PROGRAMAS DE EMPODERAMIENTO CON MUJERES
El programa de voluntariado de empoderamiento en Nicaragua pretende ayudar con materias y clases a la mujer en Nicaragua con el objetivo de trabajar por el bienestar y desarrollo de las mujeres de las comunidades mas vulnerables en el voluntariado en Nicaragua, mediante la orientación y adquisición de herramientas aprendan nuevos idiomas. También se trabaja en la enseñanza de manera mas personalizada, donde se les ayuda a desarrollar sus habilidades y fortalecer sus conocimientos.
Por lo general muchas mujeres que son beneficiarias del programa de voluntariado de mujer en Nicaragua. El programa de voluntariado de mujeres en Nicaragua busca una manera de mejorar y ampliar sus conocimientos y habilidades y tener un intercambio cultural de este maravilloso país.
OBJETIVOS DE DESARROLLO
¿QUÉ HARÉ EN EL VOLUNTARIADO DE EMPODERAMIENTO EN NICARAGUA?
En el desarrollo del programa de voluntariado de empoderamiento en Nicaragua se realizan actividades como:
- Realización de talleres de enseñanza y formación. Se desarrollan actividades de lectura, clases de inglés, castellano, matemáticas y otras materias más específicas.
- Organizar talleres de salidas laborales y desarrollo empresarial. Se potencia el conocimiento de las nuevas tecnologías, pautas para realizar un Curriculum Vitae (hoja de vida), herramientas para la búsqueda de trabajo, como emprender un negocio entre otros.
- Talleres de intercambio cultural. Se conocen las diferentes costumbres de los integrantes del programa, intercambiando prácticas culinarias, belleza y costumbres e ideas de las participantes.
- Conocer el uso de herramientas como computadora, escribir, crear un correo electrónico, como navegar en internet y usar aplicaciones de Office.
Estas actividades brindan a la mujer la oportunidad de abrir su mente, con el propósito de mostrarles las oportunidades que tiene para superarse y lograr sus sueños.
Con los talleres del programa de voluntariado con mujeres en Nicaragua se trata de crear un ambiente agradable y dinámico, concienciar a la mujer sobre la importancia de estar formado académicamente y las salidas laborales que presenta, animarlas a continuar dificultades.
¿QUÉ REQUISITOS TENER PARA EL VOLUNTARIADO DE MUJERES?
- Ser mayor de edad
- Persona comprometida y participativa para un mejor desarrollo de las actividades del programa.
- No es necesario tener un título universitario o carreras afines para realizar este programa, con tus conocimientos generales y habilidades puedes apoyar a muchas mujeres.
- Centrarse en ayudar solo los niños o mujeres sin involucrarse en ningún tipo de política.
- Respetar toda ideología y religion, solo somos turistas que queremos compartir la cultura.
El voluntario de empoderamiento en Nicaragua participará en diferentes talleres descrito en el programa de voluntariado de la mujer en Nicaragua y que podrá ejecutar según las habilidades que posea, de la misma forma conocerá y podrá ayudar a mujeres y jóvenes de diversas edades, con diferentes niveles de conocimiento, en algunos casos mujeres que por primera vez se están integrando a un grupo de estudio, por lo que será necesaria el apoyo, mucha paciencia, interés y entusiasmo.
¿CUÁL SERÁ MI HORARIO EN EL VOLUNTARIADO DE EMPODERAMIENTO?
Dentro del programa de voluntariado de empoderamiento en Nicaragua, contamos con dos turnos, de lunes a viernes.
- Por las mañanas seria de 10:00 a 12:00 p.m. y el turno en la tarde de 13:00 a 17:00 horas.
¿CÓMO ES EL ALOJAMIENTO EN EL VOLUNTARIADO DE MUJERES?
En el voluntariado de empoderamiento en Nicaragua te alojas en la casa del voluntario, que está ubicada en el centro de Granada. Dormirás en una habitación con baño privado o compartido, además de tener a tu disposición las zonas comunes.
- El alojamiento te facilita las 3 comidas diarias.
El día de tu orientación te explicarán junto a la coordinadora local del programa los horarios de las comidas.
¿EN QUÉ CONSISTE MI APORTACIÓN ENCONÓMICA?
La aportación económica se divide en dos partes:
- 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANAS | MUJERES |
---|---|
1 | – |
2 | 525€ |
3 | 675€ |
+ | 150€ |
¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN NICARAGUA?
- Orientación e inducción al proyecto o programa
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Seguro de RC y de voluntariado
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
- Desayuno incluido
- Apoyo 24/7 de la organización local
- Orientación e inducción al proyecto
¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN NICARAGUA?
- Vuelo hasta Nicaragua
- Recogida del aeropuerto (70 euros aprox)
- Visado en caso de ser necesario
- Vacunas, en caso de ser requeridas
- Transportes internos o excursiones
- Viajes o excursiones dentro o fuera del País
- Seguro médico de viajes con cobertura Covid
- Bebidas, dietas o comidas especiales