CONDICIONES GENERALES DE USO
- INFORMACIÓN GENERAL
La titularidad de este sitio web, adventurevolunteer.org, (en adelante Sitio Web) la ostenta: Asociación Adventure Volunteer (en adelante, Adventure Volunteer), registrada con número de Asociación 612414 en España, con número de identificación fiscal G 988824830, inscrita el 06 de marzo de 2017 y cuya sede permanente se encuentra en calle Arce 385, Valencia (España).
Adventure Volunteer le da la bienvenida y le invita a leer atentamente las Condiciones Generales de Uso de este Sito Web (en adelante, las “Condiciones de Uso”) que describen los términos y condiciones que serán aplicables a su navegación por el mismo, de conformidad con lo establecido en la normativa española de aplicación. Dado que la empresa podría modificar en el futuro estas Condiciones de Uso, le recomendamos que las visite periódicamente para estar debidamente informado de los cambios realizados, ya que serán aplicadas aquellas que se encuentren vigentes en el momento en que se solicite la inscripción a un proyecto de voluntariado.
Con el ánimo de que el uso del Sitio Web se ajuste a criterios de transparencia, claridad y sencillez, Adventure Volunteer informa al usuario/voluntario/participante que cualquier sugerencia, duda o consulta sobre las Condiciones de Uso será́ recibida y /o solucionada contactando con Adventure Volunteer, a través del correo electrónico: voluntariado@adventurevolunteer.org
Además de leer el presente documento, antes de acceder, navegar y/o usar este Sitio Web, el voluntario ha de haber leído el Aviso Legal, la Política de Privacidad, Política de Cookies. Al utilizar este Sitio Web o al hacer y/o solicitar la inscripción para participar en un proyecto de voluntariado, el voluntario consiente quedar vinculado por las Condiciones de Uso y por todo lo anteriormente mencionado, por lo que si no está de acuerdo con todo ello, no debe usar este Sitio Web.
A efectos de este documento de Condiciones de Uso se entiende que la actividad que Adventure Volunteer desarrolla a través del Sitio Web, sus redes sociales y otros medios, comprende la cooperación al desarrollo internacional con asociaciones u organizaciones locales, las cuales se encuentran en vías de desarrollo o con necesidades de colaboración.
- FINES DE LOS ESTATUTOS
Adventure Volunteer coopera con proyectos o programas locales que requieren ayuda o colaboración. Para ello, realiza las actividades descritas a continuación:
- Conocer la organización o entidad contraparte de cada país, en medida de lo posible, para verificar la necesidad de cooperación que requiere el proyecto y poder asesorar al voluntario interesado en brindar ayuda en el mismo. Adventure Volunteer no se hace responsable de las malas prácticas que lleve cada ONG, fundación, ente o entidad de cada país en un momento determinado.
- Facilitar información del programa de voluntariado a personas interesadas en participar como voluntarios en proyectos locales, a través de llamadas telefónicas, mensajes por correo electrónico, videoconferencia en línea, y/o reuniones informativas.
- Brindar formación y orientación del voluntariado a participantes de los proyectos.
- Brindar la información necesaria para asesorar ante el desarrollo del proyecto durante el período de participación del voluntario interesado en el programa de cada país donde aportarás tu tiempo y tu donación.
- Preparación de personas que se desempeñarán como coordinadores para organizar y manejar proyectos, cuando las necesidades del proyecto lo requieran.
- Proporcionar soporte al proyecto y voluntarios a través de un número de contacto, las 24 horas del día.
- EL USUARIO O VOLUNTARIO
El acceso, la navegación y uso del Sitio Web, confiere la condición de usuario (en adelante referido, indistintamente como voluntario o voluntarios, o participante), por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el Sitio Web, todos los términos y condiciones aquí establecidos, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal del obligado cumplimiento, según sea el caso.
El voluntario o participante es responsable por el uso correcto del Sitio Web. Esta responsabilidad se extenderá a:
- Hacer uso de este Sitio Web para informarse de las condiciones generales y particulares de los proyectos de voluntariado, realizar consultas que sean necesarias e inscribirse al proyecto de voluntariado que sea de su interés.
- No realizar ninguna inscripción falsa o fraudulenta. Si razonablemente se pudiera considerar que se ha hecho una compra de esta índole, podría ser anulada y se informaría a las autoridades competentes.
- Facilitar datos de contacto veraces y lícitos.
- REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO
El voluntario o participante debe cumplir los requisitos descritos a continuación:
- El voluntario declara ser mayor de 18 años y tener capacidad legal para celebrar acuerdos y/o convenios a través de este Sitio Web, para participar en uno de nuestros programas de voluntariado. El menor puede viajar con sus padres o con autorización de sus padres y policía, entendiendo que se exime a la organización de todo lo que pueda realizar el menor en el país fuera de las actividades de voluntariado.
- El voluntario debe revisar las condiciones particulares de cada proyecto o programa de voluntariado que se describen en el Sitio Web, es responsabilidad de cada voluntario informarse del detalle del proyecto de su interés.
- El voluntario se acogerá a la normativa interna del proyecto local, y comprenderá que debe respetar las costumbres y cultura de cada país, así como las condiciones de convivencia de la comunidad.
- El voluntario es consciente que el desconocimiento del idioma puede afectar la experiencia y asume la responsabilidad de practicar el idioma antes de viajar al proyecto local para asegurar una comunicación más fluida.
- El participante es responsable de la gestión de sus pasajes para trasladarse de su país de origen hasta el lugar donde participará como voluntario.
- El voluntario es responsable de tener en vigor todos los documentos necesarios y requeridos para acceder al país donde se desarrollará el programa de voluntariado. Adventure Volunteer podría hacer sugerencias (no relevantes) al voluntario y proporciona una orientación sobre la documentación que podría requerir el voluntario para el viaje; sin embargo, el voluntario es responsable de tener información actualizada sobre los visados, vacunas, cuidado de la salud, clima, equipaje, u otros requisitos que requiera el país para su ingreso al mismo.
- El voluntario se compromete a contratar un seguro de viajes vigente desde su fecha de salida de su país de origen y que cubrirá el período total que estará participando en el programa. Este seguro debe cubrir de manera enunciativa, pero no exhaustiva: atención médica, gastos médicos, traslados de emergencia, pérdida o cancelación de vuelos, pérdida o daño del equipaje, accidentes y repatriación. Es esencial que el voluntario lleve consigo una copia de su seguro y lo tenga disponible para mostrarla o entregarla al personal de Adventure Volunteer si este lo solicita o a la organización local.
- Si el voluntario está considerando extender su programa después de su llegada, el voluntario es responsable de ampliar su período de cobertura del seguro.
- SELECCIÓN E INSCRIPCIÓN EN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
Para participar en un programa de voluntariado en Adventure Volunteer, el participante puede ponerse en contacto con la asociación a través del Sitio Web, teléfono, videollamada, correo electrónico, redes sociales u otros medios. Después de haber realizado las consultas y absuelto todas sus dudas, los pasos para ser parte de Adventure Volunteer, son los siguientes:
- Llenar y enviar el “Formulario de Inscripción al Programa”. Al enviar este formulario en línea o por correo, el voluntario reconoce estar al corriente, en el momento de la inscripción, de las condiciones generales y particulares, y reconoce que la solicitud de inscripción materializa la aceptación plena y completa de las condiciones generales y particulares del proyecto local elegido.
- Cuando Adventure Volunteer reciba el Formulario de Inscripción, verificará con la organización local del proyecto elegido por el participante, si hay disponibilidad de plaza.
- De existir disponibilidad de plaza en el proyecto elegido, Adventure Volunteer se comunicará con el voluntario a través de una llamada o videollamada para realizar una entrevista; y de ser positiva, le enviará un correo electrónico con la “Carta de Aceptación”, confirmándose la incorporación al programa y brindándole los datos para la aportación de la reserva de plaza.
- Dentro de los siete días siguientes a la notificación del correo de aceptación, el voluntario podrá realizar el aportación de la aportación como donación a Adventure Volunteer con la que quedarás inscrito para la preparación y formación de tu programa elegido y deberá enviar por correo electrónico, el justificante a Adventure Volunteer.
- Dentro de los tres días siguientes a la confirmación de la aportación para la reserva de plaza, Adventure Volunteer enviará al voluntario los “Acuerdos de Voluntariado Internacional”, los cuales deben ser revisado cuidadosamente por el voluntario, verificando los detalles, y de ser el caso, informarnos inmediatamente si algo no es correcto.
- En el proceso de inscripción, el voluntario recibirá a través de correos electrónicos, documentos y/o formularios que debe ser rellenados y firmados. La fecha límite para la recepción de los mismos, es de 30 días antes de la fecha de inicio del programa o de la fecha de llegada, cualquiera de estas que ocurra primero.
- A 30 días de empezar el programa de voluntario, el voluntario recibirá un correo electrónico, en el cual se le informará la aportación económica pendiente la cual si es donación será a la organizacion adventure volunteer, lo relacionado con alojamientos servicios y/o comidas el voluntario lo llevará directamente a destino o se le otorgará los datos para la aportación restante, asimismo, se le facilitará la información necesaria para su llegada, como dirección y contactos de la organización local.
- El voluntario debe firmar los “Acuerdo de Voluntariado Internacional” y leer las condiciones generales de uso, antes de comprar su vuelo, por tanto, la aportación inicial para la reserva de plaza no autoriza a comprar el vuelo hasta que no estén firmados los documentos señalados.
- En caso de que el participante esté a menos de un mes de su incorporación, él o ella debe aportar la donación y el total del coste del programa a la organización local, en el momento de la inscripción.
- DISPONIBILIDAD
Todas las solicitudes de inscripción que recibe Adventure Volunteer a través del Sitio Web están sujetas a la disponibilidad de vacantes o espacios disponibles en el proyecto local, y/o a que ninguna circunstancia o causa de fuerza mayor afecte a la participación en el proyecto.
Si se produjeran dificultades para la participación en el proyecto de voluntariado elegido, Adventure Volunteer se compromete a contactar al voluntario y comunicarle dicha situación para que el voluntario pueda elegir entre la conservación de la aportación para la reserva de plaza por 3 años para que el voluntario pueda usarla para participar en otro proyecto (ofreciendo una nueva capacitación) o solicitar la devolución de la aportación ya entregada.
Asimismo, si el voluntario por razones justificadas no puede participar en el proyecto en la fecha indicada, debe comunicar mínimo con 30 días de anticipación, a través de correo electrónico, a Adventure Volunteer, quien le otorgará la posibilidad de elegir otra fecha y/o un proyecto diferente, excluyendo destinos donde se realicen aportaciones parciales.
- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
El programa de voluntariado comprende:
- Guía, asesoramiento y gestión en la elección del programa.
- Orientación e inducción respecto del proyecto elegido por el voluntario.
- Apoyo 24/7 del equipo Adventure Volunteer al voluntario desde la solicitud de inscripción hasta la finalización de su participación en el proyecto.
- Coordinación con el responsable del proyecto local para el recibimiento del voluntario (según proyecto). El traslado hacia el sitio del proyecto, no está organizado por Adventure Volunteer; sin embargo, se otorgará al voluntario, instrucciones paso a paso sobre la forma de cómo llegar en transporte público o a pie. Si bien, Adventure Volunteer puede ofrecer consejos sobre el viaje o traslados, es responsabilidad exclusiva del voluntario utilizar su buen juicio para llegar al sitio del proyecto de forma segura, confortable y oportuna.
- El alojamiento y las comidas durante el voluntariado son ofrecidos y gestionados directamente por la organización local. Adventure Volunteer te brindará información sobre las opciones de alojamiento y alimentación; la cuál será meramente orientativa y deberá ser verificada por el voluntario con la organización local.
- El voluntario tiene la obligación de informar a la organización local con anticipación, sobre cualquier medicamento, dieta o condición que este requiera y que pueda afectar su participación en el proyecto.
- Acompañamiento y seguimiento al voluntario durante su participación en el voluntariado. De ser el caso, dar solución a sus requerimientos justificados y razonables.
- Cobertura de Seguro de Responsabilidad Social y de Accidentes (no médico) que cubre explícitamente a los participantes durante la realización de sus actividades de voluntariado. Adventure Volunteer dispone de una póliza de accidentes, que cubre fallecimiento por accidente e invalidez:
- Muerte por accidente 7.500,00 €
- Invalidez permanente absoluta o parcial por accidente. Baremo Normal 15.000,00 €
- Otorgamiento de certificado fiscal, donde constan las semanas realizadas en el voluntariado. La asociación al ser declarada de utilidad pública puede generar al voluntario un certificado, el cual se puede presentar en la declaración de la renta. (bajo petición en el formulario de inscripción).
Es importante tener en cuenta que el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IPRF) permite una deducción por donativos hechos a las entidades sin fines lucrativos (Ley 49/2002, establecidas en los Arts. 68.3, 69.1 Ley IRPF y 69.2 Reglamento).
Le recordamos que puede deducir el valor del donativo de la cuota íntegra de su IRPF, límite 10% de la base liquidable:
- Donaciones hasta 150 €: (donación igual o inferior a 150€), la deducción será un 80%
- Donaciones mayores de 150 €: (donación superior a 150€), la deducción será un 35% y 40% si se realiza durante más de 3 años seguidos del mismo valor o superior a la misma asociación).
El programa de voluntariado no comprende:
- Vuelo al país de destino, donde se desarrollará el voluntariado. Adventure Volunteer no organiza vuelos ni el viaje hasta el destino.
- Visado, en caso de que sea necesario.
- Seguro de viaje (obligatorio para todos los voluntarios). El voluntario no podrá viajar si no cuenta con uno.
- Vacunas, en caso de ser necesario.
- Traslado o transportes internos en el lugar donde se desarrollará el voluntariado.
- Bebidas, dietas o comidas especiales.
- Excursiones.
- PROGRAMAS PARA FAMILIAS
Las familias pueden viajar para participar en un programa de voluntariado. Es importante tener en cuenta que, los menores de 14 años no pueden hacer voluntariado en nuestra asociación; sin embargo, la organización encontrará actividades éticas para los menores donde se inculquen de los valores y la experiencia del país donde están viajando.
Por otro lado, en relación a los voluntarios menores de 18 años, su padre/ tutor/ representante legal reconocen que, mientras participan en un programa de voluntariado en familia, es responsable del menor de 18 años. El padre/ tutor/ representante legal debe realizar todos los esfuerzos razonables para evitar cualquier actividad, entorno, objeto o sustancia que pueda tener un efecto negativo en la salud del voluntario.
Las familias tendrán los mismos costes que el resto de voluntarios, excepto los menores de 8 años que según país tendrán una bonificación.
- PROGRAMAS PARA GRUPOS
Los viajes en grupo para participar en un programa de voluntariado puede estar mezclado con un viaje de turismo ético y responsable. La primera parte de voluntariado se regirá por las condiciones establecidas en el presente documento. En cuanto al viaje de turismo ético y responsable, cada participante deberá organizar las actividades junto a los coordinadores y a los otros participantes entendiendo que es un coste que pagarán directamente a las empresas elegidas por el grupo para vivir la experiencia.
Adventure Volunteer solo se encarga de la parte de voluntariado y asegurarse un comercio justo y viaje responsable en los puntos donde se visitarán, para crear impacto positivo.
El participante es consciente que Adventure Volunteer no organiza alojamientos, comidas, viajes y excursiones por lo que no es responsabilidad de la organización el desarrollo del itinerario del viaje de turismo.
- APORTACIÓN ECONÓMICA
La aportación económica realizada como donación por el voluntario para participar en un programa de voluntariado está destinada para mantener los fines de los estatutos Adventure Volunteer y de las asociaciones locales con que se colabora, las cuales se encuentran en vías de desarrollo o con necesidades de ayuda o colaboración. Entre otros conceptos, la aportación económica cubre de manera enunciativa, pero no exhaustiva: alojamiento, manutención, asesoramiento, seguro, capacitación, logística, marketing y administración.
El voluntario efectúa la aportación económica en concepto de donación, en dos partes:
- Aportación económica inicial, la cual está destinada como donación para cuota de socio y apoyar con donación a todos los proyectos. Este depósito no es reembolsable al ser una donación a la asociación Adventure Volunteer para poder realizar los fines de los estatutos.
- La aportación económica pendiente es la cuota restante del coste del programa, que irá destinada a la organización contraparte que lo entregarás directamente en el proyecto. la cual está destinada a ser una donación para el programa de voluntariado una vez visitado. Esta aportación sólo es reembolsable si se solicita como mínimo 30 días antes de la fecha de inicio del programa de voluntariado, a través de una carta firmada, escaneada y enviada por correo electrónico.
Las aportaciones se realizan a través de la web con sistema STRIPE, PayPal o cuenta corriente en Triodos Bank, donde se encuentran las cuentas de Adventure Volunteer y/o de las organizaciones locales. Todos los costes de la transacción relacionada con las tasas o transferencias bancarias deben ser cubiertos por el voluntario.
Las cuotas de los programas están sujetas a cambios, pero éstas no afectarán a los voluntarios que ya hayan realizado su aportación inicial.
Si el voluntario inicia su inscripción dentro de un plazo menor a 30 días antes del inicio del programa, la aportación económica efectuada no es reembolsable, ya debe enviar a la organización local contraparte, por ello una vez enviada la aportación ya no puede ser devuelto al voluntario.
- POLÍTICA DE CANCELACIONES, CAMBIOS Y DEVOLUCIONES
El voluntario puede solicitar el cambio o cancelación de proyecto, teniendo en cuenta lo siguiente:
- La solicitud de cambio o cancelación de proyecto debe realizarse como mínimo 30 días antes de la fecha de inicio del programa.
- El proyecto deseado debe tener plazas, para lo cual Adventure Volunteer deberá realizar la consulta correspondiente.
- En ningún caso se devuelve la primera aportación de donación a inscripción de socio, con ella el voluntario podrá elegir un nuevo programa durante los próximos 3 años, teniendo esa cantidad a su favor.
- En los proyectos que solicitemos una aportación intermedia, a solicitud de la organización local, no habrá devolución de esa cuantía.
Adventure Volunteer se reserva el derecho de ofrecer la plaza del voluntario a otra persona, si él o ella no entrega todos los documentos requeridos por Adventure Volunteer y la organización local, así como por la falta de las aportaciones económicas en los plazos señalados.
La primera opción de Adventure Volunteer será la de colocar al voluntario en un programa alternativo siempre que sea posible. Adventure Volunteer hará su mejor esfuerzo por conseguir un programa que coincida con las preferencias del voluntario en medida de lo posible y plazas en los proyectos locales.
Si Adventure Volunteer por circunstancias de fuerza mayor, caso fortuito, o causas justificadas que pongan en duda los fines del programa de voluntariado o en riesgo la integridad del voluntario, Adventure Volunteer podrá usar la donación para colocar al voluntario en un programa alternativo siempre que sea posible y con la conformidad del participante, o cancelar la participación del mismo, si la cuantia por servicios de alojamiento y manutención ya ha sido entregada a la organización local, será el voluntario conocedor de esa politica de devoluciones externa a Adventure Volunteer quien le solicite. El voluntario reconoce que Adventure Volunteer no es responsable por la cancelación y el participante podrá realizar el viaje por turismo, a pesar de la cancelación de su participación en el programa.(se recomienda para evitar estos casos que el voluntario lo entregue a la organización local al llegar)
Si Adventure Volunteer tiene conocimiento posterior a la entrevista y aceptación al programa; o verifica que la información proporcionada por el voluntario no es veraz, y pone en riesgo al proyecto, podrá cancelar inmediatamente su participación, sin derecho a ningún tipo de reembolso por la donación informando a la ONG local que no participará.
