Voluntariado en Sri Lanka

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN SRI LANKA

Una de las maneras de conocer un país es realizar un voluntariado, pero no solo un voluntariado en Sri Lanka cualquiera, por ejemplo. Sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedas conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Adéntrate en la comunidad y disfruta de tu voluntariado, conocerás el entorno desde dentro.

Estas iniciativas como el programa de voluntariado en Sri Lanka te permiten dedicar el tiempo a unas causas sociales tan importantes como son las que descubrirás a continuación.

EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA

La educación es un derecho de todos, y aspiramos a garantizarlo independientemente del género, condición y disposición. Tendrás la oportunidad de colaborar en varias escuelas infantiles, enseñar en una escuela para niños con necesidades especiales por las mañanas, y también enseñar a niños o adultos por las tardes. Siempre están encantados de conocerte e interactuar contigo.

Tendrás la oportunidad de colaborar en diferentes áreas. Te contamos un poco sobre los diferentes sectores en los que brindarás tu apoyo.

  • Enseñanza preescolar:

El proyecto consiste en trabajar como profesor ayudante en una de nuestras muchas escuelas de preescolar. Este programa ayuda a los niños de los pueblos a mejorar sus conocimientos de inglés. Es posible que se te pida que ayudes en la enseñanza de teatro, música e idiomas. También ayudarás a otros profesores y al personal y puede que tengas que crear planes de enseñanza, etc. Todos los centros están bien gestionados y supervisados por funcionarios de instituciones públicas y privadas.

Todas las instituciones tienen más de 5 años de antigüedad. Todas comparten los mismos valores y aspiran a crear un futuro mejor para los niños. Algunas de ellas también ofrecen educación gratuita.

  • Escuela de Necesidades Especiales:

Pasa tu tiempo en la Escuela de Necesidades Especiales, donde podrás trabajar con alumnos con diferentes problemas de salud. Tu afecto, tu atención y tus cuidados ayudarán a estos niños a tener la confianza y las habilidades que se merecen. Apoyarás a los profesores y al personal en cuidar a los niños y enseñarles e implicarles en otras actividades diversas.

Les capacitarás para llevar una vida lo más normotípica posible.

  • Enseñanza de inglés a adultos:

El programa de enseñanza de inglés a adultos tiene como objetivo mejorar las habilidades y los conocimientos de inglés de los adultos. El objetivo de este programa es aumentar su confianza y sus conocimientos de inglés. El dominio del inglés es uno de los requisitos esenciales para conseguir un empleo adecuado en Sri Lanka. Sin embargo, la educación escolar formal no ha logrado formar personas competentes en el uso del inglés. Por lo tanto, nos esforzamos por enseñar a las personas que necesitan de ayuda a aprender inglés.

  • Niños de la aldea:

En Sri Lanka, la enseñanza del inglés es bastante cara y la mayoría de los niños de las aldeas no pueden asistir a clases particulares para mejorar sus conocimientos de inglés. Por ello, en el marco de este proyecto, enseñarás inglés a los niños de las aldeas después de su horario escolar.

Las clases se impartirán en un centro comunitario o en casa de un padre que quiera facilitar un espacio para impartirlas. Dado que este proyecto se llevará a cabo sólo durante 2 o 3 horas por la tarde, se sugiere combinarlo con otro proyecto que tenga lugar por la mañana.

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Por lo que es recomendable que llegues el domingo entre las 5:00 am y las 21:00 pm para ser recogido.

Colaborarás de lunes a viernes durante unas 5 horas aproximadamente distribuidas durante la mañana y la tardes, según necesidades.

El proyecto se encuentra abierto durante todo el año excepto las siguientes fechas donde hay festividades y pueden verse afectadas las actividades diarias (preguntar por las modificaciones en esas fechas):

  • 6 de enero.
  • 7 marzo.
  • 5 y 7 abril.
  • 10 al 15 de abril.
  • 1 mayo y 5 mayo.
  • 3 julio.
  • 1 y 30 de agosto.
  • 28 de septiembre.
  • 25 y 26 de diciembre.
  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Nivel mínimo de inglés: Intermedio (B1)
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna, se pide certificado de ausencia de delitos
  • Durante el proyecto se pide una vestimenta apropiada

No es necesario ningún equipo específico. Sin embargo, eres más que bienvenido a traer materiales para actividades como juegos, lápices de colores, libros para colorear, etc.

SEMANASENSEÑANZA
1540€
2630€
Adicional210€

¿Qué se ofrece al voluntario en Sri Lanka?

  • Bienvenida en el aeropuerto (los domingos de 5am a 21pm)
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Sri Lanka?

  • Vuelo hasta Sri Lanka
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Sri Lanka?

Para ser parte de los programas de voluntariado en Sri Lanka, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:

  • Personas comprometidas, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso.
  • Conocimiento del Inglés.
  • Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes.
  • Ser empático y tener respeto a su cultura y forma de vida.
  • Como voluntario tienes que ser flexible y tener facilidad de adaptación.
  • Buena conducta y cumplir las reglas del país y la organización.
  • Ser mayor de edad o venir con tus padres.

En cada proyecto, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente para realizar un Voluntariado en Sri Lanka.


¿Cuándo hacer el programa de voluntariado en Sri Lanka?

Los proyectos de enseñanza para el voluntario en Sri Lanka están abiertos todo el año a excepción del programa escolar ya que depende del calendario escolar. Puedes iniciar tu colaboración un lunes, llegando en fin de semana al país.

Regularmente se realizan actualizaciones para que la información sea lo más veraz posible, aún así al trabajar en países de escasos recursos, siempre puede diferir un poco, sobre todo en los meses de julio y agosto.

LLEGADA A TU DESTINO

La organización local te dará la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Bandaranayake (CMB), si llegas los domingos entre las 5 a.m. y las 21 p.m.

Dependiendo de la hora que llegues descansarás, y el lunes se te realizará la orientación de la casa, del proyecto y de las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.

A partir del martes en adelante ya serás autosuficiente para desarrollar tus labores como voluntaria/o.

VACUNAS 

Si durante los últimos meses has estado en un país de Latinoamérica o África deberás presentar el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla.

VISADO EN SRI LANKA

Es necesario la tramitación del visado de turimo. Puedes tramitarlo en la embajada de Sri Lanka, conseguir fácilmente la eVisa o hacer la visa on arrival. Costo de 30 dólares estadounidenses y sirve para máximo 30 días de viaje por el país. Además es necesario:

  • Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
  • Billete de ida y vuelta.

¿Cómo es la seguridad en el voluntariado en Sri Lanka?

Como en todo país, hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas.

Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:

  • Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión
  • Ten a mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas
  • Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios)
  • Evita dejar cosas en la arena mientras te bañas
  • No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario
  • Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones
  • Evita llamar la atención con joyería y accesorios
  • Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares públicos
  • Trata de usar los servicios de transportes seguros del país
  • Evita caminar solo o sola por calles no conocidas
  • Nunca subas a un vehículo desconocido con  alguien que no conozcas
  • No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia

ALOJAMIENTO EN TU VOLUNTARIADO EN SRI LANKA

La casa del voluntario está ubicada en en uno de nuestros centros situados a 2-4 kilómetros del centro de Kandy.

El alojamiento tiene habitaciones compartidas para los voluntarios, con capacidad de 4-10 personas por habitación (habitaciones distribuidas por género).

Además, los alojamientos tienen suficiente espacio para que los voluntarios interactúen y disfruten de su tiempo.

En las casas del voluntario encontrarás zonas comunes para estar, así como para hacer reuniones y realizar las comidas todos juntos.

¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado? 

  • Cama en habitación segura que compartes con otros voluntarios del mismo sexo .
  • 3 comidas entre semana  (desayuno, almuerzo y cena) 2 durante el fin de semana.
  • Baño compartido.
  • No toallas.
  • Acceso a lavanderia.
  • No aire acondicionado.
  • Si agua caliente.
  • WIFI.
  • Agua purificada.

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  2. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANASENSEÑANZA
1540€
2630€
Adicional210€

¿Qué se ofrece al voluntario en Sri Lanka?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los sabados (de 5 am a 21 pm)
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Sri Lanka ?

  • Vuelo hasta el destino
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

¿Qué se necesita para hacer el voluntariado en Sri Lanka?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, y te confirmamos la plaza en 24h si todo es correcto.

PASO 2

Se abona la inscripción  antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

CLIMA

Sri Lanka es uno de los mejores destinos para visitar durante todo el año, ya que las estaciones lluviosas azotan la isla en lugares opuestos en distintas épocas del año. Dicho esto, Sri Lanka es un país que se puede visitar si se sabe adónde ir en busca del mejor clima.

Suroeste: El monzón del suroeste azota entre mayo y septiembre, y la estación seca va de diciembre a marzo.

Norte y regiones costeras: La estación monzónica se produce entre octubre y enero, mientras que la seca tiene lugar entre mayo y septiembre.

MONEDA

La moneda que se utiliza en Sri Lanka es la Rupia esrilanquesa.

1 Rupia esrilanquesa equivale a 0,0029 EUR (marzo 2023).

VUELO

Las aerolíneas más populares que puedes encontrar para viajar durante tu voluntariado en Sri Lanka son: Etihad Airways, Singapore Airlines, Asiana Airlines, Emirates, Qatar Airways, entre otras:

  • Los vuelos oscilan entre 700€ y 850€ aproximadamente
  • Puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner
  • Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto internacional Bandaranayake (CMB). Debes llegar el domingo entre las 05:00 y las 21:00 para ser recibido.

EMBAJADA

Te recomendamos que consultes en la web de la embajada de Sri Lanka si tienes pensado realizar un voluntariado para más información:

  • Embajada de Sri Lanka en España (Madrid). Dirección: Office 3 Sgdo, Office Malaga, 329016, Madrid.
  • Tel: +34-670-843-969
  • Correo electrónico: srilanka@spainmail.com

LUGARES TURÍSTICOS

Como los fines de semana son libres, puedes ir donde quieras. Aquí te contamos un poco sobre este maravilloso destino.

Los más de 2.000 años de historia y cultura de Sri Lanka aún pueden apreciarse en cada rincón de sus ciudades y en los detalles de sus siempre bellos templos antiguos. Con ocho lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus cortas distancias entre los principales lugares de interés, Sri Lanka es un país que, a pesar de pasar a menudo desapercibido en los itinerarios, ha dejado a los viajeros llenos de asombro.

Visite el hogar sagrado del árbol vivo más antiguo del mundo en Anuradhapura, pasee por la arquitectura colonial de Colombo, tome el sol en las playas vírgenes que rodean el territorio, practique snorkel en las aguas cristalinas, diríjase a las colinas para disfrutar de una temperatura más fresca y rodearse de una exuberante vegetación natural, visite templos de dos mil años de antigüedad o sobrecogase ante la visión de cientos de elefantes en Minneriya.

Al viajar por Sri Lanka vivirá aventuras desde las montañas más altas y frías, como el famoso Adam’s Peak -una montaña escalonada considerada sagrada en tres religiones diferentes-, pasando por los refugios de elefantes, hasta las playas más tranquilas del norte, cerca de Trincomalee, y sus diminutos albergues de una sola planta frente al tranquilo mar.

Sri Lanka es conocida por su peculiar cocina, sus medicinas holísticas autóctonas, sus prácticas de cricket y su prestigiosa exportación de té, canela y piedras preciosas. Además, el país presume de una rica tradición artística que incluye la música, la danza y las artes visuales.

Sri Lanka ha sido moldeada por muchos aspectos. El primero y más obvio es la herencia del budismo Theravada transmitido desde la India. Además, el periodo colonial dejó una gran huella en las tradiciones y la cultura del país, con elementos británicos en cada rincón, así como holandeses y portugueses.

Sri Lanka, más conocida como la «nación de la gente sonriente», es una isla paradisíaca que Napoleón describió como una biodiversidad semejante a la del mundo en un minúsculo pedazo de tierra en el océano Índico. País multicultural, multirreligioso y multicolor, antiguamente llamado Ceilán, es conocido por su delicioso té negro, sus entrañables habitantes y sus rincones llenos de historia.

El festival de Duruthu celebra la primera visita de Buda a Sri Lanka. Durante Duruthu, miles de personas asisten a coloridos desfiles, que consisten en tres procesiones en las noches previas a la luna llena. Las procesiones se componen de intérpretes de bolas de fuego, tamborileros, bailarines, elefantes decorados y, lo más importante, un gigantesco colmillo que pisa una alfombra blanca.

El 13 o 14 de abril, Avurudda celebra el Año Nuevo cingalés. Según la astrología cingalesa, el año nuevo comienza cuando el sol cambia de Meena Rashi (Piscis) a Mesha Rashi (Aries).

En junio tiene lugar el Festival Poson, el día de luna llena de junio, que celebra la llegada del budismo, ocurrida cuando Arahat Mahinda, hijo del emperador de la India, convirtió al rey Devanampiyatissa al budismo.

En octubre o noviembre se celebra Diwali, el Festival de las Luces. Diwali es un antiguo festival hindú que significa la victoria de la luz sobre la oscuridad, del conocimiento sobre la ignorancia, de la esperanza sobre la desesperación y del bien sobre el mal. Se celebra con millones de luces que brillan sobre casas, templos y edificios. Diwali se celebra entre mediados de octubre y mediados de noviembre, en la noche más oscura de luna nueva de Karitika.

En Sri Lanka, es tradición darse un baño de aceite por la mañana, llevar ropa nueva, intercambiar regalos y dulces y visitar el Koil, un templo hindú. Por la noche, se encienden lámparas de aceite para atraer las bendiciones de la diosa de la riqueza.

¿Es seguro hacer un voluntariado en Sri Lanka?

Sri Lanka es considerado un país seguro para los turistas y para hacer un voluntariado en Sri Lanka. Como en cualquier destino, debes tener cuidado y mantener tus pertenencias a la vista.

Importante tener mucha precaución con el tráfico y las aglomeraciones de motos y autos en las ciudades más grandes.

¿Puedo usar mis tarjetas de crédito o débito en Sri Lanka?

Se aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito como: Visa, Mastercard, American Express, etc.

¿Puedo tener WIFI durante mi voluntariado en Sri Lanka?

No es muy común disponer de wifi en áreas públicas, por eso es recomendable comprar un sim card. En el alojamiento dispones de wifi.

  • (poner prefijo de país)
    (Aunque viajes sola/o, en el destino verás a otros voluntarios)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.