Talleres y enseñanza con mujeres en Nicaragua

PROGRAMAS DE EMPODERAMIENTO CON MUJERES

El programa de voluntariado de empoderamiento en Nicaragua pretende ayudar con materias y clases a la mujer en Nicaragua, con el objetivo de trabajar por el bienestar y desarrollo de las mujeres de las comunidades mas vulnerables en el voluntariado en Nicaragua. Esta colaboración se hace mediante la orientación y adquisición de herramientas para que aprendan nuevos idiomas. También se trabaja en la enseñanza de manera mas personalizada, donde se les ayuda a desarrollar sus habilidades y fortalecer sus conocimientos.

El programa de voluntariado de mujeres en Nicaragua busca una manera de mejorar y ampliar sus conocimientos y habilidades y tener un intercambio cultural de este maravilloso país.

OBJETIVOS DE DESARROLLO


¿QUÉ HARÉ EN EL VOLUNTARIADO DE EMPODERAMIENTO EN NICARAGUA?

En el desarrollo del programa de voluntariado de empoderamiento en Nicaragua se realizan actividades como:

  • Realización de talleres de enseñanza y formación. Se desarrollan actividades de lectura, clases de inglés, castellano, matemáticas y otras materias más específicas.
  • Organizar talleres de salidas laborales y desarrollo empresarial. Se potencia el conocimiento de las nuevas tecnologías, pautas para realizar un Curriculum Vitae (hoja de vida), herramientas para la búsqueda de trabajo, como emprender un negocio entre otros.
  • Talleres de intercambio cultural. Se conocen las diferentes costumbres de los integrantes del programa, intercambiando prácticas culinarias, belleza y costumbres e ideas de las participantes.
  • Conocer el uso de herramientas como computadora, escribir, crear un correo electrónico, como navegar en internet y usar aplicaciones de Office.

Estas actividades brindan a la mujer la oportunidad de abrir su mente, con el propósito de mostrarles las oportunidades que tienen para superarse y lograr sus sueños.

Con los talleres del programa de voluntariado con mujeres en Nicaragua se trata de crear un ambiente agradable y dinámico, concienciar a la mujer sobre la importancia de estar formado académicamente y las salidas laborales que presenta, animarlas a continuar dificultades.

¿QUÉ REQUISITOS TENER PARA EL VOLUNTARIADO DE MUJERES?

  • Ser mayor de edad.
  • Ser una persona comprometida y participativa para un mejor desarrollo de las actividades del programa.
  • No es necesario tener un título universitario o carreras afines para realizar este programa, con tus conocimientos generales y habilidades puedes apoyar a muchas mujeres.
  • Centrarse en ayudar solo los niños o mujeres sin involucrarse en ningún tipo de política.
  • Respetar toda ideología y religión, solo somos turistas que queremos compartir la cultura.

El voluntario de empoderamiento en Nicaragua participará en los diferentes talleres descritos anteriormente y que podrá ejecutar según las habilidades que posea, de la misma forma conocerá y podrá ayudar a mujeres y jóvenes de diversas edades, con diferentes niveles de conocimiento, en algunos casos mujeres que por primera vez se están integrando a un grupo de estudio, por lo que será necesario el apoyo, mucha paciencia, interés y entusiasmo.


¿CUÁL SERÁ MI HORARIO EN EL VOLUNTARIADO DE EMPODERAMIENTO?

Dentro del programa de voluntariado de empoderamiento en Nicaragua, contamos con dos turnos, de lunes a viernes.

  • Por las mañanas seria de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y el turno en la tarde de 13:00 p.m. a 17:00 horas p.m. .

¿CÓMO ES EL ALOJAMIENTO EN EL VOLUNTARIADO DE MUJERES?

En el voluntariado de empoderamiento en Nicaragua te alojas en la casa del voluntario, hostel o casas de familias, ubicados en el centro de Granada. Dormirás en una habitación con baño privado o compartido, además de tener a tu disposición las zonas comunes.

Experiencias de nuestros voluntarios

La historia de Patrick

Patrick nos cuenta su experiencia en Nicaragua como voluntario, tuvo la suerte de conocer la cultura desde dentro, así comos sus costumbres. Además, conoció al resto de voluntario internacionales que coincidieron con él.

Patrick: «me ha gustado mucho, hemos hecho diferentes cosas», «yo creo que la mayor actividad fue enseñar inglés, es una de las grandes cosas y más importantes», «espectacular, no hay más que añadir».