Prácticas en programa de enseñanza Jocotenango (Guatemala)

¿Necesitas hacer tu práctica universitaria?

¿Te apasiona el mundo de la cooperación internacional?  

¡Apoyanos a convertir las dificultades en oportunidades!

Adventure Volunteer junto a tu Universidad, Facultad o Master, te ofrece un programa de prácticas universitarias en el que podrás ampliar tus habilidades y competencias.  Además de  poner en práctica tus conocimientos obtenidos. Gracias a la inmersión en un país y cultura.

Hacemos el llamamiento a todos los estudiantes de los Grados vinculados a las Ciencias de la Educación. A unirse en un viaje de voluntariado como prácticas Universitarias.  En el que buscamos estudiantes que tengan el interés de poner en prácticas sus conocimientos adquiridos durante su periodo de estudios.  Además es una oportunidad para el estudiante de convalidar sus créditos universitarios.

El proyecto de enseñanza está enfocado a cubrir las necesidades de los alumnos con los que trabajamos. A su vez a los estudiantes en prácticas.

 

Sobre el terreno donde cooperarán los alumnos

Guatemala, país colorido y extraordinario por su riqueza natural y cultural. La acogida de su gente, la increíble fauna y flora que tiene, sus volcanes, lagos, montañas y clima. Lo hacen el país de la eterna primavera. Sin embargo no todo es bonito, siempre hay una parte por mejorar. Guatemala tiene una población de 17.1 millones de habitantes aproximadamente. El ingreso familiar de muchas familias en Guatemala dependen de un solo miembro de la familia. De tal manera que los niños enfrentan dificultades de acceder o tener la oportunidad de estudiar.

Por esta razón, Adventure Volunteer junto con el proyecto de prácticas nos enfocaremos en proporcionar a los alumnos y la comunidad un mayor apoyo en las diferentes áreas a trabajar.  Haciendo visible una diferencia en los niños que asisten a la escuela donde colaboramos. Creando un impacto positivo tanto a los practicantes, alumnos y población local.

 

El perfil mínimo con lo que debe contar el estudiante es el siguientes:

  • Estudiantes activos en el grado relacionado ciencias de la Salud
  • Dominio del habla hispana.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Capacidad de análisis, evaluación y comprensión.
  • Capacidad de trabajo en equipo y flexibilidad.
  • Disponibilidad y compromiso para trabajar de lunes a viernes en proyecto de 8:00 a 17:00 (Se garantiza en el intervalo de horas, tiempo para estudio y comidas)

 

Las actividades de un practicante universitario incluye tareas como:

Las tareas programadas se asignan según tu nivel de estudios y experiencia.  Los estudiantes darán un apoyo de acompañamiento a los maestros.  Según su conocimiento y experiencia se les asignan actividades más y específicas.

  • Apoyo al maestro en las clases y en las actividades programadas.
  • Dar un acompañamiento a los estudiantes con dificultades y necesidades educativas específicas en el salon de clases.
  • Organizar actividades didácticas para los estudiantes, en coordinación con el maestro.
  • Participar de las actividades realizadas en la escuela.

El horario y las actividades pueden variar. Se espera que el practicante proponga y cree actividades que ayuden al estudiante a ampliar sus conocimientos.

 

Alojamiento y manutención durante tus prácticas universitarias

El alojamiento lo realizamos a través familias de Guatemala.  De manera que el estudiante en práctica pueda tener una mejor inmersión en la cultura.  Las familias son seleccionadas por la organización y están ubicadas cerca del proyecto y de la antigua Guatemala.

Los horarios de las comidas se te proporcionarán el día de la inducción.  Además se te comunicará  la programación de las actividades a realizar en la semana.

Tienes incluidas las 3 comidas diarias (desayuno, almuerzo y cenas) en la casa donde te alojarás.

 

Horario y horas semanales

El trabajo inicia a partir de las de 8:00 hasta 5:00 p.m. de lunes a viernes.

La orientación al programa se dan los días lunes.  En el caso que llegues el fin de semana. Al llegar un día de semana la orientación e inducción se te dará al día siguiente.

En general tu semana se desarrollara de la siguiente manera:

Contarás con tutor (coordinador del programa y maestro).  El cual es el encargado de proporcionarte el plan de trabajo.  Además de dar seguimiento a tu trabajo durante tu estancia en el proyecto.

Cuentas con los fines de semana para conocer el país, su cultura y su gente.  El coordinador te proporcionará información de los lugares que puedes visitar durante tu estancia en Guatemala.

 

Ventajas de realizar las prácticas universitarias en el extranjero

Una vez realizadas las prácticas contarás con una serie de herramientas y experiencias que fortalecerán tu patrimonio personal y académico, además de:

  • Conoceras un ambiente multicultural, conocerás otras costumbres, horarios y herramientas.
  • Generás un impacto positivo en los niños y la comunidad en Guatemala.
  • Capacidad para asumir nuevos retos. Te puedes encontrar con situaciones difíciles y tendras que buscar una solución. Esto te hace más competente.
  • Concesión de créditos para la universidad.
  • La experiencia y conocimiento adquirido te ayudan a tener un curriculum vitae más competitivo.

Como acceder a tus prácticas

Para acceder a las prácticas de cooperación internacional debes rellenar el siguiente formulario.

Antes de 24 horas te contestaremos.  Indicando si tenemos convenio con tu universidad o nos tienes que facilitar el contacto de tu director de prácticas para poder realizar el convenio y que puedas beneficiarte de los créditos y según la universidad mayores ventajas.

Posterior a tu selección te haremos una entrevista y una inducción al programa y cultura que hayas elegido.

Inscripción a programa de prácticas de cooperación internacional en convenio con la Facultad, Grado o Master para la obtención de créditos.

  • DD barra MM barra AAAA

IMPORTANTE: Al hacer click en el botón “Enviar”,

Ud. está aceptando nuestra política de protección de datos.