Voluntariado en Islandia

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN ISLANDIA

Una de las maneras de conocer un país es realizar un voluntariado, pero no solo un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedas conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Esto lo puedes hacer a través de un voluntariado en Islandia, en esta magnífica isla nórdica que se caracteriza por su espectacular paisaje con volcanes, géiseres, termas y campos de lava.

Conoce por ti mismo este maravilloso país a la vez que dedicas el tiempo a una causa social tan importante como esta.

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ISLANDIA

Disfruta de Islandia a través de la maravillosa tarea de participar en la educación ambiental en los programas de voluntariado en Islandia. Estarás en contacto con la comunidad, además ayudarás mano a mano en las necesidades de esta y prestarás enseñanza para la conservación del medio ambiente.

Es un proyecto fundado en 2001 que promueve la naturaleza, las actividades orientadas a la paz, la amistad y el entendimiento internacional entre las personas interesadas en pasar un tiempo en Islandia como voluntarios.


Todas las actividades estarán relacionadas con el calentamiento global y cómo podemos prevenirlo en nuestra vida diaria.

Ser voluntario aquí te permite una interacción entre la naturaleza virgen y las personas de distintos orígenes.

A través de la educación ambiental se persigue que la comunidad sea consciente del impacto que se tiene en el medio ambiente. Es por ello que además de estar en contacto con la comunidad, también estarás ayudando en las tareas de conservación ambiental.

Ten en cuenta que el proyecto estará abierto durante todo el año.

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Realizando 4 o 5 horas diarias de colaboración de lunes a viernes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna, se pide certificado de ausencia de delitos
  • Inglés básico/intermedio

Los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica. Para participar siendo menor de edad debes venir acompañado de un adulto.

No es necesario ningún equipo específico. 

SEMANASCOSTO
2810€
41310€
Adicional250€

¿Qué se ofrece al voluntario en Islandia?

  • Bienvenida en la estación de autobuses y acompañamiento
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Islandia?

  • Vuelo
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje


CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y ARTE

El voluntario en Islandia podrá conocer Islandia desde dentro. Estarás en contacto con el medio ambiente y trabajando para su conservación y preservación.

Es un proyecto fundado en 2001 que promueve la naturaleza, las actividades orientadas a la paz, la amistad y el entendimiento internacional entre las personas interesadas en pasar un tiempo en Islandia como voluntarios.


Todas las actividades estarán relacionadas con el calentamiento global y cómo podemos prevenirlo en nuestra vida diaria.

Estarás en pleno contato con la comunidad de tu zona, ya que dependiendo de las necesidades de esta se realizarán unas tareas u otras.

Realizarás actividades de:

  • Silvicultura
  • Ayuda con especies invasoras
  • Tareas según las necesidades de la comunidad
  • Tareas de mantenimiento en casas
  • Convertir la basura en arte
  • Crear estanterías, sillas, mesas a través de madera y productos reutilizables
  • Reforestación
  • Limpieza de playas

Ten en cuenta que el proyecto estará abierto durante todo el año.

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Realizando 4 o 5 horas diarias de colaboración de lunes a viernes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna, capacidad física
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de antecedentes penales

Los participantes menores de 18 años deben proporcionar cartas de consentimiento de los padres y venir acompañados de ellos, y los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica.

SEMANASCOSTO
2810€
41310€
Adicional250€

¿Qué se ofrece al voluntario en Islandia?

  • Bienvenida en la estación de autobuses y acompañamiento
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Islandia?

  • Vuelo
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

Experiencias de nuestros voluntarios

La historia de Daniel

«Decidí viajar a Islandia como voluntario en el programa de conservación ambiental. Mi objetivo era contribuir a la protección de los impresionantes paisajes naturales.

Una vez allí, me reuní con otros voluntarios y recibimos una breve orientación sobre el trabajo que íbamos a realizar. Nos enseñaron técnicas de conservación y nos dieron información sobre la flora y fauna local. Estaba ansioso por comenzar a contribuir a la preservación de este entorno único.

Durante mi estancia, tuve la oportunidad de participar en diversas actividades de conservación en diferentes regiones de Islandia. Pasé días enteros explorando parques nacionales, lagos y glaciares, junto con otros voluntarios.

Una de las tareas más importantes fue la limpieza de playas y costas. Caminamos por las orillas, recolectando desechos y plásticos que amenazaban la vida marina. Fue impactante ver la cantidad de basura acumulada, pero también fue gratificante saber que estábamos haciendo una diferencia tangible.

También participé en proyectos de reforestación. Sabía que, con el tiempo, esos árboles crecerían y ayudarían a restaurar el equilibrio ecológico.

Otra experiencia inolvidable fue monitorear la vida silvestre. Realizamos caminatas en busca de aves, mamíferos y otros animales autóctonos.

Mi tiempo como voluntario en Islandia me enseñó la importancia de la conservación ambiental y me inspiró a seguir trabajando en proyectos similares en mi país. Ahora entiendo que todos podemos marcar la diferencia, y que incluso las acciones más pequeñas pueden tener un impacto significativo en la protección de nuestro precioso planeta.»



¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Islandia?

Para ser parte de los programas de voluntariado en Islandia, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:

  • Personas comprometidas, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso
  • Conocimiento del Inglés
  • Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
  • Ser empático y tener respeto a su cultura y forma de vida
  • Como voluntario tienes que ser flexible y tener facilidad de adaptación
  • Buena conducta y cumplir las reglas del país y la organización
  • Ser mayor de edad o venir con tus padres

¿Cuándo hacer un programa de voluntariado en Islandia?

Los proyectos de enseñanza en el voluntariado en Islandia están abiertos todo el año. Puedes iniciar tu colaboración un lunes, llegando en fin de semana al país.

Para obtener más información, resolver dudas o tener ayuda de algún compañero/a de nuestro equipo, puedes comunicarte vía (llamada, audio o texto por WhatsApp).

PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRTE EN EL VOLUNTARIADO.

  • Rellenar el Formulario una vez leído todo bien.
  • Esperar nuestra llamada y confirmación afirmativa de disponibilidad de plaza.
  • Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
  • Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte y realizar una video llamada
  • Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
  • A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local y los costes pendientes de programa.
  • Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN

Para ser parte de los programas de voluntariado, no es necesaria ninguna formación (excepto médicos) y solamente se requiere:

  • Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
  • Ser una persona participativa y comprometida.
  • Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
  • Saber adaptarse y trabajar en equipo
  • Tener adaptabilidad para el tipo de casas y comidas.
  • Certificado de antecedentes penales
  • Firmar convenio de cooperación  y realizar entrevista con nuestro equipo.
  • Vestimenta adecuada para el destino.
  • Conocimiento del inglés o del idioma de cada país.

ALOJAMIENTO EN TU VOLUNTARIADO

Hay varias casas de voluntarios, dependiendo de la zona en la que te ubiques según las necesidades, estarás en una casa u otra.

Todas las casas son similares. El alojamiento tiene habitaciones compartidas para los voluntarios. Además, tiene varias zonas comunes como la cocina, salas para talleres, etc. El baño es compartido, y se dispone de Wifi.

Alojamiento del voluntario en Islandia

¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado? 

  • Cama en habitación segura que compartes con otros voluntarios.
  • 3 comidas (desayuno, almuerzo y cena).
  • Baño compartido.
  • Agua caliente.
  • WIFI.
  • Ropa de cama (llevar saco de dormir).

¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?

La organización local te dará la bienvenida en la estación de autobuses, se te indicará como llegar. El aeropuerto al que debes llegar es el Aeropuerto Internacional de Keflavík (KEF), es preferible que llegues en fin de semana, antes del inicio de tu voluntariado. Depende de donde se te asigne la casa y la localización de tu voluntariado se te transportará a una zona u otra en minibús.

Dependiendo de la hora que llegues descansarás, y se te realizará la orientación de la casa, del proyecto y de las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.

VISADO EN ISLANDIA

Si tu residencia es España, no es necesario ningún tipo de visa, para estancias inferiores a tres meses.

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  2. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.

SEMANASCOSTOS
2810€
31310€
Adicional250€

¿Qué se ofrece al voluntario en Islandia?

  • Bienvenida en la estación de autobuses
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Islandia?

  • Vuelo
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

¿Qué se necesita para hacer el voluntariado en Islandia?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, y te confirmamos la plaza en 24h si todo es correcto.

PASO 2

Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

CLIMA

El tiempo en Islandia es muy cambiante, de hecho se suele decir, «sino te gusta el tiempo, espera 5 minutos», esto se debe a su ubicación.

  • Durante el invierno islandés, que va aproximadamente de octubre a abril, las temperaturas medias oscilan en torno a los 0°C. Sin embargo, la sensación térmica puede resultar considerablemente menor debido al agitado viento que sacude la isla y a las nevadas y lluvias que caen del cielo con asiduidad.
  • De media, la temperatura en Islandia en verano es de 10-15 ºC. Los veranos no son tan húmedos como la primavera, pero llueve ocasionalmente.

Todas las estaciones tienen algo entrañable e interesante que hace que quieras ver Islandia en cualquier época.

MONEDA

La moneda de Islandia es la Corona Islandesa y debes ver como hacerte con ella antes de llegar al país ya que no se puede pagar con euros allí. En Islandia se puede pagar casi siempre con tarjeta por lo que la mejor opción es conseguir una que no te aplique comisiones por utilizarla en el extranjero.

VUELO

Las aerolíneas más populares que puedes encontrar para viajar durante tu voluntariado en Islandia son: Airways, Ryanair, KLM entre otras:

  • Los vuelos oscilan entre 250€ y 450€ aproximadamente desde España.
  • Puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner.
  • Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Keflavík (KEF). Debes llegar en fin de semana, antes del inicio del programa.

EMBAJADA

Te recomendamos que consultes en la web de la embajada de Islandia si tienes pensado realizar un voluntariado en Islandia.

  • Embajada de Islandia en España: C.E. Tartessos C/ Pollensa 2, 2ª planta / Oficina 17, 28290- Las Rozas de Madrid
  • Teléfono: (+34) 915 904 539 o les envíes un correo a: icelandic.consulate.madrid@gmail.com

LUGARES TURÍSTICOS

Como los fines de semana son libres, puedes ir donde quieras. Varios destinos populares a los que puede llegar son:

Lago Mývatn en el Norte

El Lago Myvatn es uno de los parajes más famosos y espectaculares de Islandia por su incesante actividad volcánica.

Puedes hacer varias rutas para disfrutar de las impresionantes vistas.

La Laguna azul

La Laguna Azul es un balneario geotermal situado al suroeste de Islandia. Se trata de una de las atracciones más visitadas del país, donde las vaporosas aguas surgen de una formación de lava. Las aguas termales son ricas en minerales como el sicilio y el azufre, y bañarse en la Laguna Azul se dice que ayuda a personas que padecen de enfermedades en la piel. La temperatura del agua de baño en la zona de natación de la laguna está entre 37 y 39 °C.

La laguna se forma por el aporte de agua de la cercana planta de energía geotérmica Svartsengi. El agua sobrecalentada, que surge del terreno cerca de la corriente de lava, se usa para mover las turbinas que generan electricidad. Después de pasar por las turbinas, el vapor y el agua caliente pasan a través de un intercambiador de calor que proporciona calor para el sistema de agua caliente municipal. Luego el agua se vierte a la laguna para usos recreativos y medicinales.

La cascada Dettifoss

Es la cascada más caudalosa de Europa, y esa particularidad la hace tremendamente poderosa y bella. Situada al norte de Islandia y forma parte de una de las rutas turísticas más interesantes de la isla, la Ruta del Diamente.

La laguna glaciar de Jökulsárlón

Jökulsárlón es una de las joyas naturales de Islandia, e incluso hemos empezado a llamar a la cercana playa negra la «Playa Diamante», ya que los trozos de hielo que yacen en ella se asemejan a diamantes que brillan al sol. Jökulsárlón es el lago más profundo de Islandia, con una profundidad máxima de 248 metros.

¿Puedo usar mis tarjetas de crédito o débito en Islandia?

Se aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito como: Visa, Mastercard, American Express, etc.

  • (poner prefijo de país)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ASOCIACION ADVENTURE VOLUNTEER

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.