5 razones para hacer voluntariado en grupo

 La experiencia que cambiará tu vida

El voluntariado se puede realizar de forma individual o en grupo, pero hacer un viaje solidario en grupo es más divertido porque compartes tu experiencia con personas de distintas partes del mundo.

Aquí te traemos 5 razones del ¿por qué hacer voluntariado en grupo?

  • Puedes ayudar a más personas. Cuando trabajas en equipo, puedes lograr un impacto mayor que si lo hicieras solo.
  • Es más divertido. Trabajar con otras personas puede ser una experiencia muy divertida y gratificante.
  • Aprendes nuevas cosas. Puedes adquirir nuevas habilidades y conocimientos de tus compañeros de voluntariado.
  • Haces nuevos amigos. Puedes conocer personas que comparten tus intereses y valores.
  • Te sientes bien contigo mismo. El voluntariado es una actividad que te hace sentir bien contigo mismo y con la sociedad.

¿Dónde y cuándo puedes hacer voluntariado en grupo?

Adventure Volunteer ofrece una amplia variedad de programas de voluntariado en grupo en todo el mundo. Puedes encontrar programas en más de 30 países, en diferentes regiones y con una variedad de actividades. Cabe señalar que, la mayoría de los programas están abiertos todo el año y puedes inscribirte desde nuestra web; recibirás información y seguimiento en todo tu proceso de voluntariado.


¿Qué programas de voluntariado puedes realizar?

Adventure Volunteer ofrece programas de voluntariado en una amplia gama de áreas, incluyendo:


¿Estás listo para apuntarte a un voluntariado en grupo y vivir una experiencia bonita?

Si estás interesado en hacer un voluntariado en grupo ahora mismo, Adventure Volunteer te ofrece estás cinco opciones para que te apuntes ya.


Razones para apuntarte a un voluntariado 

¿Quieres cambiar el mundo?

La vida es un pequeño instante y sin darnos cuenta de ello lo estamos dejando ir, preocupados y sumidos en las responsabilidades y el estrés de la vida diaria. Pero allá afuera, hay un mundo por descubrir y rescatar. Tú puedes ayudar y cambiar la vida de muchos hombres y mujeres alrededor del mundo.

El voluntariado ofrece muchos beneficios tanto para los voluntarios como para las comunidades a las que sirven. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Sentirse bien consigo mismo: El voluntariado es una excelente manera de encontrar satisfacción personal y sentir que está haciendo una diferencia en el mundo.
  • Desarrollar nuevas habilidades: El voluntariado puede ayudar a los voluntarios a desarrollar sus habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación y la empatía.
  • Aprender sobre diferentes culturas: El voluntariado es una forma única de conocer nuevas culturas y aprender sobre otras formas de vida.
  • Ampliar su red de contactos: El voluntariado puede ayudar a los voluntarios a conectar con personas con intereses similares.
  • Fortalecer tu CV. El voluntariado te sirve para adquirir mayor experiencia en el rubro que elijas servir.

¡Únete a un voluntariado con Adventure Volunteer!

En Adventure Volunteer te ofrecemos la oportunidad de realizar voluntariados a través de viajes solidarios. Desde el año 2016, nuestros más de tres mil voluntarios han participado en proyectos enfocados en la disminución de la pobreza y las desigualdades. Así como en el cuidado y conservación de las distintas especies de animales y el medio ambiente.  

Nosotros creemos que las personas tienen el poder de cambiar vidas a través del voluntariado; compartiendo conocimientos, tiempo y amor con las comunidades en situación de desigualdad y vulnerabilidad. Cada uno de nuestros proyectos están relacionados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030.

No esperes más. Hay personas con gran corazón esperando por conocerte y enseñarte que la vida es un instante y el alma se debe alimentar al igual que el corazón.

Tenemos voluntariados en:

Preguntas sobre el voluntariado internacional

He seleccionado algunas preguntas que me parecen interesantes para el que se esté planteando realizar un viaje de voluntariado al extranjero.

Pero antes de todo voluntarios, Adventure Volunteer  asociación para realizar voluntariado internacional, turismo solidario y viajes responsables , echarle un vistazo y si os encaja algun destino , ánimo que están genial.

Preguntas frecuentes de voluntariado internacional

Quiero realizar un voluntariado ¿Tendré tiempo libre para viajar cuando esté allí?

Tendrás los fines de semana para conocer el país y también si lo deseas puedes dejarte dias después de tu voluntariado y quedarte viajando por el país. Si alguien necesita saber los días recomendables para cada país que se ponga en contacto conmigo y le diré los puntos imprescindibles a conocer.

¿De qué país son los demás voluntarios que me voy a encontrar ?

Vas a estar cooperando con voluntarios sobre todo de España, al ser la ONG Española, todos nuestros eventos y difusión se realizan en España. Además un 30% mas o menos de los viajeros son de otros países como Canada, EEUU, Alemania y Bélgica entre otros Europeos.

Al llegar al país, ¿existe algún programa de orientación?

Tendrás una bienvenida en el aeropuerto, una orientación en la zona donde vas a colaborar y una inducción al programa para darte las pautas sobre tus actividades, donde tendrás actividades básicas, y también dejaremos volar tu imaginación por si se te ocurre bajo tus habilidades algún taller en tu estancia que sea bueno para el programa.

¿Qué ocurriría si me pusiese enfermo mientras estoy allí?

Siempre te vamos a pedir que tengas un seguro de viaje y accidentes para el extranjero, muchas de las compañías privadas te cubren hasta 3 meses en el extranjero, así que ese te puede valer, sino, puedes obtener información de un seguro para el extranjero pensado en voluntariado a los chicos de asegurados solidarios.

¿Es posible ir 15 días y si me gusta quedarme mas?

Es posible siempre y cuando haya plazas, en los meses de voluntariado de julio y agosto al tener tanta demanda de plazas, es posible que tu cama esté ocupada, otros meses al no llenarse las plazas si que puedes alargar justo el último día, igualmente para realizar esta acción, deberás firmar una extensión del contrato de tu voluntariado, realizar el pago de la semana adicional por alojamiento y manutención a la asociación con la que reservaste al inicio, extender tu seguro de accidente y cambiar el vuelo, por lo tanto es mejor pensarlo bien antes de llegar.

¿Puedo elegir las fechas o hay unas fechas cerradas?

Siempre es bueno que puedas elegir tu la fecha que puedes colaborar, excepto si es un voluntariado grupal que está cerrado se intenta que puedas tener flexibilidad en casi todos los paises, bien por tu trabajo o por el coste del vuelo, por eso a no ser que el programa lo deje bien claro que debes llegar tal día de la semana. Hay que intentar que te acople bien en tu vuelo. Igualmente me podéis preguntar los días exactos que hay de llegada según países.

¿Es posible elegir varios proyectos de voluntariado?

Es posible y se realiza esta acción a día de hoy, muchos voluntarios eligen poder conocer dos programas dentro de un país, en el caso de ser medio ambiental o social, siempre recomendamos que empieces por el medio ambiental, ya que si empiezas por estar con niños, luego no querrás ir al siguiente. Implicarse el mayor tiempo en un programa es muy bonito y se crea mejor impacto positivo en el. 

La semana que viene hablaremos sobre Panamá, además comentaremos que tenemos nuevos proyectos para este año que son , bueno bueno, ya os iré adelantado la próxima semana, pero hablamos de un programa en cada continente.

Por hoy me despido, hasta aquí las preguntas sobre el voluntariado, Aaaa se me olvidaba!!. Si alguien tiene una experiencia de voluntariado y la quiere contar aquí en el podcast de los sábados, está totalmente invitado al programa para que nos cuente su experiencia.

No os olvidéis si os ha gustado el programa de poner un me gusta en iVoox, 5 estrellas eniTunesy darle al corazón verde en Spotify.

Y ahora sí Voluntarios,   me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo, y hasta la próxima semana.