Viaje con niños – Voluntariado con hijos en 2021

El viaje del voluntario 

Qué tal estáis voluntarias y voluntarios,  mi nombre es Sergio para el que aún no me conozca y hoy sábado de 2 de Noviembre de 2019, 

Y hoy quiero dedicar el podcast a todas las madres y padres solteros que tienen a su hijo pero no han perdido la alegría de seguir viajando y conocer sitios.

Aunque yo no tengo hijos,  tengo bastantes amigos y familiares que ya tienen hijos y están separados. Pero sí que fuí hijo de madre soltera y como niño si sé,  como me hubiera sentido si mi madre Hubiera podido hacerlo en aquella época.

Viajes con niños, viajes monoparentales, viaje con tu hijo

Familias monoparentales y voluntariado con niños.

Pues estos amigos, ya llevan tiempo comentando lo difícil que le supone viajar con los niños,  a veces por:

  • No ponerse de acuerdo con la otra parte. (no acabaron bien y ponen trabas…)  
  • otras veces porque buscan mucho por internet pero no encuentran nada con niños.  
  • La economía también juega su papel importante en los viajes con niños.
  • También la desinformación de con quién o cuándo se podría realizar.

El caso es que al final de una manera de otra va pasando el tiempo y personas con 35, 40, 45, años, que son jóvenes,  les cuesta mucho viajar por el hecho de tener un hijo.

Pues no!!!

Tener un hijo te suma, pero no tiene porque restarte a realizar experiencias o viajes.

y de esto va el podcast de esta semana

Te voy a contar donde puedes ir con tu hijo , hija o ambos, como puedes realizarlo, las ventajas que tiene.

Pero antes como siempre, adventurevolunteer.org ONG para realizar voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable,  voluntariado de corta estancia,turismo ético, turismo solidario lo que querais, me lo preguntais, y vemos que se ajusta más a tus habilidades y experiencia. 

Ahora si!!! 

Como os contaba,  quiero hablar del voluntariado con niños,  para familias monoparentales.

Que es un voluntariado con hijos,

Bueno ya sabéis todo este tipo de viajes ambientales éticos de voluntariado dónde la razón principal es concienciar ,apoyar en algún proyecto responsablemente

¿Pero acaso tu hijo no puede ser solidario o responsable?

Este tipo de viaje solidario,  no está reñido a realizarlo con tu hijo tu hija,  al contrario, personalmente pienso que es una gran experiencia para ti

y

 un gran ejemplo que le das a tu hija o  hijos.

 ¿y a quién me encontraré?

A este tipo de voluntariados van personas de todo tipo, jóvenes mayores, además allí, estarás con las personas locales que vamos a interactuar, 

El factor en común que tienen en todos los proyectos es que siempre hay niños cerca.

Y Si lo que estás pensando es:  si van a estar otros papas o mamas con sus hijos o hijas al igual que tú eso ya es más difícil porque son casos muy aislados los que vienen en familia o padres monoparentales 

peeeeeero

si me lo pedis, puedo hacer un llamamiento para julio u agosto y crear un grupo de unos cuantos ….

Estoy pensando que voy a intentar crearlo, que ya tengo 2 o 3 personas interesadas y a ver si se puede centralizar en 15 días y un país.

 o … si sois ya un grupo de dos o tres padres monoparentales, decirme y buscamos algo que se adapte.

¿Dónde podría ir de vacaciones con mis hijos?

Bueno para mí los países más recomendables para ir con niños,  directamente todos donde se pueda realizar.

Como ya sabéis que un niño se acopla a cualquier cosa los prejuicios los tenemos los mayores.

Por la experiencia que he visto donde más han disfrutado interactuado siempre ha sido en países de habla hispana,

  • Ahí voy a recomendar el primero por seguridad, variedad de proyectos, economía y playas el de Panamá.
  • También voy a recomendar el de Cuzco donde podrás estar alojado en un pueblo , por la mañana visitar la ciudad y trabajar por las tardes con los niños.
  • Costa Rica con los animales y enseñanza también podría ser otra alternativa.
  • Para los más atrevidos también pueden ir a Kenia, y luego pasar unos dia por las reservas naturales de Masai Mara y ver la gran migración.

¿Cuando ir de viaje con niños?

Bueno supongo que sí ya es fácil hacerlo uno particularmente,  tener que hacerlo con tu hija o hijos todavía es más complicado,  aún así, papás y mamás querer es poder.

  • planear las vacaciones con antelación
  • el cuadrante del año
  • buscar la época del año que el niño tiene vacaciones, y el proyecto esté abierto.

¿Cómo sería el día a día en un viaje con niños?

El día a día en el voluntariado con niños puede variar mucho dependiendo de la edad de tu hijo o tu hija, porque podrías enfocarlo de diferentes maneras según el programa donde estéis o lo que prefiráis, se podrían quedar en :

  • Tú haces el voluntariado, mientras tu peque está con los coordinadores.
  • Si tu hija o hijo ya tiene una edad más avanzada podría realizar el voluntariado el día  pero a lo mejor a ti no te apetece y prefieres visitar cosas.
  •  Voy a aconsejar en todo momento que lo hagáis ambos.

Cuanto puede costar un viaje con niños

He visto precios desorbitados en la web sobre todo los viajes monoparentales a nivel nacional,  y es que no me extraña porque solo he podido encontrar dos páginas en toda la web 

Por lo tanto al no haber competencia se pueden aprovechar.

3 días a Marruecos 3600 € tú y tu hijo. Creo que es caro. 

Ya sabéis papás y mamas solteros que os gusten muchísimo muchísimo viajar y queráis cambiar de trabajo.

Aquí tenéis una oportunidad de negocio creando una página web dedicada este tipo de viajes monoparentales. 

Bueno para nuestra asociación Adventure Volunteer, según el lugar que elijas, tiene su precio tanto en vuelo como en estancia.

Voy a poner el ejemplo de viajar con niños a Panamá:

En este programa en concreto ir una mamá o un papá con su hijo o hija costaría alrededor 950 € de dos semanas un papá o mamá y un menor de 12 años.

¿Y allí en que colaboraré?

  • Dónde vas a poder trabajar con las tortugas marinas .
  • En desarrollo comunitario en la aldea.
  • Colegio rural donde los niños están mezclados de diferentes edades.

En este precio tienes incluido:

  • Todas las comidas (las 3 diarias)
  • 14  noches de alojamiento con sus días  
  • Bienvenida en el aeropuerto y primera noche en Ciudad de Panamá
  • Transporte hacia el proyecto el día siguiente
  • Un seguro de accidentes y responsabilidad civil durante la actividad
  •  Unas camisetas de voluntarios.
  • Certificado de realización de actividades de voluntariado

Según la compañía aérea tendrás unas bonificaciones o directamente gratis si tu hijo es pequeño los vuelos a Panamá suelen estar alrededor de este 490 a 650 €

Qué ventajas tiene realizar el voluntariado con tus hijos

Bueno sobre las ventajas no puedo hablar por primera persona, Pero… he hablado con voluntarias y voluntarios que han finalizado y me han podido contar lo positivo que para ellos a sido la experiencia.

  •  El ejercicio y aprendizaje tan fuerte para tí
  • Los viajes con niños, les aportan valores.
  • La Unión que se crea (más aún) entre tu hijo hija y tú (admiración hacia tí)
  • Le enseñas a viajar de un modo consciente, responsable y solidaria.
  • Tu hija o hijo conocerá a otros niños de otras ciudades o de otros países. 

Podrán conocer niños y niñas, y no desde la posición de turista, donde su manera de interactuar es viéndoles que están vendiendo en sus tiendas o de lejos.

en cambio de esta manera, están directamente con ellos en el cole o jugando en el pueblo.

  • Además tú conoces a personas con las mismas inquietudes que tú , que posiblemente también tengan hijos, y así abres un abanico de nuevas amistades.

Bueno mamas y papas me despido de todos me gustaría veros muy pronto con vuestros pequeños  por los proyectos,  y cualquier duda cualquier o si tenéis alguna consulta sobre como adaptar este tipo de viaje a vuestras necesidades darme un toque empezamos a organizarlo.

Gracias a todos por seguir ahí, por escuchar  los podcast, por venir a los proyectos, por poner me gusta en iVoox, por suscribiros en Spotify , poner las 5 estrellas en Apple podcast , por todo.

Recordar si alguien quiere contar su experiencia en este podcast o proponer temáticas para el podcast, enviarme la ideas a  adventurevolunteer.org/consultas o un correo a sergio@adventurevolunteer.org. También te animamos a informarte sobre los voluntariados con niños.

Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *