¿Por qué deberías hacer un voluntariado internacional?

Muy buenos días, mi nombre es Sergio. 

Hoy tenemos un podcast muy interesante que no podemos dejar escapar que trata de, ¿por qué deberías realizar un voluntariado internacional?. Así que, sin más dilación, vamos a conocer todas las las razones y ventajas de realizar un viaje internacional, a la vez que conocer algunos datos importantes sobre dónde realizar este tipo de viajes.

Adventure Volunteer es una ong de voluntariado en la que poder realizar viajes de voluntariado internacional bien sea para completar tus prácticas universitarias, un voluntariado en grupo o familia o bien para vivir una experiencia única en otro país como tratamos en el podcast de la semana pasada.

Antes de empezar, recordar que el voluntario nacional es igual de importante que ayudar en el extranjero realizando un voluntariado internacional. Al final, de lo que se trata es de ayudar como sea a aquellos que lo necesiten. Sea en tu barrio o en el otro lado del mundo, toda ayuda es importante si la intención es buena. En Adventure Volunteer nos gusta decir que todo viaje empieza por ti, por eso, en los viajes de voluntario siempre nos enfocaremos en los tipos de voluntariado qué ofrecemos para que puedas vivir una experiencia cultural transformadora en un país que quieras visitar.

Razones por las que hacer un voluntariado internacional

Seguro que muchas veces has pensado en ayudar a los demás o en hacer otro tipo de viaje mucho menos tradicional colaborando a su vez en una buen causa. Sin duda es una experiencia única y transformadora como veremos a continuación con las principales razones para hacer un voluntariado internacional.

Sin duda te encantará realizar un voluntariado internacional de este tipo si has pensado alguna vez en lo siguiente:

  • Compromiso con las realidades del país que viajas.
  • Aprender de la gente local y de sus costumbres.
  • Si te encanta viajar de un modo ético y responsable.
  • No necesitas lujos en tus viajes, sino mejor vivencias.
  • Tener la convicción de que un mundo mejor es posible.
  • Defensa de la igualdad y de la justicia social fuera de tus fronteras.
  • Si te gustaría formar parte de una familia de voluntarios comprometidos.
  • Ganas de hacer algo por los demás donde quiera que estés.
  • Deseo de formar parte de un cambio social a nivel mundial.
  • No aceptas las injusticias sociales y quieres participar en el cambio.
¿Porqué todos deberíamos hacer un voluntariado internacional?

Ventajas de realizar un voluntariado internacional

Ahora que ya conoce las razones de hacer un voluntariado con Adventure Volunteer, llega el momento saber cuáles son todas las ventajas de realizar un voluntariado internacional y aquello en lo que te puede beneficiar. 

  • Puedes contribuir a cambiar el mundo en base a tus valores.
    • Tú eliges el tiempo que colaboras (desde 2 semanas).
    • El proyecto puede ser social, ambiental o animal.
    • Puedes escoger el país que desees en Asia, África o Latinoamérica.
    • Logra un impacto positivo en la naturaleza en todos los sentidos.
    • Ayuda a mejorar la economía local con un comercio justo.
  • Aprenderás nuevas habilidades y experiencia laboral
    • Podrás aprender sobre otros tipos de trabajos.
    • Conocer el valor tanto del empleador como del trabajador.
    • Conseguirás mejorar tu curriculum con nuevas habilidades.
  • Podrás viajar a lugares únicos que nunca habrías imaginado.
    • Disfrutar de lugares especiales y de una biodiversidad única.
    • Convivir con personas locales para entender mejor el país.
    • Podrás disfrutar del lugar elegido durante el tiempo libre.
  • Conseguirás crear nuevas amistades duraderas y especiales.
    • Forjar nuevas amistades fuera de tus círculos convencionales.
    • Conocer personas con tus mismas inquietudes y aspiraciones.
  • Lograrás conocer otras culturas y diferentes formas de entender la vida.
    • Experimentar de cerca nuevas religiones, tradiciones, culturas, sabores, …
    • Conocer nuevas formas de vivir y entender la vida distintas a la tuya.
  • Te permitirás conseguir un crecimiento personal indispensable para la vida.
    • Después de un voluntariado nunca volverás a ser la misma persona. 
    • Una experiencia solidaria de este tipo siempre te suma, nunca resta.
    • Podrás vivir un viaje inolvidable que recordarás para siempre.
    • Después de un voluntariado no querrás viajar de otra manera.

Si necesitas conocer más motivos por los que deberías hacer un voluntariado internacional o bien quieres solicitar más información al respecto sobre nuestros programas de voluntariado internacional, puedes solicitar una llamada vía WhatsApp al +34619346221 o bien contactar con nosotros en el correo electrónico sergio@adventurevolunteer.org

El legado de los Incas en Perú

Visita Perú con el voluntariado en Perú

Las razones que te motivan para viajar como voluntario a Perú son variadas: paisajes, fauna, gastronomía, ocio o incluso la asequibilidad económica del mismo país.

Si tuviera que hablar de un país te hablaría de Perú. Inmediatamente se me viene a la mente la palabra, Inca: su cultura y ese legado lleno de misterio que ha envuelto siempre a esta Antigua civilización.

¿Hitos más importantes del Perú?

Perú ha sido marcada por muchos acontecimientos sociales y políticos a lo largo de su historia.

  • El imperio Inca con su incredible ciudadela Machu Picchu
  • Luego la colonización por el Imperio español en el siglo XVI, que estableció en el país, el régimen del virreinato, modelo que siguió en  todas sus colonias.
  • Si pudiéramos resumirlo en grandes líneas diríamos que tuvo su  Época Precolombina (Llamado también Época preincaica).
  • Época incaica, la conquista de Colón, el virreinato español, la lucha por su independencias hasta que la consigue en 1821. Tras este hito fueron muchas otras potencias que influyeron en el país como la italiana, francesa, portuguesa etc.

Perú es considerado como el tercer país más  grande de América del Sur, limita con una variedad de países como: Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Su capital es Lima, fundada por los españoles durante su colonización. Además cuenta con ciudades importantes y  muy características e imperdonables no visitarlas como:

  • Trujillo
  • Cuzco
  • Arequipa

También podemos encontrar un variado ecosistema, uno de los más ricos del mundo. Como por ejemplo, la Selva que ocupa el 59% del territorio del país donde se pueden encontrar la cordillera de los andes y la selva amazónica .

Mezcla de cultura y tradición

Perú tiene una gran mezcla de cultura y tradición influenciada por los Incas y los españoles. Cuenta con 12 patrimonios mundiales de la Unesco y vastas reservas naturales. Su periodo Inca y la posterior colonización española ha dejado huella en sus calles, edificios, gastronomía y música.

Su lengua oficial es el español pero también tiene otras lenguas indígenas como el quechua.

Sabias??

Que Perú es un país que cuenta todavía con un gran número de población Indígena.

Un secreto!!!

Preguntar a un peruano por su gastronomía es ganarte su confianza.

Las delicias culinarias del Perú

La comida peruana es un verdadero reclamo para los turistas. Fuertemente influenciada por la española e Inca, así como de otras nacionales. Quizás el plato típico se encuentra el ceviche, consiste en carne de pescado o mariscos marinadas en aliños cítricos, convertido en Perú como patrimonio cultural.  

Otra delicia culinaria es el pollo a la brasa o el arroz con pollo peruano y el cay son también fundamentales en la gastronomía peruana.

Adelanto de tu viaje a Perú

Este es un adelanto de todo lo que debes conocer antes de emprender tu viaje de voluntariado a Perú. Terminamos este espacio con esta frase:

“Nadie encuentra su camino, sin haberse perdido varias veces”

¿Que esperas para perderte? Contactanos a través de nuestra página web o al correo info@adventurevolunteer.org y te facilitaremos toda la información que necesitas para tu aventura de voluntariado en Perú.

Todo viaje empieza por un viaje interior

El viaje del voluntario, Un viaje interior

Hoy sábado 13 de Abril de 2019, y se lo quiero dedicar a mi familia, porque por este fin de semana he aparcado los viajes solidarios para realizar un viaje familiar Además hoy es el día internacional del beso, que mejor día para rodearte de tus seres queridos y llenarlos de besos y abrazos, porque voluntarios! recordar que familia solo hay una.

Y ya que estamos dejando este sábado los viajes de voluntariado, hoy os voy a hablar de algo diferente, como hice en el capítulo 10, que ya me dijisteis que os gusto mucho, pues intentaré realizar uno cada trimestre mas o menos

Pero antes como siempre, adventurevolunteer.org ONG para realizar voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, viajes medioambientales. Si no sabéis que hacer este verano, os animo a ver la página y elegís el que más os guste

Hay dos tipos de persona,

Perros y gatos, playa o montaña, en este caso seria las personas que quieren algo pero

NO lo consiguen,

que  en la gran mayoría de casos es por miedo y las que quieren algo, y

SI lo  consiguen,

En este episodio quiero hablar de la manera de escucharnos a nosotros mismos.

Una  vivencia Personal ,

una vivencia que me costó mucho asimilar, mucho….hasta que pude tomar consciencia de cómo entenderme personalmente.

Cuando  era más joven noté que me costaba mucho alcanzar mis metas, no entendía porque no podía tener las oportunidades que otras personas las tenían por defecto, de serie, y  para mí, eran unos extras impagable. Tuve que hacer un viaje interior

A los 13-14 años donde todo chaval tiene millones de conflictos internos,

  • no tenía pueblo,
  • mis padres estaban separados, que por aquellos entonces no era lo común, me costaba entender las cosas en clase y
  • Tenía necesidades que mi madre tan trabajadora no me lo podía costear por la situación familiar bastante humilde.
  • Además por los 16 años ya empecé a apoyar en casa trabajando.

Lleno de inseguridades y Todo apuntaba apuntaba a ser un chaval que podría haberse descarriado

Pero un día  estudiando todos los casos de éxito personal, ví que todas tenían algo en común, y era un MOMENTO JUSTO en su vida donde tuvo que elegir

Hay fue donde decidí que los prejuicios de los demás no marcarían mi propia historia.

Así es como a los poco años de trabajar para otros, fundé una empresa de reparaciones que  llegó a ser de las más importantes en mi ciudad, estudié, me formé, conseguí esos sueños pasados y presentes, con facilidad además.

Toda persona tiene millones de capacidades para conseguir lo que se proponga, solo se traga de escucharse y conocerse.

OTRO MOMENTO JUSTO en mi vida fue, cuando la vocecita  llama a tu puerta, sabes que tarde o temprano acabas escuchándola.

Y así fue, cuando decidí tumbar la comodidad económica y empresarial que había creado, para seguir en lo que creo  y me motiva.

«La motivación es lo  que nos mueve la acción»

Pasé de ser empresario en crecimiento con una comodidad económica buena a ser Cooperante viviendo con lo poco que puedo generar con los clientes de siempre reparando 4 averías.

Ya hablamos la otra vez de tiempo o dinero, pues aposté por el tiempo, pero por el tiempo  útil para realizar todo lo que  me estaba llamado,  el mundo de los viajes solidarios,

Para algunos era una  locura en su momento, (ya vuelven a salir los miedos de los demás intentando paralizar tus sueños)

Pero así fué como el tiempo me contesto a  lo que la vocecilla decía

  • (-) las reparadoras vinculadas con los seguros de hogar fueron hacia abajo
  • (+) mi papel en la organización fue creciendo pudiendo dedicarme CASI  al completo a lo que me fascina tanto que  es viajar, y compartir vivencias y conocimientos.

Al final se trata desafíos, retos, la zona de confort nos gusta  a todos, pero cuando llevamos un tiempo se hace insoportable

AUN ASÍ NO ES FÁCIL

Normalmente un cambio puede suponer un conflicto

Un conflicto interno  hará que no avances y te sientas derrotado, y eso no es malo.

En la gran mayoría de casos es por luchar por cosas distintas, a todos nos ha pasado en algún momento de la vida

  • Quiero estar solo , pero tambien quiero estar con la pareja
  • ya no me gusta mi carrera pero tengo que seguir porque ya llevo 4 años
  • quiero comprar una casa y no quiero hipotecarme

Los conflictos  siempre van a estar presentes y  no son malos, solo hay que saber gestionarlos para que no te paralice. Ver la parte buena a la que has decidido ir, sin evaluar en exceso los riesgos, porque  si evaluamos  los riesgos no lo harás

nadie nace sabiendo gestionar conflictos(hay muchos cursos por ahí que te pueden dar unos tips para saber manejarlos

También va a jugar mucho a tu  favor

  • El apoyo moral.
  • el que crean en ti es muy importante, ya que tu en ese momento de cambio estás pasando por un conflicto.

Personalmente tuve mucha suerte, empezando por mi familia que   siempre han creído  en mis ideas, sean lo disparatadas que fueren.

CONCLUSIÓN

Nadie está marcado para siempre, cada uno puede elegir su camino en todo momento, y virar tantas veces quiera,

  • Impulsos
  • Emoción
  • Aventura

Son conceptos positivos que, nos la van a frenar los prejuicios nuestros o peor, los de los demás.

Pero no están reñidos con:

  • El auto control
  • La responsabilidad
  • Coherencia.

Todo el mundo puede ser grandioso, por eso tenemos intentar que crear la disposición para evitar todo tipo de prejuicios y apoyar a la persona que sienta  que puede realizar cualquier tipo de cosa.

No dejes que los miedos ajenos nublen tu perspectiva de ver las cosas, todo viaje empieza por un viaje interior

En un viaje de voluntariado, lo mejor que puedes hacer en comunidades vulnerables es dar un ejemplo positivo, estar bien tú.

Cuando los voluntarios me preguntan; ¿qué puedo realizar en las 2 o 3 semanas de voluntariado?. Siempre les digo que

ACTITUD POSITIVA Y MUCHO AMOR

Puedes enseñar inglés, caligrafía o lo que sea, pero solo con el hecho de que creas en ellos. DE CORAZÓN, DE VERDAD, estarás generando un ejemplo súper positivo para ellos.

Generarás en ellos la seguridad en sí mismos …para que proyecten y consigan lo que se propongan.

Y para ello el primero que tiene que mirar en su interior eres TU viajero,

  • tu actitud ,
  • la pretensión de tu viaje,
  • si vas con la mentalidad de ayudarles porque no tienen comida o pobrecitos, mejor quedarse en casa,

Mas bien tomalo como un intercambio cultural en que cada uno va a aportar lo que tiene

ASIQUE RECORDAR

  • Escucharos vosotros mismos y No escuchéis los prejuicios ajenos
  • Rodearos de personas que  os motiven y crean en vosotros y  no que por sus miedos intenten paralizarte
  • Gestionar vuestros conflictos analizando todas las posibilidades
  • y  sobre todo, seguir escuchando a esa vocecilla que no dejas de ser  en tu máxima potencia.

Por hoy dejamos este tema

Voy a ver si hago una paella para mi familia

Recordar para cualquier propuesta sobre la temática u otro tema, enviarme la ideas a  adventurevolunteer.org/consultas o un correo a sergio@adventurevolunteer.org así con vuestro feedback haremos episodios que os gusten a todos.

Si os pareció interesante, si os ha gustado el programa, podéis poner me gusta en iVoox, o en Spotify o 5 estrellas en iTunes

El próximo sábado os espero a todos con un nuevo programa de el viaje del voluntario, hasta entonces…….me despido de todos os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.

Viaje responsable en India

Viajar responsable y ético en la India durante tu voluntariado internacional

Hoy sábado 12 de Enero de 2019  , con frio en toda España, hablaremos de un lugar donde el frío no habita, pero lo sí que tiene es cultura, tradición y gente y lugares maravilloso, voluntarios. Hoy hablaremos del voluntariado en India. Un país que no te va a dejar indiferente

Pero antes de ir a India de todo voluntarios, adventurevolunteer.org asociación para realizar voluntariado internacional, turismo solidario y viajes responsables. Sin embargo, si os gusta viajar, os animo a ver la página que está muy bien, todos los  programas están verificados por los miembros de la asociación, así que a disfrutar este verano de los programas y países.

¿Que preparar  para ir a India responsablemente para tu voluntariado ?

  • Visado en linea en 5 días valido para 2 meses, igual diferentes visados y condiciones en cada uno. La pagina de visado india esta muy completa y lo explican muy bien.generalmente el turístico, de 60 días y 2 entrada). 82 USD por visado en 2018 + gastos de tramitación.
  • No necesito vacunas obligatorias. Si recomendadas, tétanos, fiebres tifoideas,  hepatitis A. Yo además para India recomiendo la fiebre amarilla ya que viajero, la usarás en mas países.
  • Sobre el clima de India. Hace más calor en mayo, en julio y agosto alrededor de 30 o 35 grados, de octubre a enero es clima mas suave.

¿Qué hago al llegar a India y cómo moverme?

Existe una red de aviones económicos en el aeropuerto domestico que solo vuela dentro de India, otra opción, el tren de Indian Railways. con el trén podrás llegar a todos los destinos de voluntariado o viaje responsable.

  • Puedes viajar en la clase 3 AC con cama
  • Interesa que tengas cadena y candado para cuando estés durmiendo en el tren
  • Para los turistas siempre la compañía reserva plazas libres.

Cultura de India para tu viaje responsable

  • Cuando mueven la cabeza al lado, quieren decir si.
  • La comida pica mucho mas de lo que dicen
  • El medio de transporte es el Rick Shaw o Tuk Tuk
  • Los colchones son duros
tren en india, Varanasi

¿Qué lugares ver con un impacto responsable en India?

Vamos a realizar una ruta por el norte de la India, que yo hice y quizás os sirva

Para realizar esta ruta elegí viajar todo en tren partiendo desde Nueva Delhi. Además el presupuesto fue de 450€ el vuelo y otros 500€ recorriendo 7 puntos diferentes durante 26 días.

  • Inicio en Delhi haciendo dos días en el barrio mochilero Paharganj
  • Tren cama a Varanasi donde se puede hacer 2 noches para disfrutar
  • Camino hacia Agra para ver el Taj Majal y no hacer noche
  • Viaje a Jaipur en tren cama para realizar un voluntariado
  • Tras dos semanas de cooperación salida hacia Udaipur
  • Llegada a Jaisalmer para realizar una excursión en el desierto
  • Tren hasta llegar a Rishikesh y tras 2 días vuelta a Delhi.

Otros puntos de interés.

  • Playas virgenes en Goa
  • Kerala
  • Bangalore

¿Porque elegir un país como India para realizar un voluntariado?

  • La mitad de la población vive en una situación de pobreza extrema
  • Mucha desigualdad
  • En esta población que no tiene nada tu ayuda puede ser un abismo
ayuda a niños en india

¿Qué programas de voluntariado sociales hay en la india?

Aunque hay muchos programas con Elefantes, en India concretamente podría recomendar los programas sociales.

  • Con las comunidades más desfavorecidas
  • Niños de la calle en India
  • Programas de Enseñanza
  • Programa de empoderamiento de mujeres Indias

Nos despedimos de India

El próximo sábado os espero a todos con un nuevo del viaje del voluntario, un programa interesantísimo de un chica estudiante de ambientales. Fue gracias a su voluntariado pasó a encontrar trabajo en un centro natural de animales enSergiogeeess Costa Rica.

Recordar adventurevolunteer.org/consultas o un correo a sergio@adventurevolunteer.org para proponer temas o venir al podcast de invitados, lo que queráis.También os recuerdo para que me pongáis un me gusta en iVoox, o las 5 estrellas en iTunes , o el corazon vercde en Spotify. jeje, así aparzco mejor en los buscadores y mas personas pueden escuchar esto.

Bueno Voluntarios, me despido de todos os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.

Evelin de la escuelita de Panamá pasa de ser de funcionaria a cooperante.

El viaje del voluntario

Hoy sábado 22 de Diciembre y vamos a conocer a un miembro cooperante del equipo de Adventure, ella es todo un ejemplo de valentía a la hora de seguir sus sueños, la tenemos aquí con nosotros entre polvorones y vísperas de navidad

“Hola, muy buenos días,  bienvenidos una semana más , al podcast donde vamos a hablar sobre el turismo responsable, experiencias de voluntariado,  los tipos de programas, diferentes países, y todos todos los consejos necesarios para preparar tu viaje solidario”

Pero antes de todo voluntarios, Adventure Volunteer  asociación para realizar voluntariado internacional, turismo solidario y viajes responsables , echarle un vistazo y si os encaja algún destino , ánimo que están genial.

Os dejo el enlace por si me queréis encontrar, por si queréis proponer algo para el podcast o dejar alguna pregunta para que la contestemos aquí adventurevolunteer.org/consultas o sergio@adventurevolunteer.org….

Actualizado 2021– Evelin actualmente esta como directora principal en La escuelita de Panamá, organización local donde se puede colaborar como voluntario en programa de comunidades indígenas, enseñanza, animales , conservación y Tortugas marinas.

¿Desde cuando haces voluntariado internacional?

  • Centro de niñas en el voluntariado en Chile donde era cooperante
  • Trabajo de responsabilidad social apoyando en escuelas.

¿Cuando conociste a la organización Adventure Volunteer?

  • La organización contacto conmigo a través de plataformas de voluntariado para cooperar en un programa medioambiental en Chame.
  • Siempre tenía contacto con la asociación .

¿Cuando empezaste a cooperar con Adventure, que actividades realizaban?

  • Al principio les ayudaba con la logística
  • Posterior con coordinación en comunidades indígenas Emberá
  • Estos 2 últimos años con la coordinación integra en el país de Panamá
induccion Adventure volunteer

¿En que momento que decidiste dejar tu trabajo de funcionaria para dedicarte totalmente a la cooperación?

  • Solo en vacaciones y tiempo libre mientras genere ahorros
  • Luego pasé a pedir excedencia para asegurarme y seguir ahorrando
  • Al ver el crecimiento de trabajo con la asociación fué cuando hable con Adventure sobre mi compromiso total para ser cooperante.
  • Aunque el Sueldo 0 , pero al estar dentro del équipo 40 horas semanales (o mas..jejej)  12 meses al año,  la asociación me ayudaba los gastos de manutención.

Experiencia como coordinadora y cooperante en Panamá:

  • Estar en continua comunicación con los programas
  • Conocer personas de otros países, culturas, idiomas.
  • Crear un patrimonio personal muy grande con nuevos amigos.

La semana pasada hablamos sobre Panamá, me consta que te gustó mucho el programa y dijiste que para no ser panameño no está mal del todo, ¿que podrías aportar al podcast sobre el país?

  • Diferentes culturas
  • Las mismas palabras significan cosas diferentes.

Se que has estado en Barcelona con compañeras, también en las exposiciones, en Valencia conmigo y con Vero. Cómo es trabajar en España después de tanta coordinación en tu país.

Bueno voluntarios, por hoy finalizamos , ha sido un programa interesantísimo, muy motivador para aquél que quiera cambiar de tipo de vida y ser cooperante.

RECORDAR que  siempre me podéis encontrar en la página de la asociación Adventure volunteer, en el apartado adventurevolunteer.org/consultas o me podéis enviar un correo a sergio@adventurevolunteer.org   para proponer una pregunta para la sección o cualquiera que sea vuestra inquietud… en cualquier caso os iré respondiendo a todas las dudas que vayáis teniendo .

No os olvidéis si os ha gustado el programa de poner un me gusta en iVoox, 5 estrellas en iTunes , en Spotify y ahora también en google podcast.

Ahora sí Voluntarios,   Me despido de todos os deseo un feliz sábado un , una bonita navidad, bonito domingo…Y hasta la próxima semana.

Preguntas sobre Adventure Volunteer

¿Que es Adventure Volunteer?

Muy buenos dias voluntarios! bienvenidos un sábado mas al podcast el viaje del voluntario.  Sábado 1 de Diciembre comentamos con preguntas sobre Adventure Volunteer y su labor.

Es una asociación de voluntariado internacional, turismos solidario, prácticas en el extranjero que a través de programas y proyectos solidarios .  Se brinda ayuda mediante economía y el voluntariado para dejar un impacto positivo donde se coopera.

Estas son algunas de las preguntas que me realizaron días atrás en la radio.

¿Cómo nació la asociación Adventure Volunteer?

Ademas os contaré como nació la  de crear Adventure Volunteer, experiencias que tuve en el camino de fundarla y lugares que me dejaron más huella.

Para finalizar veremos un proyecto solidario que presentamos también en este día tan especial en Barcelona, es un proyecto de Adventure Volunteer que mediante la creación de mochilas con pantalones vaqueros, capacitamos a personal en diferentes países.

¿Qué proyectos realiza?

A través de la costura muchas mujeres pueden obtener un micro-crédito, y además crear mochilas escolares. Se solicitaran en el mercado solidario útiles escolares y donaciones para poder llevar este proyecto a cabo.

Para la semana que viene tenemos otro programa lleno de preguntas y respuestas.

No os olvidéis si os gustó el programa de poner un me gusta en iVoox, 5 estrellas en iTunes y darle al corazón verde en Spotify.

Recordaros que siempre me podréis contactar en sergio@adventurevolunteer.org, o en la página adventurevolunteer.org/consultas