Programas de voluntariado de formación escolar
La educación es uno de los pilares más importantes para el desarrollo de toda persona. Actualmente, muchos niños no tienen la oportunidad de estudiar ni tienen acceso a la educación. El programa de voluntariado de formación escolar en Nicaragua, busca potenciar y desarrollar todas las habilidades y conocimientos de niños, niñas y jóvenes que asisten a los proyectos donde colaboramos.
No es necesario que seas un experto para ayudar en el programa de voluntariado, lo mas importante que solicitamos es que tengas las ganas de ayudar y compartir vivencias, culturas y tradiciones.
Solo con transmitir tus conocimientos de una manera dinámica, enriqueces el proceso de aprendizaje de niños y jóvenes de las comunidades con las que trabajamos en el voluntariado de formación escolar.
OBJETIVOS DE DESARROLLO
¿Qué haré en el voluntariado de formación escolar?
Área de repaso escolar
En el voluntariado de formación escolar en Nicaragua se realizan actividades didácticas, educativas y de la enseñanza del idioma inglés para niños pequeños y adicional se programan clases de:
- Cantos
- Deporte
- Enseñanzas sobre el hábitat y medio ambiente
- Juegos didácticos
- Impartir valores
- Relatos de cuentos
Para niños de primaria y secundaria se realizan las siguientes actividades:
- Reforzamiento materias primordiales como español y matemáticas
- Enseñanza en computación y clases inglés
- Danza: Folclore y/o Moderno de ritmos varios
- Curso libre de Photoshop.
También el voluntario apoyará en las siguientes actividades:
- Soporte en la sala de Informática
- Apoyo en la cocina
- Mantenimiento del centro
Apoyo a niños especiales
Se trabaja mediante clases personalizadas y en grupo reducidos de niños con hiperactividad, bullying y necesidades especiales. Este programa tiene el objetivo de proponer y elaborar actividades, talleres de baile, dibujo, juegos pedagógicos y apoyo a los familiares con las que colaboramos.
Como voluntario del voluntariado de formación escolar, podrás apoyar a los niños y jóvenes de una manera individual y grupal. Enseñarles a desarrollar sus habilidades y conocimientos básicos para su día a día y que le ayuden a incorporarse al sistema educativo de su país.
Las siguientes actividades a realizar con niños de habilidades diferentes en Nicaragua son las siguientes:
- Técnicas de concentración.
- Apoyo psicológico para levantamiento de autoestima.
- Charla de la repercusión que conlleva el Bullying.
- Juegos y talleres didácticos para niños.
- Técnicas de relajación para niños hiperactivos.
- Charlas dentro del núcleo familiar.
El voluntario debe ser participativo, empático y entusiasta con las personas, comunidad y niños con los que se desarrollan las actividades de su área.
Para el apoyo en está área se requiere que el voluntario domine el español y cuente con al menos una de estas habilidades formativas:
- Contar con formación en la rama de Psicología infantil o similar.
- Estar cursando formación en Psicología Infantil o similar.
- Experiencia certificada de haber trabajado en la rama de la Psicología o similar.
- Experiencia en trabajo social.
- Hablar un español medio.
¿Qué requisitos debo cumplir en el voluntariado de formación?
- Para la realización de las actividades del programa de voluntariado de formación escolar en Nicaragua debes ser capaz de facilitar la integración, formación y participación de sus compañeros, comunidad y niños con las que convivas.
- Debes ser mayor de edad.
- No es necesario que tengas un título universitario o experiencia específica para la realización de actividades formativas concretas.
¿Cuándo puedo hacer el voluntariado de formación escolar?
LLEGADAS
El proyecto de enseñanza y refuerzo escolar está abierto todo el año, excepto del 15 de diciembre al 2 de enero.
¿Dónde estaré durante el voluntariado de formación escolar?
Dentro del voluntariado de formación escolar en Nicaragua, contamos con dos turnos de lunes a viernes.
- Por las mañanas seria de 8:00 a.mm a 12:00 p.m. y el turno en la tarde de 13:00 p.m. a 17:00 horas p.m. .
El centro donde se colabora está entre 15 a 20 minutos caminando de la casa del voluntario o hostel.
¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado de formación escolar?
Te alojas en la casa del voluntario o en el hostel para voluntarios ubicado en el centro de Granada Nicaragua. Dormirás en una habitación con baño privado o compartido y tendrás a tu disposición las zonas comunes.