Si quieres hacer un voluntariado en Europa y uno de tus destinos es España, ¡Estás de suerte!
Esta ciudad es uno de los lugares preferidos por los españoles y extranjeros que vienen a esta zona del levante a disfrutar de sus maravillosas playas y de la gran oferta cultural que hay. Además, posee uno de los aeropuertos más importantes de España en cuanto a vuelos comerciales desde donde podrás volar a infinidad de destinos nacionales e internacionales.
Una de sus principales ventajas de hacer el voluntariado en Valencia, la encontramos en que es una de las ciudades europeas con mayor kilometraje de carril bici construido. Por lo que podrás fácilmente recorrer sus calles y avenidas gracias al servicio de alquiler de bicicletas. Si por el contrario te gusta moverte en transporte público, tienes la opción de poder hacerlo en bus o tranvía.
Valencia cuenta con una diversidad de lugares y espacios con encanto que te sorprenderán. Aquí te dejamos algunos que para nosotros, están entre los tops, y que no debes dejar pasar si estás por esta bella tierra.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias
Traducido como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es uno de los destinos que mas llama la atención a los turistas y voluntarios por su arquitectura futurista y la gran oferta de actividades y exposiciones que se desarrollan durante todo el año.
Compuesto por varios edificios: El Hemisfèric, El Museu de les Ciències, Oceanografic, Palau de les Arts, Umbracle, y Ágora, podrás visitarlos comprando las entradas con algunos descuentos para visitantes, si vas en grupo, o si decides visitar más de un edificio en uno o varios días.
La Playa de la Malvarrosa
La playa de la Malvarrosa es uno de los sitios de ocio más recomendados si estás en Valencia. Por ello, está entre nuestros sitios predilectos de la ciudad. Su gran oferta gastronómica que alberga multitud de restaurantes, cafeterías y chiringuitos a precios muy asequibles, lo hacen único. Te aconsejamos probar su plato estrella, la paella tradicional mundialmente conocida.
Junto a la playa de la Malvarrosa, se encuentra la Playa de la Patacona, muy recomendada por su arena fina y dorada, y su amplio paseo marítimo. En días soleados, es un disfrute que no debes dejar pasar.
Museo de Bellas Artes de Valencia
Si te gusta el mundo de la pintura, te gustará incluir en tu visita el Museo de Bellas Artes de Valencia. Tiene una importante pinacoteca de pintores valencianos, españoles e internacionales, del barroco, el renacimiento, y artistas contemporáneos.
Ahora podrás disfrutar también de la exposición permanente en una colección de 40 cuadros de uno de los pintores valencianos más importantes, Sorolla. Una excusa más para no perderte este viaje a Valencia, España.
El Barrio del Carmen
El núcleo vital de Valencia se encuentra en el Barrio del Carmen. En pleno casco histórico, es quizá la zona más emblemática de la ciudad para disfrutar de la noche valenciana por su gran oferta de restaurantes, bares, y pubs.
También muy cerca de este barrio, encontramos otros sitios de interés turístico cultural y arquitectónico como son: la Catedral de Valencia, o la conocida como Torre del Micalet, donde desde su campanario, podrás contemplar las mejores vistas de la ciudad.
Una forma de conocer este bello lugar, es a través de un viaje solidario o un voluntariado. Donde tendrás la oportunidad de aprender español, tener un intercambio intercultural, conocer a otros voluntarios de otros países y algo muy importante, ayudar a los que lo necesitan.
¿En qué programas de voluntariado puedo participar?
Solicítanos información, aclara todas las dudas que tengas e inicia tu aventura por este lado de España. Nos puedes escribir al correo info@adventurevolunteer.org o a través del formulario de contacto.
¿Cuál es la mejor época para hacer un voluntariado europeo?
Depende de lo que quieras ver y conocer. Si te es indiferente que haya sol, entre marzo y abril comienza la mejor temporada para viajar a Europa. Si te gustan las rutas, caminar o andar, el clima que hace en esos meses es ideal para poder hacerlo.
Iniciando mayo, ya puedes ver algunos días de verano. Y a partir de mediados de junio, tendrás muchos días soleados para disfrutar de las playas.
En octubre y noviembre toca cubrirse, ya que las temperaturas bajan, pero también habrá mucha vida en las diferentes ciudades de Europa y actividades de invierno de las que disfrutar.
¿Cómo puedo moverme por Europa durante el voluntariado?
Si es tu primer viaje por Europa haciendo un voluntariado, es normal que quieras conocer todo, aprovechar al máximo esos días y que no se te quede nada en el tintero. Pero lo importante es que hagas una lista de prioridades, porque si no, te puedes dejar por ver lugares que valen mucho la pena visitar.
Estando en algunos de los países de la Unión Europea, cuentas con varias alternativas para movilizarse, además de las ofertas de vuelos a bajo costo. El interrail, y los autobuses con los que puedes viajar, también están muy recomendados. Y por último, tienes la opción de alquilar un auto y elegir tu ruta personalizada para recorrer varios países y destinos sorprendentes.
Por hoy terminamos, igualmente te dejo el link del “Viaje del voluntario” podcast que se publica todos los sábados, y te dejas esos consejos que no vienen de más para organizar tu viaje solidario, buscar asociaciones que desarrollan proyectos de voluntariado, además de hablar sobre esos países que no debes dejar de conocer aunque sea una vez en la vida. Seguro, será una experiencia que te cambiará.