La educación es un derecho de todos, y aspiramos a garantizar independientemente del género, condición y disposición.
- Conocer la cultura y las costumbres trabajando mano a mano con la población local.
- Apoya a los niños y adultos en su sistema educativo.
- Contribuye a usar nuevos métodos de enseñanza para motivar hacia un futuro mejor.
- Refuerza en las asignaturas en las que tengan carencias.
- Aporta experiencias, vivencias y mucho amor a todos los niños y niñas.
¿En qué consiste este programa?
Tendrás la oportunidad de colaborar en varias escuelas infantiles, enseñar en una escuela para niños con necesidades especiales por las mañanas, y también enseñar a niños o adultos por las tardes. Siempre están encantados de conocerte e interactuar contigo.
Podrás colaborar en diferentes áreas. Te contamos un poco sobre los diferentes sectores en los que brindarás tu apoyo.
- Enseñanza preescolar:
El proyecto consiste en trabajar como profesor ayudante en una de nuestras muchas escuelas de preescolar. Este programa ayuda a los niños de los pueblos a mejorar sus conocimientos de inglés. Es posible que se te pida que ayudes en la enseñanza de teatro, música e idiomas. También ayudarás a otros profesores y al personal y puede que tengas que crear planes de enseñanza, etc. Todos los centros están bien gestionados y supervisados por funcionarios de instituciones públicas y privadas.
Todas las instituciones tienen más de 5 años de antigüedad. Todas comparten los mismos valores y aspiran a crear un futuro mejor para los niños. Algunas de ellas también ofrecen educación gratuita.
- Escuela de Necesidades Especiales:
Pasa tu tiempo en la Escuela de Necesidades Especiales, donde podrás trabajar con alumnos con diferentes problemas de salud. Tu afecto, tu atención y tus cuidados ayudarán a estos niños a tener la confianza y las habilidades que se merecen. Apoyarás a los profesores y al personal en cuidar a los niños y enseñarles e implicarles en otras actividades diversas.
Les capacitarás para llevar una vida lo más normotípica posible.
- Enseñanza de inglés a adultos:
El programa de enseñanza de inglés a adultos tiene como objetivo mejorar las habilidades y los conocimientos de inglés de los adultos. El objetivo de este programa es aumentar su confianza y sus conocimientos de inglés. El dominio del inglés es uno de los requisitos esenciales para conseguir un empleo adecuado en Sri Lanka. Sin embargo, la educación escolar formal no ha logrado formar personas competentes en el uso del inglés. Por lo tanto, nos esforzamos por enseñar a las personas que necesitan ayuda a aprender inglés.
- Niños de la aldea:
En Sri Lanka, la enseñanza del inglés es bastante cara y la mayoría de los niños de las aldeas no pueden asistir a clases particulares para mejorar sus conocimientos de inglés. Por ello, en el marco de este proyecto, enseñarás inglés a los niños de las aldeas después de su horario escolar.
Las clases se impartirán en un centro comunitario o en casa de un padre que quiera facilitar un espacio para impartirlas. Dado que este proyecto se llevará a cabo sólo durante 2 o 3 horas por la tarde, se sugiere combinarlo con otro proyecto que tenga lugar por la mañana.
¿Cómo es el día a día y que haré como voluntario?
El día a día del voluntario consiste en una colaboración de lunes a viernes, unas 4 o 5 horas aproximadamente, distribuidas durante la mañana o la tarde según necesidades.
Un día típico del voluntario comienza con el desayuno en el alojamiento con todos los voluntarios. Al acabar los voluntarios se dirigen al proyecto, donde se reúnen con el coordinador local para organizar las actividades previstas para el día.
A lo largo de la mañana cada voluntario contribuye a las tareas asignadas. Se hace una parada para comer y, en función de las necesidades, se continúa con las tareas o se dispone de tiempo libre.
El voluntario puede visitar zonas cercanas en su tiempo libre. Por la noche, el grupo cena y se prepara para el día siguiente.
Las actividades que realizarás durante tu voluntariado son:
- Principalmente enseñar inglés, pero también teatro, juegos, música, arte y lenguas extranjeras.
- Animar a los niños en el trabajo académico y promover el desarrollo integral del niño.
- Ayudar a los profesores y al resto del personal.
- Crear planes de enseñanza.
- Preparar clases.
- Escuela de necesidades especiales.
- Participar en actividades educativas con los niños según las indicaciones de los profesores.
- Comunicarse con los niños mediante actividades creativas.
- Jugar a juegos.
- Enseñar inglés a adultos.
- Enseñar a escribir y hablar en inglés.
- Mejorar las habilidades comunicativas en inglés.
