PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN GUATEMALA
Siempre has querido dedicar parte de tu tiempo ayudando a otros a través de un programa de voluntariado en Guatemala.
Sin dudarlo, es una experiencia donde pones en práctica tus conocimientos y mejoras tus habilidades. A la vez apoyas a comunidades, niños y jóvenes a obtener un mayor crecimiento personal y profesional.
Colaboramos en varios programas de voluntariado en Guatemala, cada uno enfocado a cubrir una necesidad, en el área de la enseñanza, repaso escolar, el medioambiente y en el área sanitaria.
ENSEÑANZA Y REFUERZO ESCOLAR
Sabemos que la educación es uno de los medios más importantes para que nuestros niños puedan mejorar sus habilidades y conocimientos. En este programa se pueden realizar actividades de enseñanza, de deporte y huertos sociales en la comunidad.
ENSEÑANZA CON NIÑOS Y NIÑAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
En este proyecto atenderás a niños y niñas con diferentes discapacidades: TEA, déficit de atención, hiperactividad, disgrafía, dislexia, dificultades sensoriales (sordera/ceguera..), niños de avanzada edad pero poco desarrollados mentalmente, problemas motrices, problemas psicológicos, superdotados, problemas conductuales etc.
PROGRAMA DE APOYO EN GRANJA Y HUERTOS
A través de la granja, los alumnos tienen la oportunidad de aprender sobre agricultura, animales de granja y producción de plantas ornamentales.
La granja ofrece a los estudiantes oportunidades de aprendizaje experimental y educación medioambiental práctica.
VOLUNTARIADO MÉDICO
A pesar de ser uno de los países más ricos de América Central, Guatemala sufre uno de los niveles de niveles de desigualdad más altos del planeta. Es por eso la importancia del voluntario en el sector sanitario, que permite que toda la comunidad tenga acceso a estos servicios.
¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Guatemala?
Adventure Volunteer anima a personas mayores de 18 años que desean aportar su granito de arena ayudando a otros a ser parte de un programa de voluntariado en Guatemala.
Como voluntario mínimo debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad
- Persona comprometida, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso
- Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que trabajaras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
- En tu voluntariado conoces a personas con recursos limitados, formas de vidas diferentes y ritmos de trabajos diferentes, por lo que debes ser empático
- Como voluntario debes ser flexible
Para obtener más información, resolver dudas o tener una asistencia con algún compañero/a de nuestro equipo puedes comunicarte vía telefono o Whatsapp aquí.
Los pasos a seguir para inscribirse son los siguientes:
- Rellenar el Formulario para reservar tu voluntariado.
- Esperar nuestra confirmación de disponibilidad de plaza.
- Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
- Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte.
- Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
- A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local.
- Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN
Para ser parte de los programas de voluntariado en Sri Lanka, no es necesaria ninguna formación específica y solamente se requiere:
- Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
- Ser una persona participativa y comprometida.
- Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
- Saber adaptarse y trabajar en equipo.
- Certificado de antecedentes penales para trabajos sociales.
- Firmar convenio de cooperación y realizar entrevista con nuestro equipo.
- Vestimenta adecuada para el destino.
- Conocimiento del español.
ALOJAMIENTO EN PROGRAMAS SOCIALES
Todos los voluntarios que colaboran en los proyectos sociales de voluntariado en Guatemala se alojan en casas de familias anfitrionas seleccionadas por la organización.
En el alojamiento en familias se te ofrecen las 2 o 3 comidas de lunes a viernes (según el acuerdo que desees).
Alojamiento del voluntario en programas sociales
ALOJAMIENTO PROGRAMA SANITARIO
El voluntario se aloja en la casa del voluntario que se encuentra en el mismo proyecto, con habitaciones compartidas y baño también.
En este programa se incluyen las 3 comidas de lunes a domingo.
Alojamiento del voluntario sanitario
Durante las siguientes celebraciones no se incluyen las comidas:
- 24 de Diciembre – Noche Buena
- 1 de Enero – Año Nuevo
- Pascua – Jueves y Viernes Santo (marzo o abril)
- Mayo (día 1) – Día del Trabajo
- 30 de Junio – Día del Ejército
- 25 de Junio – Fiesta Patronal de la Antigua Guatemala
- 15 de Septiembre – Día de la Independencia de Guatemala
- 15 de Agosto – Fiesta Patronal de Jocotenango
- Día de todos los Santos (1 de noviembre)
¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?
Cuando llegues a Guatemala (Aeropuerto Internacional la Aurora), el cual está ubicado en la ciudad capital de Guatemala, el coordinador local te dará las indicaciones para llegar por tu cuenta al programa, o previamente puedes gestionar un transporte con él para que se realice la recogida en el aeropuerto (bajo coste).
Dependiendo a que hora llegues, tendrás el día de orientación el mismo día o al día siguiente. Básicamente te contaremos de manera general las reglas básicas de la casa y del lugar donde está ubicada.
VISADO EN GUATEMALA
Para personas procedente de España no hace falta visado, (otros países consultar).
Documentación necesaria:
- Dependiendo del país de origen no es necesaria la visa para estancias de entre 30 y 90 días.
- Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
- Billete de salida del país.
SEGURIDAD EN GUATEMALA
A nivel de Centroamérica, Guatemala es considerado un país seguro. Pero nada es perfecto, y como en muchos países del mundo hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas de un país.
Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión, para que pueda prevenirte sobre los lugares.
- Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas por si la necesitas.
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad.
- No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
- Evitar zonas de riesgo en cada lugar que visites.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
- Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público.
- Trata de usar los servicio de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis.
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos.
- Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas.
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.
La aportación económica se divide en dos partes:
- La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANAS | ESCOLAR | MÉDICO |
---|---|---|
2 | 495€ | – |
3 | 585€ | 560€ |
Adicional | 90€ | 180€ |
¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?
- Alojamiento
- Comidas, las indicadas según el proyecto de lunes a viernes
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Orientación e inducción al programa
- Seguimiento y evaluación del programa
- Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
- Seguro de RC y accidentes
- Recogida en aeropuerto (programas escolares)
- Certificado fiscal (bajo petición en formulario)
¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?
- Vuelo hasta Guatemala
- Recogida en el aeropuerto
- Visado, en caso que sea necesario
- Seguro Médico de viaje
- Vacunas, en caso de ser necesarias
- Transportes internos o excursiones
- Bebidas, dietas y comidas especiales
- Viajes dentro o fuera del País
- Agua embotellada
¿CÓMO PARTICIPAR EN UN VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?
PASO 1
Una vez rellenes el formulario al programa, verificaremos todo y te confirmamos la plaza en 24h .
PASO 2
Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás formalmente parte de la familia.
PASO 3
Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.