Verdades y mentiras de los voluntariados internacionales

Posiblemente hayas sido parte de un voluntariado en algún país de África, Asía, Europa o Latinoamérica. Muchos de nuestros coordinadores fueron voluntarios y siguen participando en programas de voluntariado internacional, por lo que nos gustaría contarte cuáles son las falsedades y mitos sobre los voluntariados internacionales que te pueden ayudar a la hora de emprender tu viaje solidario este 2023.

Siempre encontrarás un lugar donde ayudar, si quieres echar una mano. Lo importante son las ganas y la disposición que tengas, ya que son dos cosas indispensables para realizar un voluntariado en el extrajero. 

Si quieres saber más sobre voluntariado en el extranjero escucha el podcast “El viaje del voluntario” y en especial estos dos episodios:

Eres de los que te has encontrado un anuncio en tus redes sociales o en la televisión sobre ¿Quieres ser voluntario? y estos anuncios están acompañados de fotos de personas o animales en situaciones poco favorables.

Verdades y mentiras sobre los voluntariados internacionales

Te contamos que es una realidad esta situación para muchas personas, pero en ocasiones no es tan malo como lo imaginas o como lo ves, al contrario hay muchas cosas buenas y positivas que te pueden motivar a ser parte de esas iniciativas de voluntariado.

Por eso te contaremos cuáles son los mitos sobre los voluntariados internacionales que solemos escuchar:

  • Necesito saber inglés: para nada, con los viajes puedes aprender, se genera un intercambio cultural que ni te imaginas. A través de los proyectos que gestiona Adventure Volunteer encontrarás opciones donde no es necesario saber inglés.
  • Necesito más de 2 semanas para realizar un voluntariado: Es un tema de debate, dependiendo del proyecto así las diferentes organizaciones estipulan el tiempo de participación. Por ejemplo, en los proyectos de enseñanza al trabajar con niños se requiere más tiempo que uno de construcción o medioambiental.
  • No tendré tiempo libre durante mi voluntariado: no es cierto, ya que al estar en un país, aprovechas las tardes o las mañanas de acuerdo a tu horario de colaboración para visitar los alrededores o el lugar donde te alojas. Sin dejar fuera los fines de semana.
  • No todos los voluntariados están dirigidos al continente Africano, es verdad que muchos de sus países necesitan ayuda y donaciones, sin embargo existen otros continentes en los cuales puedes ayudar y apoyar a través de diferentes causas. Como voluntarios solemos sentirnos más identificados con ciertas causas, como en la protección de los animales, especies en peligros de extinción como las tortugas marinas o si te interesa la enseñanza, el empoderamiento, la inclusión, construcción, el deporte y muchas más.  Lo importante es dar lo mejor de ti y que entidad el propósito de ser voluntario.
  • Debes ir a otro país para ser voluntario: En general se suele ir a otro país para hacer voluntariado y así se aprovecha conocer también, sin embargo no es obligatorio salir de tu ciudad para ayudar o hacer algo por los demás. Estamos seguros que en el lugar donde vives hay muchas opciones de voluntariado, también puedes crear un proyecto que ayude a solucionar una problemática y buscar los medios para ejecutar el proyecto.
  • Nivel económico es necesario para hacer un voluntariado: Para ayudar a otros no hay establecidas condiciones económicas. Lo importante es ver dónde puedes apoyar con tus habilidades y conocimientos.
  • Los voluntariados deben ser afines a nuestra causa social: no necesariamente, si haces un voluntariado se espera que cubras una necesidad, pero si no es a fin, no debe ser impedimento para realizar un viaje solidario.

Estos son algunos mitos que hay sobre el voluntariado ¿Derribaste tus mitos sobre los voluntariados internacionales? Recordar que el voluntariado nacional es igual de importante que ayudar en el extranjero realizando un voluntariado internacional. Al final, de lo que se trata es de ayudar como sea a aquellos que lo necesiten. Sea en tu barrio o en el otro lado del mundo, toda ayuda es importante si la intención es buena. En Adventure Volunteer nos gusta decir que todo viaje empieza por ti, por eso, en los viajes de voluntario siempre nos enfocaremos en los tipos de voluntariado qué ofrecemos para que puedas vivir una experiencia cultural transformadora en un país que quieras visitar.

Si quieres saber más sobre voluntariado, no dejes de leer estos artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *