Voluntariado en Uganda

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN UGANDA

¿Estabas buscando un proyecto de voluntariado en Uganda del cual ser parte? Has encontrado el sitio adecuado. Es tu oportunidad de experimentar una de las aventuras más emocionantes que ofrece un voluntariado internacional.

El país no solo te dejará asombrado por su naturaleza, clima y gastronomía, sino por su cultura y su gente.

Cómo voluntario puedes participar en la diversidad de proyectos que se encuentran abiertos en el destino. Un voluntariado en Uganda te llenará el alma. Solo necesitas de tus conocimientos y habilidades para aportar tu ayuda.


ENSEÑANZA Y REFUERZO ESCOLAR

El proyecto tiene por objetivo contribuir en el desarrollo académico de la escuela con el fin de proporcionar la mejor oportunidad para que los huérfanos reciban una educación de calidad. Los voluntarios apoyan a los maestros locales, animan a los estudiantes y juegan con ellos. Siempre inculcando una buena dinámica de estudio y aprendizaje.

En Uganda los voluntarios participan en el programa de voluntariado de enseñanza en las guarderías y las escuelas de educación primaria (edades de 4 años-17 años) para enseñar inglés y otras materias. No se requiere experiencia en la enseñanza.

El sistema educativo en Uganda principalmente es llevado a cabo por escuelas privadas, que tienen el mismo coste para el alumno que las pocas escuelas públicas que se encuentran en el país. Aunque sus vidas han sido duras, los niños de la zona son muy alegres y amables, además de estar ansiosos de aprender. Te darás cuenta de que los niños son muy educados y amables, además de tener un excelente comportamiento. Los temas típicos que se enseñan incluyen inglés, matemáticas, ciencias, ciencias sociales, arte y educación física.

Tu inmersión en la educación de los niños no solo traerá una sonrisa a sus rostros. Además, creará un futuro duradero y constructivo para cada niño, su familia y la sociedad de Uganda en general.

La escuela en Uganda tiene una duración de tres trimestres a pesar de que los periodos escolares pueden variar cada año, pero se organizan aproximadamente de la siguiente manera aproximadamente: Primer trimestre – de enero a marzo, Segundo trimestre – de mayo a julio, y Tercer trimestre – de septiembre a noviembre.

Hay descansos cortos entre estos trimestres en los meses de abril, agosto y diciembre, durante los cuales los voluntarios pueden tomar un descanso, viajar, participar en actividades turísticas como safaris, hacer tutorías (clases individuales durante las vacaciones), en particular para los alumnos con más dificultades, o participar en otro programa, por ejemplo, los voluntarios pueden ayudar enseñando en los orfanatos o en clases de refuerzo organizadas o summer school, con el mantenimiento de la escuela, pintura, decoración, etc.

Los voluntarios no tienen que ser profesores cualificados o con experiencia. Los voluntarios simplemente necesitan una mente abierta.

Abierto todo el año, de lunes a viernes 4 horas aproximadamente durante las mañanas. Las horas escolares de este programa de voluntariado son de 9.00 a.m. a 13.00 p.m.

En los períodos de vacaciones escolares, los voluntarios participarán en clases de refuerzo escolar organizadas y summer school, o enseñando a los niños en el orfanato.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos penales y nivel básico inglés
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres
  • Se necesita adaptabilidad, humildad y respeto a las costumbres. También es recomendable ser proactivo a crear talleres, etc

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
2660€
SEMANA ADICIONAL110€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN UGANDA?

  • Recogida y bienvenida en el aeropuerto fines de semana
  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN UGANDA?

  • Vuelo hasta Uganda
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


CUIDO EN ORFANATO

El voluntario ayudará a aquellos niños que sus familias no tienen recursos o que no tiene familia. Estarán en el día a día de estos niños, intentando cubrir sus necesidades.

El voluntario realiza tareas de apoyo en el cuidado y actividades con los niños/as. Hay tres personas trabajadoras y el resto voluntarios/as. Está bien llevar ideas sobre actividades a realizar. Es un centro de acogida, guardería y escuela de huérfanos.

Se realizan actividades lúdicas, deportivas, limpieza del hogar, cuidado de animales que tienen, preparación de la comida, etc.

El objetivo es prestar ayuda al personal en las tareas de desarrollo del centro y atención y cuidado de niños.

El objetivo del trabajo como voluntario es prestar soporte al personal en las tareas de desarrollo del centro, atención y cuidado de los niños. Las cuidadoras del orfanato han de realizar muchas tareas, no solo de cuidado de los niños, sino además mantenimiento y preparación de las comidas, por lo que cuentan con poco tiempo para prestar una atención exclusiva. Por ello es importante el trabajo del voluntario con cada niño: organizar juegos, prestarles atención, intentar enseñarles inglés y otras asignaturas básicas, ya que nunca irán a la escuela, llevar un control de ellos, o ayudar con las tareas del día a día en el centro.

Los voluntarios que participan en escuelas de huérfanos, realizan actividades con los niños, relacionadas con juegos, enseñanza de inglés o actividades deportivas. Es una experiencia increíble y un intercambio cultural muy positivo por ambas partes.

Abierto todo el año, horario de colaboración de lunes a viernes 4-5 horas aproximadamente.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos penales e inglés básico
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres
  • Se necesita adaptabilidad, humildad y respeto a las costumbres. También es recomendable ser proactivo a crear talleres, etc

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
2660€
SEMANA ADICIONAL110€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN UGANDA?

  • Recogida y bienvenida en el aeropuerto fines de semana
  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN UGANDA?

  • Vuelo hasta Uganda
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


PROGRAMA EMPODERAMIENTO CON MUJERES Y NIÑAS

El voluntario realiza un trabajo con la comunidad de mujeres para fomentar su desarrollo. Se colabora en sus propios terrenos, además se le ayuda en la enseñanza y desarrollo de nuevas habilidades.

El voluntario trabaja en la comunidad de mujeres para un mejor desarrollo de su vida. Se realizan talleres de empoderamiento, talleres de artesanía, taller de higiene, prevención de enfermedades, enseñanza, etc.

En este programa, tendrás la oportunidad de experimentar la vida con locales de Uganda, ayudar a la comunidad brindando más manos y esfuerzo, además de vivir una inmersión cultural y compromiso con la comunidad local.

Puedes colaborar con ideas, proyectos y talleres. El objetivo es obtener una mejor calidad de vida de las mujeres y sus familias.

Abierto todo el año, horario de colaboración de lunes a viernes 4-5 horas aproximadamente.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos penales e inglés básico
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres
  • Se necesita adaptabilidad, humildad y respeto a las costumbres. También es recomendable ser proactivo a crear talleres, etc

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
2660€
SEMANA ADICIONAL110€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN UGANDA?

  • Recogida y bienvenida en el aeropuerto fines de semana
  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN UGANDA?

  • Vuelo hasta Uganda
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


Experiencias de nuestros voluntarios

La historia de Andrea

A través del voluntariado en Uganda conoces la realidad de la gente local. Andrea nos cuenta lo que los niños le hicieron sentir, el amor con el que te reciben y el amor que ellos necesitan. A través del voluntariado de orfanato y enseñanza conocerás todas las necesidades que nos cuenta Andrea.

Andrea: «La experiencia está siendo muy intensa y muy buena, te hace reflexionar mucho sobre tu vida, de hecho alargué mi estancia aquí.» «Sin duda volveré a Uganda pronto».


¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Uganda?

Como voluntario en el voluntariado en Uganda, eres muy importante para el desarrollo de los programas de voluntariado. Para participar en algunos de los proyectos de voluntariado en los que colaboramos no requiere que seas un experto o tener una especialidad específica, solamente con que cumplas con estos requisitos que te mencionamos puedes participar:

  • Tener 18 años o más
  • Disponibilidad para colaborar en diversas actividades
  • Ser una persona  participativa y comprometida
  • Buena conducta y ser respetuoso con las personas que colaboras y la comunidad
  • Debes de ser consciente de la cultura y costumbres del país en el que estás colaborando
  • Capacidad de trabajo en equipo

Para obtener más información, resolver dudas o tener una asistencia con algún compañero/a de nuestro equipo puedes comunicarte vía telefono o Whatsapp aquí.

Los pasos a seguir para inscribirse son los siguientes:

  • Rellenar el Formulario para reservar tu voluntariado.
  • Esperar nuestra confirmación de disponibilidad de plaza.
  • Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
  • Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte.
  • Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
  • A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local.
  • Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN

Para ser parte de los programas de voluntariado en Sri Lanka, no es necesaria ninguna formación específica y solamente se requiere:

  • Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
  • Ser una persona participativa y comprometida.
  • Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
  • Saber adaptarse y trabajar en equipo.
  • Certificado de antecedentes penales para trabajos sociales.
  • Firmar convenio de cooperación  y realizar entrevista con nuestro equipo.
  • Vestimenta adecuada para el destino.
  • Conocimiento del inglés.

ALOJAMIENTO EN CASAS PARA VOLUNTARIOS EN UGANDA

En Uganda los voluntarios duermen en la casa del voluntario, en habitaciones con voluntarios del mismo género (aprox. 4 voluntarios por habitación). Semanalmente la cuidadora de la casa realizará el cambio de la ropa de la cama. 

  • Todas las camas cuentan con un mosquitero.
  • Dispones de wifi, electricidad y agua potable en la casa del voluntario. (Igualmente es recomendable que el voluntario compre agua embotellada para beber).

Alojamiento del voluntario en Uganda

¿Qué se ofrece en el alojamiento?

  • La cuidadora de la casa te proporcionará las comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena).
  • En el desayuno tendrás a tu disposición pan molde, mantequilla, mermelada, miel, huevos duros y frutas como: sandía, piña y plátanos. Para el almuerzo se suele comer arroz con salsa de cacahuete, pasta con carne, judías guacamole y vegetales tradicionales de Uganda. La cena se sirve entre las 7 y 8 de la noche.
  • Se suele colocar para cenar puré de patata con diferentes salsas como el “matoke” (una mezcla entre plátano y patata), arroz o diferentes tipos de pasta como: espagueti, macarrones, otros.

Para los voluntarios que requieren o tienen una necesidad de alimentación diferente (vegetarianos, intolerantes a algún alimento en concreto) solicitamos nos lo indique con antelación. Así se podrá tener en cuenta para la preparación de la comida. Igualmente destacamos que es un programa de voluntariado en un país diferente y que la comida allí no va a ser la misma que la que se come normalmente en casa. Haremos lo posible para que los voluntarios se sientan bien cuidados.

¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?

Tienes que llegar al Aeropuerto Internacional de Entebbe (EEB) , donde un coordinador del equipo local te dará la bienvenida. Posiblemente tengas que hacer una noche en la capital Kampala, por la hora de llegada a tu programa de voluntariado en Uganda

Importante que llegues al país los viernes para coordinar mejor la logística de llegada y dar la bienvenida con el resto de voluntarios.  

Una vez llegues se te asignará una habitación y una taquilla. Igualmente se te explicarán las normas de la casa. Además de la funcionalidad y la presentación del resto del equipo local. Posterior a la explicación de la casa, se te realizará una orientación por el pueblo, así te podrás orientar y tener autonomía de movimiento para ir a los proyectos o simplemente  ir a tomar algo con el resto de los voluntarios.

VISADO EN UGANDA

Para entrar a Uganda es obligatorio tener un visado. Los visados se tramitan directamente a la llegada al aeropuerto de Entebbe y tienen un coste de 80€. Los voluntarios deben tener billetes de entrada y salida del país, la prueba de su vacuna contra la fiebre amarilla y 2 fotografías del tamaño pasaporte/DNI. El visado para el voluntariado en Uganda es válido por 3 meses inicialmente.

SEGURIDAD EN UGANDA

Uganda es considerado un país seguro, pero nada es perfecto, y como en muchos países del mundo hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas.

Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:

  • Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión.
  • Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas.
  • Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios).
  • No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
  • Evita zonas de riesgo en cada lugar que visites.
  • Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
  • Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
  • Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público.
  • Trata de usar los servicio de transportes seguros del país.
  • Evita caminar solo o sola por calles no conocidas.
  • Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
  • No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  2. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANASORFANATO Y ENSEÑANZAEMPODERAMIENTO
2 660€ 660€
3 770€770€
Adicional110€110€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Bienvenida en el aeropuerto
  • Alojamiento en la casa del voluntario
  • Tres (3) comidas durante la realización del voluntariado
  • Día de orientación e inducción del proyecto y la zona
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Reunión de seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de voluntariado bajo petición
  • Certificado fiscal bajo petición para descuento en hacienda
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y accidentes

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Vuelo hasta Uganda
  • Visado
  • Seguro viajes
  • Transportes internos
  • Agua embotellada
  • Bebidas, dietas y comidas especiales 
  • Viajes dentro o fuera del país (excursiones)

¿Cómo participar en el voluntariado en Uganda?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, verificaremos todo y te confirmamos la plaza en 24h.

PASO 2

Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás formalmente parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

CLIMA

Como todos los países del trópico, Uganda también se divide en estación húmeda y estación seca.  

  • La estación seca se comprende entre los meses de diciembre a febrero y de junio a septiembre.
  • A partir de abril hasta mayo y de octubre a noviembre te encuentras con un clima con lluvias tropicales.

Por el día es recomendable usar protector solar de camino a los proyectos o cooperando en los programas. Al estar tan cerca del Ecuador el sol es bastante agresivo.  

MONEDA

El Chelín Ugandés es la moneda oficial de Uganda.

1 Euro = 4,086 Chelín ugandés (Abril 2023)

Durante tu voluntariado en Uganda, podrás disfrutar de comidas y bebidas a muy buenos precios. Los voluntarios normalmente se encuentran que con 20€ tienen suficiente para sus gastos básicos semanales. Sin incluir las excursiones de fin de semana en el caso que la hicieran.

VUELO

Las aerolíneas más populares que puedes encontrar para viajar a Uganda son: Emirates, Qatar AirwaysIberiaKLM o Lufthansa.

  • Los vuelos oscilan entre 550€ y 750€ aproximadamente.
  • Te puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner.

LUGARES TURÍSTICOS

Con un trayecto de alrededor de tres horas desde el pueblo se encuentra el Queen Elizabeth una reserva natural. Es un área de las más importantes de Uganda. Junto al resto de voluntarios podréis alquilar una furgoneta descapotable para hacer un safari visual. Podrás ver todo tipo de animales su hábitat natural.

En lago Victoria es otro de los atractivos turísticos que tiene el gran país de Uganda. Uno de los Lagos más grandes del mundo. En torno al lago se pueden hacer muchas actividades acuáticas. Muchas de estas actividades las podrás realizar antes o después de tu voluntariado, ya que se encuentra en el sur del país haciendo frontera con Tanzania y Kenia.

  • (poner prefijo de país)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ASOCIACION ADVENTURE VOLUNTEER

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.