PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN FILIPINAS
Una de las maneras de conocer un país es realizar un voluntariado, pero no solo un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedas conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Esto lo puedes hacer a través de un voluntariado en Filipinas.
Conoce por ti mismo este maravilloso país a la vez que dedicas el tiempo a una causa social tan importante como esta.
CUIDO DE NIÑOS EN FILIPINAS
Disfruta de Filipinas a través de la maravillosa comunidad de niños y niñas. Aprende junto a ellos y enséñales mucho, son muy curiosos y estarán encantados de recibir todo lo que puedas aportar.
ENSEÑANZA A NIÑAS Y NIÑOS EN FILIPINAS
El voluntario podrá conocer la educación desde dentro. Estarás en las aulas ayudando a los profesores. Podrás crear talleres y ofrecerle nuevos conocimientos a estos niños y niñas.
CONSTRUCCIÓN EN FILIPINAS
Ayuda a la comunidad compartiendo técnicas y cultura mientras realizas rehabilitación o construcción de nuevas instalaciones.
CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN FILIPINAS
La provincia de Palawan está ubicada en la región de Mimaropa y es la provincia más grande del país, abundante en santuarios de vida silvestre, reservas marinas y sitios del patrimonio mundial. Siendo la ubicación de la isla de Palawan, una de las islas con mayor biodiversidad en Filipinas, el área tiene uno de los paisajes marinos más hermosos del mundo y recibe mucho interés local para la conservación. Ven como voluntario a colaborar en la conservación ambiental de la comunidad.
«Me lo he pasado muy bien aquí, participando en el Programa de Construcción y Renovación durante cinco semanas. Todo el mundo ha sido tan acogedor desde mi llegada hasta el día en que tuve que dejar el programa y me despedí de ellos.
El lugar es bastante tranquilo y paradisíaco, donde se puede meditar, relajarse, descansar y pasarlo muy bien junto con los demás voluntarios.
Asimismo, el campamento está situado cerca de la costa y todos los días disfrutamos de la playa, donde nadamos, hacemos footing, bailamos con el viento y contemplamos el amanecer y el atardecer. También me lo pasé muy bien porque pude participar en la mayoría de las actividades que se celebran durante las fiestas del pueblo, como las ligas de baloncesto, las competiciones de baile Zumba, el concurso de danzas folclóricas filipinas y muchas más.
El personal local es muy amable y servicial. De hecho, siempre están ahí para ti.
La actividad actual de mi programa es la construcción de una nueva jardinera pintada y ajardinada en la Escuela Primaria. El objetivo de este proyecto es crear una atmósfera propicia y positiva para el aprendizaje, un entorno más verde y un entorno físico pintoresco que contribuya al desarrollo social, físico y mental de los niños mientras aprenden en la escuela. Además, la belleza del entorno físico influye enormemente en el aprendizaje de los niños y en su rendimiento en las distintas áreas de aprendizaje. Por suerte, gracias a los esfuerzos de colaboración de los distintos grupos de participantes con los que he trabajado, Jordi y Tanika y, por supuesto, Rodel, se ha conseguido otro hito, ya que hemos terminado de construir, ajardinar y pintar la jardinera. También pudimos pintar el comedor de la escuela, lo que me proporcionó una experiencia de aprendizaje y una satisfacción increíbles.
En definitiva, el programa me brindó una oportunidad única de trabajar con otros participantes de todos los rincones del mundo, así como con los residentes locales, el equipo y, sobre todo, con los niños de la escuela. Disfruté mucho del programa y aprendí mucho de él, y estoy muy orgullosa y encantada de formar parte de este proyecto. Del mismo modo, me proporciona una experiencia de viaje satisfactoria y significativa que no olvidaré ni siquiera cuando regrese a casa.
Por último, recomiendo encarecidamente este programa a cualquiera que esté interesado en ayudar a la escuela y al pueblo y en vivir Filipinas como si fuera su propia casa, y realmente me sentí como en casa.
¡Gracias equipo!»
¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Filipinas?
Para ser parte de los programas de voluntariado en Filipinas, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:
- Personas comprometidas, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso
- Conocimiento de Inglés
- Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
- Ser empático y tener respeto a su cultura y forma de vida
- Como voluntario tienes que ser flexible y tener facilidad de adaptación
- Buena conducta y cumplir las reglas del país y la organización
- Ser mayor de edad o venir con tus padres
En cada proyecto, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente para realizar un voluntariado en Filipinas.
¿Cuándo hacer el programa de voluntariado en Filipinas?
Los proyectos de voluntariado en Filipinas están abiertos todo el año a excepción de los programas que dependen del calendario escolar. El resto de programas están abiertos durante todo el año. Puedes iniciar tu colaboración un lunes, llegando en fin de semana al país.
Regularmente se realizan actualizaciones para que la información sea lo más veraz posible, aún así al trabajar en países de escasos recursos, siempre puede diferir un poco, sobre todo en los meses de julio y agosto.
Para obtener más información, resolver dudas o tener ayuda de algún compañero/a de nuestro equipo, puedes comunicarte vía (llamada, audio o texto por WhatsApp).
PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRTE EN EL VOLUNTARIADO.
- Rellenar el Formulario una vez leído todo bien.
- Esperar nuestra llamada y confirmación afirmativa de disponibilidad de plaza.
- Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
- Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte y realizar una video llamada
- Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
- A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local y los costes pendientes de programa.
- Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN
Para ser parte de los programas de voluntariado, no es necesaria ninguna formación (excepto médicos) y solamente se requiere:
- Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
- Ser una persona participativa y comprometida.
- Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
- Saber adaptarse y trabajar en equipo
- Tener adaptabilidad para el tipo de casas y comidas.
- Certificado de antecedentes penales
- Firmar convenio de cooperación y realizar entrevista con nuestro equipo.
- Vestimenta adecuada para el destino.
- Conocimiento del inglés o del idioma de cada país.
ALOJAMIENTO EN TU VOLUNTARIADO EN FILIPINAS
La casa del voluntario está ubicada en Palawan, es una isla especial salpicada de pueblos de pescadores y rodeada por un hermoso mar azul. Las escenas contrastan perfectamente con las montañas selváticas de color verde esmeralda que forman su paisaje. Nuestro alojamiento está ubicado en Tigman Village en el distrito de Aborlan, un área pequeña y tranquila a las afueras de la ciudad de Puerto Princesa.
Se trata de una casa de voluntarios que alberga a todos los participantes en sus programas alrededor de Palawan. ¡Está construido con muchos elementos naturales y tiene un aspecto de playa tropical! Dormirás en literas y tenemos instalaciones de lavandería limitadas, así que espera lavar tu ropa a mano, a menos que quieras usar el servicio de lavandería aquí por una pequeña tarifa. Debido a nuestro entorno tropical, es posible que el servicio WiFi no sea lo que estás acostumbrado en casa. Es limitado y, a veces, inaccesible debido al clima, por lo que tener su propia tarjeta SIM local y comprar datos a través de la red GLOBE puede ser su mejor opción para mantenerse conectado constantemente mientras te encuentras en nuestro pueblo local.
Alojamiento del voluntario en Filipinas
¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado en Bali?
- Cama en habitación segura que compartes con otros voluntarios.
- 3 comidas entre semana (desayuno, almuerzo y cena) 2 durante el fin de semana.
- Baño compartido.
- Ropa de cama.
¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?
La organización local te dará la bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Puerto Princesa (PPS), si llegas los domingos de 10:00 a 17:00h.
Dependiendo de la hora que llegues a Filipinas descansarás, y el lunes se te realizará la orientación de la casa, del proyecto y de las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.
Si llegas fuera de la ventana de recogidas, el coordinador local te indicará como llegar por tu cuenta. Tus compañeros y coordinador local te esperarán en el alojamiento.
VISADO EN FILIPINAS
- Si vas a estar menos de 30 días, no hace falta ningún visado si vienes desde España.
- Para más de 30 días hasta 60 es una visa On Arrival (se puede pagar con tarjeta, euros y dólares).
- Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
- Billete de ida y vuelta.
- Certificado de vacunación.
SEGURIDAD EN FILIPINAS
Como en todo país, hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas.
Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión.
- Ten a mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas.
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios).
- Evita dejar cosas en la arena mientras te bañas.
- No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
- Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares públicos.
- Trata de usar los servicios de transportes seguros del país.
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas.
- Nunca subas a un vehículo desconocido con alguien que no conozcas.
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.
La aportación económica se divide en dos partes:
- Inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANAS | ENSEÑANZA, CUIDO Y AMBIENTAL | CONSTRUCCIÓN |
---|---|---|
2 | 630€ | 695€ |
3 | 840€ | 950€ |
Adicional | 210€ | 245€ |
¿Qué se ofrece al voluntario en Filipinas?
- Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos de las 10:00 a las 17:00pm
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
- 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Orientación e inducción al proyecto
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Seguro de RC y de voluntariado
- Certificado fiscal para desgravación en la renta
¿Qué no se ofrece al voluntario en Filipinas?
- Vuelo hasta Filipinas
- Tasas de entrada al país
- Vacunas, en caso de ser requeridas
- Transportes internos o excursiones
- Viajes dentro o fuera del País
- Seguro médico de viaje
¿Qué se necesita para ir al voluntariado en Filipinas?
PASO 1
Una vez rellenes el formulario al programa, y te confirmamos la plaza en 24h si todo es correcto.
PASO 2
Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia.
PASO 3
Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.