Voluntariado en España

Programas de Voluntariado en España

España es uno de los países en los que puedes combinar todas tus habilidades a la vez que descubres cada rincón. Descubre las necesidades de cada uno de nuestros proyectos y ven con la ilusión de compartir y vivir experiencias fascinantes. No te pierdas la experiencia de realizar un voluntariado en España en las ciudades de Valencia, Bilbao y Cataluña, colaborarás en proyectos a la vez que conoces unas de las principales ciudades de España, podrás disfrutar de sus playas, cultura, idioma, y a la vez crear impactos positivos mediante tu viajes solidario.

Ser parte de alguno de los proyectos de voluntariado en España es una gran oportunidad para poner en práctica tus conocimientos y habilidades.


SANTUARIO ANIMAL EN CATALUÑA

Se busca la participación activa de voluntarios para colaborar en este maravilloso lugar. Podrás ayudar en el primer santuario de animales de España. Se tiene como objetivo principal rescatar y recuperar animales víctimas de la explotación. Este objetivo se complementa, además, con la promoción del veganismo, la lucha por el reconocimiento de los Derechos Animales y la lucha contra el especismo.

Tu día a día será en un espacio natural en contacto con una gran variedad de animales. La mayor parte de los animales son rescatados de situaciones de opresión y maltrato, y salvados de una muerte segura a manos de sus explotadores. Ven, comparte, ayuda y aporta todas tus ideas.

En el santuario, cada habitante es atendido de acuerdo a sus necesidades físicas y psicológicas específicas y tiene la oportunidad de desarrollarse como individuo según su naturaleza, personalidad e intereses propios. Aquí, sus derechos son respetados y pueden vivir seguros el resto de sus vidas.

El proyecto de santuario ha permitido el rescate, y posterior alojamiento en sus instalaciones, de más de 200 animales que se enfrentaban a una muerte segura en mataderos u otros centros de exterminio.

Además, se realiza una importante labor social divulgativa y de concienciación, llevando a cabo acciones educativas, dirigidas a niños y adultos, que promueven los valores de respeto, justicia e igualdad, haciéndolos extensivos a todos los individuos sin distinción de especie. Para ello, nos servimos de instrumentos específicos diseñados para este fin como son las charlas en centros educativos u ocupacionales, las campañas a pie de calle o la edición de material didáctico propio.

Las actividades diarias son:

  • Atención a animales: alimentación, supervisión de las necesidades para su bienestar, curas y tratamientos incluyendo visitas al veterinario
  • Obras y mantenimiento de instalaciones
  • Huerto, jardinería y bosque, incluyendo la gestión de la leña para la calefacción en invierno
  • Mantenimiento de parques (zonas en que habitan los animales), tanto del medio terrestre como los estanques
  • Logística: recogida de alimentos en Mercabarna, recogida de donaciones, compras, tirar basuras, en algunos casos conducir hasta el hospital veterinario. Cuidado y mantenimiento de los coches
  • Cuidados del hogar: limpieza de la casa y apartamentos, cocinar, lavadoras, mantenimiento del porche y sacar a los perros

El programa está abierto todo el año. Se colabora 6 días a la semana, teniendo un día libre. Las horas de colaboración son de unas 8 horas aproximadamente repartidas a lo largo del día, según las necesidades.

Un día típico del voluntario comienza sobre las 7/7.30 (dependiendo de la época del año) y mientras unos preparan el desayuno para todos, otros salen a asegurarse de que todos los animales están bien y hacer el primer chequeo del día.

Más tarde se realiza una reunión para desayunar. En el desayuno se reparten las tareas del día que pueden ser tareas domésticas (lavar platos, limpiar la casa, preparar la comida, poner y tender lavadoras) o tareas de limpieza de los parques y espacios de los animales, construcción, mantenimiento, organización y limpieza de la cocina donde se prepara la comida de los animales, limpieza del bosque, alimentación y tratamientos médicos y terapéuticos de los animales, o tareas de logística (desplazarse con el coche a comprar, recoger donaciones, etc). Las tareas más relacionadas con animales (alimentación y tratamientos médicos) son normalmente asignadas a los voluntarios de larga estancia.

Cuando la comida está lista nos reunimos de nuevo (normalmente entre las 14.00 y las 15.00), hay un descanso hasta las 17.00. A esa hora los voluntarios se ponen en marcha de nuevo con las nuevas tareas que se han asignado a cada uno hasta que se pone el sol. La cena se hace de forma más relajada: cada uno elige si comerla por su cuenta o con el grupo, y nadie está encargado de cocinar, cada uno come lo que le viene bien.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna
  • Requisitos: respeto a los animales (no consumir ni vestir nada animal, seda, lana, cuero, etc. durante su estancia en el santuario)  ganas de aprender y de trabajar
  • Entrevista previa con la coordinadora local
  • Muy buena condición física para el trabajo diario

En este programa puedes ir desde 1 semana y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCOSTE
2310€
Adicional50€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas (veganas) durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Transportes para llegar
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid


COMEDOR SOCIAL EN VALENCIA

El Comedor está ubicado en el barrio de Benimaclet de Valencia. Comienza a funcionar en marzo de 1994, atendiendo a unas necesidades de personas que se acercaban a Cáritas pidiendo diferentes ayudas. 

Durante estos años se ha atendido a multitud de personas (entre 15 y 25 diarias, dependiendo de la época). En los últimos dos años el Comedor Social San José ha dado un giro cualitativo, se han producido cambios necesarios para favorecer el día a día de los beneficiarios aumentando la calidad de los servicios, para mejorar el trabajo de los voluntarios y para consolidar su vigencia. Los beneficiarios atendidos han pasado a ser 50.

Es este proyecto como voluntario podrás ayudar a que muchas de las personas con necesidades cubran sus comidas.

Como voluntario tus objetivos serán:

  • Cubrir las necesidades de alimentación básica
  • Facilitar un punto de encuentro
  • Informar sobre los recursos existentes
  • Orientación y seguimiento  en búsqueda de soluciones
  • Formación del voluntariado

Además, los servicios que ofrece el Comedor Social San José son:

  • Una comida diaria de lunes a viernes durante todo el año 
  • Los sábados se reparten bolsas de comida
  • Se ayuda a los beneficiarios que se estima oportuno con ayudas puntuales de medicamentos  urgentestransporte… 
  • Acompañamiento personalizado por los voluntarios específicos que tratan de dignificar el paso de los beneficiarios por el comedor y orientarlos hacia una posible mejora, de forma que sea un servicio transitorio del que salgan reforzados, si es posible

Actualmente todos los beneficiarios son derivados desde las Acogida de Cáritas y del Centro de Servicios Sociales de Benimaclet. Esta derivación implica que todas las personas atendidas tienen un expediente abierto y los organismos correspondientes conocen y ratifican la necesidad de nuestro servicio.

Los beneficiarios del Comedor Social son familias con precariedad económica, personas con dificultad para gestionarse o con necesidad de sociabilizarse.

Abierto durante todo el año, con un horario de unas 4 horas aproximadamente diarias. Es recomendable llegar al proyecto el lunes para que se realice una inducción del programa.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • Entrevista previa con la coordinadora local
  • Actitud trabajadora, empática y con proactividad

En este programa puedes ir desde 1 semana y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCOSTE
1260€
2310€
Adicional50€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Transportes para llegar
  • Visado en caso de ser necesario
  • Alojamiento y comidas durante tu voluntariado
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid


AGRICULTURA CON ESCUELAS EN VALENCIA

En este programa podrás conocer tanto a personas maravillosas como la naturaleza. Ayudarás a personas con discapacidad intelectual en la realización de cestas de verduras ecológicas, además les ayudarás en su futura inserción laboral. Serás una parte muy importante para darle herramientas y habilidades que le sirvan profesionalmente y personalmente.

Este programa va destinado y enfocado al colectivo con discapacidad intelectual. Con la colaboración del voluntario se puede mantener el taller y el futuro permitir que puedan acceder al mundo laboral.

Se trata de un proyecto cuyo fin es que estas personas con habilidades diferentes aprendan y se nutran para en un futuro entrar al mundo laboral. En el campo estarás con 10-15 personas con discapacidad que son autónomas.

Realizarás actividades del tipo:

  • Apoyar en el campo
  • Recogida de verduras
  • Poda
  • Regadío
  • Plantación
  • Recolecta
  • Supervisar preparación de cestas de las personas con discapacidad
  • Viernes entrega de cestas de verdura ecológica

Abierto todo el año, excepto agosto. Se realizan actividades de colaboración de lunes a viernes, 4 horas aproximadamente durante la mañana.

En horario es de 9:30 a 13:30 en invierno, con media hora de parada para almorzar. De mayo a octubre, el horario será de 8:30 a 12:30 debido al calor.

Tu llegada al proyecto será lunes, ese día se producirá una inducción.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos sexuales
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • Entrevista previa con la coordinadora local
  • Se pide iniciativa para realizar talleres y mucha empatía y buen ánimo

En este programa puedes ir desde 4 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCOSTE
4410€
5460€
Adicional50€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Transportes para llegar
  • Alojamiento y comidas durante tu voluntariado
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid


VOLUNTARIADO EN BILBAO

A través de los programas de voluntariado en Bilbao, se busca colaborar en la protección de medio ambiente, difusión del arte, la preservación de animales, colaboración social y de terapia en la ciudad de Bilbao a la vez que realizas un curso de español.

Los programas que se encuentran abiertos en bilbao son:

  • Social media
  • Arte y terapia
  • Voluntariado social (programa de enseñanza)
  • Limpieza de playas y preservación de animales

Todos los programas necesitan de tu ayuda y colaboración para cubrir las necesidades.

En cada uno de los programas realizarás distintas tareas para contribuir a la mejora del medio y la sociedad.

Los programas están abiertos durante todo el año. La incorporación se realiza los domingos.

El voluntario combina las horas del curso de idioma con las actividades de colaboración en el proyecto. Las horas de colaboración son 3-4 horas diarias repartidas según necesidades, mientras que las horas del curso son 20 horas semanales.

Además de lunes a viernes se realizan actividades culturales como (catas de vino, excursiones, cenas en restaurante, clases de salsa, museos, karaoke etc.).

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos sexuales
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • Entrevista previa con la coordinadora local
  • Se pide iniciativa para realizar talleres y proactividad


En este programa puedes ir desde 1 semana y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCOSTE
1610€
21010€
Adicional400€(casa + sin curso de idioma)/570€ (casa + con curso de idioma)



¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Recogida en aeropuerto a la llegada para tu voluntariado
  • Alojamiento durante tu voluntariado (uso de zonas comunes para cocinar)
  • Curso de idioma español (durante las dos primeras semanas 20horas semanales)
  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO?

  • Transportes para llegar
  • Comidas durante tu voluntariado
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid


EXPERIENCIAS DE NUESTROS VOLUNTARIOS

LA HISTORIA DE MERY

Mery nos cuenta su experiencia como voluntaria. Tanto su día a día como el funcionamiento del día a día. Ella fue voluntaria de larga estancia, por lo que sabe muy bien las necesidades del santuario.

Mery: «Vais a crear vínculos con animales maravillosos, vais a aprender mogollón, vais a trabajar también muy duro, pero la recompensa es lo más.» «El santuario os necesita».


¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en España?

  • Los principales requisitos para ser voluntario en España es que debes ser mayor de edad para participar en los proyectos de voluntariado en España.
  • Presentar el certificado de antecedentes penales si el voluntariado lo requiere.
  • Los voluntarios deben ser tolerantes, entusiastas y tener una mente abierta.
  • Conocimiento del idioma de español.
  • Capacidad de trabajar en un entorno multicultural.
  • No consumir ni vestir ningún producto animal en el Programa de Santuario vegano.

¿Dónde estaré durante mi voluntariado en España?

Todos los proyectos de voluntariado en España se desarrollan en Valencia, Cataluña y Bilbao. Dependiendo de donde te alojes, puede disfrutar de las ciudades caminando o en metro.


¿Cuándo puedo colaborar en el voluntariado en España?

Puedes participar todo el año en los programas de voluntariado en España.

Ver especificaciones de horarios y fechas de llegada en cada programa. 

Para obtener más información, resolver dudas o tener una asistencia con algún compañero/a de nuestro equipo puedes comunicarte vía telefono o Whatsapp aquí.

Los pasos a seguir para inscribirse son los siguientes:

  • Rellenar el Formulario para reservar tu voluntariado.
  • Esperar nuestra confirmación de disponibilidad de plaza.
  • Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
  • Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte.
  • Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
  • A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local.
  • Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN

Para ser parte de los programas de voluntariado en Sri Lanka, no es necesaria ninguna formación específica y solamente se requiere:

  • Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
  • Ser una persona participativa y comprometida.
  • Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
  • Saber adaptarse y trabajar en equipo.
  • Certificado de antecedentes penales para trabajos sociales.
  • Firmar convenio de cooperación  y realizar entrevista con nuestro equipo.
  • Vestimenta adecuada para el destino.

ALOJAMIENTO EN TU VOLUNTARIADO EN ESPAÑA

Los voluntarios que participan en los programas de voluntariado en España cuentan con las siguientes opciones de alojamiento.

  • En Bilbao y Cataluña tienes alojamiento con modalidad de casa de voluntario con baños compartidos y habitaciones compartidas. Uso de zonas comunes.
  • En Valencia, el voluntario debe buscar su propio alojamiento, nosotros podemos ayudarle y recomendarle lugares. i tu idea es buscar un alojamiento en hostel o hotel te dejamos estos datos de posibles alojamientos:  Urban Youth Hostel, Center Valencia Youth Hostel, Stay in Vibrant RussafaRed Nest Hostel Valencia,The River Hostel.

Alojamiento de voluntarios en Cataluña

¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?

Al llegar al Aeropuerto de Valencia Manises (VLC), Aeropuerto de Bilbao (BIO), o Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat para tu voluntariado seleccionado, el coordinador te dirá las indicaciones para llegar al programa, o te ayudará a gestionar una recogida bajo coste.

Para los programas en Bilbao, el coordinador te recogerá y llevará al proyecto.

Dependiendo de la hora a la que llegues, se te realizará la orientación. Se te contará de manera general las actividades y reglas básicas del proyecto. Adicionalmente se te orientará sobre lugares que puedes visitar en tu tiempo libre.

VISADO EN ESPAÑA

  • Dependiendo del país de origen no es necesaria la visa para estancias de entre 30 y 90 días.
  • Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
  • Solvencia económica (dependiendo del país de origen).

SEGURIDAD EN ESPAÑA

La organización hace todo lo posible para asegurar que nuestros voluntarios permanezcan seguros.

Puedes comportarte como lo harías si te mudaras a una nueva ciudad en cualquier lugar: 

  • Se cauteloso.
  • Revisa las cosas.
  • Haz preguntas.
  • Aprende acerca de su vecindario.
  • Conoce dónde están los lugares más riesgosos.
  • Usa el sentido común y se consciente.

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  2. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANASVALENCIA AGRICULTURABILBAOCATALUÑA
1610€ 260€
21010€310€
31410€ (sin curso de idioma)/ 1580€ (con curso)360€
4410€1810€ (sin curso) / 2150€ (con curso)410€
Adicional50€400€ sin curso de idioma / 570€ con curso idioma50€

¿QUÉ SE PROPORCIONA EN EL VOLUNTARIADO EN ESPAÑA?

  • Recogida en aeropuerto en Programa en Bilbao
  • Alojamiento durante tu voluntariado en Cataluña y Bilbao (en Valencia debes buscar por tu cuenta alojamiento)
  • 3 comidas diarias en Cataluña, en el resto de voluntariados no se incluyen
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Seguro de RC y voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Curso de idioma español en tu primeras 2 semanas de voluntariado en Bilbao

¿QUÉ NO SE PROPORCIONA EN EL VOLUNTARIADO EN ESPAÑA?

  • Vuelo al país 
  • Comidas en Valencia y Bilbao
  • Recogida en aeropuerto en Cataluña
  • Visado, en caso que sea necesario
  • Seguro médico de viaje
  • Vacunas, en caso de ser necesario
  • Transportes internos o excursiones
  • Bebidas o dietas o comidas especiales
  • Viajes dentro o fuera del País

¿Cómo participar en el voluntariado en España?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, verificaremos todo y te confirmamos la plaza en 24h.

PASO 2

Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás formalmente parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, curso, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

CLIMA ESPAÑOL

Regularmente la temperatura media es de 17 grados de media todo el año.  

  • Mayo a septiembre puedes disfrutar del calor y la playa entre 25 y 30 grados.
  • Agosto el mes más cálido del año y el mes más frío del año es febrero.

MONEDA

La moneda oficial es el Euro. Si en tu país de origen no tienes euros podrás cambiar antes de venir en tu banco o bien sacar dinero mediante tarjeta de crédito o acercarte a una casa de cambio.  

VUELOS A ESPAÑA

Para tu voluntariado en España, el vuelo debe tener como destino final el aeropuerto de Valencia Manises (VLC), Aeropuerto de Bilbao-Loiu (BIO), o el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, dependiendo de tu destino de voluntariado, y de si llegas a españa vía avión.

  • Los vuelos oscilan entre 50€ y 500€ aproximadamente.
  • Te puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner.

Algunas aerolíneas de referencia para tu voluntariado en España son: Iberia, KLM, Lufthansa, Ryanair, German Wings y otras líneas que encontrarás en tu ciudad Europea o Americana.

LUGARES TURÍSTICOS DE ESPAÑA

En España encontrarás muchos lugares que puedes visitar, aquí te contamos algunos que no puedes dejar de visitar si viajas a España. 

PARQUE NATURAL DE LA ALBUFERA 

Uno de los lagos más grandes de España, con una gran importancia ecológica y cultural.  Es fácil llegar, si eres muy aventurero, solo debes tomar la línea 25 de los autobuses públicos.  Esta línea te lleva desde el Centro de Valencia a el Palmar y el Perellonet, solo por 1,50€ el recorrido. En el lugar puedes realizar  paseos en barca por el lago. La otra opción para visitar el Parque es tomar el Albufera Bus turistic.  

HISTORIA Y SUS BARRIOS

Te gustaría conocer un poco más de la historia de Valencia, te recomendamos el Casco Antiguo donde podrás encontrar 4 barrios muy bonitos y con tanta historia como: el Pilar, el Mercat y Sant Francesc. 

Tampoco te puedes perder el barrio pesquero de el Cabañal donde llegarás con el tranvía o bicicletas de alquiler para recorrer sus grandes y blancas playas de la malvarrosa.

Si lo que te va es la noche, tu barrio es Ruzafa, lleno de bares con mucho encanto, convirtiéndose en uno de los barrios más modernos de Europa.

En todos los barrios de Valencia podrás acceder con Bicis eléctricas, Tranvía, Bus, Bicicletas. En sus barrios encontrarás rutas de tapas, mini teatros y lugares para realizar tándems de Español Inglés.

EL CARMEN EN VALENCIA

Encontrarás una variedad gastronómica increíble, actividades culturales y de ocio, que hacen que este barrio sea uno de los más encantadores. Es un de los barrios donde puedes salir a cenar, dar un paseo y porqué no de fiesta también. Por sus antiguas calles puedes recorrer siglos de historia, desde las torres de serrano monumento de entrada a la ciudad de Valencia hasta las torres de Quart. 

Voluntariado en España

LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS 

Entre los edificios que podemos apreciar están: L’Hemisfèric, El Oceanográfico, Palacio de las Artes Reina Sofía, El Puente de l’Assut de l’Or y El Ágora.

Volunteer in Valencia

PLAYAS EN VALENCIA

Desde Castellón Valencia y Alicante, todo no más de una hora podrás ver una infinidad de playas preciosas con aguas cristalinas, muy cerca de Valencia pudiendo ir en bici o autobús a la playa, podrás conocer Las playas del saler y la Albufera de Valencia, también son muy famosas la Playa de alcocebre, Jávea Calpe Altea y Benidorm, en la playa de Peñíscola Peñíscola, además de disfrutar también podrás ver el castillo del Papa Luna donde se fragmentos de juego de tronos.

CERCA DE VALENCIA

Valencia está al este de España Teniendo al al norte Barcelona, al sur Málaga, al oeste Madrid al Este están las Islas Baleares, A todas estas ciudades podrás llegar alrededor de tres horas en coche, desde Alicante puedes coger un ferry que te llevará a la isla de Ibiza, donde puedes pasar el fin de semana.

PRINCIPALES CIUDADES DE ESPAÑA

Mediante el transporte de BlaBlaCar, o si lo prefieres en tren, podrás conocer las principales ciudades como Madrid o Barcelona, son ciudades muy Cosmopolitan llenas de historia que te harán sentir como en el siglo XVII.

También podrás disfrutar de algunos de los siguientes puntos de Bilbao.

MUSEO GUGGENHEIM

El Museo Guggenheim Bilbao es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en la villa de Bilbao (País Vasco), España.

La característica más llamativa del museo es el innovador edificio en el que se emplaza, constituido por formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio. Cuenta con una superficie total de 24.000 m², de los cuales 10.540 m² están reservados para las exposiciones, distribuidos en 19 galerías, siendo el museo con más metros expositivos del Estado.

CATEDRAL DE SANTIAGO

La gran protagonista del casco viejo de Bilbao es la Catedral de Santiago, nombrada así en honor al patrón de Bilbao: Santiago el Mayor. Aunque su tamaño no es extraordinario, se trata de una de los mejores ejemplos de iglesias góticas en el País Vasco.

RÍA DE BILBAO

Otro lugar perfecto para desconectar es la Ría de Bilbao. Su ambiente al atardecer mola mucho y pasear a lo largo de la ría, no solo hace bien a la salud (si no paras a zamparte un heladito en uno de los muchos quioscos repartidos por la ciudad), sino que te permitirá respirar la vida bilbaína mezclándote con locales y disfrutando de vistas geniales (se pasa al ladito del Guggenheim).

Otro planazo que podrás hacer aquí será subirte a bordo de un barquito y navegar por la ría.

Por último, te mostramos algunos de los lugares fantásticos que ver si realizas el voluntariado en el Santuario animal, en Cataluña en L’Esquirol.

PARQUE NATURAL DE LA ZONA VOLCÁNICA DE LA GARROCHA

El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, es un espacio natural protegido español situado en los Pirineos orientales, dentro de la comarca de La Garrocha, en la provincia de Gerona, Cataluña. Es el mejor ejemplo de paisaje volcánico de la península ibérica. Tiene 40 conos volcánicos de una edad comprendida entre los 100 000 años, 10 cráteres, 23 conos muy conservados y más de 20 coladas de lavas basálticas

TAMBIÉN PUEDES PASAR EL DÍA POR LA COSTA

La Costa del Maresme, es una de las tantas playas que puedes visitar, se situacia en el litoral de la comarca del mismo nombre que se extiende desde el municipio de Montgat hasta el río La Tordera. Situada a pocos kilómetros del norte de Barcelona, disfrutarás del mar, de la comídia típica y de la buena gente.


¿Cómo se traslada el voluntario al programa en España?

El coordinador local te indicará como llegar al programa. Y el primer día realizará una inducción sobre el proyecto, las tareas a realizar, orientación por el lugar, etc.

¿Con que tiempo debo solicitar mi plaza para el voluntariado?

Se recomienda solicitar tu plaza en el programa lo antes posible, ya que  las plazas son limitada. Teniendo claras las fechas de tu viaje de voluntariado, es importante que rellenes el formulario de solicitud y así asegurar tu lugar para el programa.

¿Puedo hacer un voluntariado en España con mis amigos?

¡Claro que si!,  toda ayuda y aporte es bienvenida. Puedes realizar tu voluntariado con amigos, familias, grupos de estudiantes, voluntariado con tus compañeros de empresa o realizar tus prácticas universitarias.

  • (poner prefijo de país)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ASOCIACION ADVENTURE VOLUNTEER

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.