Voluntariado de Desarrollo Infantil

Programas de desarrollo infantil en Honduras

En Honduras muchos niños llegan a la escuela sin haber probado alimento en sus hogares. En ese sentido se ha tomado la iniciativa de proveer aunque sea una comida a los niños que asisten a la escuela, además de apoyarles en las actividades educativas diarias que tienen. Esto se realiza a través del proyecto de voluntariado de desarrollo infantil, de nuestro programa de voluntariados con niños, que busca mediante múltiples actividades generar una enseñanza de calidad así como mejorar sus condiciones de vida en su día día.

No es necesario que seas un experto en cocina. Este programa de voluntariado de desarrollo infantil está dirigido a todas las personas que desean realizar un voluntariado apoyando causas como está.  Lo más importantes que pedimos es que tengas las ganas de ayudar y compartir vivencias, culturas y tradiciones.

OBJETIVO DE DESARROLLO


¿QUÉ HARÉ COMO VOLUNTARIO EN DESARROLLO INFANTIL?

Enseñanza y repaso escolar

Actualmente, muchos niños no tienen la oportunidad de estudiar ni tienen acceso a la educación en Honduras.  El espacio de enseñanza y repaso escolar del voluntariado de desarrollo infantil busca que los niños que están entre los 6-15 años de edad y que nunca han estado en la escuela tengan una posibilidad de mejorar sus conocimientos y habilidades gracias a nuestros programas de voluntariado en orfanatos.

Solo con transmitir tus conocimientos de una manera dinámica, enriqueces el proceso de aprendizaje de niños y jóvenes de las 3 comunidades con las que trabajamos.

Apoyo en el comedor infantil

El comedor infantil para los niños, busca que los niños no dejen de ir a la escuela y estudien.

Algunas de las actividades en las que apoyaras en está área:

  • Cocinar
  • Jalar leña
  • Encender el fogón
  • Repartir comida a los niños
  • Apoyo en el mantenimiento del centro

Trabajo en la granja del comedor

Puedes colaborar donde se producen gran parte de los alimentos que se usan en los comedores. Se siembran hortalizas entre las cuales están: pepinos, cebollas, remolachas, rábanos, cilantro, maíz, otros.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO DE DESARROLLO?

  • Para la realización de las actividades del voluntariado de desarrollo infantil debes ser capaz de facilitar la integración, formación y participación de tus compañeros, comunidad y niños con las que convivas durante la realización del programa de voluntariado en Honduras.
  • Debes ser mayor de edad. 
  • Se requiere nivel medio de español.

No es necesario que tengas un título universitario o experiencia específica para la realización de actividades formativas concretas. Al ser un voluntariado de corta estancia, el proyecto es llevado por el personal local, el cual está formado para ello, tú después de conocer el proyecto y ver la predisposición participas en modo de apoyo al personal local, pudiendo ofrecer tus habilidades y ayuda siempre consultando cualquier tipo de iniciativa diferente al programa.


¿CUÁNDO PUEDO SER VOLUNTARIO DE DESARROLLO INFANTIL?

LLEGADAS

  • El proyecto está abierto todo el año, que comprende el periodo escolar y vacaciones de verano.
  • Se puede llegar cualquier día de la semana (de lunes a domingo).
  • Si quieres coordinar las recogidas en el aeropuerto se debe gestionar con el equipo local (tiene coste).

¿CÓMO ES EL ALOJAMIENTO DEL VOLUNTARIADO DE DESARROLLO?

El tipo de alojamiento que hay en Honduras, es en casas de familias seleccionadas por la organización local. Hay que tener en cuenta que son humildes, el país es bastante pobre y se pueden sufrir cortes de agua y otros suministros.

  • Las habitaciones en las familias son con baños y se proporcionan 3 comidas al día.