PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN ISLANDIA
Una de las maneras de conocer un país es realizar un voluntariado, pero no solo un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedas conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Esto lo puedes hacer a través de un Voluntariado en Islandia, en esta magnífica isla nórdica que se caracteriza por su espectacular paisaje con volcanes, géiseres, termas y campos de lava.
Conoce por ti mismo este maravilloso país a la vez que dedicas el tiempo a una causa social tan importante como esta.
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ISLANDIA
Disfruta de Islandia a través de la maravillosa tarea de participar en la educación ambiental. Estarás en contacto con la comunidad, además ayudarás mano a mano en las necesidades de esta y prestarás enseñanza para la conservación del medio ambiente.
CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y ARTE
El voluntario podrá conocer Islandia desde dentro. Estarás en contacto con el medio ambiente y trabajando para su conservació y preservación.
¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Islandia?
Para ser parte de los programas de voluntariado en Islandia, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:
- Personas comprometidas, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso
- Conocimiento del Inglés
- Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
- Ser empático y tener respeto a su cultura y forma de vida
- Como voluntario tienes que ser flexible y tener facilidad de adaptación
- Buena conducta y cumplir las reglas del país y la organización
- Ser mayor de edad o venir con tus padres
¿Cuándo hacer el programa de voluntariado en Islandia?
Los proyectos de enseñanza en el Voluntariado en Islandia están abiertos todo el año. Puedes iniciar tu colaboración un lunes, llegando en fin de semana al país.
LLEGADA A TU DESTINO
La organización local te dará la bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Keflavík (KEF), es preferible que llegues en fin de semana, antes del inicio de tu voluntariado. Depende de donde se te asigne la casa y la localización de tu voluntariado se te transportarña a una zona u otra en minibús.
Dependiendo de la hora que llegues descansarás, y se te realizará la orientación de la casa, del proyecto y de las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.
REQUISITOS POR COVID-19
- Actualmente si estás vacunado contra la covid-19, no necesitarás hacer cuarentena, ni hacerte una prueba antes de viajar ni a la llegada.
¿Se necesita visado para el voluntariado en Islandia?
- Si tu residencia es España, no es necesario ningún tipo de visa, para estancias inferiores a tres meses.
ALOJAMIENTO EN TU VOLUNTARIADO
Hay varias casas de voluntarios, dependiendo de la zona en la que te ubiques según las necesidades, estarás en una casa u otra.
Todas las casas son similares. El alojamiento tiene habitaciones compartidas para los voluntarios. Además, tiene varias zonas comunes como la cocina, salas para talleres, etc. El baño es compartido, y se dispone de Wifi.
¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado?
- Cama en habitación segura que compartes con otros voluntarios
- 3 comidas (desayuno, almuerzo y cena)
- Baño compartido
- Agua caliente
- WIFI
- Ropa de cama (llevar saco de dormir)
La aportación en los proyectos de Voluntariado en Islandia para un periodo de 14 días es desde 810€.
COSTE ÚNICO (No existe cuota de inscripción)
SEMANAS | COSTOS |
---|---|
2 | 810€ |
3 | 1310€ |
Adicional | 250€ |
Bonificación estatal para tu declaración de la renta por donación alrededor del 50%.
¿Qué se ofrece al voluntario en Islandia?
- Bienvenida en el aeropuerto
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
- 3 comidas durante tu voluntariado
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Orientación e inducción al proyecto
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Seguro de RC y de voluntariado
- Certificado fiscal para desgravación en la renta
¿Qué no se ofrece al voluntario en Islandia?
- Vuelo
- Vacunas, en caso de ser requeridas
- Transportes internos o excursiones
- Viajes dentro o fuera del País
- Seguro médico de viaje
¿Qué se necesita para hacer el voluntariado en Islandia?
PASO 1
Una vez rellenes el formulario al programa, y te confirmamos la plaza en 24h si todo es correcto.
PASO 2
Se abona 210€ antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia.
PASO 3
Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.