Sabemos que realizar o estar involucrado en actividades de voluntariado es satisfactorio a nivel personal y profesional, además puede generar ventaja a la hora de buscar trabajo.
Las empresas actualmente valoran mucho que uno de sus trabajadores esté activamente en temas solidarios, porque consideran que a través de estas actividades pueden desarrollar ciertas habilidades como: Liderazgo, trabajo en equipo, empatía o facilidades de comunicación.
¿Pero qué pasa si necesitas trabajar mientras realizas un voluntariado? ¿Se puede compaginar el trabajo con la realización de un voluntariado?
Lo ideal es que puedas realizar el voluntariado desconectado del trabajo, pero si es imposible, claro que puedes compaginar el trabajo y tu voluntariado. No te preocupes, hay programas de voluntariado para trabajadores de los que puedes ser parte y a la vez trabajar de forma online, con una programación y organización todo es posible.
Te compartimos algunos destinos de voluntario que te permiten tener esta flexibilidad, ya sea por su fácil conectividad con el internet, por los horarios o por las actividades que se realizan:
- Colombia
- Panamá
- Perú
- Kenia
- España
- México
- Marruecos
Si no está el destino que te interese nos puedes consultar y te ayudamos a organizar tu viaje solidario.
Mejores voluntariados para trabajadores
Estas son algunas opciones de proyectos de voluntariado mientras trabajas en los que puedes ser voluntario y a la vez seguir con tu trabajo:
Programas de repaso escolar y realización de talleres
Regularmente en los proyectos de enseñanza y repaso escolar, colaboras en la mañana o en la tarde y también existe una flexibilidad que te permite programar las horas de trabajo.
Apoyar a mujeres
Cómo ayudas en actividades culturales, empadronamiento, círculo de lectura, talleres de pulseras, costura o de relajación. Regularmente no se requiere de todo el día, por lo que puedes dedicar tiempo a tu trabajo.
Voluntariado ambiental
Es un espacio que busca proteger y cuidar a los animales, las plantas y el hábitat que los rodea. Un trabajo que se realiza en jornadas especificas de acuerdo al país y el proyecto.
Voluntariado corporativo
Las iniciativas de voluntariado corporativo pueden ser de muy diversas como: medioambiental, social, cultural, empoderamiento. Tiene un impacto positivo, permite que los trabajadores se sientan parte de la empresa lo que hace que aumente su sentido de pertenencia.
Este tipo de iniciativas solidarias son muy eficaces para fomentar la empleabilidad en comunidades, pueblos y personas con dificultades o de escasos recursos. También permite a tus trabajadores convivir y ver otras realidades, además de contribuir en la mejora de comunidades y vida de muchas personas.
¿Te gustaría saber un poco más del voluntariado corporativo?, puedes verlo aquí
Dentro de una jornada de voluntariado corporativo se suelen beneficiar tres grupos que son:
- Los trabajadores
- Las empresas
- Las comunidades
Además con actividades abiertas a todo tipo de empresas y colaboradores, sabiendo que muchos trabajadores no cuentan con el tiempo requerido por muchas organizaciones para ser parte de un proyecto, en cambio estas actividades están organizadas a medida de la disponibilidad de los trabajadores.
Beneficios de hacer un voluntariado mientras trabajas
- Desarrollan habilidades que mejoran la competitividad, empatía, tolerancia y el trabajo en equipo.
- Permite que los trabajadores descubran afinidades comunes entre compañeros.
- El voluntariado es una forma de implicar a los trabajadores en actividades de Responsabilidad Social Corporativa.
Existen otros proyectos y actividades en los que puedes participar y que no hemos podido mencionar aquí, pero puedes escuchar las experiencias de otros voluntarios a través del podcast “El viaje del Voluntario”