Voluntariado de Desarrollo Comunitario en República Dominicana

Programas de voluntariado de desarrollo en comunidades

Uno de los objetivos más importantes para la organización es involucrarnos  con la juventud, la familia y el desarrollo de comunidades. Adventure Volunteer busca a través del programa de voluntariado de desarrollo comunitario en República Dominicana, promover el liderazgo, el desarrollo de las habilidades y el uso constructivo del tiempo libre de nuestros niños, jóvenes y mujeres.  

En el programa, los voluntarios en desarrollo comunitario tienen la oportunidad única de presentar y poner en práctica sus propias ideas, siempre con el apoyo del personal local de la organización.

Objetivos de desarrollo


¿QUÉ HARÉ EN EL VOLUNTARIADO DE DESARROLLO COMUNITARIO?

Con las actividades programadas en el voluntariado de desarrollo comunitario no solo transmitimos y ayudamos a estas comunidades y familias, también nos ayuda cada vez más a entender y ver las inquietudes y necesidades de estas comunidades.  De esta manera podemos aportar y enfocar nuestros esfuerzos a esas necesidades específicas.  

El plan de trabajo dentro del voluntariado de desarrollo comunitario en República Dominicana se crea en base a las necesidades de las comunidades con las que trabajamos.  Estableciendo ciertas actividades mínimas que con el apoyo del voluntario desarrollamos.  Algunas de las actividades en las que te puedes involucrar durante tu voluntariado son: 

  • Charlas y talleres sobre la concientización sobre la discapacidad.
  • Talleres sobre integración familiar.
  • Apoyo en las visitas domiciliarias.
  • Realización y participación de talleres educativos y de empoderamiento en el centro de desarrollo.
  • Ayuda en el acompañamiento familiar.
  • Participación de las actividades de sensibilización.

Con respecto al trabajo que se realiza con el líder del proyecto de desarrollo social y el trabajo directo con los miembros de la comunidad se requiere conocimientos avanzados de español.  Igualmente para las otras actividades a desarrollar en el programa de voluntariado en desarrollo comunitario en República Dominicana (Samaná) no se requiere que seas un experto en la materia, solamente con que seas una persona empatía, cariñosa y con ganas de ayudar es suficiente.


¿CUÁNDO PUEDO COLABORAR EN EL VOLUNTARIADO DE DESARROLLO?

LLEGADAS

  • Este proyecto está abierto todo el año.
  • Los voluntarios pueden llegar cualquier día de la semana.

HORARIO Y PUNTO DE RECOGIDA

  • Puedes llegar al Aeropuerto Internacional las Américas» (SDQ) o al Aeropuerto el Catey (Samaná), donde serás recibido por uno de los coordinadores locales (bajo coste).

¿DÓNDE ESTARÉ EN EL VOLUNTARIADO DE DESARROLLO COMUNITARIO?

Todo voluntario debe colaborar 6 horas mínimo al día de lunes a viernes.  Por lo general los turnos son de 8:00 a 12:00 p.m. y de 14:00 a 18:00 horas.

  • En cuanto a la vestimenta, se recomienda utilizar vaqueros, blusas (con mangas) y zapatos cerrados.

¿CÓMO ES EL ALOJAMIENTO EN EL VOLUNTARIADO DE DESARROLLO?

  • Los voluntarios se alojan en apartamentos o casas para voluntarios, donde disponen de habitaciones compartidas con otros voluntarios.  
  • Disponen de zonas comunes tales como: cocinas, baños compartidos y el uso de la lavadora.