Voluntariado con mujeres

Todos los años celebramos el 8 de marzo como el día internacional de la mujer y de seguro te has preguntado ¿Por qué se eligió ese día?, además del porqué el color que lo representa.

Inicio con una de las primeras manifestaciones en Nueva York el 8 de marzo de 1857, donde muchas mujeres trabajadoras del área textil salieron a las calles a protestar por las condiciones laborales que sufrían. Esta y sucesivas manifestaciones que se dieron entonces, sirvieron para determinar el 8 de marzo como día internacional de la mujer.

Pero el suceso que definió la fecha para conmemorar el día internacional de la mujer fue el del 25 de marzo de 1911, con el incendió la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist. Donde murieron 146 personas en total. La mayoría eran mujeres jóvenes inmigrantes. 

¿Conoce los programas de voluntariado con mujeres?

Échale un vistazo a los proyectos de voluntariado en Kenia, Perú y España.

Hitos importantes del día internacional de la mujer

Nueva York y Chicago 

Destacadas mujeres como Corinne Brown y Gertrude Breslau-Hunt celebraban desde el 28 de febrero de 1909 el Día de la Mujer.  

Europa

Con la asistencia de más de 100 mujeres de diferentes países a la Conferencia internacional de la Mujer Socialista en 1910, se decidió proclamar el Día internacional de la Mujer Trabajadora. Aquí no se puso una fecha concreta pero si el mes, que sería Marzo.

A raíz de la conferencia que se dio en 1910, en el año 1911 se celebró por primera vez en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza el día de la mujer. También se aprovechó para realizar manifestaciones para solicitar el derecho a votar, trabajar, a tener  una formación profesional, entre otras cosas.

La celebración del día de la mujer se fue ampliando a otros países como Rusia después de la Revolución comunista de 1917, China  desde 1922 y en España se celebró por primera vez en 1936.

¿Por qué el color violeta como símbolo?

Hay varias teorías que hablan del porque este color es el que representa los movimientos del día de la mujer y el día internacional de la mujer.

Entre algunas de estas teorías encontramos las que están relacionadas con el incendio que sucedió en 25 de marzo de 1911 y algunos señalan que el humo que salía era de color violeta, otra teoría es la combinación del color azul y rosa, que representan la igualdad entre hombres y mujeres.

Son muchas las cosas que se pueden decir con respecto a la celebración del Día de la mujer y el Día Internacional de la mujer.  Lo más importantes es no olvidar lo que se ha logrado y lo mucho que queda por hacer.

Feliz día a todas las mujeres que nos inspiran, luchadoras, trabajadoras y tenaces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *