Programas de Voluntariado en Honduras
Honduras no escapa de una realidad que afecta a muchos países de Latinoamérica, como la desigualdad en muchos de sus ciudadanos.
Para muchas familias sus principales fuentes de ingresos consisten en los trabajos en las grandes empresas de textil y la mayoría de estos trabajadores son mujeres, jóvenes y madres solteras. Por lo que tratamos de aportar nuestro granito de arena, a través del voluntariado en Honduras.
Puedes ser parte del proyecto de voluntariado en Honduras y ayudar a que nuestros niños que son el pilar más importante en nuestra sociedad, mejoren sus habilidades y conocimiento.
DESARROLLO INFANTIL
Se busca mediante múltiples actividades generar una enseñanza de calidad, así como mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas en Honduras.
¿Cuáles son los requisitos para el voluntariado en Honduras?
Para Adventure Volunteer los voluntarios son un pilar importante para el desarrollo de todos sus programas de voluntariado donde colaboramos. Por lo que participar en algunos de los programas de voluntariado en Honduras no requiere que tengas una especialidad específica, solamente con las ganas y estos requisitos que te mencionamos puedes participar:
- Ser mayor de edad
- Disponibilidad para realizar diversas actividades
- Ser una persona comunicativa, participativa y comprometida
- Buena conducta y ser respetuoso con las personas que colaboras
- Ser consciente de la cultura y costumbres de país que estás colaborando
- Capacidad de trabajo en equipo
¿Dónde estaré durante mi voluntariado en Honduras?
Los proyectos se desarrollan en Talanga y están a 400 metros desde la casa de familia dónde se alojan los voluntarios.
LLEGADA A TU DESTINO
Al llegar al aeropuerto internacional Toncontín de Tegucigalpa, que se ubica 53 kilómetros del proyecto. El coordinador local de la organización te dará la bienvenida, en caso de que hayas gestionado con el la recogida (bajo coste), sino te dará las indicaciones para que llegues por tu cuenta al proyecto.
Si decides gestionar y organizar la recogida con el coordinador loca, una vez te recojan, te llevarán a la casa de la familia donde te quedaras hasta el término de tu proyecto de voluntariado.
Dependiendo de la hora de llegada, se te realizará la orientación o al día siguiente, donde se te contará de manera general las reglas básicas de la casa y del lugar, además de la explicación del programa a desarrollar según época del año.
VACUNAS
Actualmente no es obligatorio que tengas colocada alguna vacuna para entrar a Honduras, con excepción de los viajeros que procedan del algún país de zonas endémicas de la fiebre amarilla (te solicitarán ella cartilla de vacunación).
La vacuna se debe colocar como mínimo 10 días antes de viajar.
REQUISITOS POR COVID-19
- Registrarse en el siguiente enlace (https://prechequeo.inm.gob.hn/Login). Debes llevarlo impreso
- Ficha de entrada (http://www.aireuropa.com/dam/pdf/COVID19/HN_FichaEntradaA-reaAlertaCoVID19.pdf)
- PCR realizada 72 antes de la entrada en Honduras
Consultar sobre actualizaciones de restricciones:
- Gobierno de Honduras https://covid19honduras.org
- Gobierno de Exteriores: http://www.exteriores.gob.es
Teléfono: +34 932 373 171
Correo: info@consuladohnbcn.com
Atienden: de lunes a viernes desde las 14:00 hasta las 17:00 horas por teléfono y presencial desde las 9:00 hasta las 14:00 horas.
VISADO PARA ENTRAR A HONDURAS
Si eres de alguno de los piases que pertenecen al Convenio Centroamericano de libre movilidad (Guatemala, El Salvador y Nicaragua) pueden ingresar a Honduras sin pasaporte, solo mostrando el carnet de identificación cómo Cédula o DNI.
En el caso que seas ciudadano Europeo, no necesitas visado para viajar a Honduras. Debes tener a mano al viajar a Honduras lo siguiente:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Billete de ida y vuelta
- Reserva de hotel o carta de invitación
SEGURIDAD EN HONDURAS
Honduras todavía es visto como un lugar donde puedes hacer turismo y estar seguro. Pero nada es perfecto, y como en muchos países del mundo hay que tener ciertas precauciones y saber manejarse en ciertas zonas y áreas de la ciudad.
Por lo general las zonas turísticas son seguras, pero igualmente te recomendamos tener estos detalles en cuenta:
- Avisa a tu coordinador, en caso de realizar alguna excursión, para que pueda prevenirte sobre los lugares
- Ten mano el número de teléfono de tu coordinador/a y la dirección donde te alojas por si la necesitas
- Evita dar información acerca del lugar donde te alojas, del proyecto y de tus compañeros (voluntarios) por seguridad
- No lleves a nadie que no sea de la organización a la casa del voluntario
- Evitar zonas de riesgo en cada lugar que visites.
- Viaja en austeridad en tus traslados cotidianos y en tus excursiones
- Evita llamar la atención con joyería y accesorios
- Si puedes evita sacar tu teléfono móvil en lugares público
- Trata de usar los servicio de transportes seguros del país o servicios como Uber o taxis
- Evita caminar solo o sola por calles no conocidas en horarios nocturnos
- Jamás subas a un vehículo desconocido o al tuyo a alguien que no conozcas
- No ingieras ninguna bebida de la que desconozcas la procedencia
ALOJAMIENTO EN FAMILIAS ANFITRIONAS
Vivirás con una familia anfitriona hondureña. Todas las casas seleccionadas cuentan con las comodidades básicas que en general tiene una familia de estatus medio bajo en Honduras.
Tener en cuenta que son familias humildes, el país es bastante pobre y se pueden sufrir cortes de agua y otros suministros.
LO QUÉ TE OFRECE EL ALOJAMIENTO EN FAMILIAS
- Cama, en habitación que compartes con otros voluntarios
- Comidas (desayuno, almuerzo y cena)
- Zona de lavado de ropa (sólo agua fría y lavado a mano)
- WIFI en la casa
La aportación económica se divide en dos partes:
- 150€ que entregarás como donación a la asociación Adventure Volunteer.Esta aportación tiene un beneficio fiscal de 80% que podrás desgravar en la Declaración de Renta.
- La cuota restante del coste del programa irá destinada a la organización contraparte que enviaremos en tu nombre como suplido o lo puedes entregar directamente en el proyecto.
SEMANAS | DESARROLLO INFANTIL |
---|---|
2 | 445€ |
3 | 565€ |
Adicional | 120€ |
LO QUÉ SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN HONDURAS
- Alojamiento durante la estancia de tu voluntariado
- 3 Comidas durante tu voluntariado
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer
- Seguimiento y evaluación al finalizar tu programa
- Seguro de RC y accidentes
- Certificado fiscal
- Orientación por la zona e inducción al proyecto
- Certificado digital de semanas realizadas en tu voluntariado
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa
LO QUE NO SE OFRECE EN EL VOLUNTARIADO EN HONDURAS
- Vuelo hasta Honduras
- No incluye recogida de aeropuerto
- Seguro de médico de viaje
- Transportes internos o excursiones
- Viajes dentro o fuera del País
- Visado, en caso de ser necesario
- Bebidas, dietas y comidas especiales
- Agua embotellada
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL VOLUNTARIADO EN HONDURAS?
PASO 1
Una vez rellenes el formulario al programa, verificaremos todo y te confirmamos la plaza en 24h si todo es correcto.
PASO 2
Se abona 150€ antes de 7 días, luego tu plaza quedará garantizada y ya serás formalmente parte de la familia.
PASO 3
Te enviamos la guía del voluntario,, camiseta, seguros obligatorios y el acuerdo de voluntariado internacional.