¿Comó recaudar fondos para tu voluntariado?

Siempre vemos a la mayoría de los voluntarios con las mejores de sus sonrisas, con una actitud positiva, una persona entregada a lo que está haciendo, pero nos preguntamos

¿Ser voluntario es fácil?

La respuesta es NO

Un voluntario debe ser perseverante, trabajar en equipo, creativo y entregado al 100% a lo que está haciendo.

Aparte, antes de dar el paso de ser voluntario, se encuentra con varios obstáculos como:

  • El dinero para cubrir los gastos del viaje
  • El tiempo del que dispone y elegir el lugar a donde quiere ir

No obstante, es importante no perder esa motivación e ilusión que se tiene de realizar un voluntariado y de aportar tu granito de arena.

Pero entonces ¿Qué hace?

Lo primero, no desanimarte!

Hay muchas  ideas que puedes implementar para recaudar los fondos necesarios para realizar un viaje de voluntariado y vivir una de las experiencias que te enriquece a nivel personal y profesional.

¿Cuales son esas ideas para recaudar fondos para un voluntariado?

turismo solidario
  • Arma un grupo de voluntarios con los mismos intereses que tú

Al crear un grupo de voluntarios, amigos o familia para realizar en conjunto un viaje de voluntariado debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Planificar el viaje con tiempo.
  • Elegir un líder para el grupo, ya que facilita la organización del grupo y del viaje. Además se debe generar una comunicación buena en el grupo. Recomendamos crear un grupo en Facebook, Whatsapp y enviar correos.
  • Determinar un presupuesto por persona.
  • Entre todos seleccionar un destino de voluntariado (País), además del programa de voluntariado en el que les gustaría participar.
Aniversario del club Gordexosa Saskibaloia Taldea iniciativas solidarias
  • Competencias

Qué tal organizar una competencia de natación, fútbol o vóley.

Invita a diferentes universidades, escuelas o club y arma una jornada de juegos, con el propósito de recaudar fondos para tu voluntariado.

Para los reconocimientos busca donantes y para los premios puedes cobrar la entrada al evento o solicitar una donación por participar. Arriésgate y pon en práctica tus ideas.

mochilas valencia
  • Organiza una rifa benéfica

Es una idea muy bonita y fácil de organizar, Los premios no es necesario que sean muy costoso y los puedes solicitar a amigos, familiares y conocidos.

Recogida de útiles escolares
  • Mercado de Pulgas

Puedes recolectar ropa, libros, zapatos, peluches, accesorios, cosas del hogar y organizar un mercadillo, invita a tus amigos, familiares y vecinos.

¿Qué opinas de estas ideas?

Si tienes nuevas propuestas de recaudación de fondos, escríbenos y comparte esas ideas con nosotros, estaremos encantados de ayudarte a implementarlas.


Nos puedes encontrar a través del correo info@adventurevoluteer.org o puedes dejar tu comentario aquí 🙂

El legado de los Incas en Perú

Visita Perú con el voluntariado en Perú

Las razones que te motivan para viajar como voluntario a Perú son variadas: paisajes, fauna, gastronomía, ocio o incluso la asequibilidad económica del mismo país.

Si tuviera que hablar de un país te hablaría de Perú. Inmediatamente se me viene a la mente la palabra, Inca: su cultura y ese legado lleno de misterio que ha envuelto siempre a esta Antigua civilización.

¿Hitos más importantes del Perú?

Perú ha sido marcada por muchos acontecimientos sociales y políticos a lo largo de su historia.

  • El imperio Inca con su incredible ciudadela Machu Picchu
  • Luego la colonización por el Imperio español en el siglo XVI, que estableció en el país, el régimen del virreinato, modelo que siguió en  todas sus colonias.
  • Si pudiéramos resumirlo en grandes líneas diríamos que tuvo su  Época Precolombina (Llamado también Época preincaica).
  • Época incaica, la conquista de Colón, el virreinato español, la lucha por su independencias hasta que la consigue en 1821. Tras este hito fueron muchas otras potencias que influyeron en el país como la italiana, francesa, portuguesa etc.

Perú es considerado como el tercer país más  grande de América del Sur, limita con una variedad de países como: Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Su capital es Lima, fundada por los españoles durante su colonización. Además cuenta con ciudades importantes y  muy características e imperdonables no visitarlas como:

  • Trujillo
  • Cuzco
  • Arequipa

También podemos encontrar un variado ecosistema, uno de los más ricos del mundo. Como por ejemplo, la Selva que ocupa el 59% del territorio del país donde se pueden encontrar la cordillera de los andes y la selva amazónica .

Mezcla de cultura y tradición

Perú tiene una gran mezcla de cultura y tradición influenciada por los Incas y los españoles. Cuenta con 12 patrimonios mundiales de la Unesco y vastas reservas naturales. Su periodo Inca y la posterior colonización española ha dejado huella en sus calles, edificios, gastronomía y música.

Su lengua oficial es el español pero también tiene otras lenguas indígenas como el quechua.

Sabias??

Que Perú es un país que cuenta todavía con un gran número de población Indígena.

Un secreto!!!

Preguntar a un peruano por su gastronomía es ganarte su confianza.

Las delicias culinarias del Perú

La comida peruana es un verdadero reclamo para los turistas. Fuertemente influenciada por la española e Inca, así como de otras nacionales. Quizás el plato típico se encuentra el ceviche, consiste en carne de pescado o mariscos marinadas en aliños cítricos, convertido en Perú como patrimonio cultural.  

Otra delicia culinaria es el pollo a la brasa o el arroz con pollo peruano y el cay son también fundamentales en la gastronomía peruana.

Adelanto de tu viaje a Perú

Este es un adelanto de todo lo que debes conocer antes de emprender tu viaje de voluntariado a Perú. Terminamos este espacio con esta frase:

“Nadie encuentra su camino, sin haberse perdido varias veces”

¿Que esperas para perderte? Contactanos a través de nuestra página web o al correo info@adventurevolunteer.org y te facilitaremos toda la información que necesitas para tu aventura de voluntariado en Perú.

Generación Solidaria

Vacaciones para muchos, oportunidad para otros

Viajar es un placer. Son vacaciones para muchos pero también una oportunidad para los que quieran emplear su tiempo en proyectos naturales, de educación o salud.

Desde hace ya varios años ha crecido un movimiento solidario que se ha convertido en más que una opción para muchos jóvenes y adultos. Se trata de la  generación solidaria que ha hecho realidad una oportunidad para desarrollar sus habilidades o simplemente aprender otras nuevas culturas, gente y lugares.

¿Qué puede aportar un voluntariado?

Mirando a los proyectos que una persona esté interesado realizar y por supuesto siguiendo las recomendaciones propias y oportunas al país que nos dirigimos, son muchas las razones por las que un voluntariado se ha convertido en una opción muy demandada. Pero ¿Qué puede aportar un voluntariado? Pregunta que se  responde con una afirmación indiscutible:

«Aporta muchas habilidades y competencias»

Ya no es solo mostrar un interés en ayudar y colaborar en proyectos de ayuda a la comunidad es aportar tus conocimientos y tus intereses a los mismos y añadirlos a tu currículum para ser valorado como una valiosa experiencia profesional.

Se asocia en muchas ocasiones voluntariado como ayuda a los necesitados, es una base fundamental ayudar a los que al menos lo necesitan. Proyectos como presenta la Asociación Adventure Volunteer dedicados a la enseñanza en países como:

El Empoderamiento de la mujer en países como Kenia, o juvenil en Nepal o  a comunidades de madres indígenas, son una excelente oportunidad para aportar y aprender en favor de la sociedad.

¿Solo ayudo a una comunidad?

Pero no solamente ayudas a una comunidad o colectivos, sino también al entorno. Programas como la conservación de animales en República Dominicana. Conservación de tortugas marinas en Panamá, programas de reconstrucción y reforestación en Guatemala o Nicaragua. En estos proyectos conocerás y aprenderás a relacionarte con un variado y rica mezcla de culturas y nacionalidades y por supuesto diferentes realidades y puntos de vista. A la vez, es un refuerzo a la autoestima.Sentirse valorado y experimentar que tu tiempo es útil a través de los ojos y la sonrisa de otros.

Sal de tu zona de confort, y disfruta del viaje.

Gente nueva siempre abre horizontes y por su puesto engrosa tu curriculum y es una puerta al Mercado laboral. Y aunque no está remunerado si se valora haber adquirido un conocimiento global y experiencia en el terreno.

Animate !!!

Escucha el “El viaje del voluntario” todos los sábados. Es un podcast semanal sobre los viajes de voluntariado responsables, el voluntariado internacional, el turismo solidario y los viajes éticos.  Además encuentras todo tipo de trucos y consejos para viajar de una manera sostenible.

Sin más que decir por el momento, te recordamos que puedes contactar con nosotros a través de nuestra página web o al correo info@adventurevolunteer.org

Voluntariado Corporativo para empresas 2021

El viaje del voluntario

Hoy sábado 1 de JUNIO de 2019,  Hoy le voy a dedicar el episodio al Circo del  Sol, ¿Comooo? ¿Porqueeee?

El equipo del circo del sol que nos invitó este jueves al preestreno en Valencia de su nuevo espectáculo,y  bueno bueno bueno nos quedamos maravillados con esos saltos trapecistas, El corazón en un puño teníamos todo el rato la verdad que nos sorprendió mucho cuando nos dijeron que nos daban entradas como acción de responsabilidad social, y cuando llegamos allí estaban variaciones que es que conocíamos nosotros en concreto llevamos a las dos asociaciones que trabajamos con diversidad funcional y extranjería,

y sobre eso va el episodio de hoy sobre la responsabilidad social

Sobre una nueva forma que cada vez nos están pidiendo más, pues varias empresas en los últimos meses se han puesto en contacto para realizar actividades de responsabilidad social o lo que conocemos más por voluntariado corporativo.

Y es que, cada vez son más las empresas que  sienten el deber moral de hacer un voluntariado corporativo con la sociedad y el medio ambiente, y…. ¿qué es esto de la responsabilidad social?  bueno bueno tiene miga el episodio de hoy

Pero antes como siempre, adventurevolunteer.org Organización de voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, viajes medioambientales y atención… voluntariados corporativos.

Ahora si! voluntarios!!

Empezamos el nuevo episodio de este sábado en el viaje del voluntario.

¿Que es el voluntariado corporativo?

El voluntariado corporativo es una acción empresarial donde mediante el voluntariado corporativo se intenta que parte de el tiempo de los trabajadores de una empresa se utilice para promover el desarrollo de comunidades locales, conservación medio ambiental o trabajar con la población más desfavorecida.

Además de implicar a los trabajadores en los objetivos de la empresa y conseguir, así, una cooperación conjunta….luego veremos todas las ventajas!

¿Que empresa podría realizar voluntariado corporativo o responsabilidad social?

Las empresas que podrían realizar voluntariado corporativo son cualquier empresa que se precie yo considero que debería tener esa responsabilidad social.

Yo por ejemplo…. soy autónomo prácticamente sin empleados y siempre he realizado voluntariado. Por lo tanto no es algo nuevo. Pero si está ahora al oido de todos, quizás antes de quien quería saberlo

Si bien es cierto cada vez más organismos están apostando por las empresas que hacen esta responsabilidad social

En España las que más voluntariado corporativo realizan son Barcelona, Valencia y Madrid y es el ámbito social el que más realizan

Como todo siempre hay empresas reacias a esta actividad, al igual que al voluntariado individual, como siempre digo, todo es respetable y cada uno tiene su causa. Pero si una acción ayuda para el cambio, la fuerza y el volumen que tiene una empresa es brutal, por eso considero que es una buena oportunidad para la empresa que no lo haga, que se anime!!

¿Quién puede realizar el voluntariado corporativo, quien lo compone?

  • Directivos

La dirección de la empresa es la que decide finalmente que su empresa tenga esa responsabilidad social o no

  • Empleados

El empleado o mejor dicho los empleados son los protagonistas que se materialice el compromiso de la empresa con la sociedad

  • Jubilados o ex-trabajadores de la empresa (esto puede ser muy bueno para motivar a los actuales y ver que toda una vida en una empresa puede ser también parte de una familia)
  • La ONG por hacer de nexo de unión entre la empresa y el proyecto, asociación que generará ese acuerdo de voluntariado, donde se pondrá un seguro de accidentes y otro de responsabilidad civil para toda la duración de la actividad.

¿Donde puedo realizar un voluntariado corporativo?

Para las empresas que quieran realizar voluntariado corporativo primeramente lo ideal es que contacten con una ONG que tenga experiencia, no solo con la actividad sino con el manejo de volumen de voluntarios, para ello existen varias en el sector, entre ellas Adventure Volunteer para voluntariado corporativo y responsabilidad social nacional e internacional. Normalmente lo realizarás en tu ciudad o en una ciudad principal cercana

¿Que tipos de voluntariado corporativo puede realizar una empresa?

Los tipos de voluntariado corporativo son los siguientes

Jornadas de un día

  • Limpiezas de playa
  • plantación de árboles
  • Día de actividad con niños
  • Voluntariado en evento como ayuda(Maraton, teatro)
  • Manos extra, apoyar en un proyecto como podría ser el de un niño una mochila

Jornadas de fin de semana

  • Fin de semana de patrullaje de tortugas marinas,
  • Fin de semana en el río reforestando y plantando
  • Hacer huertos orgánicos
  • Construir con adobe en Palencia

Jornadas semanales

  • Trabajo con los animales desde 1 semana en costa rica
  • Conservación con tortugas marinas desde 1 semana en Panamá o Costa Rica
  • Trabajo de repaso escolar y actividades lúdicas en Panamá
  • Semana con niños en enseñanza y deportes en Guatemala
  • Apoyar a inmigrantes por la búsqueda de un empleo
  • Apoyar a mayores a encontrar vivienda.

y muchos otros que se podría organizar con tiempo de todos los programas que cooperamos y conocemos

¿Como son los pasos par realizar un voluntariado corporativo?

Los paso para realizar un voluntariado corporativo son la planificación

En el momento que se contacta, ONG = EMPRESA  o EMPRESA = ONG

Bueno pues en ese momento hay que definir una estrategia.

  • Propuesta de actividades donde la empresa piensa que puede estar más comprometida, pues pienso que si es de Gas o fábrica donde día tras día está afectando al medio ambiente , posiblemente su voluntariado sea medio ambiental, o si es de bancos  o seguros que trabajan el factor humano, podría ser más social, aunque esto pasa,

(yo lo llamaría el efecto responsabilidad social corporativa ya que la actividad suele ir alineado con la estrategia y actividad de la empresa

Por suerte cada vez son más las empresas comprometidas, bien por ideología, tendencias o bajo normativas de valores éticos y medio ambientales día a día lo implantan en su actividad. Y las que no, quizás solo por la inquietud de realizar este voluntariado corporativo, se planteen muchas cosas para el resto del año.