Requisitos para participar
- Tener más de 18 años (excepto si viajas con tus padres).
- Cubrir el coste del programa según semanas.
- Disponer de un seguro de viaje obligatorio.
- Respetar las culturas y religiones.
- No tener antecedentes penales.
- Ser proactivo.
- Seguir las normas de los alojamientos y proyectos locales.
- Disponer de un billete de entrada y salida al país en tiempo permitido de turista.
- Tener un pasaporte en vigor con más de 6 meses.
- Se requiere un certificado de antecedentes penales y el cv.
- También se necesita tener un inglés fluido.
¿Dónde estaré y cuándo tengo que llegar?
¿Dónde estará el alojamiento?
La casa del voluntario está ubicada en uno de nuestros centros situados a 2-4 kilómetros del centro de Kandy.
El alojamiento tiene habitaciones compartidas para los voluntarios, con capacidad de 4-10 personas por habitación (habitaciones distribuidas por género). Además, los alojamientos tienen suficiente espacio para que los voluntarios interactúen y disfruten de su tiempo.
En las casas del voluntario encontrarás zonas comunes para estar, así como para hacer reuniones y realizar las comidas todos juntos.
¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado?
- Cama en habitación segura que compartes con otros voluntarios del mismo sexo
- 3 comidas entre semana (desayuno, almuerzo y cena) 2 durante el fin de semana
- Baño compartido
- No toallas
- Acceso a lavandería
- No aire acondicionado
- Si agua caliente
- WIFI
Fechas y método de llegada
El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Por lo que es recomendable que llegues el domingo entre las 5:00 am y las 21:00 pm para ser recogido.
Colaborarás de lunes a viernes durante unas 5 horas aproximadamente distribuidas durante la mañana y la tardes, según necesidades.
El proyecto se encuentra abierto durante todo el año excepto las siguientes fechas donde hay festividades y pueden verse afectadas las actividades diarias (preguntar por las modificaciones en esas fechas):
- 6 de enero.
- 7 marzo.
- 5 y 7 abril.
- 10 al 15 de abril.
- 1 mayo y 5 mayo.
- 3 julio.
- 1 y 30 de agosto.
- 28 de septiembre.
- 25 y 26 de diciembre.
La organización local te dará la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Bandaranayake (CMB), si llegas los domingos entre las 5 am y las 21 pm.
Dependiendo de la hora que llegues descansarás, y el lunes se te realizará la orientación de la casa, del proyecto y de las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.
A partir del martes en adelante ya serás autosuficiente para desarrollar tus labores como voluntaria/o.
¿Cuánto tiempo puedo ir?
Podrás estar en el proyecto desde 1 semana hasta 12 semanas.
¿Cómo hago para apuntarme?
Para apuntarte es muy sencillo, solo tienes que seguir 5 pasos muy importante es lo primero una vez que hayas leído bien todo lo que incluye y no incluye y los costes que lo tienes en la pestaña del país.
- Rellena este formulario con las fechas que tú quieras.
- Recibes una confirmación oficial de plaza.
- Realiza una 1º aportación de inscripción al programa.
- Realizas una videollamada con la coordinación para preparar mejor tu llegada.
- Firmar el acuerdo de voluntariado internacional y completar el resto del la aportación económica como te indique tu coordinador.
¿VIENES?
¿Qué puedo ver durante el fin de semana?
Como los fines de semana son libres, puedes ir donde quieras. Aquí te contamos un poco sobre este maravilloso destino.
Los más de 2.000 años de historia y cultura de Sri Lanka aún pueden apreciarse en cada rincón de sus ciudades y en los detalles de sus siempre bellos templos antiguos. Con ocho lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus cortas distancias entre los principales lugares de interés, Sri Lanka es un país que, a pesar de pasar a menudo desapercibido en los itinerarios, ha dejado a los viajeros llenos de asombro.
Visite el hogar sagrado del árbol vivo más antiguo del mundo en Anuradhapura, pasee por la arquitectura colonial de Colombo, tome el sol en las playas vírgenes que rodean el territorio, practique snorkel en las aguas cristalinas, diríjase a las colinas para disfrutar de una temperatura más fresca y rodearse de una exuberante vegetación natural, visite templos de dos mil años de antigüedad o sobrecoge ante la visión de cientos de elefantes en Minneriya.
Al viajar por Sri Lanka vivirá aventuras desde las montañas más altas y frías, como el famoso Adam’s Peak -una montaña escalonada considerada sagrada en tres religiones diferentes-, pasando por los refugios de elefantes, hasta las playas más tranquilas del norte, cerca de Trincomalee, y sus diminutos albergues de una sola planta frente al tranquilo mar.