«Un niño, una mochila»

¡Ayúdanos a seguir cambiando vidas a través de la enseñanza!

“Un niñ@, una mochila” es un proyecto que nace de la idea de unir la inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social con el apoyo a la educación escolar de niños y niñas en situación de vulnerabilidad y escasos recursos económicos de diferentes comunidades, tanto de España como de Centroamérica.  

Al observar estas dos problemáticas, desde Adventure Volunteer se empezó a trabajar en la idea de unificarlas y retroalimentarlas para poder dar una solución local a dos situaciones que, lamentable, son comunes en nuestros entornos más inmediatos.  De esta forma, “Un niñ@, una mochila” pretende, por un lado dotar a mujeres de herramientas profesionales relacionadas con la costura, con el objetivo de formarlas, para que puedan aprender un oficio con el que obtener recursos económicos. Y, por otro, facilitar recursos (materiales escolares) para que los hijos e hijas de estas mujeres puedan acceder al sistema educativo, reduciendo el gasto que supone para las familias que sus hijos e hijas vayan a la escuela.

OBJETIVOS

  • Fomentar la inserción socio laboral de mujeres en riesgo de exclusión social.
  • Potenciar el empoderamiento de la mujer.
  • Facilitar el acceso y/o mejorar las condiciones de escolarización de niños en riesgo de exclusión social de dichas comunidades.
  • Promocionar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
  • Mejorar la calidad de vida mediante el desarrollo educativo.

¿QUÉ QUEREMOS?

Creemos que es fundamental que se realicen iniciativas que permitan ayudar a estos niños  y jóvenes a mejorar su escolarización y ofrecer una oportunidad para mejorar su calidad de vida, así como hacer visible la situación en la que se viven.

  • Dotar a las mujeres de herramientas para desarrollar sus habilidades, tanto sociales como personales y profesionales para que sean autosuficientes.
  • Capacitar a las mujeres en técnicas específicas para el desarrollo de una profesión.
  • Suministrar material escolar a los menores para que puedan ir a la escuela.
  • Generar un intercambio intercultural y una red de apoyo entre todos los participantes del proyecto.

Estos son algunos de los modelos de mochilas que ya se han hecho por mujeres en Valencia.

¿QUIEN SE BENEFICIA?

En la primera fase del proyecto se benefician:

  • 45 mujeres de comunidades vulnerables de nicaragua.
  • 20 mujeres de España
  • 600 niños, niñas y jóvenes.

«Con tu aporte hacemos mucho más»

ACTIVIDADES REALIZADAS

mochilas voluntarias

ENTREGA DE MOCHILAS

Detrás de cada detalle solidario, como una donación, hay personas de grandes corazones detrás.

voluntarios MAPFRE valencia

RECOGIDA DE ÚTILES ESCOLARES

La fiesta mayor empezaba a despertar y ahí estábamos nosotros, una pequeña gran familia que tenía mucho que contar.