Otro paso a tener en cuenta en la planificación sería:

  • Fecha y lugar del voluntariado, pues según la empresa lo que considere, realmente la fecha con una buena antelación puede ser cualquier día del año así como el lugar. Es muy importante, porque según en qué casos se debe pedir permiso a los organismos públicos como actividad solidaria bajo el nombre de la ONG
  • Nº de participantes, esto es muy importante para toda la logística, para medir el espacio y la calidad de la actividad, así como el almuerzo o si se ofrecen camisetas o gorras.
  • Medición y desarrollo, la vigilancia de toda la actividad velando por las buenas prácticas del voluntariado corporativo.
  • Resultados internos y externos, se realizará una evaluación con los responsables de la actividad, para ver el impacto positivo que ha generado ante el proyecto como en la empresa.

¿Porque  beneficia a tu empresa realizar un programa de voluntariado corporativo?

Los beneficios de una empresa de realizar voluntariado corporativo son los siguientes:

  • Tendrás a tus trabajadores más motivados, orgullosos  y comprometidos con la empresa
  • Se conocen todos aunque estén en diferentes departamentos o sucursales
  • Tu empresa se considera una empresa responsable,
  • Favorecerá la comunicación interna en todos los cargos y habrá un mayor sentimiento de lealtad y amor hacia la empresa
  • Para conocer mejor a tu jefe (al principio pensarás que lo hace porque así se desgrava) pero no creo que lo haga por eso, ya que existen miles de maneras de desgravar impuestos con acciones sociales que le rentaban más, si lo hace es porque lo sienten.

Ya sabéis empresarios

Y si aún así te quedan dudas, me envias un correo a sergio@adventurevolunteer.org, ya sabéis  voluntarias y voluntarios, os espero este verano 2019 en Centroamérica con mucha fuerza y todas estas aptitudes para realizar de vuestro viaje una bonita experiencia además de dejar el mayor impacto positivo posible.

Recordar para cualquier propuesta sobre la temática u otro tema, enviarme la ideas a  adventurevolunteer.org/consultas

Gracias a todos por estar ahí, y si os ha parecido interesante, si os ha gustado el programa, podéis poner me gusta en iVoox, o en Spotify o 5 estrellas en iTunes .

Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana

Conociendo el Voluntariado en Tailandia

El viaje del voluntario en Tailandia

Hoy sábado 9 de febrero de 2019, último día en el país de Tailandia, ya podemos decir que podemos hacer un voluntariado en Tailandia.

Un viaje puede ser más largo o más corto, en un país o en otro, en avión bicicleta, con amigos o solo. Pero todos tienen algo en común, que siempre vuelves a casa

Así que aterrizando en España después de 21 días

Hemos estado visitando varias  organizaciones locales de las cuales muchas están muy bien pero en concreto vamos a comentar la que nos ha convencido muchísimo por su forma de tratar los proyectos la ética moral y medioambiental que mantiene continuamente

Tipos de programas en los que podrás cooperar  realizando voluntariado en Tailandia.

Os dejo todos estos programas enlazados en las notas del programa para quien quiera echarle un ojo y ser voluntario en Tailandia.

También vamos hablar de las playas que podrás conocer en tu tiempo libre que no tiene ningún desperdicio

Pero antes como siempre, adventurevolunteer.org ONGD para realizar voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, viajes medioambientales.

Si quieres vivir un viaje diferente, si no te coinciden las vacaciones con tus amigos y no quieres viajar solo, si siempre has pensado que podías realizar algo más allá donde viajas, y ahora ser voluntario en Tailandia.

Échale un vistazo a la web

Ahora si!!!

Empezamos con El programa de este sábado en viaje del voluntario, tu voluntariado en Tailandia.

¿Con qué compañías puedo volar a Tailandia?

Recordemos que siempre vamos hablar desde España, puedes ir con varias compañías desde Madrid, personalmente yo voy a recomendar dos, porque siempre que he venido a pesar de ser de las mejores del mundo. También son las más económicas y con escalas más cortas; Te vendrá muy bien para ser voluntario en Tailandia.

  • Qatar con escala en Doha.
  • Emirates con escala en Dubái.

Los precios los puedes encontrar alrededor de 500 €

Disfruta voluntariado Krabi

¿Cuál es la mejor época para realizar mi voluntariado en Tailandia?

La mayoría de Los programas son sociales puedes ir todo el año excepto marzo abril y parte de Mayo por el periodo vacacional en Tailandia.

Quitando esas fechas cualquier época será muy buena, entre diciembre y febrero hace más calor, pero también llueve un poquito menos,

Los meses entre junio y septiembre es cuando más voluntarios realizan el voluntariado en Tailandia pese a ser la época húmeda es cuando mejor es para ser voluntario en Tailandia

¿Necesitaré vacunas o visados para ser voluntario en Tailandia?

Para entrar al país de Tailandia no es necesario que te pongas ninguna vacuna, si en los últimos meses has estado en un país de riesgo, al entrar te pedirán la cartilla de vacunación para ver que tienes puesta la de la fiebre amarilla

Al ser un turismo solidario e ir de apoyo, y no a trabajar a los proyectos, podrás tener un visado de turista, que si tu procedencia es de España

Al entrar al país te cuñan válido por un mes el pasaporte, Sin ningún tipo de coste, si necesitas más de un mes en el país de podrá solicitar el visado en la embajada de Tailandia por dos meses

¿Dónde están los programas de voluntariado?

La organización local con la que hemos realizado un convenio internacional tiene sede en Chiang Mai, además actualmente también tiene proyectos en la ciudad de Bangkok donde podrás ser voluntario en Tailandia.

Quizás Bangkok resulta una ciudad un poco caos y muy calurosa para realizar el voluntariado, aunque pertenece a la misma organización y tiene los mismos criterios, por experiencia para ti te voy a recomendar los programas de Chiang Mai por ser un lugar increíblemente bonito y muy bien comunicado, por lo tanto será de este último destino el que vamos a conocer

voluntariado con animales en tailandia

¿Cómo será mi recibimiento en el país?

Bien vengas vía tren o vía aérea, siempre tendrás una bienvenida, como en todos los programas donde será recibido por el equipo de la organización para llevarte a lo que será tu nuevo hogar en la casa del voluntario, deberás venir un viernes sí y un viernes no los días de llegada.
tipos de programas en los que podrás cooperar  realizando voluntariado en Tailandia.

Depende del volumen de voluntarios y el programa donde vayas te alojarás en una de las tres casas que hay en la organización, todas tienen los mismos servicios en común, con zonas comunes cómodas, comedores, espacios para cocinar, lavadora y aire acondicionado

¿Como es la casa del voluntario?

Los cuartos son de dos o de cuatro camas, y están divididos entre chicos y chicas algunos tienen el baño dentro y otros lo tienen fuera, también se dispone de agua caliente en todas las duchas

El desayuno es self service, la comida te la ofrecerán en el proyecto, y la cena podrás cocinar en la casa del voluntario o bien comprarla donde quieras, ya que esta última no está incluida en tu voluntariado

En el caso del santuario de elefantes, también dispondrá es una de estas habitaciones para el viernes sábado y domingo, pero de lunes a jueves dormirás en el campamento de elefantes

¿Cuál es el tipo de vestimenta que debo llevar para realizar el voluntariado?

Los programas de voluntariado como todos los países, hay que respetar tanto los códigos de vestimenta como de conducta, en el caso de Tailandia para las escuelas bastaría con llevar una camiseta, pantalón largo y zapato cerrado

En la universidad y la escuela de monjes, hay un tipo de normas por cultura un tanto estrictas, las chicas voluntarias deben llevar camisas o polos, faldas por debajo de las rodillas Y evitar la ropa transparente

En el caso del santuario de elefantes, en este caso tiene que ser una ropa muy cómoda y vieja ya que al vivir en su entorno natural llenarás de barro y manchas

¿Que moneda hay en el país, y cuánto me gastaré?

La moneda del país es el bath,  un euro son alrededor de 35 baths la moneda, en Tailandia te puedes gastar realmente poco, es un país muy muy barato, yo he podido comer aquí por 20-30 bath un plato de Pad Thai (espaguetis con verdura)

También hay hamburguesas platos combinados o lo que quieras Super barato, por lo tanto en transporte y comida te puedes gastar 20 euros semanales, si además vas a la playa, le tienes que sumar los 30-40 del avión.

Coincide como en todos los países que la comida local y el transporte es muy económico para ser voluntario en Tailandia.

Medios de transporte desde Chiang Mai a la playa si eres voluntario en Tailandia

Chiang Mai está dentro de el triángulo de la ruta de Tailandia, por su gran cantidad de templos, subcultuélra de montañas donde se puede percibir influencia de Birmania y de China, es un lugar bastante visitado, aunque no tanto como las masas que tiene la playa

Para moverte por dentro de la ciudad, puedes realizarlo o bien andando, ya que la que está el voluntario está muy estratégicamente colocada cerca de los proyectos y el centro. Si eres un poquito más atrevido, por 4 o 5 euros al día puedes alquilar una Scooter, solo con tu pasaporte

Para ir a la playa hay vuelos directos con muchas compañías de bajo coste, buscando bien podrás encontrar vuelos por 30-40€ hacia Phuket o Krabi, también puedes ir en un Shooter, minivan a la zona de Mae Hong son o Chiang Rai, famosa por sus arrozales, templos y cualquier actividad en la montaña

¿Cuáles son las mejores playas para visitar durante mi voluntariado en Tailandia?

Es muy bonito que realices un voluntariado en Tailandia y tengas esa parte solidaria y ética a la hora de realizar un viaje, pero si vas a Tailandia si o si también te recomendamos ver las playas.

  • Phuket- . es una isla impresionante donde podrás estar alojado en un host él voy a económico a pie de playas de fina arena y aguas cristalinas,Desde allí podrás salir también hacer excursiones para ver las islas Phi Phi o las islas de James Bond.
  • Krabi- indiscutiblemente es mi favorita, ver esas piedras gigantes que salen del mar, poder comer , de los botes típicos tailandeses que sirven comida local,  oír a la playa de rally, donde te rodeas de monos y puedes hacer un trekking hasta lo alto de la montaña divisar el fin de la península.
  • Koh Tao- famosa por su buceo y bonitas playas, otro bonito destino para disfrutar viendo un atardecer, O encendiendo una lámpara de papel voladora en la playa de noche.

