PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN MÉXICO
Si estás interesado en realizar un programa de voluntariado en México, podrás conocer la rica historia y la pluralidad de las culturas prehispánicas del país, vivir la experiencia de las tradiciones, de su música y de la cocina mexicana que sus cálidos y coloridos pueblos ofrecen, así como las atracciones que México ofrece.
Sobre todo podrás aproximarte a experiencias y formas de vida locales muy interesantes al realizar un voluntariado.
Los programas de voluntariado en México apuestan sobre todo por apoyar a organizaciones locales enfocadas a la enseñanza, la preservación ambiental, al desarrollo social y comunitario, considerando las múltiples necesidades que se encuentran a lo largo y ancho del país.
DIVERSIDAD FUNCIONAL Y NECESIDADES ESPECIALES
Se busca que los niños logren con éxito adquirir habilidades como escribir, dibujar, aprender y comunicarse efectivamente y afectivamente.
CONCIENCIACIÓN ANIMAL Y EDUCACIÓN EN VALORES CON NIÑOS
En este bonito programa podrás entrelazar tus pasiones, podrás realizar trabajos con los perros y gatos de la zona, ya que se trata de un proyecto donde se les protege al estar en situación de calle, abandono y maltrato, así como unir tu colaboración realizando tareas de concienciación en valores y apoyo a los niños y niñas de la zona.
CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
Podrás colaborar en el pacifico de México ayudando a preservar las especies de tortugas marinas en dos zonas diferentes de playas. Puede ser o en modalidad grupal con unas fechas indicadas o de manera individual eligiendo tú las fechas de inicio.
HOGAR PARA NIÑOS EN SITUACION DE POBREZA
Este centro hogar en Chiapas de niños y niñas busca mejorar la situación de vulnerabilidad que tienen estos jóvenes que se han encontrado en situación de la calle por situaciones que ellos no eligieron, como maltratos de los padres, abandonos, explotación o padres en centros de desintoxicación.
ENSEÑANZA Y REFUERZO ESCOLAR
Buscamos potenciar el aprendizaje de los niños y niñas que presentan mayor dificultad en el aprendizaje a través de ambientes de trabajo colaborativo.
HUERTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS
Nuestro deber es concienciar a nuestros niños y jóvenes acerca del cuidado ambiental, doméstico y comunitario para garantizar una alimentación sana.
INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE TIBURONES
Disfruta del océano a la vez que realizas un voluntariado. Es muy importante para la conservación del medio ambiente y de las especies contribuir a conservar las especies de tiburones. El voluntario estará con profesionales de la biología marina.
Requisitos para ser voluntario en México
Todo voluntario que quiera ser parte de un programa de voluntariado en México debe:
- Ser mayor de edad
- Ser una persona comprometida
- Tener voluntad y capacidad para trabajar en equipo
- Ser empático
- Ser flexible y tener capacidad de adaptabilidad
¿Dónde estaré durante mi voluntariado en México?
Todos los proyectos están ubicados en Tlaxcala y en San Cristóbal de las Casas, excepto los de tortugas marinas que se encuentran en Puerto Escondido y Costa de Oaxaca.
El programa de tiburones se encuentra en La Paz.
LLEGADA A TU DESTINO
Para el caso de Tlaxcala, el horario y punto para dar la bienvenida del voluntario, puede variar en función de la disponibilidad de autobuses en el aeropuerto. Se realizará la recogida en la terminal de buses de Puebla (bajo coste).
Una vez, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el voluntario debe abordar un autobús que sale del interior del aeropuerto, a través de la compañía “Estrella Roja” o “ADO” con destino a Puebla. Según la disponibilidad horaria, debes elegir la terminal de Puebla a la que se llegará: CAPU, 4 poniente o Plaza San Diego.
Al tomar el autobús el voluntariado debe notificar a la coordinadora local su punto de llegada de Tlaxcala. La coordinadora local en todo momento te indicará para llegar al alojamiento.
En el caso de San Cristóbal de las Casas y el Programa de Concienciación animal y educación en valores con niños (Chiapas) deberás llegar a la terminal y de la misma forma siguiendo las instrucciones de la coordinadora local, llegar al alojamiento.
En el caso de Puerto Escondido y Oaxaca (tortugas marinas) debes llegar al aeropuerto de puerto Escondido, Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco. Y una vez llegues seguirás las indicaciones de la coordinadora.
Por último, en el caso del voluntariado en La Paz, programa de tiburones, el voluntario debe llegar al Aeropuerto Internacional de La Paz. Allí alguien del equipo de coordinadores locales recogerá al voluntario y lo llevará a su alojamiento. Una vez llegues se le explicará la forma de proceder de manera diaria.
En todos los programas tendrás un día de orientación donde se te indican las reglas básicas de la casa del voluntario, su ubicación y entorno, también se explica el programa que has elegido para participar.
VACUNAS
Te recomendamos que consultes con tu centro médico sobre las vacunas recomendadas para esta región, igualmente en la mayoría de los países latinoamericanos las vacunas no son obligatorias.
REQUISITOS POR COVID
- Cuarentena no obligatoria
- No se requiere prueba de PCR por covid-19
- Se debe rellenar un formulario de identificación de riesgos. Lo debes presentar a la llegada en inmigración
¿Se necesita Visa para entrar en Mexico?
Dependiendo del país de origen no es necesaria la visa para estancias de entre 30 y 90 días. En el caso de México desde España no es necesario visado para 90 días.
Documentación necesaria:
- Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses
- Billete de salida del país
¿Cuál es la seguridad en México?
Teniendo en cuenta los problemas de inseguridad que se viven en Latinoamérica y particularmente en México, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
- Avisa a tu coordinador a dónde irás si decides emprender una excursión para que pueda prevenirte sobre el lugar
- Ten siempre a la mano el número de teléfono de la coordinadora y la dirección donde te alojas
- Evita dar información acerca de la casa, los centros de trabajo y el resto de los voluntarios por seguridad
- No lleves a nadie fuera de la organización a la casa del voluntario
- Reconoce y evita zonas de riesgo en cada ciudad que visites
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones
- Evita vestir llamativamente: ropa muy descubierta o costosa (joyería)
- Evita sacar tu teléfono móvil en público
- Usa el servicio de “taxis seguros” o servicios como Uber o Pronto
- Evita caminar solo o sola por la calle en horarios nocturnos
- Jamás subas a tu vehículo a desconocidos
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas el origen
ALOJAMIENTO EN CASAS DE VOLUNTARIO
El alojamiento en cada uno de los programas es tipo casas de voluntarios con habitaciones compartidas y uso de zonas comunes, como salón, cocina, baño.
Se encuentran en zonas seguras, y siempre estarán con la coordinación del programa.
¿QUÉ SE PROPORCIONA EN EL ALOJAMIENTO?
- Cama, en habitación compartida con otros voluntarios
- Desayuno self service (solo Tlaxcala)
- Todas las comidas en Tortugas grupo
- Uso de zonas comunes
- Uso lavadora
- WIFI (Internet)
ALOJAMIENTO EN PROGRAMA DE TIBURONES
Se trata de un estudio privado para cada voluntario con cocina y baño privado. Además posee Wifi, y se encuentra a unos 15 minutos en bici del proyecto.
Se encuentra en zonas seguras y tienes varios supermercados cerca.
¿QUÉ SE PROPORCIONA EN EL ALOJAMIENTO?
- Cama, en habitación privada
- Cocina y baño privado
- Bicicleta
- Uso lavadora
- WIFI (Internet)
La aportación económica se divide en dos partes:
- La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANAS | Tortugas individual de enero a octubre | Tortugas grupo | Enseñanza, Need o huertos en Tlaxcala | Casa hogar Chiapas | Tiburones | Concienciación animal |
---|---|---|---|---|---|---|
2 | 950€ (enero-octubre) 860 (nov-dic) | 1080€ | 495€ | 495€ | 1460€ | 545€ |
Adicional | 300€ | – | 125€ | 50€ | Consultar | 125€ |
¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN MÉXICO?
- Recogida y vuelta al aeropuerto (Tiburones)
- Alojamiento durante tu voluntariado
- Desayuno cada día (solo Tlaxcala)
- Todas las comidas incluidas en Tortugas grupo (salvo los días libres de ocio)
- Transportes incluidos en Tortugas grupo e individual (excepto los días libres de ocio)
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Orientación e inducción al programa
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Certificado fiscal
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Cama privada para parejas en Tlaxcala (coste adicional)
- Bicicleta (Tiburones)
¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN MÉXICO?
- Vuelos
- Visado en caso de ser necesario
- Vacunas en caso de ser necesarias
- Seguro médico de viaje
- Transportes internos y excursiones
- Bebidas o dietas o comidas especiales
- Las comidas no están incluidas en Concienciación de animales, Tiburones, Casa Hogar y en Tortugas individual
- Agua embotellada
- Viajes dentro o fuera del País
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL VOLUNTARIADO EN MÉXICO?
PASO 1
Una vez rellenes el formulario al programa, verificaremos y te confirmamos la plaza.
PASO 2
Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia
PASO 3
Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.