Voluntariado Deportivo en Guatemala

Programa de Voluntariado Deportivo

Somos testigos que los deportes más allá de ser buenos para tener una vida saludable, buscan unir a la gente, sin importar de donde eres. Por lo general muchos jóvenes utilizan el deporte para desconectar de las cosas negativas que los rodean. El programa de voluntariado deportivo en Guatemala proporciona una oportunidad para que estos niños encuentren una motivación de lograr sus metas.

Si eres esa persona amantes de los deportes, este proyecto te ofrece la posibilidad de coordinar y enseñar a niños actividades deportivas.  Además puedes apoyar en las clases teóricas y prácticas de educación física de los niños. También puedes participar en las actividades deportivas que se realizan con los diferentes equipos y la comunidad.


¿Qué haré en el voluntariado deportivo?

Sabemos que no todo se aprende en un salón de clases.  Muchas de las actividades extra escolares son muy importante para el aprendizaje de nuestros niños.  Esta es una de las razones, por lo que se a creado el programa de voluntariado deportivo. 

El rol del voluntario en este programa de voluntariado deportivo es muy importante, ya que a través de ti, los niños y jóvenes aprenderán no solo un tipo de deporte, también aprenderán a trabajar en equipo, a ser perseverante y motivarse por lograr sus sueños o metas que tengan. 

En primer lugar, el papel de los voluntarios es ayudar a los entrenadores locales en las diferentes actividades a realizar. Además de apoyar a los niños y jóvenes en su horario de prácticas diarias con los jugadores locales. También el voluntario debe crear y organizar actividades deportivas que ayuden a los niños y jóvenes a integrarse.  

Tus responsabilidades en el voluntariado deportivo siempre son en calidad de apoyo al maestro a cargo, igualmente toda iniciativa de los voluntarios son bienvenidas.  Por lo general se realizan las siguientes actividades durante la semana:

  • Apoyar a los entrenadores en la asistencia técnica durante los entrenamientos
  • Promover charlas y capacitaciones deportivas con enfoque social
  • Organizar campeonatos deportivos
  • Interactuar con los niños y jóvenes, para entender cuáles serían los puntos débiles a mejorar.
  • Colaborar con la limpieza y mantenimiento del campo de juego y sus alrededores

 ¿Cuándo puedo hacer el voluntariado deportivo?

LLEGADAS

  • El proyecto está abierto todo el año, durante el periodo escolar de Guatemala, menos los días de fiestas nacionales y vacaciones.

Puedes llegar cualquier día de la semana, igualmente es preferible que llegues un viernes, sábado o domingo, ya que facilita la incorporación al proyecto y hay menos tráfico.

HORARIO Y PUNTO DE LLEGADA

  • El punto de llegada es el aeropuerto internacional la Aurora.
  • El horario programado para las recogidas es de 8:00 hasta las 20:00 horas.

¿Dónde estaré durante el voluntariado deportivo?

El programa de voluntariado deportivo se desarrolla de lunes a viernes.  Los entrenamientos, se realizan en horario de 3:00 a 6:00 p.m.  

  • En el transcurso de la mañana se realizan las actividades de capacitación, charlas y organización de actividades teóricas, enfocadas al deporte.

Hay que tener en cuenta que el programa se desarrolla entre los meses de enero a diciembre, que comprende el periodo escolar.


¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado deportivo?

  • Te alojarás con familias anfitrionas de Guatemala, seleccionadas por la organización. En la cual dispones de habitaciones compartidas con baño.  
  • También tendrás a tu disposición las zonas comunes de la casa.

Aunque el alojamiento del voluntariado deportivo en Guatemala te proporciona las tres comidas diarias, de lunes a viernes, los sábados solamente se sirve el desayuno y los domingos no se dan comidas.  (Si tienes alguna dieta especial por salud u otra circunstancia, ésta será notificada a la familia con la que vivas. (Ejemplo: Vegetarianos).