Para estas excursiones te podemos recomendarlas hacer de viernes a domingo durante tu voluntariado, aunque otra opción muy recomendable puede ser que te dejes una semana después de tu voluntariado y te relajes antes de volver a tus obligaciones o trabajo en tu ciudad

¿Qué puedo hacer en mis días libres o fin de semana en Chiang Mai?

  • Puedes  realizar la ruta por el centro histórico viendo los más importantes templos
  • Darte un buen masaje tailandés
  • Es una buena oportunidad para iniciar un curso de meditación en templos
  • Subir al monte Doi Suthep, disfrutar de su templo y que un monje te bendiga
  • Existen excursiones de safaris nocturnos, de esta no puedo comentarte nada por no hacerla
  • A las afueras hacia las montañas tienes bonitas rutas para realizar trekking
  • Simplemente también te puedes envolver en todas las actividades continuas que propone la ciudad
  • Salir por el zoe Yellow

¿De qué otras nacionalidades conoceré voluntarios?

Tailandia es uno de los países más visitados del mundo y con la nueva forma de viajes responsables, también llegan turistas solidarios de todo el mundo, durante tu voluntariado tendrás compañeros de Estados Unidos Alemania Canadá Francia y Australia.

Es una buena oportunidad para compartir las noches de entre semana y hacer un intercambio cultural e incluso culinario. Me ha pasado en muchos voluntarios que cada día realizaba la cena un voluntario de cada país, donde el resto hace de pinche y así todos aprenden a cocinar comidas de todo el mundo

¿Qué idioma se habla en los proyectos?

Obviamente en Tailandia se habla el tailandés, algunos niños en los centros de cuido orfanatos sociales en incluso tienen un dialecto de montañas. Tailandia realiza gran parte de sus negocios y empresas en inglés por lo que la enseñanza del inglés es muy importante para que los jóvenes se puedan desarrollar laboralmente en el futuro.

¿Hay seguridad en el país de Tailandia?

Para finalizar quiero contar que me ha sorprendido muchísimo, la seguridad que ofrece este país me resultó muy curioso ver cómo la gente se dejaba las llaves puestas en la moto y los cascos encima del retrovisor la noche entera.

Si te dejas el móvil encima de la barra de un bar, Posiblemente cuando vuelvas siga allí, tanto las drogas como la violencia está muy penado, por lo que es un país en el que los voluntarios más jóvenes se pueden mover con mucha tranquilidad.

Además de ser un  país seguro, Chiang Mai, aunque es grande conserva el carácter de pueblo, por lo que genera todavía más confianza.

Nos despedimos

El próximo sábado intentaremos traer al programa alguno de los voluntarios que nos han escrito, para que os cuéntame cómo decidieron realizar un viaje solidario, dónde y cuáles fueron sus sensaciones allí

Recordar adventurevolunteer.org/consultas o un correo a sergio@adventurevolunteer.org para realizar alguna pregunta para el podcast, o solicitar cualquier tipo de información.

Si os pareció interesante, si os ha gustado el programa, podéis poner me gusta en iVoox , Google podcast,  Spotify o 5 estrellas en iTunes

Bueno Voluntarios, me despido de todos os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.

Acuérdate que con este articulo ya tienes todas las herramientas para ser voluntario en Tailandia. Y si deseas informarte sobre nuestros voluntariados en orfanatos sociales no dudes en visitar este enlace.

Ventajas al hacer un Viaje de Voluntariado

¿ Qué ventajas obtendré al realizar un viaje de voluntariado internacional ?

Hoy vamos a hablar sobre eso, las ventajas que tiene realizar un viaje de voluntariado,  un viaje ético, un viaje responsable o solidario.

  • Quiero ayudar a comunidades y personas.
  • Debo dejar una huella social.
  • Quiero viajar responsablemente evitando impactos negativos en los lugares.
  • Me gustaría conocer otras culturas.
  • Quiero ver lugares de un  país que no sea la típica excursión.

Si todas estas frases pasan por tu cabeza a la hora de vivir tus vacaciones de vivir tus vacaciones, realizar un viaje diferente, en el podcast de hoy te contamos todas las ventajas de realizar un viaje de voluntariado.

Vas a tener una vision amplia de otras realidades

voluntariado en panama

Al estar con personas que no tienen mucho, empiezas a preguntarte si realmente todas tus cosas materiales son realmente importantes.

Estás muy lejos de casa y en una situación poco familiar que puede hacer que eches de menos el confort del hogar.

En los paises del sur verás que carecen de nuestros lujos

  • Lavadoras automáticas
  • Lavavajillas
  • Movil
  • Aunque tienen poco, si notan que algo lo quieres, te lo dan sin esperar nada a cambio.
  • Si tu les das algo viejo, o que ya no lo quieres, lo valoran como si fuera algo valioso.
  • Prefieren una sonrisa que 4 Iphones
  • Cuando vuelves a tu ciudad y sigues con tu dia a dia, te dan ganas de ir a una beneficiencia y regalar todo lo que te sobra.

¿Quieres descubrir tus habilidades?

Al cooperar fisicamente y no ser oyente o expectador, aprenderás con tu propia experiencia.

Descubrirás en ti habilidades que nunca te habrías imaginado.

  • Desarrollo del lenguaje,
  • gestión de proyectos,
  • enseñanza,
  • construcción…

Para un realizar un viaje de voluntariado de corta estancia un programa que tenga que ver con tu especialidad, que eso es lo que te vamos a recomendar.

Si el programa no tiene mucha relevancia y tu apoyo puede ser igual con experiencia o titulación que solamente con una buena inducción. Te puedes ver construyendo  con adobe una casa en Nicaragua o liberar tortugas en Panamá.

¿Quieres que te voloren al encontrar un trabajo? Dale un toque de valor a tu curriculum

Si realizas un viaje de voluntariado bien valorado por un responsable de recursos humanos o encargado de personal. A la hora de hacer una selección, van a mirar más, a quién se mete en su empresa como persona que como profesional.

  • No eres egoista y regalas tu tiempo
  • has tenido una buena inducción, esta claro que puedes aceptar unas normas tanto de convivencia como en el trabajo.
  • Muestras compasión, si te importa el mundo te importa el trabajo
  • Buena ética
  • Mente abierta
  • Iniciativa
  • Trabajo en equipo
  • Posibilidad de viajar
  • Capacidad de adaptación
  • Trabajar en situaciones extremas

Son ventajas frente a otras personas y ayudarte al volver a casa, a conseguir ese trabajo que tanto querías gracias a realizar un viaje de voluntariado. Además puedes pedir un certificado sobre tu cooperación a la organización

¿Que es importante para ti?

Hacer un viaje de voluntariado puede ser un modo natural de averiguar lo que te importa.

  • Quizás el voluntariado te ha enseñado a saber de que quieres trabajar.
  • Al estar solo durante 20 o 30 dias eliges tu camino sin influencia familiar o de amigos.
  • Reconocerás al instante a las mentes pequeñas, que justamente serán las que intenten boicotear tu actitud, poniendose en una clara evidencia de su admiración hacia tí.
  • No quieres que pasen viajes por tu vida que no te aportan y no realizar esto que siempre te ha llamado la atención.
  • En tu regreso sabes exactamente que quieres y te sientes en paz y con ganas de seguir viajando y cooperar donde realmente haces falta.
  • Habían cosas en el día a día que no te acababan de convencer pero las realizabas, ahora en tu vuelta, solo harás lo que quieres. y eso es una ventaja, ya que aumentará tu felicidad.
  • Te conviertes en una persona integra y con unos valores muy amplios y sinceros.
  • Cuando vuelves ya no ves (si era el caso) a los africanos, asiáticos o latinos como extranjeros, sino cómo personas que han buscado un futuro mejor para ellos y sus familias.

Quiero conocer nuevas culturas y relacionarme con gente local del país al realizar un viaje de voluntariado

Nunca conoces un sitio hasta que has vivido allí.

En tu voluntariado podrás dormir en famílias o en su defecto estar en contacto directo con personas del equipo de la organización

  • Sabrás la historia del país de primera mano
  • Te dirán lo que no sale en los libros sobre el país
  • Dormirás y comerás en sus casas
  • Irás con sus amigos los fines de semana
  • No te engañaran en las tiendas
  • Montarás en medios de transportes locales
  • Te llevaran a la discoteca local
  • Estarás super protegido en todo momento
  • Según el tiempo que vayas puedes conocer otras culturas
voluntariado agricultura y ganadería en Nepal

También vas a conocer a gente  que piense como tú viaje de voluntariado

Viajar solo es algo muy usual, pero sigue dando algo de miedo, sabes que te vas a rodear de voluntarios de tu país y edad que también viajan solos

  • El convivir un mes en una casa en otro país con alguien tan parecido a ti , hace que lo conozcas mas que a gente de tu clase que no hablas en toda la carrera.
  • Al conocer personas de todas las ciudades y de todos los grados universitarios, da la posibilidada a unir fortalezas y fusionar carreras parar crear Start-up muy originales e innovadoras.
  • Vas a irte de excursión por todo el país con ellos, y de haber realizado un viaje de voluntariado solo, de repente  te encuentras con un montón de gente que nunca hubieras conocido en tu día a día, y eso te va a encantar!!

Ante todo es absolutamente vital que elijas una ONG transparente y un programa responsable y una  que suponga una mejora en la comunidad. Tu aporte sea transformador de verdad, creando un impacto positivo, sea el tiempo que sea tu presencia en el.

Finalizamos por hoy

El próximo sábado os espero a todos con un nuevo del viaje del voluntario, un sábado lleno de vuestras preguntas que contestaré aquí para aclarar todas las dudas que tengáis sobre vuestro viaje!

Recordar  adventurevolunteer.org/consultas o un correo a sergio@adventurevolunteer.org para proponer temas o venir al podcast de invitados, lo que queréis. También os recuerdo para que me pongáis un me gusta en iVoox, o las 5 estrellas en iTunes , o el corazón verde en Spotify y en google podcast . Así aparezco mejor en los buscadores y más personas pueden escuchar esto.

Bueno Voluntarios, me despido, de todos os deseo un feliz sábado un bonito domingo  que os los reyes un viaje de voluntariado …Y hasta la próxima semana.

Preguntas sobre Adventure Volunteer

¿Que es Adventure Volunteer?

Muy buenos dias voluntarios! bienvenidos un sábado mas al podcast el viaje del voluntario.  Sábado 1 de Diciembre comentamos con preguntas sobre Adventure Volunteer y su labor.

Es una asociación de voluntariado internacional, turismos solidario, prácticas en el extranjero que a través de programas y proyectos solidarios .  Se brinda ayuda mediante economía y el voluntariado para dejar un impacto positivo donde se coopera.

Estas son algunas de las preguntas que me realizaron días atrás en la radio.

¿Cómo nació la asociación Adventure Volunteer?

Ademas os contaré como nació la  de crear Adventure Volunteer, experiencias que tuve en el camino de fundarla y lugares que me dejaron más huella.

Para finalizar veremos un proyecto solidario que presentamos también en este día tan especial en Barcelona, es un proyecto de Adventure Volunteer que mediante la creación de mochilas con pantalones vaqueros, capacitamos a personal en diferentes países.

¿Qué proyectos realiza?

A través de la costura muchas mujeres pueden obtener un micro-crédito, y además crear mochilas escolares. Se solicitaran en el mercado solidario útiles escolares y donaciones para poder llevar este proyecto a cabo.

Para la semana que viene tenemos otro programa lleno de preguntas y respuestas.

No os olvidéis si os gustó el programa de poner un me gusta en iVoox, 5 estrellas en iTunes y darle al corazón verde en Spotify.

Recordaros que siempre me podréis contactar en sergio@adventurevolunteer.org, o en la página adventurevolunteer.org/consultas

Entrevista a Carol de Volunteer Map

Gestora de proyectos en África

Hoy 24 de noviembre de 2018, episodio 5 del podcast, tenemos como entrevista a Carol de Volunteer Map, cooperante internacional en el Programa de voluntariado de Ghana.

Carol es amiga de Valencia y quiso participar en el podcast el viaje del voluntario contando sus experiencias.

La asociación de voluntariado internacional en Ghana y Uganda de Carol.

Ella se dedica a cubrir las necesidades de comunidades locales a través de programas de voluntariado sociales.

Carol nos cuenta las necesidades de África; cómo viven, en que puede ayudar un voluntario acudiendo a estos programas y la razón por el que hacerlo.

Sus inícios como voluntaria

Carol es voluntaria desde adolescente y ayudar a los demás le hace sentirse viva, invita a cualquier persona los programas de voluntariado de Ghana en África para descubrir otras realidades y vivir una experiencia única.

Se puede acudir a los programas de voluntariado mediante una solicitud a volunteermap.com.

Para la semana que viene tenemos un programa lleno de preguntas, serán las preguntas que debes exigir a una organización antes de ir de voluntario.

No os olvidéis si os gustó el programa de poner un me gusta en iVoox, 5 estrellas en iTunes y darle al corazón verde en Spotify.

Recordaros que siempre me podréis contactar en sergio@adventurevolunteer.org, o en la página adventurevolunteer.org/consultas

Ahora si voluntarios, decimos adiós a Carol de Volunteer Map, y os deseo que paséis un feliz sábado, un mejor bonito domingo y hasta la próxima semana.

Turismo responsable en Navidad

¿Habéis contado el dinero que nos gastamos en Navidad?

En este podcast vamos a ver qué haciendo turismo responsable en la Navidad del 2021 donde nos vamos a ahorrar dinero.

Os cuento algunas ideas de dónde ir estas vacaciones de navidad y sobre todo él porque es muy interesante viajar en diciembre y enero a países cerca del Ecuador. Por ejemplo

Turismo en bici durante el voluntariado en Senegal conociendo poblaciones no turísticas y dejando un impacto positivo mediante un turismo ético y con 0 contaminación.

Viajar por poblados Marroquíes realizando turismo solidario con una organización comprometida y con experiencia en esta zona del norte de Africa.

Viaje responsable para la protección y conservación de tortugas marinas en el País de Panamá

Viajar en invierno tiene muchas ventajas

En todos estos viajes podrás disfrutar de un mejor clima, incluso disfrutar del verano soleado en el caso de los países más cercanos al Ecuador.

Iniciar el año de una manera ética puede ser una de las mejores formas de iniciar una etapa en tu vida donde empezar a realizar y porque no, trabajar en lo que te gusta, viajar!!

Te dejo algunos enlaces para que puedas y te animo a que compartas tus comentarios, que le des al corazón verde si me escuchas de Spotify, me gusta si es desde Ivoox y que pongas 5 estrellas si es desde iTunes.