Si el voluntario renuncia al programa de voluntariado durante su estancia o al finalizar, por no cubrir sus expectativas o cualquier otro motivo, él o ella no tiene derecho a pedir el reembolso por los días restantes o disfrutados, ya que la aportación es una donación para los fines de los estatutos de Adventure Volunteer y organización local.
Las comisiones bancarias o plataformas de pago no serán devueltas en ningún caso, ni en el pago inicial, ni en la devolución, dado que es un dinero que se queda directamente la entidad en ambos casos.
- ASUNCIÓN DE RIESGOS Y EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Al participar en un programa de voluntariado con Adventure Volunteer y las contrapartes locales, el voluntario acepta y reconoce que viajar a un país en desarrollo implica riesgos inherentes, así como una serie de exigencias físicas y emocionales.
El voluntario es consciente y acepta que el nivel de vida (alimentación, higiene, y alojamiento) en un país en vías de desarrollo puede ser menor o ser diferente a los estándares de vida familiar que el voluntario lleva en su propio país o países desarrollados.
Los riesgos inherentes en este tipo de programas y/o países, incluye de manera enunciativa, pero no exhaustiva: trauma emocional, daños personales, lesiones, accidentes mortales, pérdidas económicas, enfermedades, pandemias, daños a la propiedad, molestias e incomodidad, las cuales pueden ocurrir debido a causas accidentales, negligencia, acciones de personas ajenas a la organización local o internacional, o por otras razones que incluyen, pero no se limitan a:
- Alojamiento básico.
- Carreteras sin asfaltar.
- Mantenimiento u operación de cualquier vehículo utilizado para el transporte de pasajeros.
- Fallas de transporte ya sea por avión, tren, coche, barco u otro vehículo acuático, a caballo o en otro animal, o por cualquier otro medio de transporte.
- Riesgos asociados con los alimentos o el agua impura.
- Consumo de bebidas alcohólicas.
- Peligros asociados a los animales salvajes o de otro tipo.
- Esfuerzo físico.
- Robo, pérdida o extravío de bienes.
- Grandes alturas.
- Fuerzas de la naturaleza.
- Disturbios civiles.
- Actos de terrorismo.
- Accidente o enfermedad en regiones remotas sin medios de evacuación rápida o disponibilidad de suministros médicos e instalaciones.
- La adecuada atención médica una vez proveída.
- Pandemias o epidemias.
- Falta de información sobre el país.
Los cambios en el itinerario pueden ser causados por condiciones políticas, fallas mecánicas, clima, ausentismo, cierres inesperados de nuestros centros colaboradores, restricciones en la frontera, enfermedades, u otras circunstancias imprevisibles. El voluntario debe estar preparado ante incidentes imprevistos que puedan afectar su programa de voluntariado y deberá hacer su mejor esfuerzo por ser flexible en caso de que existan cambios de última hora en el itinerario.
El voluntario se compromete a notificar a Adventure Volunteer sobre cualquier condición física o médica que tenga, por lo menos con 4 semanas de anticipación a la fecha de su llegada. Adventure Volunteer se reserva el derecho de cancelar la inscripción al voluntario, en caso considere que el programa de voluntariado pondrá en riesgo su salud o bienestar. Adventure Volunteer no será en ningún caso responsable por cualquier consecuencia derivada de la falta o incumplimiento del voluntario ante un consejo médico o en la toma de medicamentos prescritos por su doctor antes de su llegada y durante el programa.
El voluntario solo está bajo nuestra supervisión y de la organización local en las actividades de voluntariado, entre 15 y 20 horas semanales aproximadamente. El tiempo restante, el voluntario que además es un turista es responsable de sus actividades y de los lugares que visite, así como el modo en que lo organice.
Ante estos casos, Adventure Volunteer quedará exonerado de toda responsabilidad por las actividades realizadas dentro y fuera del proyecto por el voluntario en el país de destino ya que están fuera del ámbito de competencia a las relacionadas directamente con el asesoramiento y desarrollo del proyecto donde el voluntario donante decide ir a participar.. Esto implica lo siguiente:
- Libera de toda responsabilidad a la Asociación Adventure Volunteer, así como a sus titulares o propietarios, empleados, agentes, coordinadores de proyectos locales, y a todas las personas o grupos asociados al programa de voluntariado.
- No hace responsable a Adventure Volunteer ni a la organización local por cualquier tipo de delito que se cometa dentro o fuera de las actividades de voluntariado. En el caso de una violación a las leyes, el coordinador del proyecto, o Adventure Volunteer tienen el derecho de exigir al voluntario el abandono inmediato del programa. En caso el voluntario sea menor de edad, la responsabilidad por sus actos será asumida por sus padres o tutores legales.
- El voluntario renuncia a cualquier reclamación contra Adventure Volunteer y la organización local, ya que asume expresamente todos los riesgos asociados con la participación en cualquiera de nuestros programas.
- El voluntario libera a Adventure Volunteer de cualquier gasto, inclusive honorarios de abogados, que se contrate para iniciar una reclamación por sucesos acontecidos fuera del programa del voluntariado.
- Adventure Volunteer no es responsable en ningún aspecto si, por la razón que sea, se le niega al voluntario, el visado o el ingreso al país. Es importante tener en cuenta que el participante ingresará al país como turista, por lo que la visa a solicitar debe ser de turismo.
- Adventure Volunteer no es reponsable que el participante en el proyecto dirigido por la organización local, no se haya informado de las condiciones del alojamiento actualizado antes de su llegada.
Las fechas de inicio y finalización del programa son fijas. Si el voluntario llega tarde al país de destino a ocupar su plaza en el proyecto o pierde días durante su programa, independientemente de la razón, a él o ellala organización local no le reembolsará las aportaciones por estos días de alojamiento en el proyecto ya que ha sido reservado para esta persona.
Si el voluntario decide quedarse más días, ya sea antes o después del período de participación ya establecido, Adventure Volunteer permitirá la ampliación con permiso previo de la organización local del periodo de participación siempre que exista disponibilidad y se solicitará al voluntario el aporte económico por los días adicionales para la organización local.
Si el voluntario acepta cualquier trabajo remunerado sin tener la visa de trabajo correspondiente, puede que se le pida abandonar el país y la participación en el voluntariado. En este caso, el voluntario no tendrá derecho a ningún reembolso o a ninguna alternativa de ubicación en otro programa o proyecto de Adventure Volunteer.
- QUEJAS O RECLAMOS
Si el voluntario desea presentar una queja o reclamo en relación al programa local , él o ella deberá poner la queja a la atención del Jefe de Programa local, Coordinador del Proyecto, quien hará uso de su mejor esfuerzo para resolver la queja o reclamo dentro de un plazo razonable de tiempo. Cualquier queja por causa de la entidad, ente o asociación local contraparte el voluntario se dirigirá directamente a ellos para aclarar las quejas.
Si el coordinador del Programa, Coordinador de Proyectos locales, o el personal Adventure Volunteer no brinda una solución satisfactoria al reclamo o queja presentada por el voluntario y decide salir del programa antes de la fecha de terminación, él o ella deberá proporcionar al coordinador del Programa, Coordinador del Proyecto, o el personal Adventure Volunteer una versión escrita y firmada de los hechos acontecidos antes de su salida para poder revisarla, pero en todo momento debe solucionarlo con la organización local.
Si el voluntario o participante a pesar de la información o asesoramiento, tienen una idea equívoca de lo que es ayudar, y el programa de voluntariado no cubren sus expectativas, esta decepción personal no podrá trasladarse a la organización local o a la asociación Adventure Volunteer. El Voluntario acuerda que bajo ninguna circunstancia Adventure Volunteer será responsable por los daños y perjuicios derivados de cualquier reclamación relacionada con apreciaciones de molestia, decepción, incomodidad, o pérdida del disfrute.
Ninguna compensación será dada al voluntario, excepto en circunstancias extremas, las mismas que serán determinadas exclusivamente bajo la discreción de Adventure Volunteer.
- EXPULSIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
Adventure Volunteer se reserva el derecho de negar la participación o de expulsar directamente o a través del coordinador local del programa, al voluntario que incumpla cualquier término de este Acuerdo o cometa algún acto ilícito. Los actos que pueden ocasionar la expulsión del voluntario se señalan a continuación:
- Posesión, uso o suministro de sustancias ilegales o ilícitas. La pregunta de si las sustancias son ilegales o ilícitas se ha de regir por la jurisdicción del Estado en que los actos se producen.
- Mostrar un comportamiento cruel, desconsiderado, grosero o cometer actos que puedan dañar o perjudicar a un miembro del programa (incluyendo a un miembro del personal), o a cualquier otra persona.
- Desobedecer las instrucciones del coordinador del programa, del representante local o de Adventure Volunteer, en relación a salud y seguridad.
- Cometer un acto o mostrar un comportamiento que podría poner en peligro los futuros programas de Adventure Volunteer con las organizaciones locales que puedan dar lugar al deterioro de las relaciones entre Adventure Volunteer y las comunidades de acogida.
- Quebrantar las leyes locales.
- Chillar, faltar el respeto o discriminar la manera de hacer las cosas de una forma imperativa o con enfado.
- Tener posesión o tener la presencia en el cuerpo de alcohol o drogas en los días que se desarrolla la actividad de voluntariado.
En todos los casos, el voluntario no tendrá derecho a ningún reembolso por parte de Adventure Volunteer u organización local; asimismo, ni Adventure Volunteer u organización local será responsable de los gastos adicionales incurridos por el voluntario como consecuencia de la expulsión.
Se espera que todos los participantes se sujeten a las «Normas de convivencia y Código de conducta» establecidas por Adventure Volunteer y la organización local en la que participa. El voluntario debe respetar otras culturas y creencias, trabajar responsablemente en el proyecto local, respetar los alojamientos, y evitar drogas y actividades ilegales.
En particular, las instalaciones dispuestas para el voluntario sólo podrán ser utilizadas por las personas nombradas en la carta de confirmación. Al voluntario no se le permite compartir el alojamiento prestado o dejar quedarse allí a alguna persona no autorizada. El voluntario es responsable por el costo de los daños causados en el lugar de alojamiento prestado o casa de familia durante su estancia, por lo que el voluntario debe abonar todos los cargos antes de salir de las instalaciones.
- PROPIEDAD FÍSICA E INTELECTUAL
Todos los equipos y los recursos proporcionados por Adventure Volunteer, antes y durante todo el programa siguen siendo propiedad de Adventure Volunteer y deben ser devueltos al término del programa.
El voluntario sustituirá cualquier propiedad que se haya perdido o dañado por su negligencia.
El Voluntario reconoce y está de acuerdo que toda la investigación, datos, informes, fotografías, vídeos y documentación relacionada con el programa y proyectos de Adventure Volunteer, son proporcionados por Adventure Volunteer y son propiedad de Adventure Volunteer, sin ningún tipo de compensación o recurso al voluntario.
Adventure Volunteer conserva los derechos sobre el uso y la difusión de tales materiales para sus fines únicamente para generar visibilidad de los proyectos, incluyendo, y no limitándose a la publicación de las fotografías en la página Web de Adventure Volunteer que contengan imágenes del voluntario mientras realiza su programa, folletos, o cualquiera otra forma de comercialización, promoción o medio informativo.
El equipo de Adventure Volunteer realiza visitas periódicas a los diferentes proyectos en los que colaboramos para verificarlos, donde se podrá tomar fotografías de los voluntarios mientras están participando, y realizar entrevistas en vídeo a los voluntarios hablando sobre sus experiencias.
El voluntario reconoce que, al participar en las entrevistas en vídeo y fotografías, él o ella dan a Adventure Volunteer el permiso para utilizar los vídeos y fotografías para fines de mercadeo y publicidad en el sitio Web, redes sociales, carteles y folletos de Adventure Volunteer. Si el voluntario no desea aparecer en las acciones de mercadotecnia y publicidad, debe indicar a Adventure Volunteer de esta preferencia. Por otra parte, al ofrecer fotos y videos personales a Adventure Volunteer, el voluntario concede el permiso para que Adventure Volunteer utilice este material en las actividades antes mencionadas.
Los datos personales que proporcione el donante voluntario pueden ser transferidos a terceros países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) para la prestación de servicios y cumplimiento de obligaciones contractuales. En este sentido, Adventure Volunteer garantiza que la transferencia se realizará cumpliendo con las leyes aplicables y tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales transferidos. Al aceptar los términos y condiciones, el usuario otorga su consentimiento expreso para la transferencia de sus datos personales a terceros países fuera del EEE en los términos y condiciones establecidos por Adventure Volunteer.
- NORMAS DE CONVIVENCIA Y CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS VOLUNTARIOS
Este código de conducta establece las normas de comportamiento que se espera tener por parte de los voluntarios al momento de participar en cualquiera de los programas de voluntariado de Adventure Volunteer.
El siguiente código de conducta se establece no sólo por Adventure Volunteer como una organización de voluntariado, sino también por los coordinadores del proyecto, familias anfitrionas y proveedores de alojamiento y, lo más importante, por las comunidades donde se desarrollan los proyectos.
Adventure Volunteer está plenamente comprometido con los proyectos de desarrollo, viajes responsables, el turismo responsable, el voluntariado responsable y el turismo sostenible. Este código de conducta está diseñado para permitir que los voluntarios puedan lograr su máximo rendimiento en el programa de una manera segura y de ayudarlos a contribuir en la medida de lo posible a las personas con las que trabajan durante su programa. Esto también asegura que las organizaciones y la gente que trabaja con Adventure Volunteer sean tratados con respeto y consideración sobre todo en lo que respecta a aspectos culturales durante el programa de voluntariado.
Las violaciones de este Código de conducta pueden causar el término de la participación de un voluntario en su programa, sin ninguna compensación.
El voluntario debe:
- Escuchar y seguir los consejos o solicitudes de su coordinador local de proyecto.
- Comprender que como voluntario, es un representante de su país y su cultura de origen, así que debe actuar consecuentemente con una actitud de respeto.
- De acuerdo a la política de cero tolerancia respecto a la posesión, uso y distribución de sustancias ilegales. Si un voluntario se encuentra en posesión de o está bajo la influencia de estas sustancias, su participación en el programa será terminada inmediatamente y sin indemnización.
- Respetar y tratar de entender las culturas de cualquier lugar. Esto implica ser tolerante con las costumbres, las opiniones, y los comportamientos de las personas locales (Adventure Volunteer explicará las normas culturales, antes de su llegada al destino).
- Seguir las normas del proyecto y las reglas de su alojamiento en el lugar que este sea; sobre consumo de alcohol.
- Tener en cuenta las diferencias culturales y de actitud en lo referente a las relaciones sexuales en los países de destino y comprender el efecto que esto puede tener en su relación con las personas, la familia y la comunidad local.
- Tratar a todas las personas con respeto y dignidad.
- Vestirse de forma adecuada en todo momento con respecto a la cultura local (Adventure Volunteer explicará vestimenta apropiada antes de su llegada al destino).
- No participar en manifestaciones políticas o actividades ilegales.
- Comprender que el proyecto y alojamiento reservado no pueden ser cambiados sin previa aprobación del coordinador y entidad u organización del proyecto local y Adventure Volunteer una vez que el voluntario llega al país de destino.
- Mantener informado a los coordinadores y personal de Adventure Volunteer y locales sobre los planes y actividades de viajes durante los fines de semana.
- Contactar a los coordinadores y personal de Adventure Volunteer fuera del horario de oficina únicamente en caso de emergencia.
- Respetar las costumbres locales y acatar las normas del alojamiento en que éste se halle.
- El voluntario debe conocer que las fotos o vídeos de los alojamientos son referenciales, puesto que las viviendas o espacios disponibles para el descanso van en función de la capacidad y disponibilidad del momento.
- Bajo ningún concepto, invitar a una persona que no sea voluntario de Adventure Volunteer o la organización local contraparte, a la casa del voluntario.
- Respetar el alojamiento y pagar por los daños que el voluntario pueda causar a la propiedad.
- Mantener su habitación limpia y ordenada.
- No fumar en el alojamiento ni en el proyecto, tan si desea solo fuera de la casa.
- Permanecer únicamente en el alojamiento asignado al voluntario;
- Resolver cualquier aportación pendiente antes de abandonar el alojamiento;
- Cumplir con las aportaciones correspondientes al programa, dentro de las fechas establecidas por Adventure Volunteer y la organización local.
- Tener en cuenta que no habrá ningún reembolso por las aportaciones hechas correspondientes al programa, si el voluntario decide salir de viaje o suspender su participación.
En el proyecto, el voluntario debe:
- Esforzarse por mantener una actitud mental positiva a lo largo de su participación.
- Actuar conscientemente como un miembro más del equipo de trabajo. El voluntario siempre es considerado como un miembro del equipo, proyecto de la entidad u organización local y de Adventure Volunteer.
- Acatar todas las reglas del proyecto donde él o ella esté realizando su voluntariado y el respetar a los miembros del personal y a sus compañeros.
- No aceptar ningún tipo de contraprestación económica por el trabajo de voluntariado que realiza, tampoco dar dinero a miembros de la asociación local.
- Trabajar para lograr sus metas personales así como las del proyecto, las de Adventure Volunteer y de las demás personas, la entidad u organización local a las que apoya como voluntario.
- Escuchar y seguir las instrucciones del líder del programa, supervisor, coordinador local de cada entidad del proyecto, y a miembros de Adventure Volunteer.
- Informar al líder del programa, supervisor o coordinador del proyecto, si el voluntario en cualquier momento, es incapaz de cumplir con las tareas y deberes asignados.
- Tratar a todos los materiales entregados por la entidad u organización local o el proyecto y que utilizará durante su participación, con el cuidado respectivo.
- Ponerse en contacto con el coordinador del programa y personal de Adventure Volunteer, en caso de que el voluntario desee extender su participación, incluyendo sin limitación el arreglo de las aportaciones correspondientes a costos de alojamiento adicional y extensión de su actual póliza de seguro de viaje. No es posible prolongar la estancia de los voluntarios sin confirmación oficial de la oficina administrativa de Adventure Volunteer.
- LEY Y JURISDICCIÓN
Si el Voluntario ha completado su registro en cualquier jurisdicción (incluso cualquier registro hecho vía Internet, cualquier reclamo o disputa que provenga del Acuerdo de Voluntariado Internacional o esté relacionado con éste, será gobernado por la ley Española y los tribunales de Valencia tendrán la competencia exclusiva sobre cualquier reclamo que provenga de ello.
Las condiciones generales originales son en la versión español de esta web, cualquier mala traducción en la versión en inglés, nos remitiremos a la original.
Si el voluntario decide reclamar o solicitar cualquier tipo de indemnización por la organización, persona física o entidad de la contraparte local del país donde realiza el voluntariado, tendrá que realizar la reclamación donde la parte local esté inscrita.
El voluntario reconoce que ha leído cuidadosamente los términos y condiciones descritos en este documento y declara que comprende totalmente los mismos, en relación con su participación voluntaria en un programa organizado por la Asociación Adventure Volunteer.
Última modificación: Marzo 2023