Voluntariado en Senegal

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN SENEGAL

Tu voluntariado en Senegal será una de las mejores elecciones de destino para tener está experiencia diferente que tanto buscas. Senegal, la zona de Casamance es la mas verde y necesitada , es un país lleno de diversidad, cultural y naturaleza, te captará la mirada y te dejará con hermosos recuerdos de una experiencia inolvidable e imborrable.

Colaboramos en programas de voluntariado en Senegal de enseñanza, médico, deporte, y atención y cuido en orfanato social.

Tu participación en alguno de los proyectos será de gran ayuda para el desarrollo educativo de los niños, niñas y jóvenes de la comunidad local de Senegal.


ENSEÑANZA Y REPASO ESCOLAR EN LA ZONA SUR

La enseñanza y el cuidado son muy importantes sobre todo en estas áreas de grandes necesidades. Este proyecto te permite incidir en el área educativa y de atención a los niños y niñas de la comunidad.

El voluntario irá al colegio público rural un una aldea cerca de Bignona. En el colegio hay 6 aulas con 50 niños cada una, correspondiente a los seis cursos de primaria del modelo educativo español.

Además, también hay una guardería, donde esta área preescolar consta de 3 aulas, con 30 niños cada una. Las clases están distribuidas por edades, con niños de 3, 4 y 5 años.

Algunas de las actividades que realizarás:

  • Repaso de asignaturas básicas
  • Ortografía y caligrafía
  • Orientación y análisis de las propias destrezas
  • Deporte
  • Visión geográfica
  • Hábitos de lectura
  • Actividades lúdicas

Abierto durante todo el año, con horario de lunes a viernes. Es posible dar clases de repaso por las tardes. Pregúntanos por los proyectos y zonas abiertas para las fechas en las que deseas realizar tu voluntariado.

Preferiblemente llegar viernes o sábado para realizar la incorporación el lunes.

  • Edad mínima: 18, también posibilidad de viajar en familia
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos sexuales e inglés básico
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • Videollamada previa con coordinador local

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasZona 1
2650€
3860€
SEMANA ADICIONAL210€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • Tres comidas diarias
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Vuelo hasta Senegal
  • Recogida en aeropuerto bajo coste dependiendo de la zona de tu voluntariado
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


EMPODERAMIENTO CON NIÑAS, JÓVENES Y MUJERES EN ZONA DEL SUR

El voluntario tiene la oportunidad de llevar la educación y las herramientas básicas a la población femenina de la comunidad, para darles la base para un desarrollo autónomo.

El voluntario estará con las mujeres de la aldea cerca de Bignona, son en su mayoría analfabetas, sin saber leer ni escribir. Esto les dificulta a la hora de progresar en sus vidas. El no saber sumar las expone a engaños en el mercado donde venden la cosecha de su huerto. Por lo que se realizarán talleres de enseñanza.

Otra de las actividades que se realiza es el ‘Huerto de las mujeres’, junto a la guardería y el colegio de la aldea hay un huerto donde trabajan los niños, las madres y abuelas de los niños. Es una cooperativa donde hay más de 100 mujeres. Se trata del medio de vida de muchas familias ya que lo producido se vende a pequeña escala en el mercado de Bignona.

Por último hay un ‘Taller de costura’, en la aldea hay un pequeño taller donde las mujeres y jóvenes pueden ir a coser. Se cosen pequeños bolsos, porta bocadillos, estos productos luego se llevan a España y se ofrecen en los mercados solidarios realizados en beneficio de ellas.

Abierto durante todo el año, con horario de lunes a viernes- Es posible estar también por las tardes.

Es recomendable llegar el domingo para realizar la incorporación al proyecto el lunes.

  • Edad mínima: 18, también posibilidad de viajar en familia
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos sexuales e inglés básico
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • Videollamada previa con coordinador local

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
2650€
3860€
SEMANA ADICIONAL210€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • Tres comidas diarias
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Vuelo hasta Senegal
  • Recogida en aeropuerto bajo coste
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


PROGRAMA CON NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES EN ZONA DEL SUR

Los discapacitados en Senegal son escondidos por vergüenza, en
este proyecto pretendemos dar oportunidades a estos niños. Conseguimos que salgan de casa y que desarrollen al máximo sus capacidades. Hay aproximadamente 30 niños.

El voluntario formará parte del ‘Aula muy especial’, donde podrá ayudar a desarrollar las habilidades de los niños con necesidades especiales como: ceguera, sordera, autismo, Asperger, síndrome de Down y parálisis.

