Voluntariado en Guatemala

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN GUATEMALA

Siempre has querido dedicar parte de tu tiempo ayudando a otros a través de un programa de voluntariado en Guatemala.

Sin dudarlo, es una experiencia donde pones en práctica tus conocimientos y mejoras tus habilidades. A la vez apoyas a comunidades, niños y jóvenes a obtener un mayor crecimiento personal y profesional.

Colaboramos en varios programas de voluntariado en Guatemala, cada uno enfocado a cubrir una necesidad, en el área de la enseñanza, repaso escolar, el medioambiente y en el área sanitaria.


ENSEÑANZA Y REFUERZO ESCOLAR

Sabemos que la educación es uno de los medios más importantes para que nuestros niños puedan mejorar sus habilidades y conocimientos. En este programa se pueden realizar actividades de enseñanza, de deporte y huertos sociales en la comunidad.

Todo apoyo brindado por los voluntarios en el programa de voluntariado sobre reforzamiento escolar en Guatemala, es muy valorado por el personal local, no solo por la ayuda en las actividades con los niños, si no por el intercambio de experiencias y conocimientos que se pueden dar. 

En Guatemala tenemos diferentes ubicaciones en las que puedes realizar este proyecto tan bonito y enriquecedor, pregúntanos para saber cual es el que más te interesa.

Las actividades que puedes hacer como voluntario son:

  • Apoyar a la maestra en temas que el voluntario domine, como en matemáticas, inglés, música, deporte, arte…
  • Apoyar en el refuerzo de materias que se le dificulten al alumno
  • Realizar actividades y revisar ejercicios en clase
  • Brindar charlas enfocadas a la conciencia social
  • Apoyar con la limpieza y orden dentro y fuera del salón de clases
  • Apoyo en la elaboración de material didáctico
  • Impartir clases de inglés a los niños y jóvenes de la comunidad
  • Realizar actividades que refuercen el aprendizaje del idioma
  • Enseñanza del idioma tanto gramaticalmente como a nivel de conversación

Abierto todo el año excepto en noviembre y diciembre. El horario es de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. o de 14:00 p.m. a 18:00 p.m.

Hablarás con el coordinador local para decidir el turno que deseas, también dependiendo de las necesidades del momento.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere antecedentes penales: Si
  • Cualificación requerida: Conocimientos de español
  • Los participantes menores de 18 años deben ir acompañados de los padres o tutores

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste de:

SemanasCostes
2495€
SEMANA ADICIONAL90€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa.
  • Apoyo 24/7 del equipo.
  • 3 comidas durante tu voluntariado de lunes a viernes)
  • Seguimiento y evaluación del programa.
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía en la elección del programa.
  • Seguro de RC y de voluntariado.
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado .
  • Recogida en aeropuerto (dependiendo de la ubicación de proyecto elegida)

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Vuelo hasta Guatemala
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

ENSEÑANZA CON NIÑOS Y NIÑAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

En este proyecto atenderás a niños y niñas con diferentes discapacidades: TEA, déficit de atención, hiperactividad, disgrafía, dislexia, dificultades sensoriales (sordera/ceguera..), niños de avanzada edad pero poco desarrollados mentalmente, problemas motrices, problemas psicológicos, superdotados, problemas conductuales etc.

El objetivo de este proyecto es crear una educación integral que haga cambiar las vidas de estos niños. El voluntario colabora a través de la educación, la rehabilitación, el desarrollo humano y el amor. Es muy importante tener la conciencia de educación inclusiva y desarrollo de habilidades.

Las actividades que realiza el voluntario son:

  • Asistir a la maestra con las tareas de los niños con discapacidad
  • Cuidar y asistir a los niños en silla de ruedas
  • Cuidar y asistir a 1 niño con ceguera
  • Impartir clases de arte, música o manualidades a niños con síndrome de Down y/o problemas de aprendizaje.
  • Enseñar ciertos valores y pautas de comportamiento, prevención familiar, sexualidad, compañerismo, respeto al prójimo, etc.
  • Todas aquellas tareas y responsabilidades que pueda adquirir el propio voluntario

Abierto todo el año excepto en noviembre y diciembre. El horario es de lunes a viernes en refuerzo escolar de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. o de 14:00 p.m. a 18:00 p.m.

Hablarás con el coordinador local para decidir el turno que deseas, también atendiendo a las necesidades del momento.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere antecedentes penales: Si
  • Cualificación requerida: Conocimientos de español
  • Los participantes menores de 18 años deben ir acompañados de los padres o tutores

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste de:

SemanasCoste
2495€
SEMANA ADICIONAL90€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (de lunes a viernes)
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (En casas de familias)

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Vuelo hasta Guatemala
  • Visado en caso de ser necesario
  • Recogida de aeropuerto
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

PROGRAMA DE APOYO EN GRANJA Y HUERTOS

A través de la granja, los alumnos tienen la oportunidad de aprender sobre agricultura, animales de granja y producción de plantas ornamentales.

La granja ofrece a los estudiantes oportunidades de aprendizaje experimental y educación medioambiental práctica.

Los voluntarios son bienvenidos a participar en las clases de agricultura, trabajando en el jardín, apoyando con la producción de fertilizantes orgánicos y echando una mano a nuestros profesores para implementar el plan de estudios de educación ambiental.

Es importante que el voluntario sea consciente de que a través de la agricultura y la granja enseña valores, habilidades sociales, maneras de pensar, etc.

Algunas de las actividades que realizará son: Plantar Hortalizas y plantas ornamentales, ayudar a los estudiantes en actividades de siembra, riego, fertilización y fumigación de plantas, construcción de huertos y modificación de infraestructura para vivero.

Abierto todo el año excepto en noviembre y diciembre, que se puede asistir, pero no habrá niños. El horario es de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. o de 14:00 p.m. a 18:00 p.m.

Hablarás con el coordinador local para decidir el turno que deseas, también dependerá de las necesidades del momento.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere antecedentes penales: Si
  • Cualificación requerida: Conocimientos de español
  • Los participantes menores de 18 años deben ir acompañados de los padres o tutores

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste de:

SemanasCoste
2495€
SEMANA ADICIONAL90€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado (En casas de familias)
  • 3 comidas durante tu voluntariado de lunes a viernes

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Vuelo hasta Guatemala
  • Visado en caso de ser necesario
  • Recogida en aeropuerto
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

VOLUNTARIADO MÉDICO

A pesar de ser uno de los países más ricos de América Central, Guatemala sufre uno de los niveles de niveles de desigualdad más altos del planeta. Es por eso la importancia del voluntario en el sector sanitario, que permite que toda la comunidad tenga acceso a estos servicios.

El voluntario participa en proporcionar acceso a servicios médicos básicos y a medicamentos. Realiza charlas educativas para nuestros pacientes sobre la atención sanitaria y métodos de prevención de futuras enfermedades, desarrolla y aplica nuevos programas de tratamiento médico.

Abierto todo el año, con un horario de lunes a viernes. De 7:45 a.m. a 16:30 p.m. aproximadamente, con hora entre medias para la comida.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: Si
  • Cualificación requerida: Formación sanitaria o en proceso (Medicina, enfermería, auxiliar de enfermería, administrador o creador de contenido)
  • Videollamada previa con la coordinadora local
  • Estancia mínima de 3 semanas

En este programa puedes ir desde 3 semanas y tiene un coste de:

SemanasCoste
3560€
SEMANA ADICIONAL180€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para degrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariad
  • 3 comidas durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Vuelo hasta Guatemala
  • Recogida del aeropuerto
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales

¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Guatemala?

Adventure Volunteer anima a personas mayores de 18 años que desean aportar su granito de arena ayudando a otros a ser parte de un programa de voluntariado en Guatemala.  

Como voluntario mínimo debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Persona comprometida, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso
  • Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que trabajaras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
  • En tu voluntariado conoces a personas con recursos limitados, formas de vidas diferentes y ritmos de trabajos diferentes, por lo que debes ser empático
  • Como voluntario debes ser flexible

Para obtener más información, resolver dudas o tener una asistencia con algún compañero/a de nuestro equipo puedes comunicarte vía telefono o Whatsapp aquí.

Los pasos a seguir para inscribirse son los siguientes:

  • Rellenar el Formulario para reservar tu voluntariado.
  • Esperar nuestra confirmación de disponibilidad de plaza.
  • Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
  • Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte.
  • Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
  • A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local.
  • Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN

Para ser parte de los programas de voluntariado en Sri Lanka, no es necesaria ninguna formación específica y solamente se requiere:

  • Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
  • Ser una persona participativa y comprometida.
  • Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
  • Saber adaptarse y trabajar en equipo.
  • Certificado de antecedentes penales para trabajos sociales.
  • Firmar convenio de cooperación  y realizar entrevista con nuestro equipo.
  • Vestimenta adecuada para el destino.
  • Conocimiento del español.

ALOJAMIENTO EN PROGRAMAS SOCIALES

Todos los voluntarios que colaboran en los proyectos sociales de voluntariado en Guatemala se alojan en casas de familias anfitrionas seleccionadas por la organización.

En el alojamiento en familias se te ofrecen las 2 o 3 comidas de lunes a viernes (según el acuerdo que desees).

Alojamiento del voluntario en programas sociales

ALOJAMIENTO PROGRAMA SANITARIO

El voluntario se aloja en la casa del voluntario que se encuentra en el mismo proyecto, con habitaciones compartidas y baño también.

En este programa se incluyen las 3 comidas de lunes a domingo.

Alojamiento del voluntario sanitario

Durante las siguientes celebraciones no se incluyen las comidas:

  • 24 de Diciembre – Noche Buena
  • 1 de Enero – Año Nuevo
  • Pascua – Jueves y Viernes Santo (marzo o abril)
  • Mayo (día 1) – Día del Trabajo
  • 30 de Junio – Día del Ejército
  • 25 de Junio – Fiesta Patronal de la Antigua Guatemala
  • 15 de Septiembre – Día de la Independencia de Guatemala
  • 15 de Agosto – Fiesta Patronal de Jocotenango
  • Día de todos los Santos (1 de noviembre)

¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?

Cuando llegues a Guatemala (Aeropuerto Internacional la Aurora), el cual está ubicado en la ciudad capital de Guatemala, el coordinador local te dará las indicaciones para llegar por tu cuenta al programa, o previamente puedes gestionar un transporte con él para que se realice la recogida en el aeropuerto (bajo coste).

Dependiendo a que hora llegues, tendrás el día de orientación el mismo día o al día siguiente. Básicamente te contaremos de manera general las reglas básicas de la casa y del lugar donde está ubicada.  

VISADO EN GUATEMALA

Para personas procedente de España no hace falta visado, (otros países consultar).

Documentación necesaria:

  • Dependiendo del país de origen no es necesaria la visa para estancias de entre 30 y 90 días.
  • Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
  • Billete de salida del país.

SEGURIDAD EN GUATEMALA

A nivel de Centroamérica, Guatemala es considerado un país seguro. Pero nada es perfecto, y como en muchos países del mundo hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas de un país.

Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:

  • Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión, para que pueda prevenirte sobre los lugares.
  • Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas por si la necesitas.
  • Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad.
  • No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
  • Evitar zonas de riesgo en cada lugar que visites.
  • Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
  • Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
  • Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público.
  • Trata de usar los servicio de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis.
  • Evita caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos.
  • Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
  • No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  2. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANASESCOLARMÉDICO
2 495€
3585€560€
Adicional90€180€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Alojamiento
  • Comidas, las indicadas según el proyecto de lunes a viernes
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Orientación e inducción al programa
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y accidentes
  • Recogida en aeropuerto (programas escolares)
  • Certificado fiscal (bajo petición en formulario)

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

  • Vuelo hasta Guatemala
  • Recogida en el aeropuerto
  • Visado, en caso que sea necesario
  • Seguro Médico de viaje
  • Vacunas, en caso de ser necesarias
  • Transportes internos o excursiones
  • Bebidas, dietas y comidas especiales
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Agua embotellada

¿CÓMO PARTICIPAR EN UN VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, verificaremos todo y te confirmamos la plaza en 24h .

PASO 2

Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás formalmente parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

CLIMA

Guatemala suele ser cálido y templado. Normalmente te encuentras con temperaturas de 17.2°C.  

  • Marzo el mes más seco.
  • Junio el más húmedo.
  • Enero tiene la temperatura promedio más baja del año, de 15.6 °C.

Durante todo el año las temperaturas suelen variar en 2.8°C.

MONEDA

Su moneda oficial es el Quetzal. Puedes usar en tu viaje tanto la moneda local como dólares.  

Sin embargo se recomienda que el cambio de moneda lo realices en el país de destino. También puedes antes de viajar ir a tu banco o sacar dinero mediante tarjetas de crédito en Guatemala. 

VUELO

Tu vuelo debe tener como destino final el aeropuerto internacional La Aurora.

  • Los vuelos oscilan entre 550€ y 700€ aproximadamente.
  • Te puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner.

Otras compañías que ofrecen vuelos Iberia, Delta, American Airlines, United y Copa.

LUGARES TURÍSTICOS

En Guatemala, encontrarás muchos lugares ideales, rodeados de naturaleza, cultura y tradiciones para disfrutar. Estando en Sacatepéquez disfrutarás de un día distinto y único, sin ir tan lejos.

ANTIGUA GUATEMALA

Considerada una de las ciudades mejor cuidadas en Centroamérica y uno de los lugares más atractivos de Sacatepéquez y el más importante para Guatemala. Puedes apreciar la arquitectura de las catedrales, los templos y  sus calles que te hacen sentir que el tiempo no ha pasado.

experiencia en guatemala

Entre los lugares más atractivos y visitados de la Antigua Guatemala podemos mencionar:

  • Iglesia del Hospital San Pedro y Convento de Capuchinas
  • Ermita de la Santa Cruz
  • Ruinas e Iglesia de la Compañía de Jesús
  • Iglesia de San Agustín y  la Merced
  • Arco de Santa Catalina
  • Ruinas de San Francisco

CERRO DE LA CRUZ

Eres amante de la fotografías y te gustaría conocer la Antigua Guatemala de una manera única, no dejes de hacer una caminata al Cerro de la Cruz, llamado así por la cruz que está ubicada en el cerro, que le da una vista única de la ciudad.

PARQUE NACIONAL TIKAL

Hacer un recorrido por el parque nacional el Tikal, es realizar un viaje por tiempo. Es considerada una de las ciudades más grandes de la civilización maya. Muchos visitantes hacen el recorrido en un día, para sumergirse en esta inmensa y atractiva cuidada que esconde misterios únicos.

VOLCÁN DE AGUA

Uno de los destinos turísticos más visitados de Guatemala. Las caminatas se realizan por lugares rodeados de bosques. La vista desde su cumbre es impresionante, por su naturaleza y paisajes únicos.

¿Debo llevar material escolar al Voluntariado en Guatemala?

Aunque no es obligatorio que el voluntario lleve material escolar o didáctico para el proyecto, todo lo que se lleve es muy bien recibido, ya que los recursos son limitados.

¿Qué debo llevar en mi maleta para el Voluntariado en Guatemala?

Se recomienda llevar mochila, es más cómoda para viajar, zapatos cómodos o sandalias, pantalones ligeros pero no ajustados, camisetas, chaqueta ligera, las noches suelen ser frescas, sombrero o gorra, gafas de sol y mosquitero.

  • (poner prefijo de país)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ASOCIACION ADVENTURE VOLUNTEER

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *