Programas de voluntariado en Kenia
Una de las maneras de conocer un país es realizar un voluntariado, pero no solo un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedas conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Esto lo puedes hacer a través de un voluntariado en Kenia.
Conoce por ti mismo este maravillo país, que también necesita ese tiempo que puedes dedicar a una causa social tan importante como esta.
El objetivo principal de los programas de voluntariado en Kenia es el empoderamiento de los jóvenes, los niños y niñas y las personas con habilidades diferentes, además del trabajo con mujeres. Y que a su vez estos puedan desarrollar sus habilidades académicas, personales y profesionales a través del desarrollo social, físico y espiritual.
Enseñanza y refuerzo escolar
Buscamos potenciar y desarrollar todas las habilidades y conocimientos de niños, niñas y jóvenes de comunidades de escasos recursos en Kenia.
Empoderamiento
Apoyamos a abordar los problemas de muchas mujeres en Kenia a través de la sensibilización y educación.
Problemáticas identificadas en Kenia
- Embarazos precoces
- Abandonos de la escuela
- Abuso de drogas
- Desnutrición
- Pandemia de VIH
- Pobreza generalizada
- Violencia doméstica
Requisitos para ser voluntario en Kenia
Para ser parte de los programas de voluntariado en Kenia, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:
- Persona comprometida, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso.
- Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes.
- Ser empático (respeto a otras culturas o formas de vidas).
- Como voluntario debes ser flexible y tener facilidad de adaptación.
- Buena conducta.
- Ser mayor de edad.
En cada proyecto, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente para realizar un voluntariado en Kenia.
¿Dónde estaré durante mi voluntariado?
Los proyectos se desarrollan a las afueras Nairobi a 45 minutos en bus, en uno de los slam de la ciudad.
- Los proyectos se encuentran a poca distancia de las familias dónde se alojan los voluntarios.
- Nos es necesario usar el transporte público para ir a los proyectos, ya que puedes ir caminando, que es aproximadamente 10 minutos.
¿Cuándo se puede colaborar en los proyectos de voluntariado en Kenia?
- Enseñanza y empoderamiento de madres jóvenes están abiertos todo el año.
Solo cierran sus puertas para las fiestas navideñas. Ver especificaciones de horarios y fechas de llegada en cada programa a través de su enlace.
Regularmente se realizan actualizaciones para que la información sea lo más veraz posible, aún así al trabajar en países de escasos recursos, siempre puede diferir un poco, sobre todo en los meses de julio y agosto.
LLEGADA A TU DESTINO
La organización local te dará la bienvenida en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, ubicado a 15 km del centro de Nairobi, (la distancia hacia el alojamiento, casa de familia, será de 45 minutos) donde serás recibido por el coordinador local responsable del proyecto.
Dependiendo de la hora que llegues a Kenia, se te realizará la orientación de la casa, el proyecto y las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.
VACUNAS
Le sugerimos que consulte con su asesor médico sobre las vacunas recomendadas para esta región, igualmente en la mayoría de los países de Asia las vacunas no son obligatorias dependiendo de donde viajas.
REQUISITOS POR COVID-19
- Certificado médico y PCR con resultado negativa con 96 horas antes de llegar a Kenia y de la fecha de recogida de la muestra.
- Rellenar Formulario en línea: https://ears.health.go.ke/airline_registration/ .
Te pueden hacer exámenes al llegar y estás sujeto a cuarentena:
- Lista de exenciones de cuarentena, la puedes encontrar aquí: https://www.kcaa.or.ke/quarantine-exempted-states
VISA PARA ENTRAR A KENIA
Para entrar a Kenia es obligatorio tener un visado, vayas por turismo o por negocio. Tienen una duración de 3 meses. Puedes solicitar la visa online antes de viajar o en el aeropuerto de Nairobi, Mombasa o en los principales puestos fronterizos terrestres de Kenia. Pero recomendamos hacer el trámite antes de viajar. Para lo cual te recomendamos llames a la embajada de Kenia en tu país.
- Dependiendo del país de origen no es necesaria la visa para estancias de entre 30 y 90 días. En este caso si es necesario.
- Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
- Solvencia económica. Validar en la Embajada de Kenia en su país.
- Billete de ida y vuelta
En el siguiente enlace encontrarás los requisitos necesarios según tu nacionalidad: http://www.kenyaembassyspain.es/visados/
SEGURIDAD EN KENIA
Como en todo país hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas.
Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión.
- Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas.
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios).
- No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
- Evitar zonas de riesgo en cada lugar que visites.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
- Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público.
- Trata de usar los servicio de transportes seguros del país.
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas.
- Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.
También en Kenia te puedes movilizar en UBER, es muy económico y seguro.
ALOJAMIENTO EN FAMILIAS ANFITRIONAS
Vives con una familia anfitriona keniana. Todas las casas seleccionadas por la organización local, cuentan con las comodidades básicas que en general tiene una familia de estatus medio bajo en Kenia.
¿QUÉ TE OFRECE EL ALOJAMIENTO EN FAMILIAS?
- Cama, en habitación que compartes con otros voluntarios.
- Comidas (desayuno, almuerzo y cena)
- Baño (está anexo a la casa)
- Zona de lavado de ropa (sólo agua fría y lavado a mano).
Integrarse en estas comunidades, es disfrutar de los diferentes ritmos de vida y de la fantástica oportunidad de hacer amigos locales, este tipo de alojamiento te ofrece estas posibilidades.
La aportación en los proyectos de voluntariado en Kenia para un periodo de 14 días es de 585€.
SEMANAS | ENSEÑANZA Y EMPODERAMIENTO |
---|---|
2 | 585€ |
3 | 765€ |
Adicional | 180€ |
¿QUÉ SE OFRECE?
- Bienvenida
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
- 3 comidas durante tu voluntariado
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Orientación e inducción al proyecto
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Seguro de RC y accidentes
- Certificado fiscal
- Camiseta de voluntariado
¿QUÉ NO SE OFRECE?
- Vuelo hasta Kenia
- Visado, en caso de ser necesario
- Vacunas, de ser requeridas
- Transportes internos o excursiones
- Viajes dentro o fuera del País
- Seguro médico de viajes
- Bebidas, dietas y comidas especiales
- Agua embotellada