A través del proyecto de enseñanza con necesidades educativas especiales, se trabaja mediante actividades y talleres didácticos, clases de música, baile, arte, teatro, entre otros. También muchos de estos niños y jóvenes reciben terapia del lenguaje, fisioterapia y apoyo y asistencia con los problemas emocionales.

Algunas de las actividades que podrás hacer:

  • Seguimiento y acompañamiento en las rutinas diarias
  • Apoyo en el salón de clases
  • Colaboración en la estimulación temprana, visual, sensorial y/o auditiva
  • Participación en las actividades al aire libre
  • Asistencia en la alimentación de algunos estudiantes
  • Creación de actividades y material para las clases

Abierto durante todo el año, con horario de lunes a viernes. Es posible estar también por las tardes.

Recomendable llegar domingo para realizar la incorporación el lunes.

  • Edad mínima: 18, también posibilidad de viajar en familia
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos sexuales e inglés básico
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres o tutores
  • Videollamada previa con coordinador local

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
2650€
3860€
SEMANA ADICIONAL210€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • Tres comidas diarias
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Vuelo hasta Senegal
  • Recogida en aeropuerto bajo coste
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


APOYO MÉDICO EN EL SUR DE SENEGAL

En este proyecto se atiende a la comunidad. Se tiene como objetivo aliviar muchos problemas de salud mientras se demuestra un impacto duradero y se enfatiza la importancia de la prevención. Además de velar por conseguir el material y los utensilios necesarios para poder ejercer bien la medicina en el centro.

Este programa sanitario es diferente al resto, ya que al tener tan pocos recursos en esta comunidad, es el voluntario quien trae ideas, talleres, actividades, nuevos métodos e iniciativas para crear proyectos.

El voluntario debe de ser una persona formada en el ámbito sanitario con experiencia, ya que su papel es muy proactivo. Debe ser el que se encargue de llevar y realizar talleres, actividades sanitarias. El papel sanitario consiste en llevar el mando y liderar ciertas actividades, apoyando las necesidades tanto de falta de información como de coordinar tareas, hacer llegar materiales y medicinas, etc.

Además dependiendo de la zona en la que realice el voluntariado podrá realizar actividades que consisten en curar gente en la medida de lo posible, participar en los partos, ayudar en la preparación y mantenimiento de las habitaciones de los pacientes, educar a la población local para la prevención de enfermedades.

Abierto durante todo el año, con horario de lunes a viernes. Este horario se puede ampliar ya que las necesidades en la zona son muchas.

Preguntarnos sobre la zona donde se realizará el voluntariado en las fechas en las que deseas ir.

Se recomienda llegar viernes o sábados para realizar la incorporación el lunes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: Si
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos sexuales, certificación médica, experiencia en el ámbito sanitario
  • Videollamada previa con coordinador local
  • Inglés intermedio

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
2695€
3860€
SEMANA ADICIONAL210€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Recogida en el aeropuerto Dakar
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • Tres comidas diarias
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Vuelo hasta Senegal
  • Recogida en aeropuerto bajo coste dependiendo de la zona de tu programa
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


ACONDICIONAMIENTO DE AULAS Y HABITACIONES EN DJIKESSE (BIGNONA)

En este programa el objetivo principal es el acondicionamiento del hogar. La comunidad la mayoría de veces no posee unos espacios seguros para la convivencia y la educación, por esto te animamos a venir y ayudar en todo lo que puedas.

El voluntario busca mejorar las aulas donde los niños con diferentes capacidades realizan sus clases. Se realizan actividades de fontanería, albañilería, electricidad… Gracias al apoyo
de los voluntarios se crean espacios seguros para que los niños continúen su educación y se animen a seguir creciendo profesionalmente.

Actividades típicas del día a día del voluntario:

  • Reconstrucción a pequeña escala
  • Mantenimiento y / o desarrollo del sitio
  • Fontanería y electricidad
  • Enlucido de nuevas estructuras
  • Pintura que también incluye murales e imágenes para las aulas

Abierto durante todo el año, con horario de lunes a viernes.

Se recomienda llegar los domingo para realizar la incorporación al programa los lunes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: Si
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos sexuales y proactividad
  • Videollamada previa con coordinador local

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
2650€
3860€
SEMANA ADICIONAL210€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • Tres comidas diarias
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Vuelo hasta Senegal
  • Recogida en aeropuerto bajo coste
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


PROGRAMA MÉDICO EN DAKAR

Ofrecemos apoyo al personal médico en un centro de medicina general donde se trata a niños, niñas, mujeres embarazadas. Además, se realizan tareas de vacunación, actividades pediátricas y tareas de farmacia.

Todos los voluntarios de los voluntariados de medicina y salud dispuestos ayudar y dar lo mejor de sí mismos son bienvenidos a formar parte del programa de voluntariado sanitario en Senegal. Se espera que ayuden en el centro local y en el apoyo a la asistencia médica creando un impacto positivo.

Algunas de las actividades del voluntariado sanitario en Senegal pueden ser:

  • Examen de embarazo
  • Comprobación de la presión arterial y la hipertensión
  • Pruebas de azúcar en la sangre para diabetes
  • Pruebas para la hepatitis B
  • Diagnósticos rápidos para la malaria
  • Mediciones de peso y nutrición

Abierto durante todo el año, con horario de lunes a viernes.

Recomendable llegar durante el fin de semana para realizar la incorporación al programa.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Se requiere copia del currículum: Si
  • Cualificación requerida: Certificado de delitos sexuales y inglés básico. Formación sanitaria finalizada o cursando
  • Los participantes menores de 18 años deben ser acompañados de los padres
  • Videollamada previa con coordinador local

En este programa puedes ir desde 2 semanas y tiene un coste con la donación incluida de:

SemanasCoste
2695€
3860€
SEMANA ADICIONAL210€

¿QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Orientación e inducción al proyecto o programa
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Recogida en aeropuerto
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Certificado fiscal para desgrabar en la declaración de la Renta
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • Tres comidas diarias
  • Apoyo 24/7 de la organización local
  • Orientación e inducción al proyecto

¿QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN SENEGAL?

  • Vuelo hasta Senegal
  • Visado en caso de ser necesario
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes o excursiones dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura Covid
  • Bebidas, dietas o comidas especiales


¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Senegal?

  • Ser mayor de edad
  • Conocimiento base del francés hablado y escrito
  • Persona respetuosa con la cultura y las personas locales
  • Tener iniciativa y ser creativo/a
  • Estar dispuesto a trabajar en equipo
LLEGADA A DESTINO

Si tu voluntariado es en Dakar o al sur del país, tu llegada debe ser en el Aeropuerto Internacional Blaise Diagne (DSS), donde te dará la bienvenida el coordinador local del proyecto y te llevará al alojamiento.

Cuando llegues a Senegal, preferiblemente Aeropuerto de Ziguinchor (ZIG), deberás realizar los trámites de inmigración, te pueden solicitar la siguiente información que debes tener a mano.

Nota: actualmente el Aeropuerto Zinguinchor está inhabilitado y se debe buscar el vuelo desde Dakar a Cap Skirring la zona de playa mas bonita de Cassamance.

Han puesto autobuses gratuitos del aeropuerto Cap Skirring a Zinguinchor.

Desde ciudad de Zinguichor, serás recogido para llegar al proyecto , en caso de querer hacerlo por tu cuenta hay autobuses que tardan 30 min. hasta Bignona que es la ciudad donde se encuentra la aldea Djikesse.

VACUNAS

Recomendadas para viajar a Senegal

  • Hepatitis B
  • Tétanos Difteria
  • Tos ferina 
  • Triple Vírica

VISADO

Para los viajeros Españoles no es necesario tener un visado para viajar a Senegal, si este no excede los 90 días. Otros países que no requieren un visado son: Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Canadá. Importante que el pasaporte no te caduque antes de 6 meses.

SEGURIDAD

Senegal considerado uno de los países más seguros y estables de África occidental, aunque igualmente te recomendamos tener estos consejos en cuenta:

  • Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión, para que pueda prevenirte sobre los lugares donde irás 
  • Ten a mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas por si la necesitas
  • No des información acerca del lugar donde te alojas, proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad
  • Recomendamos no llevar a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario
  • Siempre evita zonas de riesgo en cada lugar que visites
  • Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones
  • Evita llamar la atención con joyería y accesorios
  • Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares públicos
  • Trata de usar los servicios de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis
  • No caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos
  • Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas
  • No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia, la zona de M´Bour al estar todos los bares es donde mas peligro se puede concentrar del país.

ALOJAMIENTO EN CASAS DE FAMILIAS

Al llegar a cualquiera de los proyectos, se te llevará a tu alojamiento. El tipo de alojamiento es casa con habitaciones compartidas tipo literas, con baños compartidos y uso de zonas comunes.

Se trata de casas africanas, con habitaciones compartidas, en la casa hay toallas y sábanas. El tipo de baño es con wc turco (a ras de piso), y la ducha se realiza mediante cubos.

¿QUÉ TE OFRECE EL ALOJAMIENTO?

  • Cama tipo literas, en habitación compartida con otros voluntarios
  • Uso de las zonas comunes
  • Las 3 comidas durante tu voluntariado
  • Baño con wc turco a ras de piso
  • Conexión WIFI (internet). Podrás realizar un plan de internet en tu movil orange por 9 euros 7 GB

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  2. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
COSTESEnseñanza y Sanitario en Zona SurMédico
2650695€
Adicional210210€

LO QUE SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO

  • Bienvenida + acompañamiento desde el aeropuerto al proyecto en programas de Dakar (en programas de Casamance no incluye la recogida en el aeropuerto)
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas básicas durante tu voluntariado
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado

LO QUÉ NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO

  • Vuelo hasta Senegal o vuelos internos
  • Visado, en caso de ser necesario
  • Excursiones o traslados internos
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viajes con cobertura covid
  • Bebidas, dietas y comidas especiales
  • Agua embotellada

¿Cómo participar en el voluntariado en Senegal?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, verificaremos y te confirmamos la plaza en 24h .

PASO 2

Se abona la inscripción antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás formalmente parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

CLIMA

La mejor época para viajar a Senegal es la estación seca, va desde noviembre hasta mayo, contiene temperatura agradable y no hace mucho calor.

Lo principal es evitar viajar en épocas de lluvia que se dan entre junio y octubre, ya que se alcanzan temperaturas de 30º C. Aunque las lluvias no duran más de 2 horas y la vegetación del país para la época es extraordinaria.

MONEDA

La moneda en Senegal es el Franco CFA (XOF), que se utiliza en las 14 repúblicas de África que comprenden el Área Monetaria Francesa. En Senegal también se aceptan billetes de Benin, Burkina Faso, Costa de Marfil, Malí, Níger y Togo.

Equivalencia de la moneda de Senegal:

  • 1 euro = 656 CFA
  • 1 dólar = 422 CFA

VUELO

Las aerolíneas que más frecuentes hacen vuelos de España a Senegal son  Iberia, American Airlines y Vueling. 

  • Los vuelos oscilan entre 250€ y 400€  aproximadamente
  • Te puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner

LUGARES TURÍSTICOS

Lago Rosa

Este lago se encuentra al norte de la península senegalesa, su color rosa se debe al alto nivel de salinidad en el agua y se puede ver fuerte en color en temporada seca.

Senegal Lago Rosa

Desierto de Lompoul

Encontrado en la región de Sahel, entre Dakar y Saint-Louis, donde podrás hacer un recorrido por las dunas en dromedario y en la noche tener una linda fogata. 

Senegal Desierto de Lompoul

Parque Nacional del Delta Saloum

Patrimonio de la humanidad desde 2011, es el segundo parque natural más grande de Senegal, donde podrás ver desde grandiosos manglares hasta dunas enormes y una gran variedad de fauna. 

Parque Nacional del Delta Saloum Senegal

Monumento al Renacimiento Africano

Ubicado en las afueras de Dakar, esta escultura de bronce de 49 metros fue construida por el arquitecto senegales Pierre Goudiby.

Senegal Monumento al Renacimiento Africano

¿Cómo es el transporte en el voluntariado en Senegal?

Existen diferentes medios de transporte en Senegal como: 

  • Coches sept-place: coches antiguos con capacidad de hasta 7 personas y precios fijos; es la forma más rápida y popular de transportarse en Senegal.
  • Car rapide: un tipo de furgonetas con capacidad de hasta 15 personas, son de color azul y amarillo y normalmente hay que preguntarle la parada al chico de la puerta.
  • Ndiaga ndiaye: furgonetas de color blanco  parecidas a los ¨car rapide¨ pero tienen una mayor capacidad de pasajeros (30) y son para viajar de ciudad a ciudad.
  • Taxis: en la capital es normal encontrar taxis con los que tendrás que negociar el precio de tu ruta con el conductor.

  • (poner prefijo de país)
    (Aunque viajes sola/o, en el destino verás a otros voluntarios)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.

2 respuestas a «Voluntariado en Senegal»

Hola,

Soy Martina, una chica de 17 años de Bilbao habló perfectamente francés por lo que creo puedo ser útil en Senegal. Me gustaría ayudar haciendo un voluntariado con vosotros. No sé cómo funciona y si se puede ir en cualquier época del año, a mi madre y a mi nos gustaría realizarlo en verano. 

Cordialmente, Martina Leslabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *