Programa de voluntariado con niños en Costa Rica
La enseñanza en el programa de voluntariado con niños con habilidades diferentes, representa un papel importante en nuestra sociedad, en la familia y en los espacios educativos. El trabajo que se logre realizar en conjunto, hace más fácil la integración y convivencia de nuestros niños en estos entornos.
Por lo que tratamos a través del proyecto y programa de voluntariado con niños en Costa Rica en la enseñanza con de niños necesidades educativas especiales, proporcionar el apoyo necesario para que los niños puedan adaptarse al entorno escolar,.
Se trabaja mediante actividades y talleres didácticos, clases de música, baile, arte, teatro, entre otros. También muchos de estos niños y jóvenes reciben terapia del lenguaje, fisioterapia y apoyo y asistencia con los problemas emocionales.
OBJETIVOS DEL VOLUNTARIADO
- En el voluntariado en Costa Rica podrás ayudar a desarrollar las habilidades de los niños con necesidades especiales como: ceguera, sordera, autismo, Asperger, síndrome de Down y parálisis a través del proyecto de enseñanza con necesidades educativas especiales.
¿QUÉ HARÉ EN EL VOLUNTARIADO CON NIÑOS EN COSTA RICA?
En el voluntario con niños con habilidades diferentes ayudas a los maestros y encargados de las clases en las tareas diarias del centro. Por lo general estas tareas consisten en dar seguimiento a las rutinas diarias, conductas, realizar monitoreos, apoyo en las clases.
También se requiere el apoyo en las tareas de estimulación temprana, apoyo en la alimentación, creación de material, cuido en los tiempos libres y realización de juegos. En resumen las actividades en las que participas como voluntario son:
- Seguimiento y acompañamiento en las rutinas diarias
- Apoyo en el salón de clases
- Colaboración en la estimulación temprana, visual, sensorial y/o auditiva
- Participación en las actividades al aire libre
- Asistencia en la alimentación de algunos estudiantes
- Creación de actividades y material para las clases.
Si eres especialistas en algunas de las áreas de la enseñanza especial, o tienes experiencia en esta área, lo puedes utilizar para crear actividades que beneficien de una manera más directa a los niños y jóvenes del centro del voluntariado con niños en Costa Rica.
No es necesario que tengas una especialidad en estas ramas. Pero si es necesario que seas mayor de edad, debes ser una persona paciente, creativa y de mente abierta. También es importante las ganas de ayudar, dar amor y cariño a estos niños y jóvenes.
¿CUÁNDO PUEDO COLABORAR EN EL VOLUNTARIADO CON NIÑOS?
LLEGADAS
- Esta abierto todo el año en periodo escolar de Costa Rica (inicia regularmente a partir del 06 de Febrero hasta el 10 de Diciembre). Permanece cerrado para navidades (24, 24, 31 y la primera semana de enero). También para Semana Santa y las dos primeras semanas de julio por vacaciones.
HORARIO Y PUNTO DE ENCUENTRO
- El punto de encuentro es en el aeropuerto internacional Juan Santamaría (SJO).
- Horario de llegada es de 8:00 a 21:30 horas.
¿DÓNDE ESTARÉ EN EL VOLUNTARIADO CON NIÑOS EN COSTA RICA?
En el voluntariado con niños con habilidades diferentes regularmente se colabora de lunes a jueves aproximadamente 6 horas máximo. El voluntario dispone del día viernes y el fin de semana para conocer Costa Rica.
La vestimenta requerida en el proyecto es:
- Pantalones largos (jeans o vaqueros).
- Blusas o camisetas de manga corta.
- zapatos o zapatillas (calzado cerrado).
No se permiten pantalones cortos, blusas de tirantes y vestidos cortos.
No se imparten clases en las siguientes fechas:
- A partir de la tercera semana de noviembre hasta la segunda semana de febrero.
- Tampoco en semana santa
- Durante el periodo de vacaciones, que comprende las primeras dos semanas de julio
COORDINACIÓN GENERAL
Tu coordinara general en Costa Rica es Gabriela, aparte del coordinador del proyecto que será la persona que estará contigo durante tu voluntariado en el proyecto.