Machu Picchu: La fortaleza cerca del cielo

Machu Picchu, perfecta para los amantes del senderismo

Esta magnífica maravilla del mundo merece una mención aparte. Machu Picchu significa en quechua “old mountains”. Es todo uno reclamo turístico, uno de los lugares más elegidos para hacer un voluntariado en Perú y uno de los sitios imprescindibles para visitar.

Machu Picchu fue construido alrededor de 1459 y 1460 y fue abandonado después de la colonización española. Fue descubierta científicamente en 1911 por el estadounidense Hiram Bingham. Entre otros reconocimientos fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad en 1981 y 2 años más tarde fue incluido en las 7 maravillas del mundo.

Se estima que durante su vida y periodo Inca no más de 800 personas vivan allí. Está localizado en Cuzco (en el pueblo de Aguascalientes). Es un ejemplo de arquitectura incana. Cuenta con un conjunto de palacios, torreones militares (suntur wasis) y miradores, que se elevan entre los picos de Machu Picchu (cumbre vieja) y Huayna Picchu (cumbre joven). Es una obra enclavada en un entorno natural inigualable.

Un verdadero reclamo turístico para los amantes de la naturaleza y el senderismo

¿Cuales son las mejores épocas para visitar Machu Picchu?

Si estás pensando visitar Machu Picchu la mejor época va desde abril y octubre, de esta forma saltamos el periodo lluvioso.

Puedes contemplar hacer el camino Inca de una forma cómoda evitando el mal tiempo y sobre todo poder ver el atardecer desde lo más alto. Se recomiendo comprar los ticket en adelanto. La compra la puedes hacer online a través de la página web del complejo.

perú ¿Qué ver?

Opciones para las entradas a Machu Picchu

Las entradas son bastantes asequibles y hay varias opciones para ir a ver al Machu Picchu y estás son:

  • Camino del Inca: Es una aventura que puede durar hasta 4 días, pero vale la pena, ya que puedes ver las sendas y caminos que usaban los Inca para llegar al Machu Picchu. Para hacer este camino lo más recomendable es buscar una empresa que organice el viaje y además debes estar en buenas condiciones físicas.
  • En tren: Está es una opción que tienes. Se sale desde Cuzco que te lleva directo a Aguas Calientes. Es uno de los pueblos que más cerca está de Machu Picchu.

Por lo general las visitas al Machu Picchu son desde las 6:00 a.m. hasta las 12:00 medio día.

¿Cuanto sale entrar al Machu Picchu?

El precio puede variar, por lo que te recomendamos consultes en la página oficial. Igualmente te dejamos algunos precios de referencia:

  • Adulto está al rededor de 70€
  • Estudiantes a 41€
  • Niños (8-17 años) en 41€

Tipo de ropa recomendable para la visita a Machu Picchu

Para días soleados

  • Lentes de sol
  • Gorro o sombrero
  • Pantalones preferiblemente desmontables
  • Algo de ropa abrigada (las noches suelen ser frias)
  • Para otros días, puedes llevar ropa ligera

En días de lluvia

  • Cobertos para mochila
  • Poncho de agua o corta vientos
  • Ropa abrigada, suele hacer frio
  • Ropa de mangas largas

¿Qué te permiten llevar cuando estás en Machu Picchu?

Estas son algunas cositas que debes tener en cuenta el día que vayas a hacer el recorrido en Machu Picchu y no tendrás ningún inconveniente:

  • Pasaporte, si el no te dejarán entrar
  • Las entradas
  • Algo de dinero, para el almuerzo o algo que quieras comprar (en caso que no este incluido en tu paquete turístico)
  • Una cámara, para esas coritos de recuerdo
  • Unas buenas zapatillas no pueden faltar
  • Agua
  • Bloqueador solar o paraguas según temporada

¿Qué no puedes llevar cuando vas a Machu Picchu?

Algunas de las cosas que te pueden complicar la entrada a Machu Picchu son:

  • Para las damas, nada de tacones o zapatos de planta dura
  • Coches de bebe tampoco son permitidos
  • Tripodes
  • Cámaras profesionales (si llevas una, que no se note)
  • Mochilas grandes que superen los 40×35×20 centímetros
  • Alimentos
  • Animales, amenos que sea de guía.
  • Aerosoles opPinturas
  • Palos para caminar, solo en caso que la persona lo requiera.

Hay mucho que contar de este maravilloso lugar, esperamos que estos pequeños datos te ayuden a organizar tu viaje a Machu Picchu en Perú. Cualquier duda o consulta que tengas nos puedes contactar a info@adventurevolunteer.org o a través del formulario de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *