Como voluntario contribuirás a conservar las tortugas trabajando en nuestro centro de conservación de tortugas.
- Conoce la cultura y las costumbres trabajando mano a mano con la población local.
- Contribuye a la mejora del medio ambiente.
- Conoce de cerca todo sobre las tortugas y su biodiversidad.
- Protege la extinción de las tortugas.
- Vive una experiencia única conociendo la cultura y a voluntarios de todo el mundo.
¿En qué consiste este programa?
Una de las formas de conocer un país es hacer un voluntariado, pero no un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedas conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y sus gentes. Puedes hacerlo realizando un voluntariado en Bali, en esta magnífica isla de Indonesia.
Conoce por ti mismo este maravilloso país mientras dedicas tu tiempo a una causa tan importante como ésta.
Dependiendo de la época del año, ya que las tortugas no anidan todo el año, podrás identificar especies de tortugas, recoger huevos, vigilar nidos o ver cómo las crías llegan sanas y salvas al mar.
A través de este programa, contribuirá a proteger la población de tortugas de Nusa Penida trabajando en nuestro centro de conservación de tortugas.
¿Cómo es el día a día y que haré como voluntario?
El día a día del voluntario consiste en una colaboración de lunes a viernes.
Un día típico del voluntario comienza con el desayuno en el alojamiento con todos los voluntarios. Al acabar los voluntarios se dirigen al proyecto andando (5 minutos), donde se reúnen con el coordinador local para organizar las actividades previstas para el día.
A lo largo de la mañana cada voluntario contribuye a las tareas asignadas. Las tareas se van realizando en grupos y se van rotando para que los voluntarios realicen todo tipo de actividades. Se hace una parada para comer y, en función de las necesidades, se continúa con las tareas o se dispone de tiempo libre.
El horario puede modificar según la gestión de la coordinación local.
El voluntario puede visitar zonas cercanas en su tiempo libre. Por la noche, se realizan las tareas si es necesario, y el grupo cena y se prepara para el día siguiente.
Otras actividades que realizarás:
- Limpieza de playas.
- Fabricación de contenedores de basura para la zona.
- Limpieza de tanques de las tortugas.
- Alimentación y saneamiento de las tortugas y el área del proyecto.
- Crear una campaña sobre tortugas y medio ambiente para la zona.
- Liberación de tortugas heridas después del tratamiento.
- Trabajos de construcción: como un tanque o muro adicional para tortugas, pintar las paredes, etc.
- Recogida de información sobre las tortugas, como longitud del caparazón, tamaño de las aletas, control del peso, etc.
- Limpieza de playas.
Debe estar preparado para un nivel de vida más básico en la isla, con menos tiendas y atracciones disponibles (teniendo en cuenta que la playa está prácticamente a la vuelta de la esquina).
Requisitos para participar
- Tener más de 18 años (excepto si viajas con tus padres).
- Cubrir el coste del programa según semanas.
- Disponer de un seguro de viaje obligatorio.
- Respetar las culturas y religiones.
- No tener antecedentes penales.
- Ser proactivo.
- Seguir las normas de los alojamientos y proyectos locales.
- Disponer de un billete de entrada y salida al país en tiempo permitido de turista.
- Tramitación del visado B211 social cultural antes de tu llegada (tarda de manera estándar 10-15 días).
- Tener un pasaporte en vigor con más de 6 meses.
- Inglés fluido.
¿Dónde estaré y cuándo tengo que llegar?
¿Dónde estará el alojamiento?
El aeropuerto al que debes llegar es el Aeropuerto Internacional Ngruah Rai (DPS), en Bali. Si llegas los domingos antes de las 13:00 pm, serás recogido en el aeropuerto, ya que a las 15:00 pm sale el ferry hacia Nusa Pineda, donde te alojarán. En caso de llegar en otro horario la coordinación local te indicará cómo llegar.
Una vez llegas te alojarás en la casa del voluntario, ubicada en Nusa Pineda, una isla que te enamorará y querrás recorrer cada uno de sus lugares.
La casa del voluntario tiene habitaciones que compartirás con otros voluntarios del mismo sexo, también compartirás los baños y las zonas comunes. La casa dispone de Wifi, posee ropa de cama para cada voluntario y agua caliente.
Fechas y método de llegada
El proyecto se encuentra abierto durante todo el año, es recomendable llegar durante el fin de semana, ya que el proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Si llegas el domingo antes de las 13.00 pm serás recogido en el aeropuerto, sino ellos te indicarán cómo llegar al proyecto.
¿Cuánto tiempo puedo ir?
Podrás estar en el proyecto desde 2 semanas hasta 12 semanas.
¿Cómo hago para apuntarme?
Para apuntarte es muy sencillo, solo tienes que seguir 5 pasos muy importante es lo primero una vez que hayas leído bien todo lo que incluye y no incluye y los costes que lo tienes en la pestaña del país.
- Rellena este formulario con las fechas que tú quieras.
- Recibes una confirmación oficial de plaza.
- Realiza una 1º aportación de inscripción al programa.
- Realizas una videollamada con la coordinación para preparar mejor tu llegada.
- Firmar el acuerdo de voluntariado internacional y completar el resto de la aportación económica según te indique tu coordinador.
¿VIENES?
¿Qué puedo ver durante el fin de semana?
Bali es una isla de paisajes naturales desbordantes. Allí donde el color verde adquiere una gama de tonalidades que ni siquiera sabía que existían. Un rinconcito de Indonesia donde casi hay más templos que casas y donde sus gentes siempre están dispuestas a recibirte con una sonrisa.
En Bali, al contrario que en el resto de Indonesia, donde hay mayoría musulmana, el 90% de la población es hindú. En cada sitio podrás encontrar multitud de lugares sagrados.
Éstos son sólo algunos:
- Templo Pura Ulun Danu Bratan.
- Templo Pura Lempuyang.
- Templo Tanah Lot.
- Templo Luhur Uluwatu.
- Templo Pura Goa Gajah.
Además algunas de las visitas obligadas en Bali son:
- Arrozales.
- El volcán Batur.
- Cascadas.
- Playas como; Canggu, Jimbara, la isla de Nusa Pineda.
Experiencias de nuestros voluntarios
La historia de María
María nos cuenta la experiencia que vivió en Bali, en el programa de conservación de tortugas marinas y el medio ambiente. Disfrutó la experiencia de voluntariado con otros voluntarios internacionales que conoció allí, y no dudo en alargar su estancia.
María: «ha sido una experiencia increíble donde he estado en contacto con la fauna y he conocido a mucha gente», «recomiendo a todo el mundo que vaya».