Voluntariado Corporativo

Jornada de voluntariado corporativo

Programas de Voluntariado Corporativo

El nacimiento de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha generado una oportunidad para que las empresas del sector privado y las ONG trabajen de la mano. A la vez Contribuyan en la creación de oportunidades en lugares en desarrollo. Por lo que se considera el voluntariado corporativo, una herramienta que permite el desarrollo de actividades solidarias. Este tipo de iniciativas son muy eficaces para fomentar la empleabilidad en comunidades, pueblos y personas con dificultades o de escasos recursos.

¿Cuáles son las iniciativas de voluntariado corporativo?

Las iniciativas dentro del voluntariado corporativo van desde la acción social hasta la integración de objetivos empresariales, a través de la creación de proyectos sociales y jornadas de voluntariado que beneficien a personas en situación desfavorecidas.

Es una herramienta  interesante que involucra a las empresas en la lucha contra las necesidades de personas y comunidades vulnerables de una manera diferente. Se trata de aquel voluntariado apoyado por este sector empresarial, en el que la acción realizada por los voluntarios es de alto valor para cubrir las necesidades sociales a través de sus conocimientos y habilidades.

El voluntariado corporativo es una manera de que las empresas vean a través de sus colaboradores otras realidades, culturas y necesidades.

¿Quién se beneficia en el voluntariado corporativo?

EMPRESAS

  • Crea una conexión social entre la empresa y los colaboradores. Al ser parte ambos de un objetivo solidario, defienden los valores que te fortalecen a nivel personal y profesional del colaborador y de la empresa.
  • Mejora el ambiente laboral y contribuye a una mayor colaboración entre los trabajadores.
  • Crece el sentido de orgullo y de pertenencia hacia la empresa.

TRABAJADORES

  • Desarrollan habilidades que mejoran su liderazgo, el trabajo en equipo, la tolerancia y la competitividad.
  • Se sienten comprometidos con proyectos en que tiene en común.
  • Aumenta la autoestima y satisfacción a nivel personal y profesional por aportar y ayudar a los que lo necesitan.

COMUNIDADES

  • Aumento de los voluntarios dentro de los voluntariados corporativos. Llegan nuevas personas dispuestas a colaborar en las actividades que se realizan en los programas de voluntariado.
  • Se ven mejoras en las comunidades donde se realizan las actividades.
  • Se motiva e incentiva a niños y jóvenes a estudiar, conocer y mejorar sus habilidades y conocimientos.

¿Cómo funciona exactamente el voluntariado corporativo?

Es un programa de voluntariado corporativo abierto a todo tipo de empresas.Sólo necesitas el compromiso para apoyar a estas causas.

Entendemos que los colaboradores no tienen la disponibilidad de tiempo. Colaborar 2 o 3 semanas en un proyecto de voluntariado en el extranjero o local es complicado. Debido a las responsabilidades diarias en su trabajo y su día a día. Por lo tanto, ofrecemos programas hechos a medida.

El trabajador dedica su tiempo, ofrece su experiencia para ayudar a otras personas, a la vez la empresa financia el gasto que esta actividad pueda generar a sus trabajadores, facilitando que puedan dedicar parte de su tiempo a este voluntariado corporativo.

¿Cómo se puede ayudar en el voluntariado corporativo?

JORNADAS INFORMATIVAS

  • Impartir sesiones informativas en los programas de empoderamiento de la mujer, jóvenes y niñas embarazadas. En temas de orientación laboral: cómo hacer un currículum, cómo afrontar una entrevista de trabajo, qué valoran las empresas de un candidato.
  • Desarrollar actividades que contribuyan a promover hábitos de vida saludables, fomentando la salud pública y la prevención de riesgos como: Charlas sobre consumo de drogas o la seguridad en las relaciones sexuales.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y DE OCIO

  • Entrenando al equipo de fútbol de jóvenes en riesgo social.
  • Colaborando en las actividades de ocio desarrolladas en los proyectos de Adventure Volunteer, dirigidos a jóvenes vulnerables o en riesgo.
  • Apoyo educativo (Refuerzo escolar) de niños escolarizados y no escolarizados que acuden a los centros donde colaboramos.

APOYO EN CAMPAÑAS

  • Realización de campañas de sensibilización. Los voluntarios pueden colaborar en la difusión de las causas sociales en las que trabaja la Asociación Adventure Volunteer. Además de colaborar a través de la difusión de proyectos específicos, a través de internet y de las redes sociales .

OTRAS ACTIVIDADES

  • Jornadas de limpieza de ríos.
  • Eventos solidarios. Se organizan eventos culturales o deportivos. Se recaudan fondos para apoyar proyectos como: “Un niño, una Mochila”, “Una voz para tus ojos” y construcción de los viveros de tortugas marinas.

¿A qué esperas para participar en tu voluntariado corporativo?

Contactanos a través de nuestra página web o al correo info@adventurevolunteer.org

Te facilitaremos toda la información que necesitas para tu voluntariado corporativo.