Voluntariado en Orfanato de Uganda

Programa de voluntariado en orfanato de Uganda

Hay países donde la mayoría de su población vive bajo el umbral de la pobreza y los niños son los más perjudicados. Uganda no es la excepción, muchas familias ugandeses son forzadas a abandonar a sus niños para buscar mejores oportunidades de trabajo y así brindarles una calidad de vida a sus hijos. Sin Embargo el acceso a la educación es complicado para niños de escasos recursos. Como es de saber, en Uganda hay muchos centros que apoyan a muchos niños, entre los que se encuentran nuestros programas de voluntariado con niños.  Aún así, el personal y los trabajadores sociales son pocos, por lo que se precisa de ayuda para colaborar con estos niños. 

En el centro donde colaboramos con el programa de voluntariado en Uganda, concretamente dentro del voluntariado en orfanatos de Uganda, se busca proporcionar a los niños una atención, alimentación, educación y ropa adecuada.  Además, desde el orfanato se trabaja en la búsqueda activa de padres adoptivos y así darles a estos niños una familia.

Objetivos de desarrollo


¿QUÉ HARÉ COMO VOLUNTARIO EN EL ORFANATO DE UGANDA?

El aporte y ayuda de los voluntarios en el voluntariado en orfanato en Uganda, está enfocada a los niños pero también al personal local.  Básicamente el voluntario presta un soporte en las tareas diarias del orfanato y en la atención y cuido de los niños.  Diariamente el personal local realiza tareas específicas del mantenimiento del lugar.  De la misma manera organizan la preparación de los alimentos, lo que ocupa mucho tiempo y resta el tiempo de cuido y atención hacia los niños.

Es aquí donde tu dedicación y ayuda es importante para cada niño. Cada día se deben organizar las actividades a realizar. Como clases de matemática, inglés, asignaturas básicas, juegos didácticos. Además debe llevar un control de cada niño con el que trabajas.  Muchos de estos niños tal vez no asistan a una escuela.  De tal manera que en este espacio y lugar tratamos de transmitirle herramientas que les ayude a seguir adelante en un futuro.

Ser parte del programa de voluntariado en orfanato en Uganda, conlleva un alto grado de responsabilidad, atención y dedicación.  El voluntario en el día a día participa y colabora en las siguientes Actividades:

  • Atención y dedicación a los niños.
  • Apoyar en el mantenimiento del orfanato como: en la preparación de los alimentos, limpieza y organización de los espacios del lugar.
  • Organizar y dar las clases de matemáticas, inglés y otras materias básicas.
  • Realizar juegos didácticos y educativos con los niños.
  • Participación en los espacios de canto, baile, lectura de cuento y pintura.

El centro actualmente alberga 40 niños.  El personal disponible para el voluntariado en orfanato de Uganda centrado en el cuidado de ellos son 3 adultos. Adicional se cuenta con el apoyo de voluntarios, en los que se confía completamente, ya que ayudan al funcionamiento del centro y al desarrollo de las habilidades y conocimientos de los niños.


¿CUÁNDO PUEDO COLABORAR EN EL ORFANATO EN UGANDA?

LLEGADAS

  • Los voluntarios deben llegar a Uganda durante el fin de semana.

HORARIO Y PUNTO DE RECOGIDA

  • Debes llegar durante el fin de semana al Aeropuerto Internacional de Entebbe (EBB) (si deseas llegar cualquier otro día, deberás llegar por tu cuenta al proyecto)o Jinja Airport (JIN).

¿CUÁL SERÁ MI HORARIO EN EL ORFANATO DE UGANDA?

  • El programa de voluntariado en orfanato de Uganda, está ubicado en Jinja.  El horario de trabajo inicia a las 8:00 a.m. donde apoyas mínimo 4 horas al día de lunes a viernes.

La programación de las tareas se te proporcionará el día de la inducción del programa y del lugar.  De todas maneras si puedes traer consigo material e ideas de actividades para las clases son bienvenidas.


¿CÓMO ES EL ALOJAMIENTO EN EL ORFANATO DE UGANDA?

  • La casa donde te alojaras, dispone de habitaciones que compartirás con otros voluntarios (aprox. 4 voluntarios por habitación).  Semanalmente se realizará el cambio de ropa de la cama por la cuidadora.  Todas las camas cuentan con mosquiteros. 
  • Dispones de wifi, el cual tienes acceso en la casa.
  • La casa cuenta con electricidad y agua potable.  (Igualmente es recomendable que el voluntario compre agua embotellada para beber).
  • En la casa del voluntario te proporcionarán las comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena).

Los voluntarios de los programas de voluntariado en orfanatos sociales que requieren o tienen una necesidad de alimentación diferente (vegetarianos, intolerante a algún alimento en concreto) deben indicarlo con antelación.  Igualmente destacamos que es un programa de voluntariado en un país diferente y que la comida allí no va a ser la misma que comemos normalmente en casa.

La experiencias de nuestros voluntarios

La historia de Andrea

A través del voluntariado en Uganda conoces la realidad de la gente local. Andrea nos cuenta lo que los niños le hicieron sentir, el amor con el que te reciben y el amor que ellos necesitan. A través del voluntariado de orfanato y enseñanza conocerás todas las necesidades que nos cuenta Andrea.

Andrea: «La experiencia está siendo muy intensa y muy buena, te hace reflexionar mucho sobre tu vida, de hecho alargué mi estancia aquí.» «Sin duda volveré a Uganda pronto».