Voluntariado en Filipinas

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN FILIPINAS

Una de las maneras de conocer un país es realizar un voluntariado, pero no solo un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedas conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Esto lo puedes hacer a través de un voluntariado en Filipinas.

Conoce por ti mismo este maravilloso país a la vez que dedicas el tiempo a una causa social tan importante como esta.

CUIDO DE NIÑOS EN FILIPINAS

Disfruta de Filipinas a través de la maravillosa comunidad de niños y niñas. Aprende junto a ellos y enséñales mucho, son muy curiosos y estarán encantados de recibir todo lo que puedas aportar.

Durante este programa de voluntariado en Filipinas, participarás en las operaciones diarias de un centro de cuidado infantil. Esto no solo le dará una idea de la auténtica vida filipina, sino que también lo involucrará en las operaciones diarias del jardín de infantes. El jardín de infancia está ubicado en el área de Tigman de Palawan y los niños que asisten tienen entre 3 y 5 años.

Tu tarea principal será comunicarte con los niños usando inglés y enseñándoles el idioma de una manera divertida.

Además de enseñar, también apoyarás al personal local con el cuidado de los niños. Esta tarea puede variar en actividades, desde organizar clases, jugar y orientar actividades hasta alimentar, cortar las uñas, peinar el cabello, etc.

Los niños siempre están interesados ​​en aprender más sobre tierras extranjeras y te animamos a traer fotos de tu país, amigos, familiares, etc. u objetos que resalten tu cultura para promover el intercambio intercultural.

¡Los niños aprenderán de ti, pero también dejarás el proyecto habiendo aprendido de ellos!

Ten en cuenta que el proyecto de voluntariado en Filipinas estará cerrado durante las vacaciones escolares (preguntar disponibilidad y las tareas que se pueden hacer en esas fechas).

Además, los siguientes días el programa estará cerrado por festividades:

  • 1 y 22 de enero
  • 25 de febrero
  • 6, 7, 8 y 9 de abril
  • Mayo y julio consultar
  • 12 de junio
  • 21 y 28 de agosto
  • 1, 2 y 30 de noviembre
  • del 19 de diciembre al 6 de enero
  • De mediados de junio a agosto: vacaciones escolares de verano

En los períodos de vacaciones escolares el programa se transforma en clases de refuerzo escolar en vacaciones.

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Colaborarás durante 4-5 horas aproximadamente repartidas entre las mañanas y tardes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna, se pide certificado de ausencia de delitos
  • Los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica. Para participar siendo menor de edad debes venir acompañado de un adulto

No es necesario ningún equipo específico. Sin embargo, eres más que bienvenido a traer materiales para actividades como juegos, lápices de colores, libros para colorear, etc.

SEMANASNIÑOS
2630€
3840€
Adicional210€

¿Qué se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Vuelo hasta Filipinas
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

ENSEÑANZA A NIÑAS Y NIÑOS EN FILIPINAS

El voluntario podrá conocer la educación desde dentro. Estarás en las aulas ayudando a los profesores. Podrás crear talleres y ofrecerle nuevos conocimientos a estos niños y niñas.

Hemos notado que los niños dentro de la comunidad no tienen muchas oportunidades de aprender o practicar el uso del inglés. ¡Ahí es donde puedes ayudar!

Es posible que se encuentre contribuyendo a una escuela primaria, secundaria o preparatoria en el municipio de Aborlan y sus alrededores en la isla de Palawan. Esto significa que sus estudiantes potenciales podrían estar entre el grado 1 y el grado 12 y tienen entre 7 y 18 años.

El programa de enseñanza está organizado como una clase de inglés informal que te permite organizar una variedad de actividades como música, canciones, juegos, artes, deportes, ejercicios de conversación y ejercicios de gramática.

Se creativo, pero ten siempre en cuenta que todo debe basarse en enseñar inglés práctico para situaciones cotidianas de una manera divertida y atractiva.

Un componente importante de este programa es el intercambio cultural que ocurrirá. Los niños de la escuela siempre están muy interesados ​​y dispuestos a aprender más sobre su familia, país, cultura y forma de vida. 

Ten en cuenta que el proyecto de voluntariado en Filipinas estará cerrado durante las vacaciones escolares (preguntar disponibilidad y las tareas que se pueden hacer en esas fechas).

Además, los siguientes días el programa estará cerrado por festividades:

  • 1 y 22 de enero
  • 25 de febrero
  • 6, 7, 8 y 9 de abril
  • Mayo y julio consultar
  • 12 de junio
  • 21 y 28 de agosto
  • 1, 2 y 30 de noviembre
  • del 19 de diciembre al 6 de enero
  • De mediados de junio a agosto: vacaciones escolares de verano

En los períodos de vacaciones escolares el programa se transforma en clases de refuerzo escolar en vacaciones.

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Colaborarás durante 4-5 horas aproximadamente repartidas entre las mañanas y tardes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna, capacidad física
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de antecedentes penales
  • Los participantes menores de 18 años deben proporcionar cartas de consentimiento de los padres y venir acompañados de ellos, y los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica
SEMANASENSEÑANZA
2630€
3840€
Adicional210€

¿Qué se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Vuelo hasta Filipinas
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

CONSTRUCCIÓN EN FILIPINAS

Ayuda a la comunidad compartiendo técnicas y cultura mientras realizas rehabilitación o construcción de nuevas instalaciones.

Hay muchas personas que viven en la isla de Palawan que no tienen los fondos para mejorar sus condiciones de vida. Con este proyecto, estamos tratando de ayudar a estas personas con su vivienda y ayudar a renovar, mejorar y construir lugares e instituciones comunales como escuelas, centros de salud, hospitales, centros comunitarios, etc.

En este proyecto, trabajarás con la gente local de Palawan y esto te dará una visión única del estilo de vida y la cultura de la población de esta hermosa isla. Además, te unirás a otros participantes de todo el mundo para trabajar juntos en estos esfuerzos de construcción.

Las principales actividades de construcción y renovación consistirán en pintura, construcción de paredes, renovación de muebles, jardinería, etc. No se requiere experiencia en construcción, ¡cualquiera puede unirse y ayudar a la gente local de Palawan!

Recomendable llegar durante el fin de semana, ya que el proyecto de voluntariado en Filipinas empieza cada lunes donde se realizará tu presentación.

Abierto durante todo el año, consulta disponibilidad. Tu horario será de lunes a viernes, alrededor de 4-5 horas repartidas en las mañanas o tardes según necesidades.

Además, los siguientes días el programa estará cerrado por festividades:

  • 1 y 22 de enero
  • 25 de febrero
  • 6, 7, 8 y 9 de abril
  • Mayo y julio consultar
  • 12 de junio
  • 21 y 28 de agosto
  • 1, 2 y 30 de noviembre
  • del 19 de diciembre al 6 de enero

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Colaborarás durante 4-5 horas aproximadamente repartidas entre las mañanas y tardes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna, capacidad física
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna
  • Los participantes menores de 18 años deben proporcionar cartas de consentimiento de los padres y venir con un adulto, y los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica
SEMANASCONSTRUCCIÓN
2695€
3950€
Adicional245€

¿Qué se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Vuelo hasta Filipinas
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN FILIPINAS

La provincia de Palawan está ubicada en la región de Mimaropa y es la provincia más grande del país, abundante en santuarios de vida silvestre, reservas marinas y sitios del patrimonio mundial. Siendo la ubicación de la isla de Palawan, una de las islas con mayor biodiversidad en Filipinas, el área tiene uno de los paisajes marinos más hermosos del mundo y recibe mucho interés local para la conservación. Ven como voluntario a colaborar en la conservación ambiental de la comunidad.

Nuestra esperanza a través de este proyecto de voluntariado en Filipinas es la de conservar las plantaciones de manglares y revertir la tendencia de deterioro de los sitios de manglares, que ha experimentado una rápida disminución en los últimos años.

De manera realista, esto solo se puede lograr a través de la educación de las generaciones más jóvenes, combinada con el trabajo físico continuo de plantar nuevos manglares.

Es por eso que te pediremos que sirvas como fortificador de nuestra barrera costera natural, que está desacelerando las marejadas ciclónicas, reduciendo la erosión de las playas, limpiando las playas. También necesitamos tu ayuda para fomentar la conservación del medio ambiente a través de sesiones de formación con niños.

Para nuestra parte de plantación de árboles de nuestro programa, hemos elegido las semillas de moringa y caoba por su multitud de beneficios, disponibilidad en el área local y porque crecerán fácilmente aquí.

Caoba, es uno de los árboles más populares en todo el mundo. Su madera es conocida por su belleza, resistencia y durabilidad. Pero pocos saben que sus semillas pueden usarse con fines medicinales, ya que contienen saponinas y flavonoides. Los beneficios pueden incluir tratamiento para la fiebre, reducir el colesterol malo e incluso mejorar la circulación sanguínea.

Moringa es un «superalimento» que también tiene muchos beneficios para la salud. También se le conoce como «árbol milagroso» o árbol de rábano picante. Las vainas, hojas, semillas y raíces son comestibles. Es uno de los favoritos de los aldeanos locales, ya que sus remedios caseros pueden incluir semillas u hojas para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades. Las vainas u hojas también se pueden utilizar en la cocina local, ya que marida muy bien con platos de pescado o carne.

¡Este programa es perfecto para ti si tienes un buen nivel de condición física, entusiasmo y pasión por hacer un cambio que beneficie al medio ambiente, así como a la comunidad local!

Ten en cuenta que los cambios en la marea afectan los niveles de agua y, por lo tanto, su capacidad para completar ciertas tareas en los manglares. En ese caso, se te guiará a otras actividades durante ese tiempo. Tu coordinador te informará si tu horario se verá afectado.

Recomendable llegar durante el fin de semana, ya que el proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación.

Abierto durante todo el año, consulta disponibilidad. Tu horario será de lunes a viernes, alrededor de 4-5 horas repartidas en las mañanas o tardes según necesidades.

Además, los siguientes días el programa estará cerrado por festividades:

  • 1 y 22 de enero
  • 25 de febrero
  • 6, 7, 8 y 9 de abril
  • Mayo y julio consultar
  • 12 de junio
  • 21 y 28 de agosto
  • 1, 2 y 30 de noviembre
  • del 19 de diciembre al 6 de enero

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Colaborarás durante 4-5 horas aproximadamente repartidas entre las mañanas y tardes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna, capacidad física
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna
  • Los participantes menores de 18 años deben proporcionar cartas de consentimiento de los padres y venir con un adulto, y los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica
SEMANASAMBIENTAL
2630€
3840€
Adicional210€

¿Qué se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Vuelo hasta Filipinas
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

Experiencias de nuestros voluntarios

La historia de Alessia

«Me lo he pasado muy bien aquí, participando en el Programa de Construcción y Renovación durante cinco semanas. Todo el mundo ha sido tan acogedor desde mi llegada hasta el día en que tuve que dejar el programa y me despedí de ellos.

El lugar es bastante tranquilo y paradisíaco, donde se puede meditar, relajarse, descansar y pasarlo muy bien junto con los demás voluntarios.

Asimismo, el campamento está situado cerca de la costa y todos los días disfrutamos de la playa, donde nadamos, hacemos footing, bailamos con el viento y contemplamos el amanecer y el atardecer. También me lo pasé muy bien porque pude participar en la mayoría de las actividades que se celebran durante las fiestas del pueblo, como las ligas de baloncesto, las competiciones de baile Zumba, el concurso de danzas folclóricas filipinas y muchas más.

El personal local es muy amable y servicial. De hecho, siempre están ahí para ti.

La actividad actual de mi programa es la construcción de una nueva jardinera pintada y ajardinada en la Escuela Primaria. El objetivo de este proyecto es crear una atmósfera propicia y positiva para el aprendizaje, un entorno más verde y un entorno físico pintoresco que contribuya al desarrollo social, físico y mental de los niños mientras aprenden en la escuela. Además, la belleza del entorno físico influye enormemente en el aprendizaje de los niños y en su rendimiento en las distintas áreas de aprendizaje. Por suerte, gracias a los esfuerzos de colaboración de los distintos grupos de participantes con los que he trabajado, Jordi y Tanika y, por supuesto, Rodel, se ha conseguido otro hito, ya que hemos terminado de construir, ajardinar y pintar la jardinera. También pudimos pintar el comedor de la escuela, lo que me proporcionó una experiencia de aprendizaje y una satisfacción increíbles.

En definitiva, el programa me brindó una oportunidad única de trabajar con otros participantes de todos los rincones del mundo, así como con los residentes locales, el equipo y, sobre todo, con los niños de la escuela. Disfruté mucho del programa y aprendí mucho de él, y estoy muy orgullosa y encantada de formar parte de este proyecto. Del mismo modo, me proporciona una experiencia de viaje satisfactoria y significativa que no olvidaré ni siquiera cuando regrese a casa.

Por último, recomiendo encarecidamente este programa a cualquiera que esté interesado en ayudar a la escuela y al pueblo y en vivir Filipinas como si fuera su propia casa, y realmente me sentí como en casa.

¡Gracias equipo!»



¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Filipinas?

Para ser parte de los programas de voluntariado en Filipinas, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:

  • Personas comprometidas, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso
  • Conocimiento de Inglés
  • Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
  • Ser empático y tener respeto a su cultura y forma de vida
  • Como voluntario tienes que ser flexible y tener facilidad de adaptación
  • Buena conducta y cumplir las reglas del país y la organización
  • Ser mayor de edad o venir con tus padres

En cada proyecto, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente para realizar un voluntariado en Filipinas.


¿Cuándo hacer el programa de voluntariado en Filipinas?

Los proyectos de voluntariado en Filipinas están abiertos todo el año a excepción de los programas que dependen del calendario escolar. El resto de programas están abiertos durante todo el año. Puedes iniciar tu colaboración un lunes, llegando en fin de semana al país.

Regularmente se realizan actualizaciones para que la información sea lo más veraz posible, aún así al trabajar en países de escasos recursos, siempre puede diferir un poco, sobre todo en los meses de julio y agosto.

escuelas en filipinas

Para obtener más información, resolver dudas o tener ayuda de algún compañero/a de nuestro equipo, puedes comunicarte vía (llamada, audio o texto por WhatsApp).

PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRTE EN EL VOLUNTARIADO.

  • Rellenar el Formulario una vez leído todo bien.
  • Esperar nuestra llamada y confirmación afirmativa de disponibilidad de plaza.
  • Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
  • Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte y realizar una video llamada
  • Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
  • A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local y los costes pendientes de programa.
  • Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN

Para ser parte de los programas de voluntariado, no es necesaria ninguna formación (excepto médicos) y solamente se requiere:

  • Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
  • Ser una persona participativa y comprometida.
  • Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
  • Saber adaptarse y trabajar en equipo
  • Tener adaptabilidad para el tipo de casas y comidas.
  • Certificado de antecedentes penales
  • Firmar convenio de cooperación  y realizar entrevista con nuestro equipo.
  • Vestimenta adecuada para el destino.
  • Conocimiento del inglés o del idioma de cada país.

ALOJAMIENTO EN TU VOLUNTARIADO EN FILIPINAS

La casa del voluntario está ubicada en Palawan, es una isla especial salpicada de pueblos de pescadores y rodeada por un hermoso mar azul. Las escenas contrastan perfectamente con las montañas selváticas de color verde esmeralda que forman su paisaje. Nuestro alojamiento está ubicado en Tigman Village en el distrito de Aborlan, un área pequeña y tranquila a las afueras de la ciudad de Puerto Princesa.

Se trata de una casa de voluntarios que alberga a todos los participantes en sus programas alrededor de Palawan. ¡Está construido con muchos elementos naturales y tiene un aspecto de playa tropical! Dormirás en literas y tenemos instalaciones de lavandería limitadas, así que espera lavar tu ropa a mano, a menos que quieras usar el servicio de lavandería aquí por una pequeña tarifa. Debido a nuestro entorno tropical, es posible que el servicio WiFi no sea lo que estás acostumbrado en casa. Es limitado y, a veces, inaccesible debido al clima, por lo que tener su propia tarjeta SIM local y comprar datos a través de la red GLOBE puede ser su mejor opción para mantenerse conectado constantemente mientras te encuentras en nuestro pueblo local. 

Alojamiento del voluntario en Filipinas

¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado en Bali? 

  • Cama en habitación segura que compartes con otros voluntarios.
  • 3 comidas entre semana  (desayuno, almuerzo y cena) 2 durante el fin de semana.
  • Baño compartido.
  • Ropa de cama.

¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?

La organización local te dará la bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Puerto Princesa (PPS), si llegas los domingos de 10:00 a 17:00h.

Dependiendo de la hora que llegues a Filipinas descansarás, y el lunes se te realizará la orientación de la casa, del proyecto y de las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.

Si llegas fuera de la ventana de recogidas, el coordinador local te indicará como llegar por tu cuenta. Tus compañeros y coordinador local te esperarán en el alojamiento.

VISADO EN FILIPINAS

  • Si vas a estar menos de 30 días, no hace falta ningún visado si vienes desde España.
  • Para más de 30 días hasta 60 es una visa On Arrival (se puede pagar con tarjeta, euros y dólares).
  • Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
  • Billete de ida y vuelta.
  • Certificado de vacunación.

SEGURIDAD EN FILIPINAS

Como en todo país, hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas.

Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:

  • Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión.
  • Ten a mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas.
  • Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios).
  • Evita dejar cosas en la arena mientras te bañas.
  • No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
  • Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
  • Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
  • Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares públicos.
  • Trata de usar los servicios de transportes seguros del país.
  • Evita caminar solo o sola por calles no conocidas.
  • Nunca subas a un vehículo desconocido con  alguien que no conozcas.
  • No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. Inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  2. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANASENSEÑANZA, CUIDO Y AMBIENTALCONSTRUCCIÓN
2630€695€
3840€950€
Adicional210€245€

¿Qué se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos de las 10:00 a las 17:00pm
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Filipinas?

  • Vuelo hasta Filipinas
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

¿Qué se necesita para ir al voluntariado en Filipinas?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, y te confirmamos la plaza en 24h si todo es correcto.

PASO 2

Se abona la inscripción  antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

CLIMA

Filipinas experimenta un clima marítimo tropical, lo que significa que normalmente es cálido y húmedo y hay 3 estaciones distintas:

  • Temporada cálida y seca de marzo a mayo
  • Temporada de lluvias de junio a noviembre
  • Temporada fresca y seca de diciembre a febrero

El monzón suroeste dura de mayo a octubre y el monzón seco en el noreste de noviembre a abril.

Las temperaturas en Filipinas normalmente oscilan entre 21°C y 32°C, siendo enero el mes más frío y mayo el más caluroso. La media anual es de 26,6°C.

Filipinas se encuentra en el cinturón de tifones, por lo que la mayoría de las islas experimentan lluvias torrenciales y tormentas de julio a octubre.

MONEDA

El peso es la moneda de curso legal, de Filipinas. Se divide en 100 céntimos y su código ISO 4217 es PHP. Antes de 1967, el idioma utilizado en billetes y monedas era el inglés, y por ende, la denominación era «peso». Poco tiempo después se utilizó el nombre filipino, pasando a denominarse piso.

1 peso filipino equivale a 0,017 euro.

VUELO

Las aerolíneas más populares que puedes encontrar para viajar durante tu voluntariado en Filipinas son: Emirates, Qatar Airways, Emirates, KLM entre otras:

  • Los vuelos oscilan entre 850€ y 1200€ aproximadamente
  • Puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner
  • Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Puerto Princesa (PPS). Debes llegar el domingo entre las 10:00 y las 17:00 para ser recibido al momento del aterrizaje

EMBAJADA

Te recomendamos que consultes en la web de la embajada de Filipinas si tienes pensado realizar un voluntariado, para más información:

LUGARES TURÍSTICOS

Como los fines de semana son libres, puedes ir donde quieras. Varios destinos populares a los que puede llegar son:

Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa

El Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa se sitúa en la isla de Palawan. Este parque mezcla un paisaje kárstico de caliza con un río subterráneo. Una de las características del río es que desemboca directamente al mar, y en su parte más baja está influenciado por las mareas. El lugar es una de las selvas más importantes en Asia.

El parque abarca 5753 hectáreas y alberga once ecosistemas diferentes, desde una selva húmeda de las montañas al océano con los arrecifes. Aquí existe también gran variedad de animales endémicos amenazados, incluyendo el faisán, el murciélago zorro, la nutria, etc.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Así mismo fue declarado una de las siete maravillas del mundo el 11 de noviembre de 2011.

La Isla de ‘El Nido’ en Palawan

El Nido’ se encuentra en Palawan, una de las islas que tienes que visitar en Filipinas en tu viaje. Allí, además de visitar El Nido puedes ir a Port Barton y hacer una excursión a Coron, otro de los paraísos de Palawan.

‘El Nido’ es turístico y, especialmente en temporada alta, hay muchísima gente. Si bien es cierto que los paisajes que verás en El Nido son diferentes a los de otras islas.

Puerto Galera en Mindoro

En la isla de Mindoro se encuentra Puerto Galera, un lugar famoso por su historia. Hasta aquí llegaban los antiguos barcos españoles en la época colonial. Antiguamente, los marineros del mundo conocían este puerto debido a que era el punto de entrada a la isla. Por lo tanto, se convirtió en la puerta de entrada de las rutas comerciales del sudeste asiático.

Hoy en día, Puerto Galera sigue siendo un lugar impresionante, que te invita a disfrutar de una de las islas más imponentes de Filipinas. Hasta aquí se desplazan a diario turistas, fotógrafos y expertos en buceo, con el fin de admirar las inmensas maravillas del lugar.

En el año 1974 la ONU declaró a Puerto Galera Reserva Marina. Por ello y por la cantidad de fauna y flora subacuática que aquí se puede admirar, se ha convertido en una de las cunas del buceo a nivel internacional. Si te apasiona el deporte submarino, en Puerto Galera tienes un sinfín de puntos en los que practicar buceo a lo largo del año.

Santuario de la Divina Misericordia

La Santuario de la Divina Misericordia es un complejo religioso y monumento Católico en El Salvador, Misamis Oriental, en el país asiático de Filipinas. Cuenta con una estatua de 15,24 metros de Jesús y la Divina Misericordia como el punto focal de las colinas de la Divina Misericordia, una zona con vistas a la bahía de Macajalar en la isla meridional de Mindano.

El terreno de nueve hectáreas para el Santuario fue comprado por un importe nominal y el complejo fue financiado por donaciones. El santuario se terminó en 2008 y sirve como un lugar de peregrinación para los devotos católicos de la Divina Misericordia.

¿Es seguro hacer un voluntariado en Filipinas?

Filipinas es considerado un país seguro para los turistas y para hacer un voluntariado en Filipinas. Como en cualquier destino, debes tener cuidado y mantener tus pertenencias a la vista.

Importante tener mucha precaución con el tráfico y las aglomeraciones de motos y autos en las ciudades más grandes.

¿Puedo usar mis tarjetas de crédito o débito en Filipinas?

En Filipinas se aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito como: Visa, Mastercard, American Express, etc.

¿Puedo encontrar WIFI en Filipinas durante mi voluntariado?

Es bastante frecuente en lugares como hoteles y cafés tener wifi, pero no muy común en áreas públicas donde suelen ir los turistas, por eso es recomendable comprar un sim card.

  • (poner prefijo de país)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ASOCIACION ADVENTURE VOLUNTEER

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.