¿Es peligroso? ¿Qué tan costoso puede ser? ¿Es obligatorio vacunarse?¿Podré tener data o conectarme a Internet?… esto y muchos más es lo que nos suele pasar por la mente cuando vamos a realizar un viaje de voluntariado en Kenia, por lo que te contamos algunos consejos para antes de viajar a tu voluntariado en Kenia.
Viajar a cualquier país y principalmente al continente Africano, no es lo mismo que hacer un viaje cerca de tu ciudad, lo que implica una mayor organización y nerviosismo.
Kenia, un país lleno cultura, historia y gente maravillosa. Uno de esos lugares a los que hay que ir aunque sea una vez en la vida.
Si estás pensando ir de voluntario, estos consejos basados en las experiencias que han tenido los voluntariado en Kenia te servirán para que tu viaje solidario sea mucho mejor.
Escucha el podcast “Viaje solidario en Kenia” y conoce un poco más de este maravillo país.
Es bueno reflexionar e investigar antes de emprender y realizar un voluntariado internacional en Kenia, porque vas a envolverte en una cultura muy distinta a la tuya y en la que puedes vivir y tener experiencias enriquecedoras pero difíciles de asimilar, por lo que hay que ir con mente abierta.
Cuando viajas te gusta saber de antemano que te espera y qué debes llevar preparado, por eso aquí te dejamos algunos consejos para antes de viajar a tu voluntariado en Kenia.
Adventure Volunteer en el proceso de organización de tu viaje te proporcionará:
- Información general del proyecto y país, igualmente la puedes encontrar en el apartado de destino de Kenia en nuestra página web.
- Te indicará la documentación que requieres antes de viajar, además de estos consejos para antes de viajar a tu voluntariado en Kenia.
- Tienes acceso a la guía del voluntario, con información general del país, el proyecto y cosas a tener en cuenta para preparar tu viaje solidario.
Preparar el viaje para iniciar tu voluntariado en Kenia
Cómo ya tienes la plaza confirmada en el programa de voluntariado, el próximo paso es:
- Comprar vuelos
- Solicitar visado
- Ver el tema de las vacunas
- Documentación para viajar
Buscar vuelos
Por el momento desde España no hay vuelos directos, por lo que tendrás que hacer escala obligatoriamente.
En Nairobi hay dos aeropuertos principales, el Jomo Kenyatta International que es dónde te esperá tu coordinador de proyecto o el taxista de la organización y también está el Aeropuerto de Wilson.
Los precios de los vuelos desde España a Kenia pueden variar de un día para otro, aunque no suelen ser cambios muy dramáticos 🙂 por lo que se te recomienda que busques en páginas de incógnitos y en diferentes compañías y así realizar una comparativa en precios y fechas. Puedes encontrar vuelos desde 310€ pasando.
Échale un vistazo a cómo viajar a Kenia de manera más económica.
Documentación y Visado
No puedes olvidar tu pasaporte y su validez de seis meses antes de viajar, una fotocopia del mismo para cuando salgas y no quieras llevas el original encima, la cartilla de vacunación, aunque en Kenia dependiendo de tu nacionalidad no son obligatorias algunas vacunas, pero nunca está de más informarse.
Igualmente llevar anotado en una libreta o celular los datos básicos como:
- Número de teléfonos de los coordinadores de la asociación
- Teléfono de emergencias para llamar desde Kenia
- Dirección donde te alojas
- Nombre de tu coordinador o de la persona que te espera en el aeropuerto.
Toda esta información te la proporciona Adventure Volunteer un mes antes de viajar.
El visado lo puedes gestionar antes de viajar de manera online o ya estando en Kenia en el aeropuerto Jomo Kenyatta International.
Tiene un costo de aproximadamente 40€ y una validación de 3 meses, los que se pueden ampliar a 6 meses.
Ver pasos para solicitar la visa para Kenia.
Vacunas
Por el momento no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Kenia. Igualmente puedes ir a tu centro de vacunación y consultar qué vacunas te recomiendan.
En España puedes ir al Centro de Vacunación Internacional, este sería el primer paso. Solicita una cita en tu Centro de Vacunación Internacional, lo puedes hacer a través de la página del Ministerio de Sanidad o llamando.
Seguro Médico
Aunque Adventure Volunteer te proporcione un seguro de responsabilidad civil y accidente, es obligatorio que tengas un seguro médico que cubra allí en caso de necesitar asistencia sanitaria.
Si requieres ir a un centro médico, te recomendamos ir al “The Aga Khan University Hospital”
Dinero y Teléfono
La moneda que se utiliza en kenia es el Chelín Keniano. Cuando llegues al aeropuerto Jomo Kenyatta International y pasas los trámites de migración y vas camino a la salida te encontrarás con cajeros automáticos dónde puedes sacar dinero, igualmente verás las casetas de compañías telefónicas donde te recomendamos obtener una tarjeta SIM, que te permitirá tener internet en todo momento.
Una de las más utilizadas y recomendadas es Safaricom. Solo necesitarás enseñar el pasaporte y recargar el teléfono con un paquete de internet (Data). Comprueba que todo funcione antes de irte de la tienda.
- El prefijo en Kenia es +254
- Recuerda que el whatsapp no lo pierdes aunque coloques una SIM Keniana.
- Para consultar el data que te queda puedes hacerlo marcando *544# y selecciona 7, Check Balance y te enviaran la información (esto e spara el caso de Safaricom).
Sobre el dinero puedes sacar una cantidad para esos primeros días, ya que despues te puedes movilizar e ir a un centro comercial, supermercado y tiendas donde encontrarás muchos cajeros para sacar dinero en moneda local (Chelines) o dólares.
¿Cómo moverse por Kenia?
Desde antes de viajar descarga la aplicación de UBER, es muy utilizada y muy económica en Kenia, además funciona muy bien.
En el caso que uses transporte público, te recomendamos hacerlo con una persona local o nuestros coordinadores.
Un dato importante, siempre sal a un lugar con antelación, ya que los atascos, tranques o tráfico… como les llames en tu país, en Kenia están a la orden del día. Lo bueno es que las aplicaciones cobran por trayecto no por tiempo, así que no te asustes.
Electricidad y tipo de enchufe en Kenia
Los enchufes que se utilizan son de tipo cuadrado de 3 clavijas y la corriente eléctrica en Kenia es de 220/240 voltios.
Igualmente es recomendable llevar un adaptador, ya que puede ser difícil encontrar uno en algunos lugares de Kenia y viene bien si necesitas conectar varias cosas a la vez.
Sobre la seguridad en Kenia
Como en todo país hay que seguir recomendaciones generales cómo:
- Guardar bien el dinero
- No estar sacando el teléfono en lugares de mucho multitud
- Evitar lugares conflictivos.
Por lo general es seguro, los kenianos son personas amables, tranquilos y alegres.
No te extrañes que cuando entres a un centro comercial te revisen todo y así en casi todos los lugares; esto pasa desde el atentado del 2013 en uno de los centros comerciales en Nairobi, por lo que las medidas de seguridad se han reforzado mucho.
Embajada de España en Nairobi
- Dirreción: CBA Building, 3rd floor, Mara and Ragati Roads, Upper Hill, Nairobi, Kenia
- Teléfono: (254) 20 2720222
- Correo: nairobi@maec.es
¿Me falta algo para mi voluntariado en Kenia?
¡Sí! Vivir tu aventura solidaria de una manera auténtica y única.