Programas de Voluntariado en Panamá
Panamá es un país donde puedes encontrarte con la naturaleza salvaje, conocer la cultura caribeña y todo en un país considerado el más seguro de Latinoamérica con el voluntariado en Panamá en 2022, descubrirás un país que para nada lo imaginabas así.
Si es tu primera experiencia de voluntariado en el extranjero, un voluntariado en Panamá es el destino ideal por su seguridad, paisajes, cultura y su carismática gente.
Fue el primer país donde Adventure Volunteer incidió en labores sociales y medioambientales, actualmente sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los voluntarios internacionales .
CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
En este programa de voluntariado en Panamá vas a poder colaborar en reducir el impacto negativo creado por la falta de conciencia en el cuidado y protección de las tortugas marinas y el medio ambiente en nuestras comunidades costeras.



EMPODERAMIENTO EN COMUNIDADES INDÍGENAS
Este programas busca preservar la cultura indígena, conservando sus costumbres y a su vez generando apoyo a mujeres, niñas y niños de la comunidad a tener más oportunidades a través de la enseñanza, talleres, charlas y actividades.



CENTRO DE RESCATE DE ANIMALES
En este centro para el voluntariado con animales silvestres centroamericanos, apoyarás a generarles un hábitat adecuado, son animales que han sido rescatados de mafias, intento de domesticación, maltratados, en el parque natural encontrarás tanto animales libres como otros que no pueden volver a su hábitat natural. También podrás optar por opción de veterinario con perros y gatos.



ENSEÑANZA BÁSICA EN PANAMÁ
Este programa fue el primero donde la asociación empezó a colaborar en 2015, cooperando en las escuelas de Panamá encontrarás sonrisas, abrazos, amigos como las cientos de experiencias que podrás ver en los videos testimonios. También podrás centrarte en la enseñanza especial para personas con capacidades diferentes.


Escucha como será ir de voluntariado a Panamá
REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO EN PANAMÁ
Toda persona, grupos de amigos, estudiantes o familias que quieran ser parte de un programa de voluntariado conAdventure Volunteer en Panamá deben:
- Ser una persona comprometida, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso.
- Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que trabajaras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes.
- Ser empático (respeto a otras culturas o formas de vidas).
- Como voluntario debes ser flexible y tener facilidad de adaptación.
- Tener una buena conducta.
- Ser mayor de edad.
En cada proyecto de voluntariado en Panamá, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente
¿DÓNDE ESTARÉ DURANTE MI VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?
Los proyectos de voluntariado en Panamá se desarrollan en todo país de Panamá, que está entre Colombia y Costa Rica.
- Animales dormirás en Ciudad de Panamá porque al programa se va desde allí 45 minutos en bus.
- Para colaborar con niños de procedencia indígena vivirás en la zona Darien que está a 4 horas de ciudad de Panamá.
- Chame es un pueblo que está a 1:30h de la Capital de Panamá, muy tranquilo con playas cerca, te encantará!
- Veraguas, será donde realices tu programa de tortugas, está a 7 horas de la ciudad, por lo tanto para este programa deberás hacer noche en ciudad de Panamá el día que llegues.
¿CUÁNDO COLABORAR EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?
Debes tener en cuenta en mientras dure el estado de pandemia mundial los horarios se verán afectados
- Enseñanza Chame está abierto todo el año.
- Tortugas marinas desde el 15 de junio hasta la última semana de febrero.
- Comunidades indígenas, está abierto todo el año.
- Refugio de animales silvestres está abierto todo el año, excepto para la Semana Santa.
Debes llegar entre viernes tarde y domingo.
LLEGADA A TU DESTINO
Cuando llegues al aeropuerto internacional de Tocumen (PTY), que está a 24 Kms del centro de la ciudad de Panamá, serás recibido por un coordinador de logística local de la organización. El cual tendrá un letrero con tu nombre o de la organización a la salida, después que pases los controles de migración. Te reconocerá por la foto que nos enviastes adjuntada en el formulario extendido. El coordinador te acompañará al lugar donde te alojas según tu proyecto elegido.
Dependiendo de la hora de llegada al país e instalaciones del proyecto, se te realizará la orientación de la casa, proyecto y actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.
Datos importantes a tener en cuenta al llegar a Panamá
- Al pasar los controles de migración, si no encuentras a la persona que te estará esperando, no te muevas del aeropuerto, te dará la bienvenida. Recuerda que nos puedes contactar a los números que tenemos proporcionado para consultas.
- Si no dispones de moneda local (dinero), puedes sacar en los cajeros o ir a la casa de cambio que hay en el aeropuerto.
- Si quieres disponer de datos (internet) para estar conectado en todo momento, el coordinador te orientará donde están las mejores opciones, ya que en el aeropuerto cuesta el triple que en cualquier otro lugar de la ciudad.
VACUNAS
Actualmente no existe ningún tipo de vacuna obligada para entrar al país de Panamá.
REQUISITOS POR COVID-19
- Tener prueba PCR negativa de 72 horas previas a viajar o vacuna completa.
- Seguro de viaje, que incluya alojamiento por cuarentena y gastos médicos por enfermedad.
- Si no dispones del certificado de la prueba, tienes que realizarte una prueba rápida previo a su registro en Migración, a coste del viajero (aproximadamente 50$). Si la prueba rápida diera positivo, deberás someterte a aislamiento obligatorio en un hotel hospital designado por el Ministerio de Salud (gasto a cubrir por el viajero posiblemente). A los 7 días se realizará una prueba de antígeno. Si diera positivo, se deberá hacer cuarentena 7 días más.
- Formulario obligatorio: Deberás llevar previamente completado el siguiente formulario: (https://www.aireuropa.com/dam/pdf/COVID19/PA_DeclaracionJurada.pdf)
- Para más información:
- Ministerio de salud pública: http://www.minsa.gob.pa
- Gobierno de Exteriores: http://www.exteriores.gob.es
¿Se necesita Visa para el voluntariado en Panamá?
Para ingresar al país, necesitará un pasaporte válido por al menos 180 días, con ello te realizarán la visa on arribe (sello en el pasaporte).
Los españoles no requieren tener un visado para una estancia máxima de 180 días, pero si necesitas la siguiente documentación:
- Pasaporte vigente
- Billete de salida del país
¿Cuál es la seguridad del voluntariado en Panamá?
A nivel de Centroamérica, Panamá es considerado un país seguro. Pero nada es perfecto, y como en muchos países del mundo hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas de la ciudad.
Por lo general el país entero es muy seguro, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión, para que pueda prevenirte sobre los lugares.
- Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas por si la necesitas.
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad.
- No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
- Evitar zonas de riesgo en cada lugar que visites.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
- Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público.
- Trata de usar los servicio de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis.
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos.
- Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.
ALOJAMIENTO PARA PROGRAMAS EN ENSEÑANZA
Los voluntarios que colaboran en los proyectos de:
- Enseñanza y reforzamiento escolar (Chame).
- Refuerzo escolar con niños de comunidades indígenas (Zona Darién).*
Se vive en casas o en ocasiones también en hostel destinados para voluntarios.
¿Qué ofrece el alojamiento en los programas de enseñanza en tu voluntariado en Panamá?
- Camas, en habitación compartida con otros voluntarios.
- Uso de áreas comunes.
- Las 3 comidas (desayuno, almuerzo y cena) durante tu estancia como voluntario.
- Conexión de wifi (internet).
*En el proyecto de desarrollo con mujeres y niños de comunidades indígenas, no llega la señal WIFI .


ALOJAMIENTO EN PROYECTO DE ANIMALES
- Los voluntarios que decidan ir al programa de animales silvestres en Panamá vivirán en la misma ciudad, en modalidad de hostel.
¿Qué ofrece el alojamiento del proyecto de animales?
- Camas, en habitación compartida con otros voluntarios.
- Uso de los baños comunes.
- Uso de las áreas comunes.
- Las comidas (desayuno ) durante tu estancia como voluntario podrás usar la cocina.
- Conexión de wifi (internet).
- Piscina


ALOJAMIENTO EN PROYECTO DE TORTUGAS
Si vas al proyecto de tortugas, te alojas en la casa que está disponible para los voluntarios en las instalaciones del proyecto (playa).
Lo que ofrece el alojamiento en el proyecto de tortugas
- Cama tipo literas, en habitación compartida con otros voluntarios.
- Uso de las zonas comunes.
- Las 3 comidas (desayuno, almuerzo y cena) durante tu voluntariado.


La aportación en los proyectos de voluntariado en Panamá para un periodo de 1 semana es desde 475€. Los precios son totales, no existe tasa de inscripción.
Programa deducibles en la declaración de la renta alrededor del 50%
COSTE ÚNICO (No existe cuota de inscripción)
SEMANAS | ANIMALES | ENSEÑANZA | TORTUGAS | INDÍGENAS |
---|---|---|---|---|
1 | – | – | 475€ | 475€ |
2 | 490€ | 585€ | 630€ | 630€ |
3 | 630€ | 765€ | 800€ | 800€ |
+ | 140€ | 180€ | 170€ | 170€ |
¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?
- Orientación e inducción al proyecto o programa
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Certificado fiscal para destrabar en la declaración de la Renta
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa.
- Seguro de RC y de voluntariado
- Bienvenida en el aeropuerto
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado.
- 3 comidas durante tu voluntariado. (Excepto animales)
- Apoyo 24/7 de la organización local
- Orientación e inducción al proyecto
¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PANAMÁ?
- Vuelo hasta Panamá
- Visado en caso de ser necesario
- Vacunas, en caso de ser requeridas
- Transportes internos o excursiones
- Viajes o excursiones dentro o fuera del País
- Seguro médico de viajes con cobertura Covid
- Bebidas, dietas o comidas especiales