¿Dónde voy de voluntariado en 2021? Adventure Volunteer

El viaje del voluntario con preguntas sobre proyectos y donde ir de voluntariado

Muy buenos días en este sábado 7  de Septiembre de 2019,  episodio 44 , 

Voy dedicar este podcast a todos los que me habéis escrito diciendo que ya habéis vuelto del voluntariado y ya lo estáis echando de menos 

Bueno todo esto se valora mucho realmente justo cuando estáis aquí , cuando volvemos,  quiere decir que el ejercicio ha sido positivo y que el propósito de ver otras realidades y ayudar lo máximo posible se ha quedado cumplido así que os animo para el año que viene elegir otro proyecto para vivir otra experiencia.

Y sobre los proyectos vamos a hablar hoy que tenemos algunas preguntas acumulads de voluntarios que querían o que quieren realizar  un viaje donde puedan ayudar lo máximo posible.

Pero antes como siempre, adventurevolunteer.org Organización de voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, viajes medioambientales, voluntariado local con ong,  echarle un vistazo que está muy bien, En esta semana seguimos actualizando todos los programas, la nueva información para que enseguida  esté todo claro  para el 2020

Y Como dije 

Voy a contestar algunas preguntas, alguna se acumularon durante el verano y pueden que estén algo de pasadas pero hay que contestarlas todas, además os animo si alguien tiene algún tipo de consulta recordar que a través de adventurevolunteer.org/consultas  o un correo a sergio@adventurevolunteer.org 

Podeis contestar a nivel privado o si queréis me lo comentáis y la contestamos para que todos los demás las escuché como las siguientes preguntas vamos allá.

Ainhoa de San Sebastián comenta

Hola sergio, me encanta tu programa lo llevo escuchando unos cuantos sábados, y quería preguntarte si me gustan los niños ¿Qué programa me recomiendas?.

 Lo primero me gustaría que mantuvimos una entrevista personal, ya que al trabajar con niños o con algún otro tipo de programas sociales necesitamos rellenar un cuestionario pedirte los antecedentes penales y  sobre todo tendrás que hablar con alguna de las compañeras especializadas. 

Luego una vez que ellas te confirmen se puede realizar el voluntariado, te comento que

prácticamente los voluntariados con niños están en todos los países que hay en la web.  

De hecho el único que no estaba era Costa Rica que solo estaba parte de tortugas y animales pero ahora también ya se puede trabajar en escuelas y cuidado de niños.  

Así que aquí directamente te voy a remitir a la web que le eches un vistazo y cuando quieras sin dudarlo me llamas y los comentamos.

Vamos con la siguiente, Carlos de Madrid nos dice:

Hola Sergio me han anunciado  al llegar en septiembre que me quedo sin trabajo entre el paro y lo que tengo ahorrado había pensado hacer un voluntariado, pero no quiero solo dos semanas qué me recomiendas para larga estancia que nos tenga que pagar mucho.

Bueno para larga estancia te voy a recomendar programas que no son estacionales o que no cierran por ejemplo ahora mismo se abre el programa de México te puedes estar hasta junio del año que viene continuamente dónde se queda muy económico para largas estancias, 

Con el alojamiento y las comidas tienes que pagar alrededor de 100 € al mes, (ya sabéis la organizaciones locales están muy pobres y no tienen para cubrir estas manutenciones)

supongo que con el paro podrás cubrirlo, otro muy económico que puedes estar bastante tiempo es Nicaragua.

En esta no pone nombre vamos a leerla a ver qué dice:

Qué puedo hacer para ir de voluntario en el verano 2020

Aquí tenemos una pregunta un poco anticuada pero bueno vale para el verano del 2020

Hola,sí al principio cuando nunca has hecho ningún voluntariado puede resultar algo complejo como iniciar así que te cuento

  • 1º paso será mirar en la web el programa que te guste y el destino, Ahí te va a decir las fechas que está abierto el programa, los días que puedes empezar coma el precio lo que incluye y demás datos
  • 2º paso nosotros nos pondremos en contacto contigo y te pre-aceptaremos a falta de una llamada tipo Skype para conocerte y Saber que estás interesada y que puedes realizar el voluntariado
  • Además del país que has elegido te  informaremos sobre posibles visados vacunas recomendaciones a falta que te decidas del todo
  • paso será que mires exactamente el vuelo que te acopla al país que has elegido, realices la reserva de la plaza para que te metamos en el sistema.

Te realizamos el acuerdo de voluntariado dónde te enviaremos el seguro de responsabilidad civil, accidentes , toda la información necesaria para el proyecto que has elegido

  • Último paso, Llegar al destino donde serás recibida por nuestro compañero coordinador local y empezar tu voluntariado las semanas que hayas decidido.

Saray en Malaga pregunta lo siguiente:

Hola Sergio,  te escucho desde antes del verano y te voy a hacer caso a la hora de realizarlo todo con bastante antelación así que para el próximo verano, ¿Qué tipos de voluntariado existen y cuál podría hacer? 

Tipo general que marca oficialmente las categorías del voluntariados 

  • AMBIENTAL 
  • COMUNITARIO Voluntariado cultural organizando fiestas populares
  • CULTURAL Voluntariado deportivo para organizar cursas populares
  • DEPORTIVO Voluntariado educativo con refuerzo escolar
  • EDUCATIVO escuelas centros
  • INTERNACIONAL Voluntariado de Ocio y tiempo libre en colonias de verano
  • OCIO Y TIEMPO LIBRE Voluntariado de protección civil en socorro y emergencias
  • PROTECCIÓN CIVIL Voluntariado Sanitario en hospitales
  • SOCIO-SANITARIO Voluntariado social con personas mayores
  • SOCIAL

Jordi de Barcelona 

Mi mujer y yo tenemos un alto nivel de inglés, ya hemos hecho voluntariados pero nunca en tu asociación, nos  gustaría realizar un voluntariado donde podamos aportar con el idioma.

Hola Jordi,  me encanta cuando os oigo que vais a repetir realizando un voluntariado 

bueno ya sabes que yo soy pro Latinoamérica aunque amo todos los proyectos de todos los países, en vuestro caso sí que hay proyectos de Latinoamérica que les viene bien el idioma inglés,  por ejemplo en la escuela de Cuzco nos lo están pidiendo o México,  también viene muy bien en las escuelas de Panamá ya que el profesorado tiene un nivel muy bajo y podrías ayudarles a generar un temario.

Pero si lo que queréis es estar continuamente hablando en inglés con coordinadores en el país y todo entonces os voy a recomendar kenia, Nepal o Tailandia donde el inglés es el idioma con el que os vais a comunicar en todo momento.

Bueno Jordi espero que haya servido de ayuda, ya me contarás qué país eliges y si está dentro de la red de Adventure volunteer me avisas y te oriento un poquito sobre cada programas de cada país.

Finalizamos por hoy

Gracias a todos por estar ahí, por escuchar los podcast, por venir a los proyectos y por poner me gusta en iVoox, o en Spotify o 5 estrellas en iTunes .

Recordar para cualquier propuesta sobre la temática u otro tema, enviarme la ideas a  adventurevolunteer.org/consultas, de momento dejamos el 

Tenemos voluntarios que quieren realizar el testimonio en el podcast, tambien quiero realizar un índice de todos los podcast de la 1 temporada para que vayáis directamente al que os interesa.
Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *