Programas de Voluntariado en República Dominicana
Hay cuatro cosas muy importantes en la cultura dominicana: familia, la música, la religión y la comida. Los pueblos de Samaná y Las Terrenas son lugares escénicos, tranquilos y pacíficos, con gente agradable y acogedora.
Podemos decir que es uno de los países de Latinoamérica más auténtico para realizar un voluntariado en República Dominicana.
Hay muchas realidades y desafíos que no se ven a menudo en países como República Dominicana. Por lo tanto, los programas de voluntariado en República Dominicana no sólo te brinda la oportunidad de comprometerte, sino que también te permite ampliar tu perspectiva al colaborar con niños, jóvenes y la comunidad en general.
Inclusión socioeducativa (activo)
Uno de los objetivos principales del programa de voluntariado de inclusión socioeducativa, es potenciar las competencias y habilidades de los niños y jóvenes con necesidades especiales.
Empoderamiento social (paralizado covid-19)
Cada día con el apoyo de los voluntarios y del personal local estamos construyendo y creando apoyo a las comunidad más vulnerables, con el objetivo de proporcionar información a las familias sobre la importancia de estar involucrado en la educación, terapias e inclusión social de sus hijos.
Requisitos para ser voluntario en República Dominicana
Para participar ser parte del proyecto de voluntariado en República Dominicana, es necesario que todos lo voluntarios interesados cumplan con algunos requisitos mínimos como:
- La Edad: 18 años o más.
- Formación o experiencia: No es necesario que seas un experto ó tengas toda la experiencia del mundo. Lo que se busca son voluntarios con muchas ganas de ayudar y dedicar un poco de su tiempo en actividades que ayuden en el desarrollo de niños, jóvenes, mujeres y comunidad vulnerables.
- Tiempo: Requerimos que tu participación sea mínimo de 2 semanas, ya que trabajamos con niños y jóvenes que requieren de nuestro apoyo de una manera continua.
- Como voluntario esperamos que seas empático, comunicativo, responsable y una persona con capacidad de adaptación y trabajo en equipo.
¿Dónde estaré durante mi voluntariado en República Dominicana?
Durante tu voluntariado vivirás en Samaná, los proyectos están convenientemente ubicados, y sólo necesitas unos minutos para llegar a las instalaciones donde se desarrollan los proyectos.
Estarás muy cerca del paseo marítimo, donde hay muchos restaurantes, bares y tiendas para despejarse un poco fuera del proyecto.
¿Cuándo puedo colaborar en los proyectos de voluntariado en República Dominicana?
Los programas de voluntariado en República Dominicana están abiertos todo el año. Algunos programas como los de enseñanza pueden sufrir alguna variación en las fechas de apertura, según calendario escolar. Se les solicita a todos los voluntarios colaborar en los proyectos de lunes a viernes entre 4 a 5 horas diarias.
- La colaboración en los diferentes programas de voluntariado inician a las 8:00 hasta las 17:00 horas. Debes tener en cuenta que el horario puede variar dependiendo del proyecto en que participes.
Generalmente los voluntarios utilizan el fin de semana para conocer el país o realizar algunas excursiones aprovechando que estos días el proyecto está cerrado.
LLEGADA A TU DESTINO
Al llegar a República Dominicana te dará la bienvenida el coordinador/a local responsable. Habla Español e Inglés con fluidez y es muy servicial, paciente y amable. Estará esperándote para llevarte al lugar donde dormirás.
En la orientación e inducción se te contará las reglas básicas de la casa del voluntario y del lugar donde está ubicada. Además de la explicación del programa dónde vas a colaborar.
Dispondrás de una habitación que compartirás con otros voluntarios del mismo género.
Es importante que llegues antes de las 15:45 horas a República Dominicana, ya que el último bus que debes tomar para Samana sale a las 17:00 horas. En caso que llegues después de esa hora, debes hacer noche en Santo Domingo y al día siguiente nuestro ir hacia Samana.
VACUNAS
Como vacuna obligada solo está la de la fiebre amarilla (en teoría solo es para las personas que han pasado en algún momento por países con riesgo), igualmente consulta en la embajada de cada país semanas antes de volar por sí exigen mostrar la cartilla de vacunación.
REQUISITOS POR EL COVID-19
No hay ninguna restricción obligatoria para entrar a República Dominicana
Pero algunas aerolíneas solicitan las siguiente información:
- Certificado médico con resultado CoVvid-19 negativo emitido como máximo 5 días antes de viajar.
- Formulario obligatorio: (https://www.aireuropa.com/dam/pdf/COVID19/DO_Declaracion_JuradaSaluddelViajeroSpanish.pdf)
- Equipaje facturado
- Llevar gel desinfectante de manos
Correo: [email protected]
Atienden: de lunes a viernes desde las 09:30 hasta las 15:00 horas.
VISADO PARA ENTRAR A REPÚBLICA DOMINICANA
A partir de abril de 2018, el impuesto de entrada a República Dominicana es de 10$, (anteriormente conocido como tarjeta de turista).
Esta tarifa se cobra en el aeropuerto el día de tu salida:
- 30 días a 89 días -42,52€
- 03 a 09 meses – 68€ P
- 09 meses a 12 meses – 85€
Se puede pagar tanto en efectivo como con tarjeta, aunque es mejor tener el dinero en efectivo, en caso de que hubiera algún error electrónico al pasar la tarjeta por el datáfono.
A la salida del país, es posible que tu aerolínea te cobre un impuesto de salida de 20$, o 20 euros o 1100 RD$.
Normalmente las compañías también incluyen este impuesto en el precio del billete de avión, pero en algunos casos hay que pagar este impuesto físicamente en el aeropuerto. Te recomendamos que consultes con tu aerolínea en el momento de compra de los billetes.
SEGURIDAD EN REPÚBLICA DOMINICANA
La organización hace todo lo posible para asegurar que nuestros voluntarios permanezcan seguros durante su estadía en República Dominicana. Sin embargo, te recomendamos:
- Sea cauteloso
- Revise las cosas
- Haga pregunta
- Aprenda acerca de su vecindario
- Sepa dónde están los lugares más riesgosos
- Use el sentido común y sea consciente
Otros consejos a tener en cuenta:
- Hacer copias de tu pasaporte, seguro y contacto de emergencia.
- No pongas dinero/teléfono sobre la mesa, se precavido.
- Mantén un perfil bajo. No muestres en público lo que posees (especialmente aparatos electrónicos caros).
- No repartas dinero. Si los más necesitados te piden dinero, no les des, pregúntales qué necesitan (por ejemplo, leche), ves al supermercado y se las regalas.
- Si sales de noche, llama a un taxi, camina en calles bien iluminadas con otras personas a tu alrededor.
- Consumo de alcohol recomendamos encarecidamente a los voluntarios que no beban alcohol (en los proyectos). Como todos nuestros voluntarios son adultos +18, esperamos que realices un consumo responsable, en un ambiente seguro y con personas que conozcas. Cuando bebas en la ciudad, por favor ten responsabilidad y buen juicio, ya que no sólo estás representando a su propio país, sino también la reputación de la asociación Adventure Volunteer, incluyendo a todos los demás voluntarios y personal. Por favor, asegúrate de no estar intoxicado o con resaca mientras trabajas, y muy especialmente cuando estás en contacto con los niños.
- Consumo de drogas está prohibido y severamente penalizado en República Dominicana. Por lo tanto, también está fuertemente prohibido en los proyectos y alojamientos de la organización.
ALOJAMIENTO EN FAMILIA
La experiencia de vivir en una casa Dominicana es muy positiva, es un lugar cercano y seguro.
- Este tipo de alojamiento no te proporciona las comidas, pero si tienes acceso a internet (Wifi). Lavadora y cocina para su uso.
Tan pronto como llegues al país, el coordinador local te llevará al alojamiento en las casas de huéspedes. Según la hora que llegues al país se te realizará la inducción y orientación del lugar y el programa.
Para más información de los costes (385€ – 2 semanas), puedes consultar en cada programa.
La aportación en los proyectos de voluntariado en Republica Dominicana para un periodo de 14 días es de 385€.
SEMANAS | TODOS LOS PROYECTOS |
---|---|
2 | 385€ |
3 | 480€ |
Adicional | 95€ |
¿QUÉ SE PROPORCIONA AL VOLUNTARIO?
- Bienvenida del aeropuerto
- Alojamiento
- Orientación e inducción al proyecto
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Reunión de seguimiento y evaluación del programa
- Seguro de RC y accidentes
- Certificado fiscal
- Certificado de voluntariado al finalizar
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Camiseta de voluntariado
¿LO QUÉ NO SE PROPORCIONA?
- Vuelo hasta República Dominicana
- Visado, en caso que sea necesario
- Seguro Médico
- Transportes internos y excursiones
- Bebidas, dietas o comidas especiales
- Viajes dentro o fuera del país