Recomendaciones útiles para viajar a la India

Fascinante y espiritual, dos palabras que definen al increíble país de la India y que llama la atención de todo aquel que desea viajar a la India.  

No solo un destino, sino una experiencia imborrable sobre todo si nos animamos a hacer un voluntariado en India.

Sin embargo, si es primera vez que viajas a la India, puede ser muy abrumador.

¡No tengas miedo!

Te traemos algunos consejos útiles para viajar a la India, que hará de tu estancia sea perfecta, agradable y segura.

Conoce un poco más sobre la India escuchando el episodio 12 del podcast «El viaje del voluntario»

Tips que necesitas para tu viaje a la India

Debes estar preguntándote qué es lo que necesitas saber antes de emprender tu viaje a la India, aquí tienes algunos datos que te ayudarán a preparar tu voluntariado en la India:

¿Necesito visado para viajar a la India?

Me encantaría decirte que no lo necesitas, pero actualmente todas las personas que visitan o hacen un voluntariado en la India deben tener un visado.  

A la hora de solicitar tu visado de voluntariado en India, debes tener en cuenta que se otorgan varios tipos de visado para viajar a la India.

Tipos de visados disponibles para viajar a la India

  • e-Tourist Visa
  • e-Business Visa
  • e-Medical Visa

Estos visados tienen una duración de 60 días y no es extensible lo bueno es que los puedes solicitar hasta dos veces en un mismo año.

El que se suele solicitar es el e-visado, también conocido como Electronic Travel Authorization (ETA) y se solicita para estos tipos de viajes:

  • Turístico
  • Temas médicos
  • Negocios

Requisitos que necesitas para viajar a India

  • Pasaporte con vigencia mínima de seis meses. También debe tener dos páginas en blanco.
  • Billete de ida y vuelta
  • Dinero suficiente para la estadía (solvencia económica)

El trámite lo puedes realizar a través de la  página web oficial de la e-Visa, no es necesario que te acerques a Embajada o Consulado para solicitarla.

Es muy sencillo solicitar esta visa.  Rellenas el formulario, realizas el pago ( 50€ más menos) y proceden a enviarte la visa al correo electrónico que proporcionas. Es posible que demore en llegar el correo, ya que primero confirman que has realizado el pago.

Si te aceptan la solicitud te debe aparecer en la parte de estado la palabra Granted. Debes imprimirla y llevarla durante todo tu viaje India.

¿Qué otro tipo de visado hay para el viaje a la India?

Si tu intención es quedarte por más tiempo, debes solicitar un visado diferente. Para ello, lo primero que debes hacer es rellenar la solicitud online y en este caso contactar con la Embajada o Consulado de India para seguir con el proceso.

Los tipos de visado que puedes solicitar de larga estancia son:

  • Turista (5 años)
  • Trabajo
  • Estudiante
  • Tránsito (3 días)
  • Entrada (si estás casado con una persona de la India, o para aprender yoga)

Vacunas para viajar a la India

Cuando decidimos viajar a un país,  una de las cosas que nos preguntamos es ¿Qué tipo de vacunas para viajar a la India debo tener colocadas? ¿Son necesarias?

Es importante tener conocimiento para tu voluntariado en la India si se requiere o no tener algunas vacunas como recomendaciones sanitarias.

La vacuna obligatoria que solicita la India es la fiebre amarilla, en aquellas personas que vengan o sean de un país donde se encuentre esta enfermedad.  Si es tu caso debes llevar la tarjeta de vacunación.

Por otro lado, puedes ver que se recomiendan algunas vacunas para todos los que visiten la India, estas son:

  • Hepatitis
  • Tétanos-difteria
  • Sarampión
  • Rubéola
  • Parotiditis

Otros datos importantes sobre el viaje a la India

Es importante que tengas en cuenta las condiciones sanitarias durante tu voluntariado en India, las cuales pueden ser diferentes a la de tu país, principalmente en áreas muy rurales.

Por ello, es aconsejable tener un seguro de viajes con una buena cobertura y contar con una organización que ofrezca viajes organizados a India. Para todo los voluntarios es obligatorio si van a hacer un voluntariado.

También es recomendable beber agua embotellada y tener cuidado con lo que comes en la calle.  Además que no te falta un repelente de insectos en tu mochila.

Algunas palabras básicas que se usan en la India

India es un país muy diverso, y esto incluye el idioma.  Aunque se hable inglés, en la mayoría de los lugares se hablan idiomas nativos como el  Hindi, por lo que te seria de gran ayuda aprender algunas palabras básicas como estás:

  • Namaste – hola / adiós
  • Shukriya o dhanyawad – gracias
  • Haan / haanji – sí
  • Nahi – no
  • Garam paani – ducha de agua caliente
  • kripya – ayuda / por favor
  • Aaj – hoy
  • Kal  – mañana
  • khaana – comida

Transporte en la India

Llegar a la India no es complicado, ya que hay vuelos desde varias partes del mundo; y estando en la India tienes trenes, autobuses y taxis.

El tren es una de las opciones más usadas, eso sí, debes hacer las reservas con anticipación.

Cantidad de dinero para viajar a la India

La moneda oficial es la Rupia India. El acceso a bancos y cajeros en las ciudades grandes es fácil y no tiene complicaciones, pero si te mueves por ciudades y pueblos pequeños no es tan facíl.  

Por lo tanto trata de tener siempre una cantidad de dinero en efectivo (moneda local).

Al llegar puedes cambiar dinero en los aeropuerto, en los bancos o empresas de viajes.

¿Qué tengo que llevar en mi mochila?

Lo primero es definir el tipo de mochila o si prefieres una maleta. Para este tipo de viajes se recomienda llevar mochilas, ya que son más cómodas.

El tipo de ropa que puedas llevar dependerá de la temporada en que decidas viajar, el clima y las actividades deseas realizar.  Si viajas a la India en verano, la ropa ligera es perfecta, pero no dejes fuera un abrigo para la noche que suele ponerse fresca.

No puedes dejar fuera el protector solar y una batería para cargar los móviles. Sobre el tipo de calzado, llevar sandalias o calzado cómodo no deben faltar.

¿Tienes alguna otra pregunta sobre viajar a la India?

Escríbenos a info@adventurevolunteer.org y te aclaramos todas las dudas que tengas antes de viajar a la india para hacer tu voluntariado en India.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *