PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN KENIA
Una de las maneras de conocer un país es realizar un voluntariado, pero no un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente. Podrás conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Esto lo puedes hacer a través de un voluntariado en Kenia.
Conoce por ti mismo este maravillo país, que también necesita ese tiempo que puedes dedicar a una causa social.
El objetivo principal de los programas de voluntariado en Kenia es el empoderamiento de los jóvenes, los niños y niñas y las personas con habilidades diferentes, además del trabajo con mujeres. Esto favorece a que a su vez la comunidad pueda desarrollar sus habilidades académicas, personales y profesionales a través del desarrollo social, físico y espiritual.
ENSEÑANZA Y REFUERZO ESCOLAR EN NAIROBI
Buscamos potenciar y desarrollar todas las habilidades y conocimientos de niños, niñas y jóvenes de comunidades de escasos recursos en Kenia.
EMPODERAMIENTO CON MUJERES Y ADOLESCENTES EN NAIROBI
En este proyecto se abordan los problemas de muchas mujeres en Kenia a través de la sensibilización y educación. Se analizan las necesidades y se actúa en consecuencia.
CUIDO DE NIÑOS EN ORFANATO EN DIANI
El voluntario trabajará con niños y niñas donde el objetivo principal es brindarles atención, educación y asistencia pedagógica.
PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE EN DIANI
Podrás experimentar las prácticas agrícolas locales de Kenia, ayudar a la comunidad agrícola brindando más manos y esfuerzo, además de vivir una inmersión cultural y compromiso con la comunidad local.
APOYO MÉDICO EN DIANI
El voluntario compartirá con médicos y otro personal sanitario en un pequeño centro de atención médica o en un hospital del distrito (dependiendo de las necesidades en ese momento). Su nivel de experiencia, habilidad y capacidad determinará qué tareas le serán asignadas.
ENSEÑANZA Y REFUERZO ESCOLAR INCLUYENDO NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES EN DIANI
En este programa se realiza enseñanza y refuerzo escolar, también se atiende a los niños con desafío físico, parálisis cerebral, autismo y enfermos mentales, donde se les enseña sobre habilidades para la vida, concentración, coordinación, escritura básica, enseñanza de inglés y matemáticas.
David nos cuenta su experiencia durante dos semanas en el programa de enseñanza y orfanato. Lo que más le impactó es la amabilidad de la gente y las necesidades de los niños, por lo que aprovechó al máximo su experiencia para entregarles a los niños todo lo que pudo.
David: «Ha sido una experiencia muy recomendable, ya que continuamente estas viviendo con la gente local». «Recomiendo que salgáis de vuestra zona de confort y vengais a este programa que lo vais a disfrutar de verdad.»
PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS EN KENIA
Necesidades donde en tu voluntariado podrás ayudar en colaboración con los compañeros locales:
- Embarazos precoces
- Abandonos de la escuela
- Abuso de drogas
- Desnutrición
- Pandemia de VIH
- Pobreza generalizada
- Violencia doméstica
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO EN KENIA?
Para ser parte de los programas de voluntariado en Kenia, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:
- Ser una persona comprometida, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso.
- Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
- Ser empático (respeto a otras culturas o formas de vidas)
- Como voluntario debes ser flexible y tener facilidad de adaptación
- Buena conducta
- Ser mayor de edad
En cada proyecto, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente para realizar un voluntariado en Kenia.
¿DÓNDE ESTARÉ DURANTE MI VOLUNTARIADO EN KENIA?
Los proyectos se desarrollan en Nairobi, en Gatanga o en Diani, según el proyecto seleccionado.
- Los proyectos se encuentran a poca distancia de dónde se alojan los voluntarios
- No es necesario usar el transporte público para ir a los proyectos, ya que puedes ir caminando
¿CUÁNDO SE PUEDE COLABORAR EN EL VOLUNTARIADO EN KENIA?
Los programas se encuentran abiertos todo el año. Solo cierran sus puertas para las fiestas navideñas. Ver especificaciones de horarios y fechas de llegada en cada programa,
Regularmente se realizan actualizaciones para que la información sea lo más veraz posible, aún así al trabajar en países de escasos recursos, siempre puede diferir un poco, sobre todo en los meses de julio y agosto.
Para obtener más información, resolver dudas o tener una asistencia con algún compañero/a de nuestro equipo puedes comunicarte vía telefono o Whatsapp aquí.
Los pasos a seguir para inscribirse son los siguientes:
- Rellenar el Formulario para reservar tu voluntariado.
- Esperar nuestra confirmación de disponibilidad de plaza.
- Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
- Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte.
- Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
- A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local.
- Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN
Para ser parte de los programas de voluntariado en Sri Lanka, no es necesaria ninguna formación específica y solamente se requiere:
- Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
- Ser una persona participativa y comprometida.
- Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
- Saber adaptarse y trabajar en equipo.
- Certificado de antecedentes penales para trabajos sociales.
- Firmar convenio de cooperación y realizar entrevista con nuestro equipo.
- Vestimenta adecuada para el destino.
- Conocimiento del inglés.
ALOJAMIENTO EN TU VOLUNTARIADO EN KENIA
Tu alojamiento podrá ser con una familia anfitriona keniana o en casa de voluntarios, dependiendo de las necesidades. Todas las casas seleccionadas por la organización local cuentan con las comodidades básicas que en general tiene una familia de estatus medio bajo en Kenia.
Alojamiento tipo del voluntario en Kenia
¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado?
- Cama, en habitación que compartes con otros voluntarios.
- Comidas (desayuno, almuerzo y cena).
- Baño (está anexo a la casa) es wc a ras de suelo (tipo turco).
- Zona de lavado de ropa (sólo agua fría y lavado a mano).
Integrarse en estas comunidades, es disfrutar de los diferentes ritmos de vida y de la fantástica oportunidad de hacer amigos locales, este tipo de alojamiento te ofrece estas posibilidades.
¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?
La organización local te dará la bienvenida en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, ubicado a 15 km del centro de Nairobi, donde serás recibido por el coordinador local responsable del proyecto, o en el Aeropuerto Internacional de Mombasa (MBA), dependiendo de tu programa de voluntariado seleccionado.
Dependiendo de la hora que llegues a Kenia, se te realizará la orientación de la casa, el proyecto y las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.
Serás recogido si llegas en la ventanilla de días y horas en las que está incluida la recogida, en el caso contrario tendrá un coste o el coordinador te puede indicar como llegar.
VISADO EN KENIA
Para entrar a Kenia es obligatorio tener un visado, vayas por turismo o por negocio. Tienen una duración de 3 meses. Puedes solicitar la visa online antes de viajar o en el aeropuerto de Nairobi, Mombasa o en los principales puestos fronterizos terrestres de Kenia. Pero recomendamos hacer el trámite antes de viajar. Para lo cual te recomendamos llames a la embajada de Kenia en tu país.
- Dependiendo del país de origen no es necesaria la visa para estancias de entre 30 y 90 días. En este caso si es necesario.
- Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
- Solvencia económica. Validar en la Embajada de Kenia en su país.
- Billete de ida y vuelta .
SEGURIDAD EN KENIA
Como en todo país hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas.
Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión.
- Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas.
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios).
- No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
- Evita zonas de riesgo en cada lugar que visites.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
- Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público.
- Trata de usar los servicio de transportes seguros del país.
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas.
- Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.
También en Kenia te puedes movilizar en UBER, es muy económico y seguro.
La aportación económica se divide en dos partes:
- La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANAS | PROGRAMAS NAIROBI | PROGRAMAS DIANI |
---|---|---|
1 | 440€ | 440€ |
2 | 585€ | 650€ |
3 | 765€ | 760€ |
Adicional | 180€ | 110€ |
Las tasas están pensadas para ayudar a la organización local, por lo tanto el voluntario no paga por trabajar, la aportación es en concepto de donación a cambio de todos los servicios que están incluidos más abajo de este párrafo. Puedes saber más sobre donde va el dinero en la sección de transparencia.
LO QUE SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO
- Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento (En Nairobi cualquier dia de la semana, en Diani los Viernes, en Gatanga (agricultura) los domingos)
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
- 3 comidas durante tu voluntariado
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación del programa
- Orientación e inducción al proyecto
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Seguro de RC y accidentes
- Certificado fiscal bajo petición
LO QUE NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO
- Vuelo hasta Kenia
- Visado
- Vacunas, de ser requeridas
- Transportes internos o excursiones o vuelta al aeropuerto
- Viajes dentro o fuera del País
- Seguro médico de viajes
- Bebidas, dietas y comidas especiales
- Agua embotellada
¿CÓMO PARTICIPAR EN UN VOLUNTARIADO EN KENIA?
PASO 1
Una vez rellenes el formulario, verificaremos todo y te confirmamos la plaza en 24h si todo es correcto.
PASO 2
Se realiza aportación de la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y serás parte de la familia.
PASO 3
Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.