PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN TANZANIA
Vive un voluntariado internacional en los programas de voluntariado en Tanzania de Adventure Volunteer, ubicado frente a la costa de Tanzania en África. Aprende con los proyectos de voluntariado para el desarrollo de la infancia en Tanzania.
Una de las maneras de conocer un país es realizando un voluntariado, pero no solo un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedes conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Esto lo puedes hacer a través de un voluntariado en Tanzania.
Conoce por ti mismo este maravillo país, que también necesita ese tiempo que tú puedes dedicar a una causa social tan importante como esta.
El objetivo principal de los programas de voluntariado en Tanzania es la enseñanza a los jóvenes, a los niños y las niñas, y a las personas con habilidades diferentes, además de la colaboración con mujeres.
ENSEÑANZA EN ESCUELA HOGAR EN STONE TOWN
Este bonito proyecto tiene como objetivo proporcionar un impacto positivo en la vida de los jóvenes al brindar acceso a una educación de calidad a los niños huérfanos y desfavorecidos.
CAUSAS SOCIALES EN LAS QUE AYUDAR EN TANZANIA
Necesidades donde en tu voluntariado en Tanzania podrás ayudar en colaboración con los compañeros locales:
- Necesidad económica.
- Abandonos de la escuela.
- Abuso de drogas.
- Falta de alimentos.
- Pandemia de VIH.
- Recursos para escolarizarse.
- Violencia doméstica.
REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO EN TANZANIA
Para ser parte de los programas de voluntariado en Tanzania, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:
- Personas comprometidas, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso.
- Tener voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios.
- Empatizar (respeto a otras culturas o formas de vida).
- Como voluntario debes ser flexible y tener facilidad de adaptación.
- Buena conducta y respeto a la cultura Islam.
- Ser mayor de edad.
En cada proyecto, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente para realizar un voluntariado en Tanzania.
LLEGADA A TU DESTINO
La organización local te dará la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Abeid Amani Karume. También conocido como Aeropuerto Kisauni, es el único aeropuerto.
El aeropuerto se encuentra aproximádamente a 6 kilómetros al sur de Stone Town.
VACUNAS
Las vacunas recomendables son tétanos, fiebres tifoideas y hepatitis A-B. Además, la fiebre amarilla será obligatoria únicamente si has pasado antes por un país de riesgo (verificar con centro de vacunación).
REQUISITOS POR COVID-19
- Actualmente si estás totalmente vacunado, no te piden ningún requisito o prueba. Ver en embajada actualizaciones.
- Formulario para ingresar al país.
¿SE NECESITA VISA PARA HACER EL VOLUNTARIADO EN TANZANIA?
Para entrar a Tanzania es obligatorio tener un visado, actualmente se realiza online.
- Dependiendo del país de origen no es necesaria la visa para estancias de entre 30 y 90 días.
- Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
- Solvencia económica. Validar en la Embajada de Tanzania en su país.
- Billete de ida y vuelta.
- Verificar información en el momento de comprar un vuelo.
¿CUÁL ES LA SEGURIDAD EN EL VOLUNTARIADO EN TANZANIA?
Como en todo país hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas.
Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión.
- Ten los teléfonos de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas.
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios).
- Evita llevar a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
- No vayas a zonas de riesgo.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones, no muestres tus cosas.
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares públicos.
- Trata de usar los servicios de transportes seguros del país.
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas.
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.
¿CÓMO ES EL ALOJAMIENTO EN EL VOLUNTARIADO EN TANZANIA?
Vives con más voluntarios. Todas las casas seleccionadas por la organización local cuentan con las comodidades básicas que en general tiene una familia de estatus medio bajo en Tanzania.
Puede haber días extraños en los que seas el único voluntario allí, pero es raro. Nunca estarás solo, nuestros coordinadores de voluntarios estarán en contacto directo contigo.
Tienes áreas comunes y una cocina adecuada. La conectividad de agua y electricidad en la isla a veces puede ser un desafío. Somos muy conscientes de la electricidad que usamos y no podemos acomodar electrodomésticos pesados, como secadores de pelo.
En cuanto a los baños, ten en cuenta que vives en casa tipo africana donde el wc es a ras de suelo (wc turco). Además, las duchas se realizan a través de tanques. En los días cálidos el agua que se obtiene es caliente, por lo que puedes obtener agua «calentada naturalmente».
Podrás vivir en casas de familias, casa de voluntarios o en el mismo proyecto, dependiendo del programa seleccionado. Pero en cualquiera de los alojamientos se cuenta con comodidades similares.
¿QUÉ TE ENCONTRARÁS EN LA CASA?
- Cama, en habitación que compartes con otros voluntarios.
- Se te proporciona ropa de cama y toallas.
- Cocina equipada para cocinarte (comidas si incluidas).
- Zona de lavado de ropa (sólo agua fría y lavado a mano).
- Vivienda y forma de vida muy humilde.
La aportación económica se divide en dos partes:
- 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANAS | ESCUELA HOGAR |
---|---|
1 | 445€ |
2 | 585€ |
3 | 685€ |
Adicional | 100€ |
Las tasas están pensadas para ayudar a la organización local, por lo tanto el voluntario no paga por trabajar, la aportación es en concepto de donación a cambio de todos los servicios que están incluidos más abajo de este párrafo. Puedes saber más sobre donde va el dinero en la sección de transparencia.
¿QUÉ SE OFRECE AL VOLUNTARIO DESDE LA ORGANIZACIÓN LOCAL A CAMBIO DE SU DONACIÓN?
- Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento durante el fin de semana
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
- 3 comidas al día
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Orientación e inducción al proyecto
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Seguro de RC y voluntariado
- Certificado fiscal
¿QUÉ NO SE OFRECE AL VOLUNTARIO?
- Vuelo hasta Tanzania
- Visado, en caso de ser necesario
- Vacunas, de ser requeridas
- Transportes internos o excursiones
- Viajes dentro o fuera del País
- Seguro médico de viajes
- Agua embotellada
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL VOLUNTARIADO EN TANZANIA?
PASO 1
Una vez rellenes el formulario, verificaremos todo y te confirmamos la plaza en 24h
PASO 2
Haz la aportación de 150€ antes de 7 días, luego tu plaza será garantizada
PASO 3
Te enviaremos la guía del voluntario y el acuerdo de voluntariado internacional