Como si de una ruta de viaje se tratara podríamos recorrer lugares en viaje a Perú que no tienen tanta publicidad como el Machu Picchu pero que a su vez tienen también su encanto.
¿Qué buscas como voluntario en Perú?
Si lo que buscas es adentrarte en la selva, descubrir paisajes naturales o su historia este es tu destino ideal para realizar un programa de voluntariado en Perú.
Aquí en este espacio para los que deseen ser voluntarios en Perú, te mencionamos algunos lugares donde te puedes perder todo un día en este maravilloso país llamado Perú.
Lugares que descubrir en tu voluntariado en Perú
Complejo Arqueológico de Bandurria
Uno de eso ejemplos es el Complejo Arqueológico de Bandurria, un complejo arquitectónico situado en el norte del país. El asentamiento fue ocupado a lo largo de 1000 años. Fue descubierto en el año 1973 en la zona entonces conocida como las Pampas de Bandurria.
El complejo está estructurado en dos sectores diferenciados; lo que se conocería como el área doméstica, donde se puede observar la vida cotidiana y costumbres de los habitantes y el sector monumental donde encontraremos 4 pirámides escalonadas con alturas que van desde los 8 a 12 metros y otros 6 montículos más pequeños de 2 a 5 metros de altura.
Si ves la imagen desde arriba se puede apreciar unas hendiduras bastantes diferenciadas como plazas circulares. Sin duda, una imagen curiosa y que da lugar a la imaginación.
Despierta ese espíritu aventurero
Complejo Natural Manu
A la vuelta de tu visita del Machu Picchu y siguiendo nuestro espíritu aventurero, es imprescindible visitar el Complejo Natural Manu. Una belleza natural enclavada en la selva amazónica.
El Parque Nacional del Manu (PNM) se ubica al sudeste del Perú, en el sector oriental de la Cordillera de los Andes y en el borde occidental de la cuenca amazónica, en los departamentos de Madre de Dios y Cusco.
Encuentra la diversidad, fauna y flora del Perú
Un claro ejemplo de diversidad, fauna y flora del país. Donde uno de sus principales objetivo es ser refugio de esta hermosa diversidad y la conservación y autodeterminación del pueblo indígena donde conviven una diversidad de etnias amazónicas. El complejo alberga una diversidad tan grande de ecosistemas, desde pastizales hasta los bosques tropicales lluviosos, pasando por los bosques nublados. Todo ello enmarcado en un amplio y complejo sistema hidrográfico.
Contiene todo los ecosistemas, flora y fauna de la Amazonía peruana:
- 10% de las especies de aves del mundo
- 5% de sus mamíferos
- Una vasta cantidad de peces
- Reptiles
- Anfibios e invertebrados
Así como más de 500 mil especies de artrópodos y al menos 50 especies de animales en riesgo de extinction.
¿Cuales son las fortalezas del Perú?
Si Peru tiene algo, son Fortalezas construidas por los incas. Otro ejemplo es La «fortaleza ceremonial» conocida como Sacsayhuamán que con sus muros megalíticos es considerada la mayor obra arquitectónica que realizaron los incas durante su apogeo, claro sin dejar atrás al Machu Picchu.
Sacsayhuamán está ubicado en Cusco (pueblo que contiene en sí mucha riqueza histórica y patrimonial ) es un grupo arqueológico construido en el reinado inca y en el que participaron más de 2000 hombres.
Sacsayhuamán está dividida en 3 diferentes sectores:
- El que tiene forma cilíndrica con una altura equivalente a unos cuatro pisos.
- Le sigue el de forma cuadrada, desde allí se divisaba toda la ciudad del Cusco
- Por último el de forma cuadrada, estaba ubicado al otro extremo del Sayacmarca.
¿Quieres disfrutar de una vista privilegiada de Cusco?
A las afueras existe una estatua de Jesús, que es de aproximadamente 25 metros llamado «El Cristo Blanco», que fue un regalo de la Palestina colonial a Cusco.
Por último destacar Marcahuasi
Es una meseta en la Cordillera de los Andes, ubicada 60 km al este de Lima.
La meseta se originó a partir de una reacción volcánica. Se trata de una superficie de unos 4 kilómetros cuadrados de superficie, y está ubicado a casi 4.000 metros de altura en la provincia de Huarochirí, al este de Lima, Perú.
Pero Marcahuasi en sí, es un conjunto único de enormes rocas de granito con formas curiosas que se asemejan a rostros humanos, animales y símbolos religiosos.
Como cualquier creación en rocas y granitos que asemejan caras y formas humanas, siempre existen teorías que envuelven su origen. Algunos argumentaron que son esculturas formadas por personas antiguas, pero los arqueólogos afirman claramente que las formas son el resultado de la erosión a lo largo de los siglos.
¿Dónde puedes solicitar información para ser voluntario en Perú?
Por hoy hemos terminado el recorrido por lugares que ni te imaginabas de Perú. Pero esta aventura sigue.
¡Solo faltas tú! . ¿Que esperas? contactanos al correo info@adventurevolunteer.org
Igualmente puedes encontrar mucha información escuchando el Podcast “El viaje del voluntario”, donde se habla sobre el voluntariado en Perú, voluntariado internacional, el turismo solidario y los viajes éticos. Además de todos los trucos y consejos para viajar de una manera sostenible y segura.