¿Puedo hacer un voluntariado con mi familia?

¡Ver el mundo desde otra perspectiva!

Compartir momentos con la familia son instantes hermosos y únicos que pueden llegar a ser inolvidable; ya sea con padres, hermanos, hijos, abuelos, tíos, … Estos momentos con la familia, es resaltar y unir aún más los lazos familiares.  

Hoy queremos compartir contigo una de las mejores actividades que puedes planificar en familia.

¿Cómo planificar un voluntariado en familia?

Al igual que muchas otras actividades que se realizan en familia, un viaje solidario o la realización de un voluntariado en familia, puede hacer sentir a cada uno vivencias para toda la vida, con aportes de valores que marcaran una diferencia personal y profesional. Con la realización de uno de estos viajes solidarios en familia se aprende a valorar lo que se tiene y favorece mucho el trabajo en equipo, creas compromiso con el entorno familiar y la sociedad, compartes y conoces un poco más a la familia y conoces nuevas culturas y costumbres.

En esta experiencia puedes realizar diversas actividades, si te gusta el camping, senderismo destinos de voluntariado como Panamá, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Nepal y Kenia son para ti.  Pero si quieres pasar unas vacaciones solidarias cerca de la playa no dejes de visitar las playas de los países Latinoamericanos. ¡Nos imaginamos que tendrás tus favoritas. Cuéntanos cuales son!

Sabemos que puede ser tu primera vez en realizar un viaje diferente y en familia. Te preguntaras ¿Como puedo ir con mis hijos? ¿En qué programa de voluntariado en familia puedo participar? o ¿En qué momento puedo conocer el país?

Adventure Volunteer desde hace ya un tiempo ha estado colaborando en programas enfocados a la enseñanza, el cuidado de niños y en el cuidado de animales y protección de especies en peligro de extinción.

Con tus hijos puedes viajar a Perú, Panamá, República Dominicana, Kenia y Nepal y hacer un voluntariado en los siguientes proyectos:

Mira el testimonio de Laia y su experiencia de realizar un voluntariado con su hijo

Programas de cuidado y conservación de tortugas y cuidado del medio ambiente

Este programa aporta gran enseñanza a toda la familia, sobre la conservación de estas maravillosas criaturas que lamentablemente están en peligro de extinción. Se realizan actividades de avistamiento cuando están anidando, conteo y traslados de los huevos a los viveros (nidos protegidos).  Además de participar en talleres en los que se conoce a fondo las faenas que se hacen a diario con el fin de proteger a estos animales. Una de las actividades más emotiva es el momento de liberación de las pequeñas tortugas en la playa. como voluntario tienes la oportunidad de aprender sobre las distintas especies de tortugas que anidan en las playas donde se desarrolla el programa de voluntariado en familia, que hacer para protegerlas y como cuidar el medio ambiente donde habitan.

Programas de Enseñanza, empoderamiento y cuido de niños

Muchos de estos programas se desarrollan en centros de cuido de niños, centros comunitarios y escuelas públicas. Dependiendo del país, trabajas con niños y mujeres no escolarizados.  Apoyas en las clases de reforzamiento escolar en diversas materias como: matemáticas, inglés, español, ciencias sociales.  Del mismo modo el voluntario puede poner en práctica su creatividad organizando talleres de lectura, dibujo, música, aplicando técnicas de estudios, juegos de integración y mucho otras actividades de las que puede participar toda la familia.

Debes tener en cuenta que hacer un voluntariado en familia es más que compartir actividades juntos, es una aventura de integración, una experiencia inolvidable que te deja muchas huellas.

¡Anímate!

Es normal que tengas muchas dudas sobre el alojamiento, alimentación, duración del programa y los lugares.  Desde Adventure Volunteer, estamos esperando las consultas que tengas al respecto. Te animamos a que eches un vistazo a los programas de voluntariado y te pongas en contacto con nosotros.

También puedes escuchar!! 

El podcast  “El viaje del voluntario”  que se publica todos los sábados. Es un espacio que habla sobre los viajes de voluntariado responsables, el voluntariado internacional, el turismo solidario, los viajes éticos y todo tipo de trucos y consejos para viajar de una manera ética y sostenible. También lo puedes escuchar en Ivoox y Spotify.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *