PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN VIETNAM
¿Qué mejor manera de conocer un país que ir de voluntario a Vietnam? Podrás ayudar y conocer a la vez todas las bellezas que un destino de voluntariado como Vietnam te ofrece.
Realizar un voluntariado en Vietnam, es la combinación perfecta que tanto estabas buscando. Su deliciosa comida, sus famosas playas e impresionantes ríos, todo eso y más en este país de la costa oriental de Asia. Tendrás la oportunidad perfecta de conocer y poder compartir con las personas, comunidades, niños y jóvenes del proyecto y país.
COMEDOR SOCIAL EN VIETNAM
Conoce este proyecto podrás acercarte a las personas y familias más desfavorecidas de la comunidad. Contribuye en su alimentación diaria y asiste a este programa dando lo mejor de ti.
CUIDO DE NIÑOS EN VIETNAM
En este proyecto descubrirás a los más pequeños de Vietnam, estos niños y niñas necesitan un refuerzo en su educación, tanto en el refuerzo escolar como en inculcar valores y cariño a su día a día.
CAPACIDADES DIFERENTE EN VIETNAM
En este proyecto estarás con los niños y niñas con necesidades especiales. Es muy importante la labor del voluntario, ya que en países menos desarrollados como es Vietnam no se atiende tanto a las necesidades personalizadas de estos niños. Por lo que tu actuación mejorará su día a día.
CENTRO MÉDICO EN VIETNAM
En este programa médico el voluntario conocerá de primera mano las necesidades de la población. Ayudarás en el día a día, y conocerás las diferentes áreas en las que puedes involucrarte.
Benida realizó una experiencia enriquecedora en Vietnam durante dos semanas, en el programa médico. Ella está estudiando medicina, por lo que aprovecho para realizar un voluntariado sanitario y vivir una experiencia médica en otra parte del mundo y así conocer las necesidades y las diferencias.
Benida: «la bienvenida fue genial, la gente es muy amable y encantadora», «muchos hablan inglés», «el programa es maravilloso, si quieres hacer algo siempre puedes echar una mano y ayudar», «las mejores comidas que he probado en Vietnam».
¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Vietnam?
Para todos los proyectos de Vietnam necesitarás:
- Seguro médico internacional
- Conocimientos del idioma inglés
- Actitud positiva
- Adaptabilidad y respeto a la cultura
- Trabajo en equipo
- Vuelo de ida y vuelta a tu país
- Pasaporte y vacunas necesarias
¿Dónde estaré durante mi voluntariado en Vietnam?
Ciudad llena de energía, innovación y tráfico. La Ciudad de Ho Chi Minh, antes conocida como Saigón, es el corazón económico de Vietnam y el principal centro de la región sur. Metrópolis cosmopolita y desenfadada, el dinámico paisaje urbano el viejo y el nuevo Vietnam en los espacios más compactos, representando tanto el pasado como el futuro de la ciudad.
Para obtener más información, resolver dudas o tener una asistencia con algún compañero/a de nuestro equipo puedes comunicarte vía telefono o Whatsapp aquí.
Los pasos a seguir para inscribirse son los siguientes:
- Rellenar el Formulario para reservar tu voluntariado.
- Esperar nuestra confirmación de disponibilidad de plaza.
- Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
- Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte.
- Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
- A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local.
- Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN
Para ser parte de los programas de voluntariado en Sri Lanka, no es necesaria ninguna formación específica y solamente se requiere:
- Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
- Ser una persona participativa y comprometida.
- Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
- Saber adaptarse y trabajar en equipo.
- Certificado de antecedentes penales para trabajos sociales.
- Firmar convenio de cooperación y realizar entrevista con nuestro equipo.
- Vestimenta adecuada para el destino.
- Conocimiento del inglés.
ALOJAMIENTO EN CAMPUS UNIVERSITARIO
La casa del voluntario se encuentra en un campus universitario ubicado en el centro de la ciudad de Ho Chi Minh. Las habitaciones son compartidas (de 4 a 6 personas).
Alojamiento de voluntarios en Vietnam
¿Qué ofrece el alojamiento para voluntarios?
- WiFi.
- Agua y bebidas gratis como café o té.
- Baño en cada habitación.
- Aire acondicionado.
- Ropa de cama.
- Caja de seguridad.
- Tendrás incluidas tres comidas diarias de lunes a viernes y dos los fines de semana.
¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?
La bienvenida es en el Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat, que se encuentra en la ciudad más desarrollada, Ho Chi Minh, donde serás llevado al alojamiento y de acuerdo a la hora de llegada se te realizará la inducción del proyecto y destino de voluntariado.
VISA PARA ENTRAR A VIETNAM
Para viajeros de Europa como España, Alemania, Italia y Reino Unido, se puede solicitar el visado por 3 meses. Los requisitos para sacarte el visado durante el voluntariado en Vietnam son:
- Tener un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.
- Una foto de carnet.
- Rellenar un formulario con tus datos.
- Pagar el importe de la visa, que puede oscilar entre los 30 y los 60 euros dependiendo de cómo, dónde y para cuánto tiempo lo hagas.
SEGURIDAD EN VIETNAM
Por lo general, Vietnam es considerado un país bastante seguro y más sus zonas turísticas, pero igualmente te recomendamos tener estos consejos en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión, para que pueda prevenirte sobre los lugares donde irás.
- Ten a mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas por si la necesitas.
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad.
- No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
- Evita zonas de riesgo en cada lugar que visites.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
- Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares públicos.
- Trata de usar los servicios de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis.
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos.
- Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.
La aportación económica se divide en dos partes:
- La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANAS | MÉDICO | COMEDOR Y NIÑOS |
---|---|---|
2 | 630€ | 585€ |
3 | 895€ | 810€ |
Semana adicional | 265€ | 230€ |
¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN VIETNAM?
- Bienvenida en el aeropuerto en la ventana de tiempo indicado
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
- 3 comidas durante tu voluntariado y dos en fin de semana
- Agua y té
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Orientación e inducción al proyecto
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Certificado fiscal
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Seguro de RC y accidentes
¿QUE NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN VIETNAM?
- Vuelo hasta Vietnam
- Visado, en caso de ser necesario
- Transportes internos o excursiones
- Viajes dentro o fuera del País
- Seguro médico de viajes
- Bebidas, dietas y comidas especiales
- Agua embotellada
¿Cómo participar en el Voluntariado en Vietnam?
PASO 1
Una vez rellenes el formulario verificaremos y te confirmamos la plaza en 24 horas.
PASO 2
Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia.
PASO 3
Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.