Voluntariado en Perú

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN PERÚ

Este país envuelve a sus visitantes con su misticismo y la fusión arquitectónica de la era Arcaica y colonial. Su imparable vida nocturna y actividades de aventura hacen que tú experiencia en Perú sea única, atrévete a descubrir todo esto y más, mientras realizas un voluntariado en Perú.

Estando ahí descubrirás que es más de lo que te cuentan o has escuchado de viajeros que han pasado por los programas de voluntariado en Perú.

Cada proyecto del voluntariado en Perú está enfocado a cubrir una necesidad. Tu colaboración en alguno de estos proyectos es de gran ayuda en la enseñanza de niños, niñas y jóvenes de comunidades andinas de Cusco, como también en el empoderamiento de mujeres, y en el programa médico.


EMPODERAMIENTO DE MUJERES DE LA COMUNIDAD

Se colabora con madres trabajadoras en comedores sociales, se persigue poder ofrecerles herramientas para que puedan desenvolver mejor su trabajo y compartir charlas para una independencia socioeconómica sin depender de otras figuras.

Puedes organizar con las mujeres que forman parte del proyecto de voluntariado jornadas de:

  • Apoyo en la preparación de alimentos. 
  • Intercambio cultural.
  • Talleres de cocina.
  • Acompañamientos con mujeres a los mercados.
  • Ayuda en sus crianzas de animales menores.
  • Apoyo en los huertos para obtener alimentos
  • Charlas de equidad de género, aseo e higiene personal y en viviendas, nutrición y buena alimentación a las personas beneficiarias a la hora de brindar el almuerzo.
  • Formar las filas y repartir raciones respetando los protocolos de bioseguridad.
  • Limpieza del local del comedor a la hora de finalizar las actividades diarias.

El programa está abierto durante todo el año. Como máximo 6 voluntarios a la vez, en horarios de mañanas. Con una colaboración de 3-4 horas aproximadamente.

Recomendamos llegar durante el fin de semana.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

SEMANASCOSTES
1370€
2445€
Adicional130€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Bienvenida en el aeropuerto (viernes, sábado y domingo)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (Zonas comunes para cocinar)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Vuelo hasta Perú
  • No incluye comidas, bebidas, agua
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos al proyecto o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

CONSTRUCCIÓN, HUERTA ECOLÓGICA Y TRABAJOS EN GRANJA

En este proyecto de voluntariado en Perú se trata de ayudar a construir, reconstruir y realizar un mantenimiento de todo aquello que la comunidad necesita. Se estará en contacto directo con las personas de la comunidad atendiendo a sus necesidades respecto a las instalaciones. Además, el voluntario colaborará en actividades de granja con los animales de la comunidad y de las familias.

Disfruta de este voluntariado en grupo o de manera individual.

El voluntario realizará actividades de construcción, mantenimiento, reparación, pintura, etc. Para mantener los espacios e instalaciones de la comunidad en buenas condiciones. Además, el voluntario puede llevar proyectos e ideas nuevas.

Por otro lado, realizará actividades de:

  • Construcción con adobe
  • Actividades de permacultura holística

Este voluntariado puede realizarse en grupos o de manera individual. Se recomienda llevar zapatos que protejan.

Abierto durante todo el año, con 3-4 horas distribuidas en la mañana o tarde según necesidades.

Recomendamos llegar durante el fin de semana para una mejor inducción.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
SEMANASCOSTES
2495€
3675€
Adicional180€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Bienvenida en el aeropuerto (viernes, sábado y domingo)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (Zonas comunes para cocinar)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Vuelo hasta Perú
  • No incluye comidas, bebidas, agua
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos al proyecto o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

ENSEÑANZA Y REFUERZO ESCOLAR EN PERÚ

Orientado a prestar asistencia social a niños y adolescentes que provienen de familias desfavorecidas de Cusco, familias en exclusión social y de madres trabajadoras en comedores.

El proyecto se dividirá en 2 áreas de trabajo:

  • Repaso escolar en la comunidad Inti Rainy, aquí se dará soporte de repaso escolar en las tardes a los niños de la comunidad que están a 30 minutos en autobús de la casa del voluntario.
  • Enseñanza en la escuela de Lucre. Tiene diferentes aulas con diferentes grados y edades, donde podrás apoyar al profesorado en la calidad de la enseñanza. Se encuentra a una distancia de 40-50 minutos en autobús, en un espacio muy bonito rodeado de un lago.

El programa está abierto durante todo el año (excepto el escolar de Lucre que sigue el periodo escolar). Tus llegadas pueden ser viernes, sábado o domingo para iniciar el lunes con el proyecto.

Los horarios son de 3-4 horas aproximadamente repartidos en horarios de mañanas o de tardes, según el proyecto.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de antecedentes penales
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores

SEMANASCOSTES
1370€
2445€
Adicional130€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Bienvenida en el aeropuerto (viernes, sábado y domingo)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (Zonas comunes para cocinar)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Vuelo hasta Peú
  • No incluye comidas, bebidas, agua
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos al proyecto o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


ENSEÑANZA MONTESSORI

En este progama se utilizan dinámicas atractivas para educar de un modo alternativo. Dentro del sistema educativo hay alrededor de 60 niños, desde bebés hasta los cinco años, usando metodología activa Peruana-Europea.

Revalora las metodologías educativas funcionales peruanas e incorpora el modelo de las cunas de Europa en la cual el infante es el constructor de su propio aprendizaje a través de la estimulación temprana, las rutinas y el juego.

Se realizan actividades educativas como: construcciones, música y danza, pintura, modelado, psicomotricidad, juego heurístico, huerto, hora del cuento, ciencia y ambiente, teatro, comunicación, actividades lógico matemáticas, quechua e inglés, actividades de luces o grafomotricidad y juegos de agua.

Abierto todo el año. De lunes a viernes con 3-4 horas de colaboración. Importante llegar en fin de semana para realizar tu incorporación al proyecto el lunes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de antecedentes penales
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
SEMANASCOSTES
1370€
2445€
Adicional130€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Bienvenida en el aeropuerto (viernes, sábado y domingo)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (Zonas comunes para cocinar)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Vuelo hasta Peú
  • No incluye comidas, bebidas, agua
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos al proyecto o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

PROGRAMA DE ENSEÑANZA CON NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

Proyecto social que brinda la atención a niños con discapacidades físicas y mentales realizando actividades lúdicas y de enseñanza en la comunidad Inti Raimy del distrito de Santiago, son cinco los niños que se encuentran bajo esta condición, tres tienen discapacidad mental y dos física.

El voluntario realiza con los niños actividades de psicomotricidad, actividades motoras gruesas (yoga, deporte, juegos con balones) y actividades motoras finas (dibujo, pintura, escritura).

Además, realiza actividades de; enseñanza académica como matemáticas, comunicación integral, idiomas, elaborar guía de actividades condicionadas al estado de cada niño o niña, y brindar asistencia.

Abierto durante todo el año, horario de lunes a viernes con 3-4 horas de colaboración.

Recomendable llegar durante el fin de semana para una mejor inducción al programa y a la ciudad.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de antecedentes penales
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
SEMANASCOSTES
1370€
2445€
Adicional130€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Bienvenida en el aeropuerto (viernes, sábado y domingo)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (Zonas comunes para cocinar)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Vuelo hasta Peú
  • No incluye comidas, bebidas, agua
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos al proyecto o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD

Proyecto para dar visibilidad a los proyectos de desarrollo con el fin de conseguir que ayudas exteriores puedan venir para beneficiar los proyectos de las comunidades.


Con tu ayuda en redes, mail y artículos conseguiremos becar a más niños y niñas en la escuela montessori, proporcionar más y mejores alimentos a la comunidad Inti Raimy, ayudar a niños de comunidades a que tengan una educación de calidad, además de ayudar a mujeres con sus labores cotidianas. La labor en este proyecto indirecto es muy importante para que todo tenga sentido y poder seguir apoyando a las comunidades.

El voluntario realiza actividades como; grabar planos del proyecto con respeto, seguir la vida del día a día del voluntario, grabar en las excursiones y zonas del país, tomar experiencias o testimonios de las personas que están ayudando, crear directos o publicaciones en Instagram/facebook, crear artículos para el blog y comunicación mail con organizaciones extranjeras para la visibilidad.

Abierto todo el año, de lunes a viernes. Recomendable llegar durante el fin de semana para una mejor adaptación e inducción al programa y entorno.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de antecedentes penales.
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • Los voluntarios deben portar sus propias cámaras fotográficas, de video, etc.
SEMANASCOSTES
1370€
2445€
Adicional130€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Bienvenida en el aeropuerto (viernes, sábado y domingo)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (Zonas comunes para cocinar)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Vuelo hasta Peú
  • No incluye comidas, bebidas, agua
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos al proyecto o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


APOYO EN CENTRO MÉDICO EN PERÚ

Estas estudiando alguna rama de la medicina o ya eres especialista, te animamos a ser parte del proyecto de voluntariado en Perú en la posta médica y comunidades en Cusco.

En este voluntariado pueden participar voluntarios estudiantes o profesionales del sector sanitario. El voluntario actuará como ayudante en las tareas diarias que se requieran en la posta médica y en todo aquello que considere oportuno el médico encargado. El centro cuenta con áreas de medicina familiar, atención primaria, de maternidad, niños, laboratorio, psicología, apoyo al personal en llenado de historias clínicas y registro a pacientes, acompañamiento a médicos de turno en las diversas áreas con las que cuenta el centro, medicina general, nutrición, odontología, enfermería y ginecología.

Abierto durante todo el año, con horario de lunes a viernes con 3-4 horas de colaboración.

Recomendable llegar durante el fin de semana para una mejor inducción al programa y al entorno.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: Si
  • Cualificación requerida: Certificado de antecedentes penales y certificado de formación sanitaria o de estudios sanitarios
SEMANASCOSTES
2495€
3635€
Adicional140€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Bienvenida en el aeropuerto (viernes, sabado y domingo)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (Zonas comunes para cocinar)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Vuelo hasta Perú
  • No incluye comidas, bebidas, agua
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos al proyecto o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


COMEDOR SOCIAL

Proyecto social que brinda comida a la comunidad. Junto al personal del barrio, el voluntario genera la elaboración de alimentos (almuerzo) en la zona periurbana de la ciudad. Alimentos que son brindados a la población residente de los alrededores de la comunidad, siendo estos de bajo coste y en algunos casos de manera gratuita (casos sociales).

Los beneficiarios son alrededor de 90 personas entre madres gestantes, niñas, niños, adultos mayores, madres de familia en situación de abandono y personas con discapacidad.

Se realizan actividades de apoyo en la preparación de alimentos, talleres de cocina, formar las filas y repartir raciones respetando los protocolos de bioseguridad, limpieza del local del comedor a la hora de finalizar las actividades diarias y talleres.

Abierto durante todo el año, con horario de lunes a viernes con 3-4 horas de colaboración.

Recomendable llegar durante el fin de semana para una mejor inducción al programa y al entorno.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: No
  • Si eres menor de edad puedes venir acompañado de tus padres o tutores
SEMANASCOSTES
1370€
2445€
Adicional130€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Bienvenida en el aeropuerto (viernes, sábado y domingo)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (Zonas comunes para cocinar)
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

  • Vuelo hasta Peú
  • No incluye comidas, bebidas, agua
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos al proyecto o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

Experiencias de nuestros voluntarios

La historia de Juanan

Juanan cuenta su experiencia como voluntario en grupo en Cusco, se lleva de esta gran vivencia las personas que conoció, las costumbres locales que aprendió, la mirada de los niños a los que le enseñaba y las ganas de aprender, así como los paisajes maravillos de Perú.

Juanan: «la experiencia de viajar con Adventure Volunteer la verdad que ha sido muy positiva», «fue maravillosos por varios motivos», «hizimos labores de refuerzo con los chavales de la comunidad».


¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

Durante el voluntariado en Perú debes tener en cuenta que vas a convivir con niños, adolescentes y comunidades, los cuales tienen una cultura totalmente diferente a la tuya, por lo que se espera que el voluntario sea una persona respetuosa, empática, dinámica, creativa y participativa, además de:

  • Pasar el proceso de entrevistas de Adventure Volunteer
  • Mente muy abierta
  • Entrega del certificado de antecedentes penales si se realiza trabajo con menores
  • Fotocopia de tu pasaporte
  • Ser mayor de edad

¿DÓNDE ESTARÉ DURANTE EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

Para los proyectos de voluntariado en Perú te ubicarás en dos puntos diferentes según el programa. Los proyectos serán en una casa de voluntarios en Cusco cerquita de la plaza de Armas.


Para obtener más información, resolver dudas o tener una asistencia con algún compañero/a de nuestro equipo puedes comunicarte vía telefono o Whatsapp aquí.

Los pasos a seguir para inscribirse son los siguientes:

  • Rellenar el Formulario para reservar tu voluntariado.
  • Esperar nuestra confirmación de disponibilidad de plaza.
  • Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
  • Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte.
  • Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
  • A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local.
  • Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN

Para ser parte de los programas de voluntariado en Sri Lanka, no es necesaria ninguna formación específica y solamente se requiere:

  • Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
  • Ser una persona participativa y comprometida.
  • Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
  • Saber adaptarse y trabajar en equipo.
  • Certificado de antecedentes penales para trabajos sociales.
  • Firmar convenio de cooperación  y realizar entrevista con nuestro equipo.
  • Vestimenta adecuada para el destino.
  • Conocimiento del español.

ALOJAMIENTO DURANTE EL VOLUNTARIADO EN PERÚ

Los diferentes alojamientos destinados para los voluntarios están en Cusco centro.

Dependiendo del programa que elija el voluntario se le asignará un alojamiento u otro, el cual puede ser en:

  • Casas de voluntario o hostel 

Alojamiento del voluntario en Perú

¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado? 

  • Cama tipo literas, en habitación compartida con otros voluntarios.
  • Uso de las zonas comunes.
  • Conexión WIFI (internet).
  • Uso lavandería.

En algunos alojamiento la lavandería es de bajo coste y tienes zonas para lavar a mano.


¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?

A tu llegada al aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete (CUZ), ubicado a 3.7 km de la ciudad de Cusco, uno de los coordinadores de la organización local te dará la bienvenida (viernes, sábados y domingos si realizas programas en Cusco).

El coordinador local te llevará al alojamiento, donde se te mostrará la habitación y las zonas comunes de la casa.

Una vez en Cusco, los voluntarios tienen el acompañamiento y apoyo del personal local. El equipo de trabajo local cuenta con la capacidad de manejar diferentes situaciones, desde la recogida en el aeropuerto hasta las emergencias.

En el caso de que tu llegada no sea durante el viernes, sábado o domingo, puedes contactar con la organización local y gestionar un taxi para tu recogida bajo coste (10-15 dólares aproximádamente).

DATOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA AL LLEGAR A CUSCO

  • Si no dispones de moneda local, no te preocupes, la coordinadora te puede orientar de lugares donde puedes hacer el cambio de divisas.
  • Si quieres disponer de datos (internet) fuera de las instalaciones del alojamiento, puedes comprar una tarjeta SIM  local (movistar, claro, entel, bitel) que cuesta alrededor de 8$y la puedes ir recargando con tarjetas de rasca rasca y activar un plan de internet.

VISADO EN PERÚ

Para los españoles no hace falta visado (otros países consultar en la Embajada de Perú en su país).

Documentación necesaria:

  • Dependiendo del país de origen no es necesaria la visa para estancias de entre 30 y 90 días.
  • Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
  • Billete de salida del país.

SEGURIDAD EN PERÚ

Cusco es muy tranquilo y seguro. Pero nada es perfecto, y como en muchos lugares del mundo hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas de una ciudad.

Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:

  • En caso de realizar alguna excursión avisa a tu coordinador, para que pueda prevenirte sobre los lugares.
  • Ten mano la dirección donde te alojas y el número de teléfono de tu coordinador/a por si la necesitas.
  • Evita dar información del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad.
  • No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario y al proyecto.
  • Evitar zonas de riesgo en cada lugar que visites.
  • Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
  • Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
  • Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público.
  • Trata de usar los servicio de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis.
  • Evita caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos.
  • Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
  • No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANASCUSCO NIÑOS MUJERES Y COMEDOR SOCIALVISIBILIDAD Y CONTENIDOCUSCO MÉDICOCONSTRUCCIÓN
1370€370€_370€
2445€445€495€495€
3575€575€635€675€
4705€705€775€855€
Adicional130€130€140€180€


¿QUÉ SE PROPORCIONA EN EL VOLUNTARIADO?

  • Bienvenida en aeropuerto viernes, sábado y domingo en programas de Cusco
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y voluntariado

¿QUÉ NO SE PROPORCIONA EN EL VOLUNTARIADO?

  • Vuelo hasta Perú
  • Visado, en caso de ser necesario
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro de médico de viajes
  • Bebidas, dietas y comidas especiales
  • Agua embotellada

¿CÓMO PARTICIPAR EN EL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario del programa, te confirmamos la plaza en 24h.

PASO 2

Abonar la inscripción  antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, s y el acuerdo de voluntariado internacional.

Perú es un país de América del Sur ubicado al lado occidental de Sudamérica. 

Destaca por la gran diversidad de paisajes, valles, montañas y por lugares pintorescos como:

  • Machu Picchu, considerado patrimonio de la humanidad
  • El Valle Sagrado de los Incas
  • El lago Titicaca
  • La montaña de 7 colores

CLIMA

  • Abril y octubre, (época seca) generalmente son días soleados, pero las noches y las mañanas son bastante frescas.
  • Noviembre a marzo, (época humedad) suele llover y encuentras temperaturas de 12 °C.

MONEDA

La moneda oficial es el Nuevo Sol (S/)Conviertelo

Ejemplo cambio de divisa en Cusco: 4,12 soles = 1€ (Abril 2023)

  • Un café cappuccino 7,60 S/(2,07€)
  • Un menú del día, en lugares económicos 10,10 S/(2,75€)
  • Una botella de agua 1,58 S/(0,43€)
  • Transporte en autobús 1,50 S/(0,40€), puede variar según la ruta

Puedes sacar dinero mediante tu tarjeta de crédito o débito en los cajeros automáticos que puedes encontrar en el aeropuerto o en la ciudad de Cusco.

VUELOS

Tu vuelo debe tener como destino el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete (CUZ), donde te estará esperando durante el fin de semana si es en el programa de Cusco, sino puedes llegar al Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta (IQT), previamente puedes gestionar con el coordinador un taxi para que te recoja.

  • Encuentras vuelos alrededor de 900€ (ida y vuelta)
  • Te puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner
  • Algunas compañías serán Plus ultra, Iberia o Latam. Otras compañías que ofrecen vuelos baratos son: Iberia y Air Europa

LUGARES TURÍSTICOS

LIMA

Es la capital de la República del Perú, situada en la costa central, declarada patrimonio de la Humanidad. Regularmente encuentras temperaturas cálidas todo el año.

Todavía en sus zonas urbanas puedes encontrar monumentos arquitectónicos muy bonitos e interesantes como:

  • La ciudadela de Pachacamac
  • El palacio Torre Tagle Plaza de Acho
  • La alameda de los descalzos
  • Casa de la inquisición
  • Museo de la Nación
Voluntariado lima peru

CUSCO

Uno de los principales puntos turísticos de Perú y conocida como el “Ombligo del Mundo”.  Además de ser uno de los lugares más importantes de América Sur.

Los que conocen la ciudad, la ven como una ciudad encantadora y mística, por su calles, iglesias únicas y su estructura colonial. Además de la humildad de su gente.

Supongo que has escuchado de Machu Picchu… te cuento, desde Cusco puedes llegar a este lugar tan espiritual. Una de las joyas arqueológicas del mundo. No puedes dejar de ver este impresionante lugar.

También puedes realizar un recorrido por la plaza de armas en Cusco o visitar Sacsayhuaman.

viajando despierto por peru

PARQUE NACIONAL DEL MANÚ 

Lugar donde encuentras la mayor biodiversidad del mundo, donde todavía viven comunidades nativas y que mantienen sus tradiciones. También es un lugar que abarca animales exóticos y paisajes hermosos, todo esto solo en la Amazonía peruana. El Parque Nacional del Manú es ideal para todo voluntario, aventurero o persona que le guste y ame la naturaleza, los viajes y el turismo responsable.

CALLEJÓN DE HUAYLAS

Valle de incomparable belleza, entre otras cosas por tener muchos paisajes maravillosos. Cuenta con una variedad de atractivos turísticos:

  • Reliquias de civilizaciones pasadas como: Honcopampa y Tumshucaico
  • Alegres pueblos andinos con gente sencilla y humilde, con ganas de mostrarte su atractivo folclore
  • Sus 22 fuentes termales, entre las principales destacan: las Aguas Termales de Chancos, los Baños Termales de Monterrey y el centro termo medicinal
  • Lagunas, cascadas de aguas claras y cristalinas y quebradas profundas, que forman parte del encanto que ofrece este hermoso valle

¿CUÁNTO TIEMPO PUEDO COLABORAR EN EL VOLUNTARIADO?

El tiempo mínimo para colaborar será a partir de 1 semana, excepto en el programa médico, hasta 12 semanas. 

¿CUÁNDO TENGO QUE LLEGAR AL VOLUNTARIADO EN PERÚ?

Deberás llegar días viernes, sábado o domingo, ya que facilita la incorporación al proyecto los lunes.

¿DÓNDE SE PUEDE CAMBIAR DINERO DURANTE EL VOLUNTARIADO?

Es mejor cambiar una vez llegues allí, el cambio es bastante real. También puedes sacar con tu tarjeta de débito o crédito visa o mastercard.

¿NECESITO VACUNARME PARA HACER UN VOLUNTARIADO EN PERÚ?

No es obligatorio, si vas a realizar alguna excursión cerca del amazonas o zona selvática, sería recomendable tener la vacuna de la fiebre amarilla. Consulta siempre con tu centro de vacunación.

¿TENDRÉ EN PERÚ ALGÚN PUNTO DE APOYO DE LA ORGANIZACIÓN?


Nosotros tenemos convenios de cooperación internacional con organizaciones locales, donde tendrás un coordinador de voluntariado internacional.

¿PUEDO USAR MI TELÉFONO O WHATSAPP EN PERÚ?

Si, una vez llegues, la coordinadora te indicará dónde adquirir una tarjeta SIM, tienes planes desde 5 soles, aunque para 2 semanas o mas te recomiendo un plan con Bitel o Movistar de 30 soles y tienes ilimitado llamadas y datos.

¿TENDRÉ WIFI EN EL ALOJAMIENTO PARA VOLUNTARIOS?

En la casa dispondrás de Wifi para comunicarte.

  • (poner prefijo de país)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ASOCIACION ADVENTURE VOLUNTEER

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.