Voluntariado en Zanzibar de Enseñanza

Programa de voluntariado en Zanzibar

Por décadas Zanzibar ha sido un país para los amantes de la naturaleza, ahora puedes realizar el Voluntariado en Zanzibar de enseñanza con niños, ya que es una isla con muchas necesidades a nivel educativo.

Gran parte de su población se encuentra en situaciones de pobreza y con dificultades económicas que no les permite obtener una educación de calidad.

Esta necesidad, ha generado que muchas organizaciones y comunidades busquen las herramientas y posibles soluciones a esta problemática. Adventure Volunteer, es una de estas asociaciones, que apoya a comunidades vulnerables en Zanzibar, a través de programas de voluntariado escolar para niños, niñas de 3 a 8 años

585€ – 2 semanas alojamiento en casas de familia con desayuno, comida y cena

Stone Town- Colaborarás en un barrio de la ciudad principal.

Lunes a viernes -Actividades en las mañana en escuela

Abierto todo el año, excepto​ ​del 7 de al 1 de mayo, del 23 de junio al 8 de julio y del 1 de diciembre al 8 de enero por periodo escolar. Horario de lunes a viernes de 7:30 a 12:30.

¿Cuáles son los objetivos del voluntariado en Zanzibar?


¿Qué haré en el voluntariado en Zanzibar?

Como voluntario en Zanzibar, debes tener en cuenta que no se cuenta con el equipo suficiente para hacer frente a la demanda de trabajo que se tiene actualmente. Por lo que esperamos que nuestros voluntarios aporten nuevas ideas y metodologías de enseñanza y que estas motiven a nuestros niños y jóvenes a continuar aprendiendo y forjarse un futuro mejor.

Se organizan clases en el programa de voluntariado en Zanzibar de enseñanza con niños donde participarás como apoyo del profesorado (el voluntario no crea las clases independientemente):

  • Matemáticas, informática, idiomas y deporte.
  • Actividades de arte, baile y música.
  • Charlas de salud e higiene.
  • Talleres ambientales y jardinería.
  • Espacios de lectura y teatro.
  • Tareas de limpieza y mantenimiento del centro.
  • Asistir al personal de los centros y profesorado.

Todo lo mencionado se complementa con actividades de ocio y tiempo libre que buscan favorecer la integración socioeducativa, la tolerancia y la solidaridad en los niños y niñas que viven en estas comunidades.

A TENER EN CUENTA

  • Es muy importante que todo voluntario tenga cierto nivel de inglés para poderse comunicar.
  • Necesario que seas mayor de edad.
  • Entender como se vive aquí, las casas, los baños, la cocina, todo es diferente y tenemos que adaptarnos.
  • Esperamos que seas una persona creativa, de mente abierta y con mucha capacidad de adaptación.
  • Además de las ganas de ayudar, dar lo mejor de ti a estos niños y jóvenes.
  • La vestimenta requerida durante las horas de colaboración es: pantalones largos (jeans o vaqueros), blusas o camisetas de manga corta. No se permiten pantalones cortos, blusas de tirantes y vestidos cortos.
  • Respetar y entender las costumbres de Zanzibar, son diferentes a las nuestras.


¿Cómo son las escuelas en Zanzibar?

Las niñas de Zanzibar son de una comunidad musulmana y pedimos que los voluntarios sean respetuosos con esto. Queremos que os sintáis cómodos, ya que hace calor: pero trata de no usar ropa extremadamente corta y cualquier atuendo que exponga tu cuerpo de una manera que se considere una falta de respeto en la comunidad musulmana.

¿De qué religión son los niños en Zanzibar?

Fe islámica, es la que más predomina en tu voluntariado en Zanzibar con niños.

¿Puedo llevar algún regalo a los niños?

Si deseas llevar algo, podrás hablar con el coordinador antes de volar para ver las necesidades de cada momento. Pero todo es bienvenido.

Y si no, una vez allí, si quieres puedes comprar frutas y jugos locales en lugar de traer dulces, de esta manera estás apoyando a la comunidad y brindando un regalo nutritivo.

¿Cuándo puedo hacer el voluntariado en Zanzibar?

LLEGADAS

  • El proyecto está abierto todo el año.
  • Puedes llegar cualquier día de la semana, igualmente recomendamos que llegues un viernes, sábado o domingo, ya que facilita la incorporación al proyecto.
  • Abierto todo el año, excepto​ ​del 7 de al 1 de mayo, del 23 de junio al 10 de julio y del 1 de diciembre al 8 de enero por periodo escolar. Horario de lunes a viernes de 7:30 am a 12:30 am.

HORARIO Y PUNTO DE RECOGIDA

  • Debes llegar al Aeropuerto Intencional Abeid Amani Karume (ZNZ), donde serás recibido por el coordinador local del proyecto.
  • El horario programado para las llegadas es de 8:00 am hasta las 21:00 pm horas. CUALQUIER DIA DEL AÑO PUEDES LLEGAR.

¿Es seguro hacer el voluntariado en Zanzibar?

¡Sí! Mucho más seguro de lo que puede imaginar, hasta la fecha no hemos experimentado ningún problema en el voluntariado en Zanzibar con niños.

Tenemos una gran relación en el pueblo y empleamos guardias que se quedan en el complejo; principalmente para evitar que los extraños entren a nuestra escuela.


¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado en Zanzibar?

El alojamiento y el desayuno del voluntario es proporcionado por la casa de voluntarios.

Son lugares muy pobres, el voluntario debe saber que no hay nada de confort, ni buen Wifi (podrás disponer de una SIM con datos).

Las casas son de tipo africanas, con wc a ras del suelo (baño turco). Las duchas son con tanques. Se proporciona ropa de cama y toallas.


Las casas seleccionadas cuentan con:

  • Electricidad solar, uso limitado.
  • Baños wc turcos.
  • Habitación (para 4 o 6 voluntarios dependiendo del cuarto).
  • Wifi (es bastante débil).

Junto con la organización local van al supermercado todos los lunes y compran comida juntos.

La comida es típica del país. Por lo general en el desayuno se toma té o café y fruta, mandioca, batata, tortitas (crepe, pancake) o mandazi. En la comida: arroz con estofado, espagueti, ugali con coles o verduras, githeri (combinación de harina de maíz y judías cocidas) y Matoke (estofado de plátano y pollo) yla cena es similar a la comida principal.

Pueden haber cortes temporales en los suministros de agua y electricidad.

Podrás gastarte alrededor de 30-40 euros semanales con comidas típicas (no excursiones ni restaurantes).

COORDINACIÓN

Durante tu voluntariado refuerzo y apoyo escolar en Zanzibar tendrás un coordinador general.

Una vez seas parte de la familia de voluntarios de Adventure Volunteer, ellos te realizarán una inducción al programa y las labores a realizar.


¿Qué encontraré en el voluntariado en Zanzibar?

  • En Kizimkazi:
    • El mejor lugar para la cena al atardecer y el espectáculo masai Coco Reef.
    • Playa de Mtenda.
    • Bosque de Jozani.
  • En el este:
    • Safari azul de Nakupenda.
    • Restaurante de rock (requiere reserva).
    • Kae beach (Mchamvi).
    • Kuza Caves.
    • Hacer kitesurf y un fin de semana de fiesta.
  • En el oeste:
    • Tour de especias.
    • Pueblo local.
    • Isla de la prisión.
    • Ciudad de piedra.
  • En el norte:
    • Nungwi para nadar con las tortugas.
    • Kendwa beach para la fiesta de la luna llena.
    • Cueva de los esclavos. 
    • Isla Mnemba.

¿Qué necesitaré para el voluntariado en Zanzibar?

La moneda local es el chelín Tanzano, pero la mayoría de los hoteles, bares y restaurantes aceptan dólares estadounidenses.

No hay cajeros automáticos en la zona, el más cercano está en está a unos 30 minutos en coche, será el más cercano en tu voluntariado en Zanzibar con niños.

La mayoría de los lugares no aceptan pagos con tarjeta, así que asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo.

Puedes al llegar, cambiar dinero en el aeroperto, y mas o menos en este porcentaje, 80% Chelines, 20% Dólares.

Si planeas salir, visitar atracciones turísticas, pillar algún taxi y cenar fuera, debes presupuestar alrededor de 50 dólares por día.

¿Puedo usar una SIM local en mi voluntariado con niños en Zanzibar?

Si te vas a quedar más de una semana, te recomendamos obtener una tarjeta SIM local (ZANTEL) y 10 GB de datos que puedes comprar en la ciudad antes de llegar a la zona i por alrededor de TSH20,000.

No compres tu sim en el aeropuerto, está sobrevalorada y lo más probable es que no recarguen los datos correctamente.

¿Cuanto cuesta este proyecto?

SEMANASESCUELA HOGARENSEÑANZA Y EMPODERAMIENTO
1495€
2495€585€
3590€765€
Adicional95€180€

¿QUÉ SE OFRECE AL VOLUNTARIO?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento durante el fin de semana
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 1 desayuno durante tu voluntariado en enseñanza y 3 comidas en escuela hogar
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y voluntariado
  • Certificado fiscal

¿QUÉ NO SE OFRECE AL VOLUNTARIO?

  • Vuelo hasta Tanzania
  • Visado, en caso de ser necesario
  • Vacunas, de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes
  • Agua embotellada

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta  aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  2. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.