Voluntariado en Panamá

Programas de Voluntariado en Panamá

Panamá es un país donde puedes encontrarte con la naturaleza salvaje, conocer la cultura caribeña y mucho más. Es un país considerado de los más seguros de Latinoamérica para realizar un voluntariado en Panamá, descubrirás un país que para nada lo imaginabas así.

Si es tu primera experiencia de voluntariado en el extranjero, un voluntariado en Panamá es el destino ideal por su seguridad, paisajes, cultura y su carismática gente.

Fue el primer país donde Adventure Volunteer inició en labores sociales y medioambientales, actualmente sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los voluntarios internacionales.


CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS

En este programa de voluntariado en Panamá vas a poder colaborar en reducir el impacto negativo creado por la falta de conciencia en el cuidado y protección de las tortugas marinas y el medio ambiente en nuestras comunidades costeras.

El programa de conservación de tortugas marinas en Panamá, busca mejorar y disminuir el impacto negativo que se crea con la falta de concienciación del cuidado de esta especie marina y el medio ambiente que las rodea. Te invitamos a conocer los detalles necesarios para que seas parte de uno de los programas de voluntariado de conservación de tortugas marinas más interesantes del Pacífico panameño. Donde contarás con la oportunidad de aportar a la conservación de las tortugas marinas. Adicionalmente podrás enriquecer tus conocimientos sobre monitoreos en playas de anidación, toma de datos científicos y hábitos de anidación de las tortugas.

A este proyecto podrás llegar cualquier sábado y domingo a partir de mayo 2023. Los meses de cierre son de enero a mayo. El horario de trabajo es de 4-5 horas aproximádamente repartidas entre mañanas, tardes y noches.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • El trabajo también es nocturno y hace falta una buen condición física

No es necesario ningún equipo específico (aunque si tienes linterna de luz roja es bueno que la traigas).

En este programa puedes ir desde 1 semana y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasTORTUGAS EN EL SUROESTE DE PANAMÁTORTUGAS EN PUNTA CHAME
1445
2670545
SEMANA ADICIONAL 220170

En el programa de Tortugas en el Suroeste de Panamá, se debe hacer una donación adicional de 50€ para la protección del entorno natural.

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado. (Solo en el programa de zona suroeste , en Punta Chame no se incluyen las comidas, tendrás una cocina disponible)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones o uso de bicicletas
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

APOYO EDUCATIVO EN COMUNIDADES INDÍGENAS

Este programas busca preservar la cultura indígena, conservando sus costumbres y a su vez generando apoyo a mujeres, niñas y niños de la comunidad a tener más oportunidades a través de la enseñanza, talleres, charlas y actividades.

En el programa de comunidades indígenas podrás convivir con familias y vivir de un modo tradicional. Los Embera que es la comunidad en la que colaboramos están distribuidos en varias partes del país principalmente ubicados a orilla del río Chagres, viven en casa de tambo por la ubicación y niveles del río. Allí apoyarás en las escuelas y repaso escolar con los niños de las familias, de lunes a viernes. Además ayudarás con las labores tradicionales de las familias.

A este proyecto podrás llegar cualquier sábado y domingo a partir de marzo que abren las escuelas hasta mediados de diciembre, que finaliza el periodo escolar. Los máximos voluntarios permitidos son 2, y puedes participar desde 1 semana. Con horario repartido en mañanas y tardes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Tener una buena condición física
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos de carácter sexual
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

No es necesario ningún equipo específico. 

En este programa puedes ir desde 1 semana y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
1390
2545
SEMANA ADICIONAL 170

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado de lunes a sábado y domingo desayuno
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto,ni la llegada al programa en lancha
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

EMPODERAMIENTO DE MUJERES

El objetivo principal del programa de voluntariado con mujeres en Panamá es dotar a mujeres de herramientas laborales y fortalecer sus raíces, para que puedan acceder a oportunidades laborales y enriquecerse a nivel personal.

Muchas de estas mujeres viven en poblaciones vulnerables y en riesgo social. Como voluntario contribuyes y apoyas a estas mujeres a la creación de un ambiente favorecedor a los cambios y al crecimiento humano sostenible. Tiene como resultado un trabajo de inclusión a través de los diferentes talleres realizados y el desarrollo de nuevas habilidades.

Entre los objetivos de este programa encontramos los siguientes puntos:

  • Dar apoyo emocional y formativo a la mujer en riesgo o situación de exclusión social para el desarrollo de su autonomía personal y la mejora de su inclusión social
  • Fomentar la autoestima, el autoconocimiento, la confianza y otros aspectos personales como las habilidades comunicativas y el desarrollo personal de las mujeres
  • Evitar la entrada o cronificación de la situación de exclusión social desde la intervención integral con las mujeres y sus hijas e hijos, así como, desde el acompañamiento a estas familias en el proceso de superación de los factores de riesgo/exclusión social en que se encuentran
  • Mejorar la empleabilidad de las mujeres como elemento indispensable para su inserción socio laboral a través de las sesiones individuales de orientación y formación laboral, así como, los talleres pre laborales en diferentes áreas

A este proyecto podrás llegar cualquier sábado y domingo durante todo el año. Las mujeres se reunen dos veces a la semana, el resto de días podrás dar apoyo en la enseñanza y refuerzo escolar.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: Si
  • Cualificación requerida: Ser proactiva y proponer talleres con mujeres
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

No es necesario ningún equipo específico. 

En este programa puedes ir desde 1 semana y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
1420
2575
SEMANA ADICIONAL 180

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (Solo de lunes a Viernes)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN

Buscamos construir una escuelita Montessori en el pueblo de Chame para poder dar formación de calidad a 20 niños en diferentes turnos. Además, en este centro que vamos a construir durante el 2023 también se harán talleres con las mujeres y será un espacio para todas las actividades.

En el programa podrás estar junto a otros voluntarios en la casa del voluntariado ayudando a realizar la escuela de repaso escolar. Se quiere construir un espacio de madera con 10 pupitres para 20 plazas. También se apoyará con rehabilitaciones y reparaciones que necesite la comunidad, como actividades de pintura, reparaciones en casas, etc.

A este proyecto podrás llegar cualquier sábado y domingo a partir de Abril de 2023, de 4 a 5 horas aproximádamente de trabajo repartidas entre las mañanas o tardes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

No es necesario ningún equipo específico. 

En este programa puedes ir desde 1 semana y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
1420
2575
SEMANA ADICIONAL 180

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (Solo de lunes a Viernes)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

ENSEÑANZA Y DESARROLLO FAMILIAR

En la enseñanza y repaso escolar en casas el voluntario podrás acompañar y transmitir su conocimientos a niños de diferentes niveles académicos para reforzar y mejorar su rendimiento escolar, además de guiarlos en el proceso de estudio donde la mayoría de los niños cuentan con dificultades de conocimiento general de materias como matemática, español, inglés, entre otras. Puesto que las economías en el hogar no les permiten tener acceso a una educación adecuada.

Las actividades que suelen llevar a cabo los voluntarios son:

  • Apoyo a los alumnos durante horas lectivas en las escuelas públicas
  • Diseñar y desarrollar actividades formativas complementarias para los niños en los espacios educativos
  • Ofrecer asistencia durante las clases de inglés, matemáticas, geografía, pintura, entre otros
  • Organización de talleres, por ejemplo de reciclaje, conservación del medio ambiente, entre otros
  • Atención personalizada en la casa de los niños  que presentan más dificultades en el aprendizaje y requieren un acompañamiento más personalizado

A este proyecto podrás llegar cualquier sábado y domingo durante todo el año. Con horario de 4 o 5 horas aproximádamente repartidas entre las mañanas o tardes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere antecedentes penales: Si
  • Cualificación requerida: Conocimientos de español y enseñanza básica
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

No es necesario ningún equipo específico. 

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste de:

SemanasCoste
2545
3725
SEMANA ADICIONAL 180

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (Solo de lunes a Viernes)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

CONSERVACIÓN DE FAUNA

Si quieres formar parte de este bonito proyecto, en el que como voluntario podrás formar parte del objetivo princial, se pretende que se convierta en un centro de educación, conservación y recreación que inspire asombro, orgullo y acción por conservar la biodiversidad de Panamá. 

El voluntario podrá conocer de cerca la biodiversidad de Panamá. Estará rodeado de especialistas de flora y fauna, que persiguen la conservación de las especies y de la naturaleza.

El centro en el que colaborará el voluntario tiene diversidad de actividades, entre ellas mantenimiento de los espacios, cuidado de las instalaciones, apoyo a los trabajadores en sus actividades diarias, talleres de educación a niños y niñas, etc.

Si se quiere tener interacción (mínima) con los animales, se debe tener una estancia de almenos 4 semanas, para ayudar en las dietas y recintos de los animales.

Programa abierto durante todo el año. Las horas de colaboración son de lunes a viernes, 4 o 5 horas aproximadamente repartidas a lo largo del día. En ocasiones se realizan actividades durante el fin de semana.

Es recomendable llegar durante el fin de semana para realizar la incorporación el lunes al programa.

Se requiere una estancia mínima de 3 semanas, y si se quiere tener una interaccíon mínima con los animales de mínimo 4 semanas.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Vestimenta: no deben utilizar pantalones cortos o tipo bermudas, se recomienda zapatos cerrados, no se permite el uso de pantalones de tipo lycra aunque sean deportivos, no se permite el uso de blusas o sueter sin mangas, deben utilizar ropa interior. Estos requisitos evitan lesiones o picaduras de insectos
  • Cualificación requerida: Conocimientos de español
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • Colaboración minima de tres semanas, y si se desea apoyar en las labores relacionadas a los recintos y dietas de los animales se debe permanecer mínimo 4 semana

En este programa puedes ir desde 3 semanas y tiene un coste de:

SemanasCoste
3725
4905
SEMANA ADICIONAL 180

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Comidas diarias
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

ENSEÑANZA BÁSICA EN PANAMÁ

Este programa fue el primero donde la asociación empezó a colaborar en 2015, cooperando en las escuelas de Panamá encontrarás sonrisas, abrazos, amigos y cientos de experiencias inexplicables. También podrás centrarte en la enseñanza especial para personas con capacidades diferentes.

En el programa podrás estar junto a otros voluntarios realizando enseñanza básica, estamos colaborando en 2 escuelas públicas y puedes tener tu propio salón de clase junto con la profesora. Según tu perfil cuando hables con la coordinadora también existe la posibilidad que la enseñanza sea en casas o en la escuelita. Son proyectos diferentes, por lo tanto tendrás que decidir bien junto a la coordinadora en la videollamada donde será mejor la participación.

A este proyecto podrás llegar cualquier sábado y domingo durante todo el año para repaso escolar en casas y si es en escuela de marzo a diciembre.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere antecedentes penales: Si
  • Cualificación requerida: Conocimientos de español y enseñanza básica
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

No es necesario ningún equipo específico. 

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste de:

SemanasCoste
2545
3725
SEMANA ADICIONAL 180

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (Solo de lunes a Viernes)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

PROGRAMA DE ENSEÑANZA A NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

El programa de enseñanza y reforzamiento escolar a niños/as con Discapacidad intelectual y Espectro Autista en escuelas, busca manifestarse por una mejor integración y educación, promoviendo la participación y el aprendizaje de valores como solidaridad, a través de espacios de participación efectiva en la comunidad.

El voluntario realizará actividades del siguiente tipo:

  • Apoyo a los alumnos durante horas lectivas en las escuelas públicas
  • Diseñar y desarrollar actividades formativas complementarias para los niños con diversidad funcional
  • Organización de talleres, por ejemplo de cuentacuentos, jornadas de lectoescritura, deporte, pintura para ver las emociones, reciclaje…
  • Atención personalizada en la casa de los niños  que presentan más dificultades en el aprendizaje y requieren un acompañamiento más personalizado

Es importante que todo voluntario traiga una propuesta de actividad o taller. Esta propuesta puede estar relacionada con tu profesión, tus talentos, hobbit o con temas de costura, arte, yoga, huerto, reciclaje, autoconocimiento y estimulación temprana.

El programa se encuentra abierto todo el año, excepto de diciembre a mitad de marzo por vacaciones escolares. El horario es de lunes a viernes, con unas 4 o 5 horas de trabajo repartidas en las mañanas o tardes según necesidades. La estancia mínima son 3 semanas.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere antecedentes penales: Si
  • Cualificación requerida: Conocimientos de español y enseñanza básica
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

No es necesario ningún equipo específico. 

En este programa puedes ir desde 3 semanas y tiene un coste de:

SemanasCoste
3725
4905
SEMANA ADICIONAL 180

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (Solo de lunes a Viernes)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

PROGRAMA SOCIAL MEDIA

Necesitamos voluntarios con conocimiento en diseño, fotografía, programación y WordPress para apoyar los proyectos sociales.

En este proyecto el voluntario deberá retransmitir la vida del voluntario, ayudar en la visibilidad del proyecto y colaborar en la gestión de la comunicación y visibilidad. Para ello realizará actividades del tipo:

  • Diseño, WordPress, redes sociales y contenido de su página web
  • Escribir, editar y publicar contenidos
  • Crear, editar y publicar videos digitales
  • Ayudar a organizar y promocionar fiestas y eventos sociales que realiza la organización
  • Mantener y actualizar las redes sociales
  • Tomar, editar y entregar fotos increíbles

El programa se encuentra cerrado de julio a agosto, el resto del año está abierto. Preguntar disponibilidad. Se colabora de lunes a viernes unas 4 o 5 horas repartidas en las mañanas o tardes según necesidades.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere antecedentes penales: No
  • Se requiere currículum: Si
  • Cualificación requerida: Conocimiento informático y fotográfico
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

En este programa puedes ir desde 1 semana y tiene un coste de:

SemanasCoste
1390
2545
SEMANA ADICIONAL 180

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (Solo de lunes a Viernes)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

PROGRAMA DE DEPORTE, TIEMPO LIBRE Y NUTRICIÓN

El deporte tiene la capacidad de cambiar vidas. No sólo promueve un estilo de vida saludable y una buena condición física, sino que ayuda a los jóvenes a confiar en sí mismos y a realizarse

Como voluntario debes crear juegos sencillos, dinámicos y atractivos para favorecer la salud y educaciñon de los niños.

Harás actividades como:

  • Enseñanza y aprendizaje del deporte adaptado
  • Apoyo al maestro en las clases de educación física
  • Apoyo en eventos deportivos específicos
  • Apoyo en las tareas de control y preparación de material deportivo 

Abierto durante todo el año, excepto de diciembre a mitad de marzo. Llegada viernes, sábado o domingo, para realizar tu incorporación el lunes. Tu horario será de 7:00 a 12:00 p.m. y de 1:00 a 4:30pm de acuerdo al periodo escolar de lunes a viernes.

Tu horario exacto dependerá de las actividades diarias y los requisitos del centro educativo.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere antecedentes penales: Si
  • Cualificación requerida: Conocimientos de español y enseñanza básica
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste de:

SemanasCoste
2545
3725
SEMANA ADICIONAL 180

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (Solo de lunes a Viernes)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.


Escucha como será ir de voluntariado a Panamá


¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO EN PANAMÁ?

Toda persona, grupos de amigos, estudiantes o familias que quieran ser parte de un programa de voluntariado con Adventure Volunteer en Panamá deben:

  • Ser personas comprometidas, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso
  • Tener voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que trabajarás con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
  • Ser empáticos (respeto a otras culturas o formas de vidas)
  • Ser flexible y tener facilidad de adaptación
  • Tener una buena conducta
  • Ser mayor de edad

En cada proyecto de voluntariado en Panamá, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente.


¿DÓNDE ESTARÉ DURANTE MI VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

Los proyectos de voluntariado en Panamá se desarrollan en todo el país de Panamá, que está entre Colombia y Costa Rica.

  • Para colaborar en la comunidad indígena vivirás en la zona de Chagres
  • Para colaborar en programa sociales, de mujeres, enseñanza y construcción, te ubicarás en Chame, un pueblo que está a 1:30h de la Capital de Panamá, muy tranquilo con playas cerca, te encantará
  • Para el programa de tortugas tienes la opción de alojarte en la zona suroeste de Panamá, está a 7 horas de la ciudad, por lo tanto para este programa deberás hacer noche en ciudad de Panamá el día que llegues, o en Punta Chame

¿CUÁNDO COLABORAR EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Programas en Chame están abiertos todo el año, excepto en el programa de enseñanza en escuelas que se encuentra cerrado de diciembre a mitad de marzo por vacaciones escolares
  • Tortugas marinas desde mayo aproximádamente hasta la última semana de enero
  • Comunidades indígenas, está abierto todo el año, excepto de diciembre a mitad de marzo

Debes llegar entre viernes tarde y domingo.

LLEGADA A TU DESTINO

Cuando llegues al aeropuerto internacional de Tocumen (PTY), que está a 24 Kms del centro de la ciudad de Panamá, puedes ser recibido por un taxi de logística (bajo coste). La organización te dejará un documento explicativo para que tu puedas llegar paso a paso directamente a la casa principal del voluntariado donde el coordinador local te recibirá a la hora que decidas llegar.

Dependiendo de la hora de llegada al proyecto, se te realizará la orientación de la casa, proyecto y actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.

Datos importantes a tener en cuenta al llegar a Panamá:

  • Al pasar los controles de migración, si no encuentras a la persona que te estará esperando (si has contratado recogida), no te muevas del aeropuerto. Recuerda que puedes contactar a los números que proporcionamos para consultas
  • Si no dispones de moneda local (dinero), puedes sacar en los cajeros o ir a la casa de cambio que hay en el aeropuerto
  • Si quieres disponer de datos (internet) para estar conectado en todo momento, el coordinador te orientará donde están las mejores opciones, ya que en el aeropuerto cuesta el triple que en cualquier otro lugar de la ciudad

VACUNAS 


Actualmente no existe ningún tipo de vacuna obligada para entrar al país de Panamá si procedes de España (consultar con tu centro médico).

REQUISITOS POR COVID-19

En la última entrada de septiembre de 2022 ya no estuvieron pidiendo nada, ni seguro, ni vacuna.

¿Se necesita Visa para el voluntariado en Panamá?

Para ingresar al país, necesitará un pasaporte válido por al menos 180 días, con ello te realizarán la visa on arrive (sello en el pasaporte).

Los españoles no requieren tener un visado para una estancia máxima de 180 días, pero si necesitas la siguiente documentación:

  • Pasaporte vigente
  • Billete de salida del país

¿Cuál es la seguridad del voluntariado en Panamá?


A nivel de Centroamérica, Panamá es considerado un país seguro. Pero nada es perfecto, y como en muchos países del mundo hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas de la ciudad.

Por lo general el país entero es muy seguro, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:

  • Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión, para que pueda prevenirte sobre los lugares
  • Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas por si la necesitas
  • Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad
  • No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario
  • Evita zonas de riesgo en cada lugar que visites
  • Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones
  • Evita llamar la atención con joyería y accesorios
  • Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público
  • Trata de usar los servicio de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis
  • Evita caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos
  • Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas
  • No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia

ALOJAMIENTOS

El alojamiento depende del voluntariado que vas a llevar a cabo.

  • Enseñanza, refuerzo escolar, deportes, programa de mujeres, construcción, apoyo a las necesidades especiales, comunicación y fotografía, y refuerzo en casas de la comunidad: El alojamiento es en la casa del voluntario en Chame
  • Refuerzo escolar con niños de comunidades indígenas: Casa familiar en la Zona Chagres
  • Programa de tortugas en zona suroeste de Panamá, casa voluntario con habitaciones compartidas
  • Programa de tortugas en Punta Chame, casa de voluntario con habitaciones compartidas y la playa muy cerca andando
  • Programa de conservación de la fauna, los voluntarios se alojan en un hostel con habitaciones compartidas con otros voluntarios y zonas comunes

Se vive en casas o en ocasiones también en hostel destinados para voluntarios.

¿Qué ofrece el alojamiento en los programas de voluntariado en Panamá?

  • Camas, en habitación compartida con otros voluntarios
  • Uso de áreas comunes
  • Las 3 comidas de lunes a viernes en los proyectos sociales en Chame, durante tu estancia como voluntario
  • Las 3 comidas de lunes a domingo en programa de tortugas en el suroeste de Panamá (en Conservación de la fauna y Tortugas Puncha Chame no incluye comidas)
  • Las 3 comidas de lunes a sábado, y domingo solo desayuno, en comunidades indígenas
  • Conexión de wifi en Chame (internet)

*En el proyecto de tortugas marinas y niños de comunidades indígenas, no llega la señal WIFI

Con tu donación aportada de socio, podrás acudir y ver en destino colaborando de voluntario en una causa de interés público:

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANASENSEÑANZA, DESARROLLO CASAS, DEPORTESNECESIDADES ESPECIALESMUJERES Y CONSTRUCCIÓNTORTUGAS PUNTA CHAMETORTUGAS EN EL SUROESTE DE PANAMÁINDÍGENASCOMUNICACÓN Y FOTOGRAFÍACONSERVACIÓN FAUNA
1_420€445€_390€390€
2545€_575€545€670€545€545€
3725€725€755€715€890€715€725€725€
4905€905€935€885€1110885€905€905€
+180€180€180€170€220€170€180€180€
  • Los programas sociales, de construcción y comunicación se localizarán en Chame
  • El proyecto de mujeres y construcción tiene un aporte de 50$ directos en proyectos para las mejoras puntuales
  • El programa de comunidad indígena en Chagres
  • Los programas de tortugas pueden ser en Punta Chame o en la zona suroeste de Panamá
  • El programa de conservación de animales se encuentra en el Corregimiento de Ancón

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Ayuda en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (No comidas en Programa de animales y Punta chame) (Proyectos sociales solo de lunes a Viernes, Proyecto comunidades indígenas de lunes a sábado y domingo solo desayuno)

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

  • Vuelo hasta Panamá
  • Recogida del aeropuerto si guía y seguimiento de llegada
  • Visado en caso de ser necesario
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

¿CÓMO PARTICIPAR EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, verificaremos y te confirmamos la plaza.

PASO 2

Realización de una donación de 150€ para inscribirte como socio miembro de la organización.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

Ver mas destinos de Latinoamérica

PANAMÁ

Ubicado en América Central, separado por dos mares y un canal que a la vez une culturas, tradiciones y maravillosos paisajes. Cuenta con diferentes lugares únicos como

  • Guna Yala
  • Bocas del Toro (isla colón)
  • Boquete
  • El Valle de Antón
  • Portobelo (isla Grande)
  • Pedasí
  • Ciudad de Panamá

Es un país que esconde una gran diversidad de fauna y flora. Un destino con gente acogedora que hace que tu estancia como voluntario sea de lo más agradable y sorprendente.

CLIMA

  • La temporada de verano (época seca): Entre mediados de diciembre y finales de abril es donde te encuentras los días con más sol
  • Temporada de invierno (época húmeda): Se da entre mayo y diciembre, donde suele llover más

MONEDA

La moneda local de Panamá es el Dólar (Balboa).   Conviertelo

EuroDolar ( Febrero 202)
11,7

En tu viaje de voluntariado usarás dólares (tiene el mismo valor que el Balboa).

  • Un café cappuccino 2,64 dólares, si es local 0,5 dólares
  • Un menú del día, en lugares económicos 4,00 dólares
  • Una botella de agua 1,00 dólar
  • Transporte en autobús para tramos cercanos 70 centavos. Este puede variar según el tipo de transporte que uses

VUELO

Para tu voluntariado a Panamá, el vuelo debe tener como destino final el Aeropuerto Tocumen (PTY).

Las compañías que vuelan desde Europa son: Lufthansa, KLM, Iberia y Air Europa.

  • Puedes encontrar vuelos desde 800€ y 1200€ aproximadamente (ida y vuelta)
  • Te puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner

LUGARES TURÍSTICOS

EL VALLE DE ANTÓN

La alegría y simpatía de su gente, acompañado de la gran naturaleza que tiene El Valle de Antón, lo hace único.

En un fin de semana o un día, puedes visitar las diferentes cascadas, como la de El Macho, Chorro Las Mozas, el Salto de agua. También puedes realizar canopy o bañarte en las aguas termales. Igualmente puedes hacer las rutas para subir al Cerro Gaital o la India Dormida.

Cada día lo puedes dedicar a algunas de estas actividades durante tu voluntariado en Panama.

BOCAS DEL TORO

En el archipiélago de Islas de Bocas de Toro, está cerca de la frontera de Costa Rica, ahí disfrutarás de un largo fin de semana.

El precio del autobús es de veintisiete dólares (27$) por trayecto mas 2$ de lancha que va desde Almirante a Isla Colón.

En la isla podrás hacer submarinismosnorkel y divertidas actividades acuáticas. Además, podrás visitar la comunidad indígena ngobe-buggle o ver tortugas marinas y otros animales acuáticos como delfines, según temporada.  

Los hostel tienen un precio de alrededor de doce dólares (12$) la noche, en cama de habitación compartida. A parte de otras islas, Colón es la más turística y la que más vida nocturna tiene, te enamorarán sus locales con embarcaderos pegados al mar Caribe. Bocas de toro es un destino que tiene marcha y siempre encontrarás a alguien con quien compartir momentos.

ISLAS DE SAN BLAS 

Este archipiélago cuenta con 365 Islas, ubicadas al Noreste de Panamá. Sus Islas, algunas habitadas y otras turísticas tienen el encanto de la típica isla paradisíaca del caribe, cabañas de madera entre arena blanca y cocoteros.  

Para poder ir a San Blas se recomienda contactar con empresas que realicen este tipo de excursiones. La distancia desde Panamá es de 2,5 horas (solo Ida) El coste está entre 170$.

San Blas

SANTA CATALINA

Destino preferido para los más alternativos, aquí encontrarás afincados europeos y americanos que cuentan con hostel o negocios de cursos de buceo. Los hostel están alrededor de quince dólares (15$) la noche. La distancia desde Panamá es de 5 horas (solo Ida), el trayecto sale aproximadamente es 18 dólares.

Allí podrás contratar una excursión diurna a la Isla de Coiba por setenta dólares aproximadamente (70$). Esta excursión incluye el almuerzo, snorkel en tres islas del Pacífico y excursión de trekking por el parque natural de Isla Coiba.  

En santa catalina también podrás contratar tu clase de surf o divertirte con la gente local afincada en esta zona de playa.

PORTOBELLO E ISLA GRANDE

Destino para pasar un fin de semana en el caribe más local, pero también más económico, podrás visitar Portobelo, parada obligatoria para ver los fuertes de la época de la conquista.

Puedes dormir en Portobelo una noche y otra en Isla Grande, o directamente ir a Isla Grande y alojarte en el hostal Macondo por diez dólares (10$) la noche aproximado, con desayuno incluido, también puedes visitar Isla Mamei, perfecta para bucear.

¿Se aconseja tomar agua del grifo durante el voluntariado en Panamá?

Panamá es de los pocos países de Latinoamérica que todavía se puede tomar agua del grifo.

La calidad del agua es buena, por lo que no es necesario estar comprando agua embotellada. Eso sí, en áreas como las islas de San Blas, si se recomienda a todos los voluntarios tomar agua embotellada, ya que el agua que te encuentras en las islas no se puede tomar.

¿Debo tener un seguro de viaje para el voluntariado en Panamá?

Si, todo voluntario que realice un voluntariado en Panamá con Adventure Volunteer es obligatorio que tenga un seguro de viaje (Médico).

¿Qué vacunas son necesarias para el voluntariado en Panamá?

En general ninguna vacuna es obligatoria, para los Españoles que viajan a Panamá. Solo es requerida a las personas que procedan de países que están considerados portadores de ciertas enfermedades como la de la fiebre amarilla.

¿Cuánto dinero necesito para el programa de voluntariado en Panamá?

La cantidad de dinero que decidas llevar va a depender de lo que quieras ver en tu tiempo libre mientras estás fuera del voluntariado.

¿Qué ropa llevar al programa de voluntariado en Panamá?

Para las horas de colaboración en programas sociales, debes meter en la maleta un par de pantalones largos, camisetas (no de tirantes) y un par de zapatos cerrados.

En el programa de tortugas se recomienda ropa oscura para el patrullaje nocturno y si se tiene luz roja también llevar.

Para el día a día y excursiones, llevar ropa de verano, una chaqueta, que no viene mal para los autobuses (suele hacer frío, por el aire acondicionado) y ropa de playa.

  • (poner prefijo de país)
    (Aunque viajes sola/o, en el destino verás a otros voluntarios)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web