Voluntariado Corporativo para empresas 2021

El viaje del voluntario

Hoy sábado 1 de JUNIO de 2019,  Hoy le voy a dedicar el episodio al Circo del  Sol, ¿Comooo? ¿Porqueeee?

El equipo del circo del sol que nos invitó este jueves al preestreno en Valencia de su nuevo espectáculo,y  bueno bueno bueno nos quedamos maravillados con esos saltos trapecistas, El corazón en un puño teníamos todo el rato la verdad que nos sorprendió mucho cuando nos dijeron que nos daban entradas como acción de responsabilidad social, y cuando llegamos allí estaban variaciones que es que conocíamos nosotros en concreto llevamos a las dos asociaciones que trabajamos con diversidad funcional y extranjería,

y sobre eso va el episodio de hoy sobre la responsabilidad social

Sobre una nueva forma que cada vez nos están pidiendo más, pues varias empresas en los últimos meses se han puesto en contacto para realizar actividades de responsabilidad social o lo que conocemos más por voluntariado corporativo.

Y es que, cada vez son más las empresas que  sienten el deber moral de hacer un voluntariado corporativo con la sociedad y el medio ambiente, y…. ¿qué es esto de la responsabilidad social?  bueno bueno tiene miga el episodio de hoy

Pero antes como siempre, adventurevolunteer.org Organización de voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, viajes medioambientales y atención… voluntariados corporativos.

Ahora si! voluntarios!!

Empezamos el nuevo episodio de este sábado en el viaje del voluntario.

¿Que es el voluntariado corporativo?

El voluntariado corporativo es una acción empresarial donde mediante el voluntariado corporativo se intenta que parte de el tiempo de los trabajadores de una empresa se utilice para promover el desarrollo de comunidades locales, conservación medio ambiental o trabajar con la población más desfavorecida.

Además de implicar a los trabajadores en los objetivos de la empresa y conseguir, así, una cooperación conjunta….luego veremos todas las ventajas!

¿Que empresa podría realizar voluntariado corporativo o responsabilidad social?

Las empresas que podrían realizar voluntariado corporativo son cualquier empresa que se precie yo considero que debería tener esa responsabilidad social.

Yo por ejemplo…. soy autónomo prácticamente sin empleados y siempre he realizado voluntariado. Por lo tanto no es algo nuevo. Pero si está ahora al oido de todos, quizás antes de quien quería saberlo

Si bien es cierto cada vez más organismos están apostando por las empresas que hacen esta responsabilidad social

En España las que más voluntariado corporativo realizan son Barcelona, Valencia y Madrid y es el ámbito social el que más realizan

Como todo siempre hay empresas reacias a esta actividad, al igual que al voluntariado individual, como siempre digo, todo es respetable y cada uno tiene su causa. Pero si una acción ayuda para el cambio, la fuerza y el volumen que tiene una empresa es brutal, por eso considero que es una buena oportunidad para la empresa que no lo haga, que se anime!!

¿Quién puede realizar el voluntariado corporativo, quien lo compone?

  • Directivos

La dirección de la empresa es la que decide finalmente que su empresa tenga esa responsabilidad social o no

  • Empleados

El empleado o mejor dicho los empleados son los protagonistas que se materialice el compromiso de la empresa con la sociedad

  • Jubilados o ex-trabajadores de la empresa (esto puede ser muy bueno para motivar a los actuales y ver que toda una vida en una empresa puede ser también parte de una familia)
  • La ONG por hacer de nexo de unión entre la empresa y el proyecto, asociación que generará ese acuerdo de voluntariado, donde se pondrá un seguro de accidentes y otro de responsabilidad civil para toda la duración de la actividad.

¿Donde puedo realizar un voluntariado corporativo?

Para las empresas que quieran realizar voluntariado corporativo primeramente lo ideal es que contacten con una ONG que tenga experiencia, no solo con la actividad sino con el manejo de volumen de voluntarios, para ello existen varias en el sector, entre ellas Adventure Volunteer para voluntariado corporativo y responsabilidad social nacional e internacional. Normalmente lo realizarás en tu ciudad o en una ciudad principal cercana

¿Que tipos de voluntariado corporativo puede realizar una empresa?

Los tipos de voluntariado corporativo son los siguientes

Jornadas de un día

  • Limpiezas de playa
  • plantación de árboles
  • Día de actividad con niños
  • Voluntariado en evento como ayuda(Maraton, teatro)
  • Manos extra, apoyar en un proyecto como podría ser el de un niño una mochila

Jornadas de fin de semana

  • Fin de semana de patrullaje de tortugas marinas,
  • Fin de semana en el río reforestando y plantando
  • Hacer huertos orgánicos
  • Construir con adobe en Palencia

Jornadas semanales

  • Trabajo con los animales desde 1 semana en costa rica
  • Conservación con tortugas marinas desde 1 semana en Panamá o Costa Rica
  • Trabajo de repaso escolar y actividades lúdicas en Panamá
  • Semana con niños en enseñanza y deportes en Guatemala
  • Apoyar a inmigrantes por la búsqueda de un empleo
  • Apoyar a mayores a encontrar vivienda.

y muchos otros que se podría organizar con tiempo de todos los programas que cooperamos y conocemos

¿Como son los pasos par realizar un voluntariado corporativo?

Los paso para realizar un voluntariado corporativo son la planificación

En el momento que se contacta, ONG = EMPRESA  o EMPRESA = ONG

Bueno pues en ese momento hay que definir una estrategia.

  • Propuesta de actividades donde la empresa piensa que puede estar más comprometida, pues pienso que si es de Gas o fábrica donde día tras día está afectando al medio ambiente , posiblemente su voluntariado sea medio ambiental, o si es de bancos  o seguros que trabajan el factor humano, podría ser más social, aunque esto pasa,

(yo lo llamaría el efecto responsabilidad social corporativa ya que la actividad suele ir alineado con la estrategia y actividad de la empresa

Por suerte cada vez son más las empresas comprometidas, bien por ideología, tendencias o bajo normativas de valores éticos y medio ambientales día a día lo implantan en su actividad. Y las que no, quizás solo por la inquietud de realizar este voluntariado corporativo, se planteen muchas cosas para el resto del año.

Otro paso a tener en cuenta en la planificación sería:

  • Fecha y lugar del voluntariado, pues según la empresa lo que considere, realmente la fecha con una buena antelación puede ser cualquier día del año así como el lugar. Es muy importante, porque según en qué casos se debe pedir permiso a los organismos públicos como actividad solidaria bajo el nombre de la ONG
  • Nº de participantes, esto es muy importante para toda la logística, para medir el espacio y la calidad de la actividad, así como el almuerzo o si se ofrecen camisetas o gorras.
  • Medición y desarrollo, la vigilancia de toda la actividad velando por las buenas prácticas del voluntariado corporativo.
  • Resultados internos y externos, se realizará una evaluación con los responsables de la actividad, para ver el impacto positivo que ha generado ante el proyecto como en la empresa.

¿Porque  beneficia a tu empresa realizar un programa de voluntariado corporativo?

Los beneficios de una empresa de realizar voluntariado corporativo son los siguientes:

  • Tendrás a tus trabajadores más motivados, orgullosos  y comprometidos con la empresa
  • Se conocen todos aunque estén en diferentes departamentos o sucursales
  • Tu empresa se considera una empresa responsable,
  • Favorecerá la comunicación interna en todos los cargos y habrá un mayor sentimiento de lealtad y amor hacia la empresa
  • Para conocer mejor a tu jefe (al principio pensarás que lo hace porque así se desgrava) pero no creo que lo haga por eso, ya que existen miles de maneras de desgravar impuestos con acciones sociales que le rentaban más, si lo hace es porque lo sienten.

Ya sabéis empresarios

Y si aún así te quedan dudas, me envias un correo a sergio@adventurevolunteer.org, ya sabéis  voluntarias y voluntarios, os espero este verano 2019 en Centroamérica con mucha fuerza y todas estas aptitudes para realizar de vuestro viaje una bonita experiencia además de dejar el mayor impacto positivo posible.

Recordar para cualquier propuesta sobre la temática u otro tema, enviarme la ideas a  adventurevolunteer.org/consultas

Gracias a todos por estar ahí, y si os ha parecido interesante, si os ha gustado el programa, podéis poner me gusta en iVoox, o en Spotify o 5 estrellas en iTunes .

Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *