Proyecto de construcción en Granada (Nicaragua)

¿Te apasiona la idea de ser un cooperante internacional?  

¿Necesitas hacer tu práctica universitaria?

 

¡Haz que suceda, ven y se parte de esta experiencia!

Adventure Volunteer junto a tu Facultad o Master, contamos con un proyecto para ti.  Apoyando en el desarrollo y construcción de viviendas, servicios sanitarios, cunetas y ecofogones.  A través del programa de prácticas universitarias en el que podrás aplicar tus conocimientos obtenidos y al mismo tiempo ampliar tus habilidades y competencias.

Buscamos estudiantes con ganas de sumar desafíos y ser parte de una experiencia diferente apoyando a otras comunidades en otros países.  Esta experiencia ofrece la posibilidad de complementar tus conocimientos aprendiendo nuevas técnicas de tu área de estudio.  Si eres un estudiante que no estas estudiando una carrera en el área de la arquitectura, construcción o de ingeniería; igualmente puedes participar, no necesitas ninguna experiencia previa, aunque debes estar físicamente en forma y dispuesto a trabajar duro para poder participar en estos proyectos.  Es una oportunidad para aprender algo nuevo y lo mejor ayudando a otros.

 

Sobre el terreno donde cooperarán los alumnos

Muchos hogares en poblaciones vulnerables en Granada, Nicaragua necesitan mejoras en sus viviendas.  La situación de hacinamiento es delicada, es decir, existen más de cinco personas viviendo en una misma casa o en una habitación.

Por medio del proyecto de practicas universitarias en construcción, buscamos proporcionar a estas comunidades un apoyo en la construcción y desarrollo de viviendas.  Igualmente buscamos que el estudiante sea parte de la construcción, mantenimiento y renovación de las infraestructuras de estas comunidades.

 

El perfil mínimo con el que debe contar el estudiante es el siguiente:

  • Estudiantes activos en el grado relacionado ciencias de la Ingeniería, arquitectura o construcción.
  • Dominio del habla hispana.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Disponibilidad y compromiso para trabajo de lunes a viernes en proyecto.

Las actividades mínimas en las participa un practicante universitario incluye tareas como:

Los estudiantes y voluntarios participan del desarrollo e implementación de un proyecto de construcción de viviendas en uno de los barrios en los que trabajamos.  El programa de trabajo consiste en el seguimiento de un proyecto de construcción desde que inicia hasta la etapa de construcción.  Siempre contarán con el apoyo de todo el equipo local, voluntarios y la comunidad.

Todas las actividades se asignan según tu nivel de estudio, conocimiento y experiencia.  En la temporada seca se construyen casas de adobe y en temporada de lluvias las viviendas se hacen de cemento.  Adicional se hacen trabajos de construcción de ecofogones, cunetas y servicios sanitarios.  Las actividades mínimas que realiza un estudiante en práctica son:

  • Participar y apoyar en la construcción de las casas de adobe o de ladrillos.
  • Pintar paredes y áreas de la casa.  Además de realizar mezclas para hacer ladrillos de cemento.
  • Acarrear material para la construcción de las casas. (ladrillos, cemento, rocas y arena).
  • Apoyo en la realización de ladrillos de adobe.

En el proyecto de construcción el estudiante en práctica como los voluntarios son acogidos por el personal local y la comunidad.  Permite que los practicantes puedan ser parte de una experiencia personal y profesional muy enriquecedora.

Hay que tener en cuenta que el horario y las actividades pueden variar, ya que hay situaciones de emergencias dentro y fuera del horario de trabajo y el practicante debe dar el apoyo.

 

Alojamiento y manutención durante tus prácticas universitarias

Al participar en el programa de prácticas en el proyecto de construcción en Nicaragua; vivirás con familias Nicaragüenses seleccionadas por la organización.  Las familias están ubicadas cercas del centro de Granada y de los proyectos.  Tienes incluidas las 3 comidas diarias (desayuno, almuerzo y cenas).

El día de la inducción, la coordinadora te informará de los horarios de las comidas. Adicional el primer día en tu proyecto se te indicará la programación de las actividades a realizar en la semana.

 

Horario y horas semanales

Tu jornada de trabajo inicia desde  de 8:00 hasta las 4:00 p.m. de lunes a viernes.  Dependiendo el día que llegues y la hora, la inducción y orientación del lugar se te hará el mismo día o al día siguiente a primeras horas.  En el caso que llegues un día de semana la orientación e inducción se te dará al día siguiente.

Dispones de un tutor (coordinador del programa), el cual dará seguimiento a tu trabajo y a las actividades que realices durante tu práctica universitaria.

Cuentas con los fines de semana para conocer el país, su cultura y su gente.

 

Ventajas sobre realizar las prácticas universitarias en el extranjero

Una vez realizadas las prácticas contarás con una serie de herramientas y experiencias que fortalecerán tu patrimonio personal y académico, además de:

  • Obtener experiencia laboral en tu campo de estudios
  • Tu curriculum vitae destaca y es más competente
  • Apoyas a familias vulnerables a tener un hogar digno
  • Persona con capacidad de adaptarse a entornos más desafiantes
  • Puedes convalidar tu créditos para la universidad.

 

Como acceder a tus prácticas

Para acceder a las prácticas de cooperación internacional debes rellenar el siguiente formulario.

Antes de 24 horas te contestaremos.  Indicando si tenemos convenio con tu universidad o nos tienes que facilitar el contacto de tu director de prácticas para poder realizar el convenio y que puedas beneficiarte de los créditos y según la universidad mayores ventajas.

Posterior a tu selección te haremos una entrevista y una inducción al programa y cultura que hayas elegido.

Inscripción a programa de prácticas de cooperación internacional en convenio con la Facultad, Grado o Master para la obtención de créditos.

IMPORTANTE: Al hacer click en el botón “Enviar”,

Ud. está aceptando nuestra política de protección de datos.