PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN MARRUECOS
Un voluntariado en Marruecos, te lleva a descubrirte a ti mismo, ayudar a otras personas y a disfrutar de todo su patrimonio cultural que guarda entre sus muros y calles.
Caminar por sus calles, pedir un te con menta, regatear en los mercados o simplemente hacer una recorrido por el desierto hace a Marruecos un lugar irresistible.
Con el apoyo del personal local y de los voluntarios que cada año se unen a los campamentos solidarios en el voluntariado en Marruecos, se han podido realizar diferentes talleres de ocio y tiempo libre, así como charlas informativas para los niños a través de materiales educativos y artísticos.
Campamento solidario en Marruecos
Se busca promover el desarrollo sostenible y equitativo de comunidades vulnerables y de escasos recursos en la comunidad de Ouarzazate en Marruecos.



Requisitos para ser voluntario en Marruecos
Toda persona, grupos de amigos, estudiantes o familias que quieran ser parte de un programa de voluntariado en Marruecos, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una persona comprometida, ya que participas activamente en actividades que requieren de tu compromiso.
- Voluntad y capacidad para trabajar en equipo.
- Ser empático (respeto a otras culturas o formas de vidas).
- Se necesita flexibilidad y tener facilidad de adaptación.
- Buena conducta.
- Ser mayor de edad.
En cada proyecto, puedes consultar los requisitos que se solicitan.
¿Dónde estaré durante mi voluntariado en Marruecos?
Los campamentos solidarios en marruecos se desarrollan en la comunidad de Ouarzazate.
¿Cuándo puedo colaborar en los proyectos de voluntariado en Marruecos?
Los proyectos de voluntariado en Marruecos están abierto en Semana Santa del 05 al 11 de abril, debes llegar el 04 de abril. Igualmente se abren las puertas del proyecto para julio y agosto:
- Julio 2022: 16 de julio 2020, con llegada el 15 de julio.
- Agosto 2022: 01 de agosto 2020, con llegada el 15 de agosto.
La bienvenida es en el Aeropuerto de Menara – (Marrakech), en horario programado desde las 08 :00 a.m. hasta las 17:00 horas.
LLEGADA A MARRUECOS
La organización local te da la bienvenida en el Aeropuerto de Menara – (Marrakech), para llevarte al alojamiento de voluntarios, donde serás recibido por el coordinador responsable del proyecto del voluntariado en Marruecos.
Dependiendo de la hora de tu llegada a Marrueco, se te realizará la orientación de la casa, el proyecto y actividades a realizar durante tu voluntariado en Marruecos.
GRUPOS 2022 | LLEGADA | INÍCIO |
1º GRUPO 2 QUINCENA DE JULIO | 15 DE JULIO | 16 DE JULIO |
2º GRUPO 1 QUINCENA DE AGOSTO | 31 DE JULIO | 1 DE AGOSTO |
3º GRUPO 2 QUINCENA DE AGOSOT | 15 DE AGOSTO | 16 DE AGOSTO |
VACUNAS PARA MARRUECOS
No es obligatorio ninguna vacuna para entrar a Marruecos. No obstante, para personas que provienen de países dónde esta la fiebre amarilla, posiblemente te soliciten la cartilla de vacunación. Actualmente tendrás que verificar si Marruecos permite la entrada. Ver requisitos covid
VISA PARA A MARRUECOS
Vas a necesitar visa dependiendo de tu nacionalidad. Para los los Españoles no es necesario, con su pasaporte es suficiente. Para las demás personas que si lo requieren, recomendamos llamar a la Embajada de marruecos en su país.
SEGURIDAD EN MARRUECOS
Marruecos es considerado un país seguro. Pero nada es perfecto, y como en muchos países del mundo hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas de la ciudad.
Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión, para que pueda prevenirte sobre los lugares.
- Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas por si la necesitas.
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad.
- No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
- Evitar zonas de riesgo en cada lugar que visites.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
- Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público.
- Trata de usar los servicio de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis.
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos.
- Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.
ALOJAMIENTO EN CENTRO DE ACOGIDA
Los voluntarios que son parte de los campamentos solidarios dentro del voluntariado en Marruecos, viven en un centro de acogida para voluntarios. Este centro cuenta con zonas de ducha, cocina, comedor, zona para dormir.
- Tienes a tu disposición colchones y almohadas, pero debes traer tus sabanas y fundas para las almohadas.
Tienes incluido las 3 comidas (desayuno, almuerzo y cena) que serán proporcionadas en el campamento. Son platos marroquíes.
La aportación en los proyectos de voluntariado en Marruecos para un periodo de 14 días es de 435€. 150 euros cada semana añadida.
Este es el precio total, para reservar plaza serán 150 euros de adelanto.
2 SEMANAS | CAMPAMENTO SOLIDARIO |
---|---|
15 de Julio | 435€ |
Agosto (turnos 1 y 16) | 435€ |
¿QUÉ SE PROPORCIONA EN EL VOLUNTARIADO EN MARRUECOS?
- Bienvenida
- Alojamiento comunal durante tu voluntariado
- 3 comidas básicas durante la realización de tu voluntariado
- Clases de árabe (Opcional)
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Orientación e inducción al programa
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Seguro de RC y voluntariado
- Certificado fiscal
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
¿QUÉ NO SE PROPORCIONA EN EL VOLUNTARIADO EN MARRUECOS?
- Vuelo al país
- Visado, en caso que sea necesario
- Seguro médico de viaje
- Vacunas, en caso de ser necesario
- Transportes internos y excursiones
- Bebidas o dietas o comidas especiales
- Viajes dentro o fuera del País
- Agua embotellada