El voluntariado de apoyo extraescolar en Guatemala, busca proporcionar las herramientas mínimas y necesarias a nuestros niños/as y jóvenes, para que amplíen sus conocimientos y mejoren sus habilidades, con el objetivo que logren sus sueños.
Con el desarrollo del proyecto de este voluntariado en Guatemala se logra mejorar la vida de muchos niños/as y jóvenes marginados en Antigua Guatemala. Con el apoyo de la organización local proporcionamos un espacio seguro de empoderamiento, aprendizaje y convivencia para ellos, que pasan la mayor parte de su tiempo en las calles, trabajando o acompañando a sus padres que trabajan.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿QUÉ HARÉ COMO VOLUNTARIO?
Los voluntarios que formen parte del programa extraescolar en Guatemala, apoyan los 4 módulos que se trabajan en el centro con niños entre 5 a 11 años, estas son:
- Conocerme a mí mismo
- Conocer mi comunidad
- Conocer mi país
- Semillas para el futuro
También se realizan talleres y actividades con niños en edades de 0 a 5 años, donde participa el cuidador del niño/a y jóvenes, con la intención de generar un vínculo cercano con su cuidador, que en la mayoría suele ser su madre. Se trabaja las emociones que estimulan el aprendizaje.
Igualmente puedes ser parte de las clases de los jóvenes en edad entre 12 a 18 años. Algunos posiblemente estén terminando la escuela, otros no asisten o trabajan.
Todas las actividades están enfocadas en temas culturalmente relevantes y significativos para niños, niñas y jóvenes.
¿QUÉ DÍAS Y EN QUÉ FECHAS PUEDO HACER EL VOLUNTARIADO?
LLEGADAS
- El proyecto está abierto todo el año, durante el periodo escolar de Guatemala, menos los días de fiestas nacionales y vacaciones.
Puedes llegar cualquier día de la semana, igualmente es preferible que llegues un viernes, sábado o domingo, ya que facilita la incorporación al proyecto y hay menos tráfico.
¿DÓNDE ESTARÉ Y CUÁL SERÁ MI HORARIO?
El voluntariado de apoyo extraescolar en Guatemala, se desarrolla de lunes a viernes de 13:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 hasta las 12:00 medio día. El voluntario puede utilizar los días sábado para conocer un poco más de Guatemala, pero debe avisar al coordinador con tiempo.
- El programa se desarrolla desde febrero hasta la primera semana de diciembre.
El proyecto está 5 minutos a pie de la casa del voluntarios. El camino es fácil y seguro para los voluntarios.
¿CÓMO ES EL ALOJAMIENTO Y LAS COMIDAS?
El alojamiento es en familia seleccionada por la organización y se encuentra hacia suroeste del Parque Central de la Antigua Guatemala.
- Compartes habitación con otros voluntarios.
- Las habitaciones tienen el baño dentro.
- La casa es de estilo Guatemalteco tradicional, pero la familia ya tiene experiencia con voluntarios.
- Recibirás una llave de la casa (puerta principal y habitación).
- Tendrás a tu disposición las zonas comunes de la casa.
- Se proporciona el desayuno y la cena de lunes a sábado.
- Tienes conexión WIFI.
¿EN QUÉ CONSISTE LA APORTACIÓN ECONÓMICA?
La aportación económica se divide en dos partes:
- 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.