Programas de atención primaria en Nicaragua
El sistema de salud de Nicaragua tiene un enfoque familiar y comunitaria. A pesar de los esfuerzos que hace el gobierno por brindar un servicio de salud que llegue a todas las comunidades de Nicaragua. Existen poblaciones vulnerables que no pueden tener acceso a este servicio. Lo siguiente se debe a las limitaciones sociales y económicas que enfrentan estas poblaciones. A través del programa de voluntariado de atención primaria en Nicaragua, o voluntariados en hospitales, buscamos junto a la institución no gubernamental con la que trabajamos localmente, atender a los máximos habitantes. A su vez proporcionarles atención diaria; tanto en el centro como en atención a emergencias. El poco personal y el exceso de trabajo hacen que en este programa se precise mucho la ayuda del voluntario.
El centro de emergencias está ubicado en la ciudad de Granada, Nicaragua. Actualmente cuenta con la colaboración del voluntariado en Nicaragua activo con 3 socorristas y 15 trabajadores. Entre sus posibilidades y recursos tratan de brindarles a las comunidades de alrededor una atención médica.
Durante tu programa de voluntariado de atención primaria en Nicaragua, podrás encontrar días con situaciones difíciles. Pero estas situaciones te permiten expandir y poner en práctica tu conocimiento de medicina, aportando una experiencia única a tu voluntariado internacional.
¿QUÉ HARÉ COMO VOLUNTARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA?
En el voluntariado de atención primaria en Nicaragua, el voluntario tiene la oportunidad de observar cómo funcionan las instituciones médicas. De la misma manera conocer más a profundidad el aporte y la ayuda que brindan estos pequeños centros de salud y de emergencias a estas poblaciones más vulnerables. Serás parte de las actividades diarias del centro. Apoyando al personal en la atención médica y general de la comunidad.
Dependiendo de la experiencia y los conocimientos generales que tengas en las diferentes áreas y del idioma, se le solicitara el apoyo en las siguientes actividades:
- Primeros auxilios.
- Saturación de heridas, colocación de vacunas, tomas de signos vitales de los pacientes que nos visitan, apoyar a los médicos y enfermeras en la entrega de medicamentos.
- Exámenes de sangre y de la vista
- Medicina general
- Apoyo en la parte administrativa
Durante tu voluntariado de atención primaria puede ser posible que tengas que apoyar en alguna actividad de rescate, exámenes psicológicos o para licencias de conducir.
Según época del año el voluntario recibirá una capacitación de primeros auxilios. Esta capacitación será realizada por el personal local del centro.
Todos los voluntarios que participan en el voluntariado médico en Nicaragua lo hacen en calidad de asistentes y apoyo del personal médico local del centro.
Según las necesidades que surjan en el día en el centro, los horarios pueden variar. Esto se debe a las urgencias que puedan surgir.
Los fines de semana el voluntario lo tiene libre. Así puede conocer el país, hacer excursiones, compras o recorrer el pueblo de Granada y sus alrededores.
¿QUÉ REQUISITOS SE DEBEN TENER PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA?
Si has realizado estudios sanitarios y quieres hacer un voluntariado de medicina y salud, o estas estudiando, trabajas en ese campo, cuentas con experiencia en esas áreas y estas interesado en realizar un voluntariado en países en desarrollo, entonces reúnes los requisitos para participar en el programa de Salud en Nicaragua de Adventure Volunteer.
¿DÓNDE ESTARÉ DURANTE EL VOLUNTARIADO DE ATENCIÓN PRIMARIA?
En el centro contamos con dos turnos aunque será el de la tarde en el que tengas más actividad. A partir de las 09:00 a 12:00 p.m. es el primer turno y de 1:00 a 5:00 p.m. segundo turno. El programa está abierto todo el año y se colabora de lunes a viernes.