Voluntariado en Bali

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN BALI

Una de las maneras de conocer un país es realizar un voluntariado, pero no solo un voluntariado cualquiera, sino una experiencia de voluntariado diferente; donde puedas conocer, vivir y sentir la verdadera esencia de ese lugar y su gente. Esto lo puedes hacer a través de un Voluntariado en Bali, en esta magnífica isla de Indonesia.

Conoce por ti mismo este maravilloso país a la vez que dedicas el tiempo a una causa social tan importante como esta.

CUIDO DE NIÑOS EN BALI

Disfruta de Bali a través de la maravillosa comunidad de niños y niñas de hasta 5 años. Aprende junto a ellos y enséñales mucho, son muy curiosos y estarán encantados de recibir todo lo que puedas aportar.

Trabajamos en varios jardines de infancia en Ubud y los pueblos de alrededor, te asignaremos según necesidades y capacidad. Además, tenemos nuestro propio jardín de infancia autogestionado para niños de 4-5 años, que pueden asistir de forma gratuita. Los niños están justo al comienzo de sus carreras escolares y la oportunidad de comenzar aprender inglés desde una edad tan temprana será destacable para ellos en el futuro.

Al igual que en los jardines de infancia de todo el mundo, la enseñanza es informal, ya que los niños querrán jugar contigo más que qué les «enseñes». Sin embargo, simplemente entusiasmándolos para que vengan a la escuela, dándoles algunas frases básicas en inglés, como saludos simples, es posible que hayas sembrado las semillas de un hábito de aprendizaje de por vida.

Todos los niños estarán súper emocionados de verte, son muy acogedores, en parte debido a la amabilidad natural y genuina de los Balineses.

Ten en cuenta que el proyecto estará cerrado durante las vacaciones escolares (junio, julio y agosto) y las siguientes festividades. Pregunta para saber que actividades se harán en esas fechas.

Además, los siguientes días el programa estará cerrado por festividades:

  • Del 2 al 13 de enero
  • 18 y 20 de enero
  • Del 21 al 23 y 30 de marzo
  • 7 de abril
  • 21 y 22 de abril
  • 1, 18, 19 y 24 de mayo
  • 1 de junio
  • Del 31 de julio al 12 de agosto
  • 17 de agosto
  • 27 de septiembre
  • 26 de octubre
  • Del 18 al 31 de diciembre

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Mostrar el visado B211 social cultural
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna, se pide certificado de ausencia de delitos

Los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica. Para participar siendo menor de edad debes venir acompañado de un adulto.

No es necesario ningún equipo específico. Sin embargo, eres más que bienvenido a traer materiales para actividades como juegos, lápices de colores, libros para colorear, etc.

SEMANASNIÑOS
2630€
3840€
Adicional230€

¿Qué se ofrece al voluntario en Bali?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Bali?

  • Vuelo hasta Bali
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

ENSEÑANZA A NIÑAS Y NIÑOS EN BALI

El voluntario podrá conocer la educación de Indonesia desde dentro. Estarás en las aulas ayudando a los profesores. Podrás crear talleres y ofrecerle nuevos conocimientos a estos niños y niñas.

Con la industria turística en rápida expansión de Bali, la demanda de hablantes locales de inglés nunca ha sido mayor. Los niños pueden tener la oportunidad de aprender inglés en la escuela, sin embargo, esto generalmente lo enseña un maestro balinés local y, por lo tanto, los niños nunca llegan a practicar sus habilidades de conversación o escuchar a hablantes nativos de inglés. 

Los niños balineses están extremadamente ansiosos por aprender y les encanta enseñar. Tendrás total libertad de decidir lo que quieres enseñar, sin embargo, hay un plan de estudios general que debes seguir y ejemplos de lo que los participantes anteriores han enseñado para qué haya continuidad.

El objetivo de este proyecto es mostrar a los estudiantes que aprender inglés es divertido y con métodos de enseñanza creativos, a través de juegos, canciones, arte, deporte y música. 

Es posible que desees formar un equipo con otros participantes, ya que dos o tres maestros en el aula a menudo funcionan bien para generar confianza y obtener un mayor control de la clase.

Tu papel es alentar e inspirar, pero lo más importante es que tanto los profesores como los estudiantes disfruten de la experiencia.

Todos hemos experimentado maestros buenos y no tan buenos, y a través de nuestro proyecto nos esforzamos por lograr el contagioso entusiasmo de los buenos maestros, con el objetivo específico de:

  • Encender la mecha del aprendizaje permanente
  • Alentar e inspirar con entusiasmo a los niños
  • Ver que cada niño tenga confianza y pueda articular en inglés hablado y escrito
  • Enseñar juegos y canciones, demostrando que aprender puede ser divertido
  • Diseñar métodos creativos de enseñanza y planes de lecciones efectivos
  • Lo más importante es que tanto los profesores como los estudiantes disfruten de la experiencia

Ten en cuenta que el proyecto estará cerrado durante las vacaciones escolares (preguntar disponibilidad y las tareas que se pueden hacer en esas fechas).

Colaboras 2 horas cada tarde y en las mañana se preparan las clases en la casa del voluntario.

Además, los siguientes días el programa estará cerrado por festividades:

  • Del 2 al 13 de enero y 20 de enero
  • Del 13 al 23 de marzo y 30 marzo
  • 15 y 26 de mayo
  • Del 31 de julio al 12 de agosto
  • 17 de agosto
  • Del 11 al 15 de septiembre
  • 26 de octubre
  • Del 4 al 8, 15 y del 18 al 31 de diciembre

El proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna, capacidad física
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Mostrar el visado B211 social cultural
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Certificado de antecedentes penales

Los participantes menores de 18 años deben proporcionar cartas de consentimiento de los padres y venir acompañados de ellos, y los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica.

SEMANASENESEÑANZA
2630€
3840€
Adicional230€

¿Qué se ofrece al voluntario en Bali?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Bali?

  • Vuelo hasta Bali
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

CONSTRUCCIÓN EN BALI

Ayuda a la comunidad compartiendo técnicas y cultura mientras realizas rehabilitación o construcción de nuevas instalaciones.

En este programa, estarás participando en la colocación de ladrillos, carpintería, pintura, colocación de azulejos y paisajismo/jardinería. Un coordinador local te brindará orientación y capacitación junto con las familias locales.

Al participar en este proyecto social, harás una diferencia en la comunidad local ayudando a mejorar sus condiciones de vida. Estarás en un ambiente artístico y relajado donde estás a cargo de renovar, crear dibujos y pinturas en varios jardines de infancia y escuelas primarias alrededor de Ubud. Esta actividad es divertida y ayudará a desarrollar tu creatividad durante el proceso.

A menudo es difícil para los participantes llevar demasiado cosas debido a las limitaciones en el peso del equipaje, pero recuerda que Bali tiene algunos centros comerciales muy desarrollados donde se puedes comprar suministros una vez que haya llegado al país. Esta es nuestra recomendación para contribuir con el país y la comunidad de Bali.

Ten en cuenta que el programa tiene como objetivo apoyar a las comunidades locales y, por lo tanto, las tareas pueden cambiar según lo que sea más necesario/útil.

Recomendable llegar durante el fin de semana, ya que el proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación.

Abierto durante todo el año, consulta disponibilidad. Tu horario será de lunes a viernes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna, capacidad física
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna

Los participantes menores de 18 años deben proporcionar cartas de consentimiento de los padres y venir con un adulto, y los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica.

SEMANASCONSTRUCCIÓN
2695€
3895€
Adicional265€

¿Qué se ofrece al voluntario en Bali?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Bali?

  • Vuelo hasta Bali
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

TORTUGAS MARINAS EN BALI

Como voluntario contribuirás a conservar las tortugas trabajando en nuestro centro de conservación de tortugas. Descubrirás las maravillas de la isla junto a otros voluntarios con tus mismas inquietudes.

Dependiendo de la época del año, ya que las tortugas no anidan durante todo el año, puedes identificar diferentes especies de tortugas, recolectar huevos, monitorear nidos o ver cómo las crías llegan al mar de manera segura.

A través de este programa, contribuirás a proteger la población de tortugas en Nusa Penida trabajando en nuestro centro de conservación de tortugas. 

Otras actividades que realizarás:

  • Limpieza de playas
  • Limpieza de tanques
  • Preparación de alimentos para las tortugas del proyecto
  • Limpieza y saneamiento de las áreas del proyecto y de las tortugas
  • Hacer contenedores de basura para el área local
  • Creación de una campaña de tortugas/medio ambiente para el área local
  • Liberación de tortugas heridas después del tratamiento
  • Trabajos de construcción : como un tanque o pared adicional para tortugas, pintar las paredes, etc
  • Recopilación de información de tortugas, como la longitud del caparazón, el tamaño de las aletas, el control de su peso, etc

¡Debes estar preparado para un nivel de vida más básico en la isla, con menos tiendas y atracciones disponibles (teniendo en cuenta que la playa está prácticamente a la vuelta de la esquina)!

El proyecto está ubicado en la encantadora isla de Nusa Penida. 

El programa está abierto durante todo el año. Se realizan actividades de lunes a viernes.

  • Edad mínima: 18
  • Edad máxima: Ninguna, capacidad física
  • Nivel mínimo de inglés: Básico
  • Mostrar el visado B211 social cultural
  • Se requiere copia del currículum: No
  • Cualificación requerida: Ninguna

Los participantes menores de 18 años deben proporcionar cartas de consentimiento de los padres y ir acompañados de un adulto y los participantes mayores de 65 años deben tener la autorización médica.

SEMANASTORTUGAS
2890€
31285€
Adicional395€

¿Qué se ofrece al voluntario en Bali?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Bali?

  • Vuelo hasta Bali
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje

Experiencias de nuestros voluntarios

La historia de Mercé

Mercé nos cuenta la gran experiencia de voluntariado internacional en Bali en el programa de enseñanza. Conoció la cultura y las costumbres desde dentro. Además, ella como profesora en España, llevó a Bali todas sus enseñanzas y aprendizajes para los niños que tanto lo necesitan.

Mercé: «he aprendido mucho con los niños», » ha habido un gran intercambio cultural», «ha sido muy chulo».

La historia de María

María nos cuenta la experiencia que vivió en Bali, en el programa de conservación de tortugas marinas y el medio ambiente. Disfrutó la experiencia de voluntariado con otros voluntarios internacionales que conoció allí, y no dudo en alargar su estancia.

María: «ha sido una experiencia increíble donde he estado en contacto con la fauna y he conocido a mucha gente», «recomiendo a todo el mundo que vaya».


¿Cuáles son las necesidades en el voluntariado en Bali?

Estas son algunas de las realidades en Indonesia, donde el voluntario en Bali ayudará en alguna de ellas según el proyecto.

  • Matrimonios infantiles
  • Niños de la calle
  • Explotación sexual
  • Enseñanza de baja calidad
  • Falta de escolarización  en las provincias
  • Pobreza generalizada
  • Violencia infantil
  • Falta de registro en los nacimiento

¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario en Bali?

Para ser parte de los programas de voluntariado en Bali, no es necesaria ninguna formación específica, solamente se requiere:

  • Personas comprometidas, ya que participas activamente en actividades educativas y sociales que requieren de tu compromiso
  • Conocimiento del idioma de Indonesia o el Inglés
  • Voluntad y capacidad para trabajar en equipo. Es importante, ya que colaboras con otros voluntarios y con personas de culturas diferentes
  • Ser empático y tener respeto a su cultura y forma de vida
  • Como voluntario tienes que ser flexible y tener facilidad de adaptación
  • Buena conducta y cumplir las reglas del país y la organización
  • Ser mayor de edad o venir con tus padres

En cada proyecto, puedes consultar los requisitos que se solicitan específicamente para realizar un Voluntariado en Indonesia.

Además uno de los requisitos necesarios es la tramitación del visado B211 social cultural antes de tu llegada (tarda de manera estándar 10-15 días).


¿Cuándo hacer el programa de voluntariado en Bali?

Los proyectos de enseñanza en el Voluntariado en Bali están abiertos todo el año a excepción de los programas que dependen del calendario escolar. El resto de programas están abiertos durante todo el año. Puedes iniciar tu colaboración un lunes, llegando en fin de semana al país.

Regularmente se realizan actualizaciones para que la información sea lo más veraz posible, aún así al trabajar en países de escasos recursos, siempre puede diferir un poco, sobre todo en los meses de julio y agosto.

ALOJAMIENTO EN TU VOLUNTARIADO EN BALI

La casa del voluntario está ubicada en Pejeng Kaja, a 15 minutos de Ubud, en todos los programas excepto en el de Tortugas, donde la casa de voluntarios se encuentra en Nusa Penida a 5 minutos andando del proyecto. El alojamiento tiene habitaciones compartidas para los voluntarios, entre 4 y 8 personas por habitación (habitaciones distribuidas por género).

Además, los alojamientos tienen suficiente espacio para que los voluntarios interactúen y disfruten de su tiempo en Bali.

En las casas del voluntario encontrarás zonas comunes para estar, así como para hacer reuniones y realizar las comidas todos juntos.

Alojamiento de voluntarios proyectos sociales

Alojamiento de voluntarios en Nusa Penida conservación de tortugas

¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado en Bali? 

  • Cama en habitación segura que compartes con otros voluntarios del mismo sexo (para familias o parejas se puede pedir según disponibilidad habitación privada).
  • 3 comidas entre semana  (desayuno, almuerzo y cena) 2 durante el fin de semana.
  • Baño compartido.
  • Agua caliente.
  • WIFI (puede no ser estable).
  • Agua purificada.
  • Recomendamos traer tu propio candado.

¿CÓMO ES LA COMIDA? 

La gastronomía en Indonesia es deliciosa y diversa, tiene una gran variedad de sabores y comidas que probarás en tu estancia en el país. Los platos típicos incluyen Mie Goreng (fideos fritos y verduras), Nasi Goreng (arroz frito y verduras) o Gado Gado (verduras mixtas con salsa satay). 

Es una dieta ideal para voluntarios veganos o vegetarianos, la cocina balinesa usa mucho tofu y tempeh (soja), también hay algunos platos occidentales disponibles. Los desayunos son variados e incluyen panqueques, fruta fresca, tostadas, etc.

Té, café y agua purificada están disponibles en la casa. No recomendamos beber agua del grifo. 

¿CÓMO SERÁ LA LLEGADA AL DESTINO?

La organización local te dará la bienvenida en el Aeropuerto en Bali-Denpasar (DPS), si llegas los domingos, ubicado a 40 km de la casa del voluntario, más o menos 1 hora de trayecto.

Dependiendo de la hora que llegues a Bali descansarás, y el lunes se te realizará la orientación de la casa, del proyecto y de las actividades a realizar. En ese momento el coordinador responsable del proyecto o área donde serás asignado te contará las normas, reglas y procedimientos a seguir durante tu voluntariado.

A partir del martes en adelante ya serás autosuficiente para desarrollar tus labores como voluntaria/o.

VISADO EN BALI

  • Es necesario la tramitación del visado B211 social cultural antes de tu llegada (tarda de manera estándar 10-15 días) para realizar cualquiera de los proyectos.
  • Pasaporte en regla y con una validez de al menos seis meses.
  • Billete de ida y vuelta .
  • Certificado de vacunación.

SEGURIDAD EN BALI

Como en todo país, hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas.

Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:

  • Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión.
  • Ten a mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas.
  • Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios).
  • Evita dejar cosas en la arena mientras te bañas.
  • No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario.
  • Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones.
  • Evita llamar la atención con joyería y accesorios.
  • Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares públicos.
  • Trata de usar los servicios de transportes seguros del país.
  • Evita caminar solo o sola por calles no conocidas.
  • Nunca subas a un vehículo desconocido con  alguien que no conozcas.
  • No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia.

La aportación económica se divide en dos partes:

  1. La inscripción que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer. Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta. 
  1. La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANASNIÑOSCONSTRUCCIÓN TORTUGAS
2630€695€890€
3840€895€1285€
Adicional230€265€395€

¿Qué se ofrece al voluntario en Bali?

  • Bienvenida en el aeropuerto y acompañamiento los domingos
  • Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
  • 3 comidas durante tu voluntariado (2 fin de semana)
  • Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
  • Seguimiento y evaluación del programa
  • Orientación e inducción al proyecto
  • Certificado de semanas realizadas en tu voluntariado
  • Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
  • Seguro de RC y de voluntariado
  • Certificado fiscal para desgravación en la renta

¿Qué no se ofrece al voluntario en Bali?

  • Vuelo hasta Bali
  • Tasas de entrada al  país
  • Vacunas, en caso de ser requeridas
  • Transportes internos o excursiones
  • Viajes dentro o fuera del País
  • Seguro médico de viaje
  • Visa de voluntario (obligatorio)

Para obtener más información, resolver dudas o tener ayuda de algún compañero/a de nuestro equipo, puedes comunicarte vía (llamada, audio o texto por WhatsApp).

PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRTE EN EL VOLUNTARIADO.

  • Rellenar el Formulario una vez leído todo bien.
  • Esperar nuestra llamada y confirmación afirmativa de disponibilidad de plaza.
  • Realizar una 1º donación para la inscripción a la asociación Adventure Volunteer.
  • Recibirás un correo con el acuerdo de voluntariado a cumplimentar por tu parte y realizar una video llamada
  • Nos devolverás por correo electrónico toda la información solicitada y ya podrás comprar el vuelo.
  • A semanas de empezar recibirás información por parte de la organización local y los costes pendientes de programa.
  • Ya solo te queda preparar la maleta, tienes un equipo entero que te lo hará todo más fácil y estaréis en contacto en todo momento, por lo que no debes preocuparte.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPICÓN

Para ser parte de los programas de voluntariado, no es necesaria ninguna formación (excepto médicos) y solamente se requiere:

  • Ser mayor de edad (posibilidad menor con tutor o padres).
  • Ser una persona participativa y comprometida.
  • Ser respetuoso con las personas, cultura y costumbres.
  • Saber adaptarse y trabajar en equipo
  • Tener adaptabilidad para el tipo de casas y comidas.
  • Certificado de antecedentes penales
  • Firmar convenio de cooperación  y realizar entrevista con nuestro equipo.
  • Vestimenta adecuada para el destino.
  • Conocimiento del inglés o del idioma de cada país.

¿Qué se necesita para hacer el voluntariado en Bali?

PASO 1

Una vez rellenes el formulario al programa, y te confirmamos la plaza en 24h si todo es correcto.

PASO 2

Se abona la inscripción  antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás parte de la familia.

PASO 3

Te enviamos la guía del voluntario, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.

CLIMA

  • De noviembre a marzo es la época de monzones, aún así las temperaturas son agradables y oscilan entre 20 y 35 grados, teniendo algo de lluvias principalmente en las tardes
  • De junio a septiembre el clima es más seco sin sensación de humedad

En cuanto a las temperaturas, permanecen más o menos constantes durante todo el año, alrededor de los 26°C. Igualmente hay que saber que aunque haga calor durante el día, las noches suelen ser frescas. Es recomendable llevar en la maleta una sudadera o un abrigo ligero.

MONEDA

La moneda que se utiliza en Bali es la rupia indonesia.

El dólar es la moneda extranjera más aceptada, pero también te cambiarán euros, muchos sitios turísticos como restaurantes y hoteles aceptan tarjetas de crédito Visa y hay muchos cajeros automáticos que puedes sacar directamente lo que necesites.

VUELO

Las aerolíneas más populares que puedes encontrar para viajar durante tu voluntariado en Indonesia son: Qatar Airways, Emirates, KLM entre otras:

  • Los vuelos oscilan entre 850€ y 1200€ aproximadamente
  • Puedes encontrar buenas ofertas de vuelos en google flights o skyscanner
  • Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Denpasar (DPS). Debes llegar el domingo entre las 06:00 y las 20:00 para ser recibido al momento del aterrizaje

EMBAJADA

Te recomendamos que consultes en la web de la embajada de Indonesia si tienes pensado realizar un voluntariado en Bali para más información:

  • Embajada de Indonesia en Madrid Agastia, 65
  • Teléfono: 91 413 02 94 o les envíes un correo a: madrid.kbri@kemlu.go.id

LUGARES TURÍSTICOS

Como los fines de semana son libres, puedes ir donde quieras. Varios destinos populares a los que puede llegar son:

Playas

Kuta, es una playa conocida por sus oportunidades de surf y ambiente de fiesta.

Islas Gili

Compuesta de pequeños resorts y cabañas para turistas que buscan alejarse del ruido de Ubud. Las islas son un destino popular para practicar esnórquel y buceo debido a su abundante vida marina.

Nusa Lembongan

Es una isla paradisíaca con una de las aguas más claras que jamás verás y también es un lugar donde puedes encontrar paz y relajarte por completo. El surf, el buceo y el esnórquel se encuentran entre las actividades más populares que los visitantes pueden disfrutar.

Sanur

Zona de playa en el sureste de Bali que contiene resorts de villas y Zen Villas. Históricamente, se utilizó como lugar de aterrizaje para las tropas de invasión holandesas durante la invasión holandesa en 1906, además de ser el punto de entrada a Bali para los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Templos

Uluwatu, un templo construido al borde de un acantilado de 70 metros de altura al borde del mar y habitado por monos.

¿Es seguro hacer un voluntariado en Bali?

Indonesia es considerado un país seguro para los turistas y para hacer un voluntariado en Bali. Como en cualquier destino, debes tener cuidado y mantener tus pertenencias a la vista.

Importante tener mucha precaución con el tráfico y las aglomeraciones de motos y autos en las ciudades más grandes.

¿Puedo usar mis tarjetas de crédito o débito en Bali?

En Bali se aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito como: Visa, Mastercard, American Express, etc.

¿Puedo tener WIFI en Bali durante mi voluntariado?

Es bastante frecuente en lugares como hoteles y cafés tener wifi, pero no muy común en áreas públicas donde suelen ir los turistas, por eso es recomendable comprar un sim card.

  • (poner prefijo de país)
  • Dinos el programa y el país que has visto en la web
  • INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ASOCIACION ADVENTURE VOLUNTEER

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en protecciondatos@adventurevolunteer.org . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales. No enviamos información comercial.