Hoy tenemos una invitada especial, que colabora con nosotros y ayudan los proyectos de la escuelita, la organización directa de Panamá
ella se encarga junto a Evelyn de llevar a cabo el proyecto ‘dona tu voz’
Para buscar los beneficios de las personas con capacidades diferentes e invidentes
Aunque hoy no está aquí exactamente por ese motivo,, la razón de haber venido es por otra causa que también necesitan mucha ayuda, y nos va a contar sobre la iniciativa que han tenido para recaudar fondos asdasdas
no me adelantó más y espero que lo cuente ella y mientras tanto
Dónde hacer voluntariado, Adventure volunteer una ONG de voluntariado internacional, prácticas universitarias, Turismo Responsable, turismo ético, viajes en familia, voluntariado en grupo y lo que necesitéis.
así que ahora sí iniciamos con entrevista a Aroa
1- Muy buenos días Aroa, ¿qué tal estás? Me hace mucha ilusión tenerte en el podcast.
-Muy Buenas Sergio, pues estoy encantada de que me hayas dado la oportunidad de poder estar aquí contigo. Para mi es toda una nueva experiencia y la verdad es que eso siempre se agradece.
Bueno para que te conozcan un poco los oyentes, cuéntales quién eres, a qué te dedicas, …
-Bueno pues mi nombre como bien has dicho es Aroa Carrillo, tengo 20 años y nací en Tenerife donde viví mis 12 primeros años, luego me mude a Cantabria donde estuve 3 años para posteriormente mudarme a mi ciudad actual donde pretendo terminar de formarme como profesional. Como puedes observar conozco bastante bien mi país natal hahahaha.
Respecto a que me dedico, pues es mi primer año como en la universidad en la universidad europea de Valencia donde al mismo tiempo soy delegada de primero de relaciones internacionales. Mi propósito con mi carrera es dedicarme al ámbito de ONGs, aunque todavía no sé exactamente cómo.
La cuestión es que el año pasado, antes de entrar en la uni realice un master no reglado de marketing digital, pero a día de hoy sigo intentando ampliar mis conocimientos ya que es un mundo en constante movimiento. Lo que pretendo es focalizar esos conocimientos de marketing, junto con los que estoy aprendiendo ahora en la carrera, hacía tanto coordinar como dar a conocer los proyectos de ongs de una manera rentable, funcional y productiva.
2- Para empezar por el principio, ¿cómo eliges la organización para ayudar virtualmente?
-Empecé a moverme por mi cuenta en la universidad. Inicialmente solo quería participar como voluntaria pero se me fueron abriendo oportunidades de colaborar más a fondo y no pude negarme hahahah.
Actualmente estoy colaborando como voluntaria en dos organizaciones. Una de ellas es la organización ‘La Escuelita de Panamá’ que colabora en conjunto con Adventure Volunteer. Me puse en contacto con Evelín, un amor de persona que contagia su entusiasmo, y después de algunas videollamadas decidimos que podría ayudar coordinando juntas el proyecto ‘Dona tu voz’. Super emocionante.
La otra organización fue bastante interesante como la conocí, porque yo tenía una profesora, que nos acabamos llevando bastante bien y era ella quien conocía a la directora de Aldevaran. Se puso en contacto con ella y nos dijeron que necesitaban ayuda en todo el mundo digital por lo que vi una oportunidad para ayudar de verdad así que la acepte. Hice la página web dónde podéis ver todos los impresionantemente preciosos y puros proyectos. Actualmente, junto con algunas personas, llevamos las redes sociales para dar a conocer nuestro proyecto ‘carrera virtual solidaria’ el cual termina este mes.
3- ¿Qué causas te llaman más la atención, o donde más impulsos tienes de ayudar?
-Supongo que a todo voluntario nos mueve las mismas aptitudes, todos nosotros nos movemos por pasiones, por creer en lo que hacemos, por no esperar a que las cosas cambien sino movernos para cambiar lo que está en nuestras manos. Mis motivaciones son simplemente tener esa sensación de plenitud cuando ves que, por mínimo que sea, has conseguido un cambio.
Por ejemplo, en los proyectos de ‘La Escuelita de Panamá’ creemos en lo que hacemos, apostamos por una educación completa para niños que desgraciadamente se enfrentan a muchas dificultades para simplemente aprender. Por ello, nuestros proyectos se focalizan en la enseñanza para que esos niños puedan tener un futuro real ya que sin un mínimo de estudios, no es ya solo que limitas tu futuro si no que te limitas como persona.
Ofrecemos dos formas de colaborar virtualmente con estos dulces niños. El primer proyecto es ‘Refuerzo escolar’. Aquí asignamos a cada voluntario, un estudiante de primaria, y se imparten telemáticamente clases tanto de inglés, como de matemáticas como de castellano. Es un voluntariado sumamente precioso ya que no solo tienes la capacidad de influir positivamente en el futuro de ese niño aportando conocimientos y aptitudes, si no que también ese niño te enseñará a ti actitudes o formas de ver la vida que sin él no podrás si quiera entender. Es una forma muy bonita de acoger a alguien en tu vida, además si luego te animas te ofrecemos la oportunidad de ir a Panamá a conoceros en persona, acabarás cogiendoles mucho cariño.
El otro proyecto se llama ‘Dona tu voz’ y como el propio nombre da a entender, trata de la grabación de audio libros para niños que no tienen acceso ni a tecnología ni a libros. Hasta que no conocí a Evelín, ni me plantee que existan niños sin la posibilidad de conocer cuentos clásicos populares. Es decir, ¿quién de nosotros no ha llorado con bambi o quien no ha odiado al lobo de los tres cerditos, no? hahahah. Pues este proyecto ofrece la posibilidad de grabar dichos libros, tanto virtual como presencial en las instalaciones que hemos conseguido de mi universidad, de regalar tu voz, de básicamente regalar infancia o motivaciones para desarrollar tu imaginación.
4- Evelin habla mucho de ti y la gran ayuda que proporciones
Pero hoy tenemos un proyecto muy interesante, y bueno como amante del running, me parece una idea chulísima y.. ¿qué es una carrera solidaria virtual?
Bua pues es una pregunta muy común hahah. Es exactamente igual que una carrera solidaria con la única diferencia de que al ser virtual todos tienen la posibilidad de realizarlo individualmente desde sus respectivas zonas.
Lo único que hay que hacer es comprar tu dorsal de solo 6€ con el cual además de entrar en el ranking de la carrera, entras en un super sorteo que estamos llevando a cabo gracias a nuestros patrocinadores. Te descargas la aplicación Believe y la carrera empieza el 20 hasta el 27 de febrero, eliges un dia de la semana y una vez le das empezar carrera la meta es completar 5 km. Toda la información está tanto en nuestra página web aldevaran.com como en nuestras redes sociales @aldevaranjaen.
5- ¿A quién irán dirigidas estas ayudas?
Pues es que esta organización es tan pura y tan bonita que han empezado la iniciativa de construir un pabellón pediátrico en la pequeña comunidad de Obo, en centro África. Toda la financiación de la carrera va directamente destinada a terminar de construir este pabellón y cubrirlo con los materiales básicos. Este tipo de comunidades están bastante limitadas como bien todos sabemos. Pero una vez más, nosotros creemos en lo que hacemos y ponemos todas nuestras energías en hacerlo posible.
Ya han realizado varios proyectos honorables en estas regiones, os recomiendo ir a la página web donde están colgados todos junto con historias y testimonios de gente de dichas comunidades.
6- ¿Cómo se puede inscribir la gente? ¡Yo ya lo he hecho!
Es super simple, incluso en nuestras redes he colgado un video tutorial de como hacerlo. Entras en el enlace de nuestra bibliografía, seleccionas la modalidad que quieres realizar, realizas el pago, te llega al correo tu dorsal de corredor, te descargas la app, seleccionas el dia que quieres correr y ale, a completar solo 5 kilómetros y a esperar a ver si te ha tocado algún premio del sorteo hahahah.
7. ¿Cómo ves tu futuro profesional, tus estudios?
Honestamente, lo veo lleno de posibilidades gracias a mis padres que me han dado todas las herramientas necesarias para crear el futuro que quiero, se lo debo todo. Sé con certeza que quiero dedicarme al mundo de las ONGs y que viviré por y para viajar, conocer y aprender. Pero todavía no sé exactamente qué posibilidades tengo y no me gusta cerrarme puertas así que todavía no sé contestar con firmeza a esa pregunta. Se irá viendo, mientras siga trabajando con pasión seguro encontraré mi camino hahaha.
Si que aspiro a poder trabajar en Amnistía Internacional o sobretodo en la ONU como diplomática, que es mi carrera. Pero sinceramente a medida que voy creciendo como profesional y gracias sobretodo a Aldevaran, me doy cuenta de que es mucho más puro y honesto apostar por los pequeños cambios.
8. ¿Qué consejo recomendarías a los oyentes en esta época Covid de tanta incertidumbre que estamos viviendo?
Responsabilidad social. Yo soy una joven de 20 años que me encanta salir de fiesta y aun asi estoy cumpliendo las normativas y precisamente en Valencia hay demasiadas. Lo único que podemos hacer actualmente es tener paciencia ya que yo creo que en verano ya volveremos a tener un poco de normalidad.
El consejo que doy para aquellos intrépidos altruistas como yo es apostar por el voluntariado virtual que ofrece muchas posibilidades para ayudar en estos tiempos de suma necesidad.
Despedida
Bueno Ahora, estoy contentísimo de que hayas estado hoy aquí en el podcast, en este caso no es una despedida porque vamos a seguir colaborando, pero para despedir nuestros oyentes te decimos hasta pronto.
Muchísimas gracias Sergio por dejarme participar en este podcast, y a todos los oyentes pues lo dicho, os esperamos en nuestros voluntarios virtuales con muchas ganas. Corre a comprar los dorsales que se acaba el tiempo!! Hasta luego y gracias por escucharme 🙂
Gracias a todos por seguir ahí, por escuchar los podcast, por venir a los proyectos, por poner me gusta en iVoox, por suscribiros en Spotify , poner las 5 estrellas en Apple podcast , por todo.
Recordar si alguien quiere contar su experiencia en este podcast o proponer temáticas para el podcast, escribirme al correo sergio@adventurevolunteer.org y estaré encantado de poder grabar un episodio contigo.
Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.